1. Fundación de Nauta.
A fines de la segunda década del siglo XXI,el curaca Manuel Pacaya, líder de un
grupo de nativos kukamas en el pueblo de laguna ( actual lagunas,en el río Huallaga),
molesto y cansado de los malos tratos que recibían de las autoridades,junto con su
grupo construyeron una balsa, abandonaron dicho pueblo y se dirigieron al río
Ucayali; acoderaron y acamparon a orillas del río Marañón.
Mientras talaban los árboles para librar la zona donde acamparian, encontraron una
tinaja abandonada que por su tamaño,en su lengua materna, era llamada Mauta,lo que
dió origen al nombre del lugar, cómo les gustó el lugar decidieron establecerse en el
mismo, por lo que acudieron a don Damián Najar , subprefecto de Maynas con sede a
moyobamba a fin de solicitarle autorización para fundar allí un pueblo.El nombre de
Mauta fue modificada por él de Nauta, que quiere decir marinero o navegante.
La fundación de Nauta inicio oficialmente el 30 de abril de 1830 .