Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
11 estenosis aortica
11 estenosis aortica
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Neumotorax 2013 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Neumotorax 2013

  1. 1. NEUMOTORAXNEUMOTORAX Medicina Interna I Prof. Titular: Marcela Agostini Aux. Alumno: Florencia Weisburd
  2. 2. DEFINICION Es la presencia de gas en el espacio pleural. Dicho aire puede proceder del pulmón subyacente o directamente del exterior a través de una solución de continuidad en la pared torácica. Se produce un colapso parcial o total del parénquima pulmonar por efecto de su elasticidad.
  3. 3. TIPOS
  4. 4. ETIOPATOGENIA
  5. 5. CLINICA  Disnea de aparición brusca.  Dolor tipo pleurítico, con puntada de costado y aumento progresivo.  Signos de shock: Palidez. Sudoración. Ansiedad. HiTA. Taquicardia.  Desplazamiento del mediastino: angula las venas cavas, dificulta el llenado auricular y provoca la caída brusca del volumen minuto. Hay desviación de la tráquea.
  6. 6. EXAMEN FISICO Ingurgitación yugular. Abombamiento del hemitórax homolateral. Disminución del murmullo vesicular. Disminución o abolición de las vibraciones vocales. Hipersonoridad a la percusión. Estigmas y/o deformidad torácica.
  7. 7. DIAGNOSTICO Semiológico. Rx. Tórax (siempre en bipedestación o con el paciente sentado en la cama). Línea de despegamiento pleural alejada de la parrilla costal. Desplazamiento del mediastino. Aplanamiento del hemidiafragma homolateral. Ausencia de trama vascular en el sector que ocupa el neumotórax. Borde del pulmón colapsado. TAC
  8. 8. Línea de despegamien to pleural alejado de la parrilla costal
  9. 9. Aplanamiento del hemidiafragma homolateral
  10. 10. Pulmón colapsado
  11. 11. TRATAMIENTO INICIAL  Neumotórax a tensión: inserción de una aguja gruesa (14-16 G) en el 2° EIC en la línea hemiclavicular del lado afectado. DEFINITIVO  Una vez que se ha evacuado el aire a presión, queda un Neumotórax simple y que hay que resolver: avenamiento pleural bajo agua colocando un tubo en el 4° o 5° EIC anterior a la línea axilar media.
  12. 12. MUCHAS GRACIAS

×