1. Elegía
Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma, tan temprano.
Alimentando lluvias, caracolas
y órganos mi dolor sin instrumento.
a las desalentadas amapolas
Miguel Hernández daré tu corazón por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado,
que por doler me duele hasta el aliento.
Un manotazo duro, un golpe helado,
Nació en Orihuela un 30 de octubre de 1910, por lo tanto un hachazo invisible y homicida,
este año se conmemora el centenario de su nacimiento. un empujón brutal te ha derribado.
No hay extensión más grande que mi herida,
Empezó a escribir poesía hacia 1925, su inspira- lloro mi desventura y sus conjuntos
ción nació del entorno en el que vivía: la huerta, su y siento más tu muerte que mi vida.
patio, la montaña, las cabras, el pastoreo, etc. Apro- Ando sobre rastrojos de difuntos,
vechaba cualquier momento para escribir poesía. y sin calor de nadie y sin consuelo
voy de mi corazón a mis asuntos.
Temprano levantó la muerte el vuelo,
Viajó por España y en Madrid, no encontró el apoyo
temprano madrugó la madrugada,
que se esperaba y regresó a Orihuela. En 1933 editó su
temprano estás rodando por el suelo.
primer libro, Perito en lunas y un año después regresó No perdono a la muerte enamorada,
a Madrid, supuso un gran triunfo para él porque se pu- no perdono a la vida desatenta,
blica su revista Cruz y Raya.. Comenzó a relacionarse no perdono a la tierra ni a la nada.
con grandes poetas y en el verano regresa a su pueblo. En mis manos levanto una tormenta
de piedras, rayos y hachas estridentes
En marzo se casa con Josefina Manresa. Participa en sedienta de catástrofes y hambrienta.
el II Congreso Internacional de Intelectuales en Defen- Quiero escarbar la tierra con los dientes,
sa de la Cultura, celebrado en Valencia. En diciembre quiero apartar la tierra parte a parte
nace su primer hijo, Manuel Ramón. Y en otoño de a dentelladas secas y calientes.
Quiero minar la tierra hasta encontrarte
1938 muere su hijo lo que le provoca una serie de poe-
y besarte la noble calavera
mas. En 1939 nace su segundo hijo, Manuel Miguel.
y desamordazarte y regresarte.
Volverás a mi huerto y a mi higuera:
En abril el general Franco declara concluida la gue- por los altos andamios de las flores
rra civil. Miguel intenta escaparse a Portugal, pero pajareará tu alma colmenera
se lo impide la policía portuguesa y es entrega- de angelicales ceras y labores.
do a la Guardia Civil fronteriza. Lo encarcelan con Volverás al arrullo de las rejas
una condena de 30 años y allí enferma gravemen- de los enamorados labradores.
te de tuberculosis. Finalmente muere en la enfer- Alegrarás la sombra de mis cejas,
mería de la prisión en 1942, a los 31 años de edad. y tu sangre se irán a cada lado
disputando tu novia y las abejas.
Tu corazón, ya terciopelo ajado,
Miguel vivió una gran aventura lírica y poética, es-
llama a un campo de almendras espumosas
cribió todos estos títulos: Perito en luna, Dolori-
mi avariciosa voz de enamorado.
do sentir, más tarde Las furias y penas, el rayo que A las aladas almas de las rosas
no cesa y quien te ha visto y quien te ve. En otra del almendro de nata te requiero,
etapa de su vida escribió Mi sangre es un cami- que tenemos que hablar de muchas cosas,
no, sino sangriento, Viento del pueblo, El hom- compañero del alma, compañero.
bre acecha y Cancionero y romancero de ausencias. 10 de enero de 1936
Fue una víctima, a lo largo de su vida, de mu-
chas injusticias y ausencias terribles y en sus últi-
mos años abrió un camino a la poesía de posguerra. Carmen Carranza Cruz,
Lidia González Jiménez,
4º A