Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentacion de la evolucion de la computadora.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Presentacion de la evolucion de la computadora. (20)

Anuncio

Presentacion de la evolucion de la computadora.

  1. 1. Introducción<br />Acá les explicaremos una breve historia de las computadoras, generaciones de las mismas (desde 1946 en adelante), el significado de procesar datos, la informática (que es y para que se usa), computadoras (que son y para que sirven), Los hardware y los Software de la mismas, Memorias, Ranuras de Expansión, Funcionamiento de la PC, Bites y Bytes con sus múltiplos, periféricos de entra de salida y de ambos, medidas de almacenamiento, Sistemas operativos (incluye una comparación de Windows con DOS) y Virus.<br />
  2. 2.
  3. 3. Historia y evolución del computador<br />El Ábaco<br />La Pascalina<br />La máquina analítica<br />Primeros Ordenadores<br />Ordenadores electrónicos<br />Circuitos integrados.<br />
  4. 4. El Ábaco<br /><ul><li>Dos principios han coexistido respecto a este tema. Uno es usar cosas para contar, ya sea los dedos, piedras, conchas, semillas. El otro es colocar esos objetos en posiciones determinadas. Estos principios se reunieron en el ábaco, instrumento que sirve hasta el día de hoy, para realizar complejos cálculos aritméticos con enorme rapidez y precisión.</li></li></ul><li>La Pascalina<br /><ul><li>La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto.</li></li></ul><li>La máquina analítica<br /><ul><li>También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemasmatemáticos complejos. </li></li></ul><li>Primeros Ordenadores<br /><ul><li>Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos.</li></li></ul><li>Ordenadores electrónicos<br /><ul><li>1944 marca la fecha de la primera computadora, al modo actual, que se pone en funcionamiento. Es el Dr. Howard Aiken en la Universidad de Harvard, Estados Unidos, quien la presenta con el nombre de Mark I. Es esta la primera máquina procesadora de información.</li></li></ul><li>Circuitos integrados<br /><ul><li>A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. </li></li></ul><li>Generación de las computadoras<br />
  5. 5. Primera generación: 1946-1955<br /><ul><li>La tecnología de esta generación se basaba en grandes y pesadas válvulas de vacío; las cuales se sobre calentaban, y había que cambiarlas con frecuencias.
  6. 6. El ingreso y salida de los datos se realizaba mediante tarjetas o cintas perforadas, por lo que el procesamiento de la información era lento y secuencial. </li></li></ul><li>Segunda generación: 1956-1964<br /><ul><li>En esta generación las computadoras utilizaban transistores que eran mucho más pequeños y confiables que las válvulas de vacío. El tamaño de las computadoras se redujo considerablemente. Los datos comenzaron en cilindros y cintas magnéticas.
  7. 7. Se empezaron a usar con fines comerciales. </li></li></ul><li>Tercera generación: 1965-1970<br /><ul><li>Esta generación se caracteriza por la utilización de chips de circuitos integrados. Un chip permite agrupar miles de transistores en una oblea de silicio apenas más grande que un transistor. De ese modo, la velocidad de procesamiento se incrementó sustancialmente, asimismo, se mejoran los sistemas de almacenamiento existentes y se desarrollaron nuevos lenguajes de programación: Pascal; Basic; logo.
  8. 8. Las computadoras se comenzaron a utilizar con fines múltiples. </li></li></ul><li>Cuarta generación:1971-2000<br /><ul><li>Durante esta generación se optimizaron los sistemas de producción de chips logrando circuitos integrados de alta escala de integración (LSI) y muy alta escala de integración(VLSI). Surgieron las PC. Y las hogareñas, con lo cual su uso se popularizó. Internet que existía de la generación anterior, se volvió también accesible a los hogares, y todo el mundo comenzó a estar conectado con un precio bajo.</li></li></ul><li>Procesar datos<br /><ul><li>Los datos no son lo mismo que la información.</li></ul>Procesar datos significa: Ordenar e interpretar un conjunto de datos en un contexto dado para obtener información útil.<br />Las tres operaciones necesarias para procesar datos son:<br /><ul><li>El ingreso de datos.
  9. 9. El Procesamiento de dichos datos
  10. 10. La producción de un resultado</li></li></ul><li>Conclusión<br />En la historia de la humanidad se han construido distintos tipos de instrumentos de ayuda para que el hombre pudiera calcular, hasta llegar a la computadora digital moderna, sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar la forma en la que trabajamos, nos entretenemos y se ha convertido en un aparato esencial en nuestra vida diaria y que la computadora viene evolucionando poco a poco y consta de; cuatro generaciones. <br />
  11. 11. Bibliografía<br /><ul><li>http://html.evolucion-historica.com.
  12. 12. http://www.maestrosdelweb.com/editorial/compuhis/</li></li></ul><li>Muchas gracias.Presentado por; Set Sergio Bodden Solís 0902-199200246Tegucigalpa M.D.C25 de Agosto 2011<br />

×