Santificacion

Santificación

2 Corintios 7:1 Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios. 
Muchas cosas se enseñan sobre la santificación pero bien es definitivo que para que una cosa o persona sea santa debe estar separada. En Ezequiel 44:2 podemos notar como Dios mismo separa la puerta por la cual Él (Dios) entra y sale del Templo (“Y me dijo Jehová: Esta puerta estará cerrada; no se abrirá, ni entrará por ella hombre, porque Jehová Dios de Israel entró por ella; estará, por tanto, cerrada.”). Dios es santo y requiere de sus hijos santidad, ese fue el motivo por el cual Dios sacó a Israel de Egipto (Ez. 11:45 “Porque yo soy Jehová, que os hago subir de la tierra de Egipto para ser vuestro Dios: seréis, pues, santos, porque yo soy santo.”), y esto no fue solo para Israel sino también para nosotros pues el Apóstol Pedro hace referencia a esta misma escritura: 1 Pedro 1:14 como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; 15 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 16 porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. 
17 Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré, 
18 Y seré para vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso. 
Sólo quienes han sido verdadera- mente regenerados y son por tan- to posicionalmente limpios pertene- cen a ella, y sólo quienes están lim- pios prácticamente como conse- cuencia de una constante purificación por la Palabra disfrutan de la comu- nión y los privilegios que ella ofrece. 
Juan 13:6-10 
6 Entonces vino a Simón Pedro; y Pedro le 
dijo: Señor, ¿tú me lavas los pies? 
7 Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo comprendes ahora; mas lo entenderás después. 
8 Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo. 
9 Le dijo Simón Pedro: Señor, no sólo mis pies, sino también las manos y la cabeza. 
10 Jesús le dijo: El que está lavado, no necesita sino lavarse los pies, pues está todo limpio; y vosotros limpios estáis, aunque no todos. 
Santidad de la congregación del Señor 
Santificar es, literalmente, "poner aparte para el uso o propósito especial", en sentido figurado "hacer santo o sagrado", y etimológicamente del verbo latino sanctificare que a su vez se deriva de sanctus "santo" y facere "hacer". Hacer a alguien santo por medio de la gracia . Dedicar a Dios algo. Hacer vene- rable algo por la presencia o contacto de lo que es santo. 
La congregación (qahal), la asamblea de Señor (Yhvh), como la iglesia (ecclesia) del Nuevo Testamento, debía mantenerse apartada de toda persona o cosa impura o que conta- mina, por cuanto se trata de la asam- blea del Señor. 
2 Co 6:14-18) 
14 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? 
15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo? 
16 ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, Y seré su Dios, Y ellos serán mi pueblo. 
Santificación 
Tomado de: Libro Conociendo a Jesús en el AT Eugenio Danyans, Co- mentario Bíblico Matthew Henry, Manual Bíblico de Unger, Diccionario Bíblico Vila Escuain, Biblia Versión Reina Valeria
Una congregación limpia 
La congregación de Israel en el desierto ilustra esta verdad al excluir al profano, al mutilado, al bastardo, al amonita y al moabita. 
Deuteronomio 23: 2–4 
2 No entrará bastardo en la congregación de Jehová; ni hasta la décima generación no entrarán en la congregación de Jehová. 
3 No entrará amonita ni moabita en la congregación de Jehová, ni hasta la décima generación de ellos; no entrarán en la congregación de Jehová para siempre,4 por cuanto no os salieron a recibir con pan y agua al camino, cuando salisteis de Egipto, y porque alquilaron contra ti a Balaam hijo de Beor, de Petor en Mesopotamia, para maldecirte. 
El amonita y el moabita, prefiguran a quienes están en abierta enemistad con la plena verdad de Dios y que se oponen a sus hijos espirituales. También eran excluidos la ramera (heb. qedešâ “prostituta religiosa”) y el sodomita (heb. qadešâ “prostituto religioso”). Éstos cumplían un papel sucio en el degradado culto cananeo. Tales individuos apartados para el pecado sexual—igual que en los cultos paganos a la fertilidad, que pensaban que de este modo agradaban a su dios, como en el caso de los cananeos—eran abominables para Dios. Las perversidades sexuales amparadas por lo religioso constituyen algo extremadamente abominable, y el “sodomita”, que recibía el nombre de perro” (heb. kelev), recuerda la relaciones sexuales de los animales. 
Dios dejó muy claro que la tierra de Israel no había de ser lugar de refugio para los impuros. Una cosa es ser refugio de pecadores, y otra muy distinta, ser refugio de pecados, ya que todo pecador es admitido a comunión con Dios, con tal que se arrepienta y crea, mientras que el pecado no puede tener comunión con Dios, como no la pueden tener las tinieblas con la luz. (1 Juan 1:5 5 Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él.). 
La tierra de Israel era todo un santuario, o ciudad de refugio, para todo esclavo maltratado por su amo, y que huyese a guarecerse en Israel. Es cosa honorable y caritativa ofrecer refugio y protección a los 
débiles. El ángel ordenó a Agar que se volviese a su señora, y Pablo devolvió a Filemón su siervo Onésimo, porque ninguno de ellos tenía motivos para marcharse de casa, ni se exponían a peligro alguno si volvían a ella. 
La santificación como bien dice el manual bíblico de Merrill F. Unger tiene tres aspecto, el pasado, presente y futuro: 
Pasado - Aspecto Posicional 
1 Corintios 1:2 a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro: 
1:30 Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención. 
Todos los creyentes han experimentado dicha santificación, desde los más pequeños hasta los más ancianos, los más carnales tanto como los más espirituales. La santificación es inalterable, inseparable de la justificación, resultado exclusivamente de nuestra unión con Cristo. 
Presente - Aspecto Experimental 
Depende de nuestro grado de conocimiento de la posición que tenemos en Cristo, y de la fe que tengamos en ello. En esa medida nuestra posición se transforma en experiencia. 
Romanos 6:1-14 ¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? 
2 En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? 
3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? 
4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. 
5 Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección; 
6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. 
7 Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado. 
8 Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él; 
9 sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él. 
10 Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive. 
11 Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro. 
12 No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias; 
13 ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. 
14 Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia. 
La santificación tiene un estado progresivo, cambiable, depende de la entrega a la voluntad de Dios y de nuestra conformidad con la Palabra de Dios. 
Romanos 12:2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. 
2 Tesalonicences 2:13 Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad. 
Futuro - Aspecto Final 
Cuando veamos al Señor y seamos transformados a su semejanza: sin pecado, libres de enfermedad, sin muerte. 
1 Juan 3:2 Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.
Vestidura 
Sacerdotal 
La Consagración Sacerdotal— Tomado del libro Conociendo a Jesús en el A.T. de Eugenio Danyans 
Aun cuando todos los hombres de la tribu de Leví estaban dedicados al servicio de Dios, solamente los que pertenecían a la familia de Aarón tenían el especial privilegio de ejercer el sacerdocio y ministrar los sacrificios. 
Una Triple Organización 
Los levitas, descendientes de Leví a través de Gersón, Coat y Merari, estaban dedicados a los servicios del tabernáculo, como sustitutos de los primogénitos de todos los israelitas. En el nivel superior figuraban Aarón y sus hijos, y solo ellos eran sacerdotes en un sentido restringido. Luego un nivel intermedio compuesto por algunos levitas que no pertenecían a la familia de Aarón, y que tenían el honor y la responsabilidad de atender el tabernáculo. Y el nivel inferior incluía a todos los miembros de las familias de Gersón y Merari, con deberes menores en el tabernáculo. 
Los sacerdotes eran levitas que venían de la familia de Aarón, pero no todos los levitas eran necesariamente sacerdotes. 
En el Nuevo Testamento el vocablo que traduce “sacerdote” está 
relacionado con un término que significa “santo”, e indica la persona consagrada al servicio de una causa santa. O sea puesta aparte para la obra de Dios. 
Los términos consagración, dedicación, separación, santificación y santidad son diferentes traducciones de la palabra hebrea qodesh = santo o sagrado. 
Los sacerdotes antes de oficiar como tales, tenían primeramente que purificarse y dedicarse, a fin de que pudieran ayudar al pueblo a hacer lo mismo: 
A) Eran lavados con agua—La pureza moral o santidad son necesarios para ejercer el ministerio. 
B) Eran rociados con sangre: Las vestiduras, esto indicada nuestra santificación tanto interior como exterior. La oreja derecha, para escuchar lo que Dios dice. La mano derecha, para el trabajo que el Señor nos ha confiado. El pie derecho, la conducta santa en nuestro andar con Dios. 
C) Eran ungidos con aceite— Morada y presencia activa del Espíritu Santo. 
Santificación: 
Hacer santo, purificar, poner aparte para Dios, consagrarle personas, objetos, días, etc., ritual y sobre todo moral y espiritualmente. Los sacerdotes eran santificados para su servicio con una unción de aceite santo, siendo revestidos de hábitos consagrados, y mediante sacrificios y la sangre de la expiación. 
Santificarse significa purificarse, separarse de toda contaminación, de todo mal. Es un mandato: “Seréis santo, porque yo soy santo” (Lv. 11:44-45; 19:2; 20:7) 
La santificación es la obra del Espíritu Santo en nosotros, para purificarnos, separarnos del mal y hacernos conforme a la imagen de Cristo y aceptos a Dios. De la misma manera que no podemos merecer nuestra salvación, tampoco podemos santificarnos mediante nuestros propios esfuerzos. Es Dios quien purifica nuestros corazones por la fe (Hch. 15:9), en respuesta a nuestra fe. Es ÉL que nos santifica 1 Tesalonicenses 5:23-24 “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.”
¿Está nuestro vestir relacionado con la santidad? Llegue a su propia conclusión... 
produjera sudor, y servían para cubrir la desnudez del cuerpo desde la cintura hacia abajo hasta cerca de las rodillas. Descuidarle en utilizar esta pieza podía causar la muerte. 
Las vestiduras sacerdotales fueron hechas por hombres sabios de corazón, con espíritu de sabiduría, inteligencia, ciencia y arte. Artífices que fueron llenados del Espíritu de Dios para mostrarnos que la obra del Señor es consumada por ÉL para la gloria de su Padre y en beneficio nuestro. 
El pueblo en general 
En el Oriente se necesitaba poca vestimenta, la prenda interior (kethoneth), una túnica larga que llevaban hombres y mujeres. Se hacía con lana, algodón o lino (a los sacerdotes se le prohibió la mezcla de estos materiales). En ocasiones se llevaba otra prenda encima de la túnica. Jesús usaba túnica de una sola pieza, sin costura, tejida de arriba a bajo. Los discípulos no debían ponerse dos cuando el Señor los enviara (Mt. 10:10). Debían vestir como Jesús, con una sola pieza. La otra prenda de vestir es el manto exterior ancho (simlah). Llevado por hombres y mujeres, y con el que se cubrían por la noche. Podía ser de cualquier material. El simlah era la prenda que se rasgaba como señal de duelo. En el Nuevo Testamento corresponde a la capa (término griego himation). Esta fue la prenda que los soldados rasgaron en cuatro partes, la túnica no fue tocada sino echada a suerte entre los soldados (Jn 19:24). Las otras partes de la vestimenta era el cinto o cinturón, las sandalias y el paño para cubrir la cabeza. 
Vestiduras sencillas que cubren la desnudez, tanto en el AT cómo en el NT se nos da instrucciones de cómo vestir. En Apocalipsis 3, Cristo le dice a la iglesia de Laodicea (iglesia tibia) que compre vestidos de Él para que vista (3:8 Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la verguenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas. 
La Túnica Blanca 
Exodo 28:39-42 
39 Y bordarás una túnica de lino, y harás una mitra de lino; harás también un cinto de obra de recamador. 
40 Y para los hijos de Aarón harás túnicas; también les harás cintos, y les harás tiaras para honra y hermosura. 
41 Y con ellos vestirás a Aarón tu hermano, y a sus hijos con él; y los ungirás, y los consagrarás y santificarás, para que sean mis sacerdotes. 
42 Y les harás calzoncillos de lino para cubrir su desnudez; serán desde los lomos hasta los muslos. 
La palabra túnica, significa “ocultar” o “cubrir” e indica el privilegio de un hijo bajo favor. La túnica de lino, de hechura bordada primorosamente, de inmaculada blancura y de la más fina calidad, formaba parte de la ropa interior que debía vestir el sacerdote, y era la primera pieza que se ponía. Después de esa túnica y su cinturón se le ponían los demás vestidos que indicaban su oficio y dignidad como ministro del Santuario. Pero no podía llevar las vestiduras para honra y hermosura sin que tuviera puesta antes la túnica de lino bordada. 
Se trataba de una prenda suelta, hecha de una sola pieza, que descansaba sobre los hombros y caía hacia abajo, llegando al suelo, y cubría así todo el cuerpo del sacerdote hasta los pies. 
Calzoncillos de Lino 
La enseñanza que encontramos en este artículo tan íntimo contempla la necesidad de pureza y decencia en cada fase de la adoración a Dios. Los calzones de lino fino, pues los sacerdotes no podían usar nada que les 
La vida que agrada a Dios 
1 Tesalonicenses 4:1-8 
1 Por lo demás, hermanos, os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús, que de la manera que aprendisteis de nosotros cómo os conviene conduciros y agradar a Dios, así abundéis más y más. 
2 Porque ya sabéis qué instrucciones os dimos por el Señor Jesús; 
3 pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; 
4 que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor; 
5 no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios; 
6 que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano; porque el Señor es vengador de todo esto, como ya os hemos dicho y testificado. 
7 Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación. 
8 Así que, el que desecha esto, no desecha a hombre, sino a Dios, que también nos dio su Espíritu Santo.

Recomendados

Santificacion por
SantificacionSantificacion
SantificacionFrancis3333
326 vistas4 diapositivas
La santidad es la norma de vida para el pueblo de Dios por
La santidad es la norma de vida para el pueblo de DiosLa santidad es la norma de vida para el pueblo de Dios
La santidad es la norma de vida para el pueblo de DiosIglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
13.2K vistas9 diapositivas
CONFESION AURICULAR REFUTADA CON LA BIBLIA by Eliud Gamez por
CONFESION AURICULAR REFUTADA CON LA BIBLIA by Eliud GamezCONFESION AURICULAR REFUTADA CON LA BIBLIA by Eliud Gamez
CONFESION AURICULAR REFUTADA CON LA BIBLIA by Eliud GamezEliud Gamez Gomez
372 vistas25 diapositivas
LLAMAR HERMANOS A SECTARIOS por
LLAMAR HERMANOS A SECTARIOSLLAMAR HERMANOS A SECTARIOS
LLAMAR HERMANOS A SECTARIOSEliud Gamez Gomez
534 vistas4 diapositivas
No dejar de congregarse por
No dejar de congregarseNo dejar de congregarse
No dejar de congregarseJOSE GARCIA PERALTA
7.3K vistas18 diapositivas
Las 4 verdades biblicas por
Las 4 verdades biblicasLas 4 verdades biblicas
Las 4 verdades biblicashechos1234
4.3K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia por
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la IglesiaLección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la IglesiaIglesia Cristiana Evangelica Luz del Mundo
744 vistas9 diapositivas
Curso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro Bullón por
Curso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro BullónCurso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro Bullón
Curso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro BullónHeyssen J. Cordero Maraví
1.2K vistas10 diapositivas
V domingo de pascua 2012 por
V domingo de pascua 2012V domingo de pascua 2012
V domingo de pascua 2012Euro Lobo
1.5K vistas66 diapositivas
This we believe_il por
This we believe_ilThis we believe_il
This we believe_ilAngelmikel
256 vistas15 diapositivas
Dios morando entre nosotros #2 por
Dios morando entre nosotros #2Dios morando entre nosotros #2
Dios morando entre nosotros #2Ebenezer de la Esperanza
64 vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

V domingo de pascua 2012 por Euro Lobo
V domingo de pascua 2012V domingo de pascua 2012
V domingo de pascua 2012
Euro Lobo1.5K vistas
This we believe_il por Angelmikel
This we believe_ilThis we believe_il
This we believe_il
Angelmikel256 vistas
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes por icasadepan
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyesTaller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
icasadepan6.4K vistas
Enseñanza nº16 por gaha7711
Enseñanza nº16Enseñanza nº16
Enseñanza nº16
gaha7711652 vistas
Las cosas que nos salvan y un viaje gratis por Eliud Gamez Gomez
Las cosas que nos salvan y un viaje gratis Las cosas que nos salvan y un viaje gratis
Las cosas que nos salvan y un viaje gratis
Eliud Gamez Gomez373 vistas
13c. Porque se enferman los cristianos? por Zerojustice
13c.  Porque se enferman los cristianos?13c.  Porque se enferman los cristianos?
13c. Porque se enferman los cristianos?
Zerojustice3.3K vistas
Vistiendonos para la adoración a dios por alianzaevangelica
Vistiendonos para la adoración a diosVistiendonos para la adoración a dios
Vistiendonos para la adoración a dios
alianzaevangelica2.1K vistas
Enseñanza nº 18 por gaha7711
Enseñanza nº 18Enseñanza nº 18
Enseñanza nº 18
gaha7711805 vistas
Fundamentos biblicos para un nuevo creyente por Victor Castro
Fundamentos biblicos para un nuevo creyenteFundamentos biblicos para un nuevo creyente
Fundamentos biblicos para un nuevo creyente
Victor Castro14.7K vistas

Destacado

Gran vigilia para venezuela  erjm por
Gran vigilia para venezuela  erjmGran vigilia para venezuela  erjm
Gran vigilia para venezuela  erjmCarlos Santos
518 vistas10 diapositivas
071 t 2012_señor del sábado por
071 t 2012_señor del sábado071 t 2012_señor del sábado
071 t 2012_señor del sábadoDavid Germán Chacón Arredondo
251 vistas3 diapositivas
Intro biblia2012 16 por
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Miguel Neira
482 vistas15 diapositivas
Semana de la pasión de cristo abril por
Semana de la pasión de cristo abrilSemana de la pasión de cristo abril
Semana de la pasión de cristo abrilFrancis3333
208 vistas1 diapositiva
Carta a mi amigo judio por
Carta a mi amigo judioCarta a mi amigo judio
Carta a mi amigo judioFrancis3333
643 vistas1 diapositiva
Intro biblia2012 09 por
Intro biblia2012 09Intro biblia2012 09
Intro biblia2012 09Miguel Neira
506 vistas11 diapositivas

Destacado(20)

Gran vigilia para venezuela  erjm por Carlos Santos
Gran vigilia para venezuela  erjmGran vigilia para venezuela  erjm
Gran vigilia para venezuela  erjm
Carlos Santos518 vistas
Intro biblia2012 16 por Miguel Neira
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16
Miguel Neira482 vistas
Semana de la pasión de cristo abril por Francis3333
Semana de la pasión de cristo abrilSemana de la pasión de cristo abril
Semana de la pasión de cristo abril
Francis3333208 vistas
Carta a mi amigo judio por Francis3333
Carta a mi amigo judioCarta a mi amigo judio
Carta a mi amigo judio
Francis3333643 vistas
Intro biblia2012 09 por Miguel Neira
Intro biblia2012 09Intro biblia2012 09
Intro biblia2012 09
Miguel Neira506 vistas
Cipriano de valera prologo por PanchoTNT
Cipriano de valera   prologoCipriano de valera   prologo
Cipriano de valera prologo
PanchoTNT599 vistas
Gran vigilia para venezuela   ministerio internacional el rey jesús por Carlos Santos
Gran vigilia para venezuela   ministerio internacional el rey jesúsGran vigilia para venezuela   ministerio internacional el rey jesús
Gran vigilia para venezuela   ministerio internacional el rey jesús
Carlos Santos409 vistas
Intro biblia2012 03 por Miguel Neira
Intro biblia2012 03Intro biblia2012 03
Intro biblia2012 03
Miguel Neira429 vistas
El primogénito de toda creación por Francis3333
El primogénito de toda creaciónEl primogénito de toda creación
El primogénito de toda creación
Francis3333413 vistas
Antel el tribunal por Francis3333
Antel el tribunalAntel el tribunal
Antel el tribunal
Francis3333210 vistas

Similar a Santificacion

Clase 4 antropologia biblica, espiritu santo por
Clase 4   antropologia biblica, espiritu santoClase 4   antropologia biblica, espiritu santo
Clase 4 antropologia biblica, espiritu santoCamaleon Cam
932 vistas21 diapositivas
NACER DE NUEVO ES... por
NACER DE NUEVO ES...NACER DE NUEVO ES...
NACER DE NUEVO ES...Andrés Vargas
6.1K vistas30 diapositivas
Santidad.ppt por
Santidad.pptSantidad.ppt
Santidad.pptJorgeTinoco26
14 vistas14 diapositivas
La santificacion por
La santificacionLa santificacion
La santificacionJorge Romero Díaz
107 vistas2 diapositivas
Principios de la Vida. por
Principios de la Vida.Principios de la Vida.
Principios de la Vida.evangeliocompletohn
999 vistas14 diapositivas

Similar a Santificacion(20)

Clase 4 antropologia biblica, espiritu santo por Camaleon Cam
Clase 4   antropologia biblica, espiritu santoClase 4   antropologia biblica, espiritu santo
Clase 4 antropologia biblica, espiritu santo
Camaleon Cam932 vistas
La paternidad de dios por josue sanchez
La paternidad de diosLa paternidad de dios
La paternidad de dios
josue sanchez1.3K vistas
017 justificacion por la fe o presuncion por unavosf1
017  justificacion por la fe o presuncion017  justificacion por la fe o presuncion
017 justificacion por la fe o presuncion
unavosf1244 vistas
017 justificacion por la fe o presuncion por unavozsf
017  justificacion por la fe o presuncion017  justificacion por la fe o presuncion
017 justificacion por la fe o presuncion
unavozsf860 vistas
Lección 2 justificación y santificación por la fe por Smi Paraguay
Lección 2   justificación y santificación por la feLección 2   justificación y santificación por la fe
Lección 2 justificación y santificación por la fe
Smi Paraguay1.1K vistas
Sacate un diez leccion 2 por Miguel Rivera
Sacate un diez leccion 2Sacate un diez leccion 2
Sacate un diez leccion 2
Miguel Rivera352 vistas
La Verdadera Santificación por Luis Avilés Betancourt por Jeffrey Mercado
La Verdadera Santificación   por Luis Avilés BetancourtLa Verdadera Santificación   por Luis Avilés Betancourt
La Verdadera Santificación por Luis Avilés Betancourt
Jeffrey Mercado2.4K vistas

Más de Francis3333

El primogénito de toda creación por
El primogénito de toda creaciónEl primogénito de toda creación
El primogénito de toda creaciónFrancis3333
428 vistas1 diapositiva
Halloween por
HalloweenHalloween
HalloweenFrancis3333
387 vistas40 diapositivas
Parabolas por
ParabolasParabolas
ParabolasFrancis3333
594 vistas9 diapositivas
Justificacion2 por
Justificacion2Justificacion2
Justificacion2Francis3333
230 vistas4 diapositivas
El Espritu Santo por
El Espritu SantoEl Espritu Santo
El Espritu SantoFrancis3333
1.4K vistas46 diapositivas
El órden en la familia por
El órden en la familiaEl órden en la familia
El órden en la familiaFrancis3333
1.4K vistas39 diapositivas

Más de Francis3333(20)

El primogénito de toda creación por Francis3333
El primogénito de toda creaciónEl primogénito de toda creación
El primogénito de toda creación
Francis3333428 vistas
El Espritu Santo por Francis3333
El Espritu SantoEl Espritu Santo
El Espritu Santo
Francis33331.4K vistas
El órden en la familia por Francis3333
El órden en la familiaEl órden en la familia
El órden en la familia
Francis33331.4K vistas
La oración eficaz del justo puede mucho por Francis3333
La oración eficaz del justo puede muchoLa oración eficaz del justo puede mucho
La oración eficaz del justo puede mucho
Francis33331.8K vistas
El cuerpo de cristo2 por Francis3333
El cuerpo de cristo2El cuerpo de cristo2
El cuerpo de cristo2
Francis3333578 vistas
La oracion y el ayuno por Francis3333
La oracion y  el ayunoLa oracion y  el ayuno
La oracion y el ayuno
Francis33333.5K vistas
Tipología de Cristo II por Francis3333
Tipología de Cristo IITipología de Cristo II
Tipología de Cristo II
Francis3333382 vistas
En los tiempos de jesus por Francis3333
En los tiempos de jesusEn los tiempos de jesus
En los tiempos de jesus
Francis3333479 vistas
Liderazgo cristiano por Francis3333
Liderazgo cristianoLiderazgo cristiano
Liderazgo cristiano
Francis3333214 vistas
El precio del silencio por Francis3333
El precio del silencioEl precio del silencio
El precio del silencio
Francis3333658 vistas
Tipología De Cristo I por Francis3333
Tipología De Cristo ITipología De Cristo I
Tipología De Cristo I
Francis33337K vistas
Las siete iglesias por Francis3333
Las siete iglesiasLas siete iglesias
Las siete iglesias
Francis33333.3K vistas
El cristo crucificado por Francis3333
El cristo crucificadoEl cristo crucificado
El cristo crucificado
Francis3333219 vistas

Último

Cristo es el Rey por
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el ReyMission San Luis Rey Parish
22 vistas21 diapositivas
examen de conciencia NIÑOS.pdf por
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdfJulio Chuquipoma
5 vistas1 diapositiva
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos) por
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)Grupo Yeshua
13 vistas15 diapositivas
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf por
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfAIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfRegresando a las Raices de la Fe
12 vistas7 diapositivas
¿Por que hay tantas denominaciones? por
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?JOSE GARCIA PERALTA
11 vistas18 diapositivas
Hora Santa Cuaresma 2023 por
Hora Santa Cuaresma 2023Hora Santa Cuaresma 2023
Hora Santa Cuaresma 2023Grupo Yeshua
10 vistas14 diapositivas

Santificacion

  • 1. 2 Corintios 7:1 Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios. Muchas cosas se enseñan sobre la santificación pero bien es definitivo que para que una cosa o persona sea santa debe estar separada. En Ezequiel 44:2 podemos notar como Dios mismo separa la puerta por la cual Él (Dios) entra y sale del Templo (“Y me dijo Jehová: Esta puerta estará cerrada; no se abrirá, ni entrará por ella hombre, porque Jehová Dios de Israel entró por ella; estará, por tanto, cerrada.”). Dios es santo y requiere de sus hijos santidad, ese fue el motivo por el cual Dios sacó a Israel de Egipto (Ez. 11:45 “Porque yo soy Jehová, que os hago subir de la tierra de Egipto para ser vuestro Dios: seréis, pues, santos, porque yo soy santo.”), y esto no fue solo para Israel sino también para nosotros pues el Apóstol Pedro hace referencia a esta misma escritura: 1 Pedro 1:14 como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; 15 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 16 porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. 17 Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré, 18 Y seré para vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso. Sólo quienes han sido verdadera- mente regenerados y son por tan- to posicionalmente limpios pertene- cen a ella, y sólo quienes están lim- pios prácticamente como conse- cuencia de una constante purificación por la Palabra disfrutan de la comu- nión y los privilegios que ella ofrece. Juan 13:6-10 6 Entonces vino a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me lavas los pies? 7 Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo comprendes ahora; mas lo entenderás después. 8 Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo. 9 Le dijo Simón Pedro: Señor, no sólo mis pies, sino también las manos y la cabeza. 10 Jesús le dijo: El que está lavado, no necesita sino lavarse los pies, pues está todo limpio; y vosotros limpios estáis, aunque no todos. Santidad de la congregación del Señor Santificar es, literalmente, "poner aparte para el uso o propósito especial", en sentido figurado "hacer santo o sagrado", y etimológicamente del verbo latino sanctificare que a su vez se deriva de sanctus "santo" y facere "hacer". Hacer a alguien santo por medio de la gracia . Dedicar a Dios algo. Hacer vene- rable algo por la presencia o contacto de lo que es santo. La congregación (qahal), la asamblea de Señor (Yhvh), como la iglesia (ecclesia) del Nuevo Testamento, debía mantenerse apartada de toda persona o cosa impura o que conta- mina, por cuanto se trata de la asam- blea del Señor. 2 Co 6:14-18) 14 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? 15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo? 16 ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, Y seré su Dios, Y ellos serán mi pueblo. Santificación Tomado de: Libro Conociendo a Jesús en el AT Eugenio Danyans, Co- mentario Bíblico Matthew Henry, Manual Bíblico de Unger, Diccionario Bíblico Vila Escuain, Biblia Versión Reina Valeria
  • 2. Una congregación limpia La congregación de Israel en el desierto ilustra esta verdad al excluir al profano, al mutilado, al bastardo, al amonita y al moabita. Deuteronomio 23: 2–4 2 No entrará bastardo en la congregación de Jehová; ni hasta la décima generación no entrarán en la congregación de Jehová. 3 No entrará amonita ni moabita en la congregación de Jehová, ni hasta la décima generación de ellos; no entrarán en la congregación de Jehová para siempre,4 por cuanto no os salieron a recibir con pan y agua al camino, cuando salisteis de Egipto, y porque alquilaron contra ti a Balaam hijo de Beor, de Petor en Mesopotamia, para maldecirte. El amonita y el moabita, prefiguran a quienes están en abierta enemistad con la plena verdad de Dios y que se oponen a sus hijos espirituales. También eran excluidos la ramera (heb. qedešâ “prostituta religiosa”) y el sodomita (heb. qadešâ “prostituto religioso”). Éstos cumplían un papel sucio en el degradado culto cananeo. Tales individuos apartados para el pecado sexual—igual que en los cultos paganos a la fertilidad, que pensaban que de este modo agradaban a su dios, como en el caso de los cananeos—eran abominables para Dios. Las perversidades sexuales amparadas por lo religioso constituyen algo extremadamente abominable, y el “sodomita”, que recibía el nombre de perro” (heb. kelev), recuerda la relaciones sexuales de los animales. Dios dejó muy claro que la tierra de Israel no había de ser lugar de refugio para los impuros. Una cosa es ser refugio de pecadores, y otra muy distinta, ser refugio de pecados, ya que todo pecador es admitido a comunión con Dios, con tal que se arrepienta y crea, mientras que el pecado no puede tener comunión con Dios, como no la pueden tener las tinieblas con la luz. (1 Juan 1:5 5 Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él.). La tierra de Israel era todo un santuario, o ciudad de refugio, para todo esclavo maltratado por su amo, y que huyese a guarecerse en Israel. Es cosa honorable y caritativa ofrecer refugio y protección a los débiles. El ángel ordenó a Agar que se volviese a su señora, y Pablo devolvió a Filemón su siervo Onésimo, porque ninguno de ellos tenía motivos para marcharse de casa, ni se exponían a peligro alguno si volvían a ella. La santificación como bien dice el manual bíblico de Merrill F. Unger tiene tres aspecto, el pasado, presente y futuro: Pasado - Aspecto Posicional 1 Corintios 1:2 a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro: 1:30 Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención. Todos los creyentes han experimentado dicha santificación, desde los más pequeños hasta los más ancianos, los más carnales tanto como los más espirituales. La santificación es inalterable, inseparable de la justificación, resultado exclusivamente de nuestra unión con Cristo. Presente - Aspecto Experimental Depende de nuestro grado de conocimiento de la posición que tenemos en Cristo, y de la fe que tengamos en ello. En esa medida nuestra posición se transforma en experiencia. Romanos 6:1-14 ¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? 2 En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? 3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? 4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. 5 Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección; 6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. 7 Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado. 8 Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él; 9 sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él. 10 Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive. 11 Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro. 12 No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias; 13 ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. 14 Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia. La santificación tiene un estado progresivo, cambiable, depende de la entrega a la voluntad de Dios y de nuestra conformidad con la Palabra de Dios. Romanos 12:2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. 2 Tesalonicences 2:13 Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad. Futuro - Aspecto Final Cuando veamos al Señor y seamos transformados a su semejanza: sin pecado, libres de enfermedad, sin muerte. 1 Juan 3:2 Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.
  • 3. Vestidura Sacerdotal La Consagración Sacerdotal— Tomado del libro Conociendo a Jesús en el A.T. de Eugenio Danyans Aun cuando todos los hombres de la tribu de Leví estaban dedicados al servicio de Dios, solamente los que pertenecían a la familia de Aarón tenían el especial privilegio de ejercer el sacerdocio y ministrar los sacrificios. Una Triple Organización Los levitas, descendientes de Leví a través de Gersón, Coat y Merari, estaban dedicados a los servicios del tabernáculo, como sustitutos de los primogénitos de todos los israelitas. En el nivel superior figuraban Aarón y sus hijos, y solo ellos eran sacerdotes en un sentido restringido. Luego un nivel intermedio compuesto por algunos levitas que no pertenecían a la familia de Aarón, y que tenían el honor y la responsabilidad de atender el tabernáculo. Y el nivel inferior incluía a todos los miembros de las familias de Gersón y Merari, con deberes menores en el tabernáculo. Los sacerdotes eran levitas que venían de la familia de Aarón, pero no todos los levitas eran necesariamente sacerdotes. En el Nuevo Testamento el vocablo que traduce “sacerdote” está relacionado con un término que significa “santo”, e indica la persona consagrada al servicio de una causa santa. O sea puesta aparte para la obra de Dios. Los términos consagración, dedicación, separación, santificación y santidad son diferentes traducciones de la palabra hebrea qodesh = santo o sagrado. Los sacerdotes antes de oficiar como tales, tenían primeramente que purificarse y dedicarse, a fin de que pudieran ayudar al pueblo a hacer lo mismo: A) Eran lavados con agua—La pureza moral o santidad son necesarios para ejercer el ministerio. B) Eran rociados con sangre: Las vestiduras, esto indicada nuestra santificación tanto interior como exterior. La oreja derecha, para escuchar lo que Dios dice. La mano derecha, para el trabajo que el Señor nos ha confiado. El pie derecho, la conducta santa en nuestro andar con Dios. C) Eran ungidos con aceite— Morada y presencia activa del Espíritu Santo. Santificación: Hacer santo, purificar, poner aparte para Dios, consagrarle personas, objetos, días, etc., ritual y sobre todo moral y espiritualmente. Los sacerdotes eran santificados para su servicio con una unción de aceite santo, siendo revestidos de hábitos consagrados, y mediante sacrificios y la sangre de la expiación. Santificarse significa purificarse, separarse de toda contaminación, de todo mal. Es un mandato: “Seréis santo, porque yo soy santo” (Lv. 11:44-45; 19:2; 20:7) La santificación es la obra del Espíritu Santo en nosotros, para purificarnos, separarnos del mal y hacernos conforme a la imagen de Cristo y aceptos a Dios. De la misma manera que no podemos merecer nuestra salvación, tampoco podemos santificarnos mediante nuestros propios esfuerzos. Es Dios quien purifica nuestros corazones por la fe (Hch. 15:9), en respuesta a nuestra fe. Es ÉL que nos santifica 1 Tesalonicenses 5:23-24 “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.”
  • 4. ¿Está nuestro vestir relacionado con la santidad? Llegue a su propia conclusión... produjera sudor, y servían para cubrir la desnudez del cuerpo desde la cintura hacia abajo hasta cerca de las rodillas. Descuidarle en utilizar esta pieza podía causar la muerte. Las vestiduras sacerdotales fueron hechas por hombres sabios de corazón, con espíritu de sabiduría, inteligencia, ciencia y arte. Artífices que fueron llenados del Espíritu de Dios para mostrarnos que la obra del Señor es consumada por ÉL para la gloria de su Padre y en beneficio nuestro. El pueblo en general En el Oriente se necesitaba poca vestimenta, la prenda interior (kethoneth), una túnica larga que llevaban hombres y mujeres. Se hacía con lana, algodón o lino (a los sacerdotes se le prohibió la mezcla de estos materiales). En ocasiones se llevaba otra prenda encima de la túnica. Jesús usaba túnica de una sola pieza, sin costura, tejida de arriba a bajo. Los discípulos no debían ponerse dos cuando el Señor los enviara (Mt. 10:10). Debían vestir como Jesús, con una sola pieza. La otra prenda de vestir es el manto exterior ancho (simlah). Llevado por hombres y mujeres, y con el que se cubrían por la noche. Podía ser de cualquier material. El simlah era la prenda que se rasgaba como señal de duelo. En el Nuevo Testamento corresponde a la capa (término griego himation). Esta fue la prenda que los soldados rasgaron en cuatro partes, la túnica no fue tocada sino echada a suerte entre los soldados (Jn 19:24). Las otras partes de la vestimenta era el cinto o cinturón, las sandalias y el paño para cubrir la cabeza. Vestiduras sencillas que cubren la desnudez, tanto en el AT cómo en el NT se nos da instrucciones de cómo vestir. En Apocalipsis 3, Cristo le dice a la iglesia de Laodicea (iglesia tibia) que compre vestidos de Él para que vista (3:8 Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la verguenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas. La Túnica Blanca Exodo 28:39-42 39 Y bordarás una túnica de lino, y harás una mitra de lino; harás también un cinto de obra de recamador. 40 Y para los hijos de Aarón harás túnicas; también les harás cintos, y les harás tiaras para honra y hermosura. 41 Y con ellos vestirás a Aarón tu hermano, y a sus hijos con él; y los ungirás, y los consagrarás y santificarás, para que sean mis sacerdotes. 42 Y les harás calzoncillos de lino para cubrir su desnudez; serán desde los lomos hasta los muslos. La palabra túnica, significa “ocultar” o “cubrir” e indica el privilegio de un hijo bajo favor. La túnica de lino, de hechura bordada primorosamente, de inmaculada blancura y de la más fina calidad, formaba parte de la ropa interior que debía vestir el sacerdote, y era la primera pieza que se ponía. Después de esa túnica y su cinturón se le ponían los demás vestidos que indicaban su oficio y dignidad como ministro del Santuario. Pero no podía llevar las vestiduras para honra y hermosura sin que tuviera puesta antes la túnica de lino bordada. Se trataba de una prenda suelta, hecha de una sola pieza, que descansaba sobre los hombros y caía hacia abajo, llegando al suelo, y cubría así todo el cuerpo del sacerdote hasta los pies. Calzoncillos de Lino La enseñanza que encontramos en este artículo tan íntimo contempla la necesidad de pureza y decencia en cada fase de la adoración a Dios. Los calzones de lino fino, pues los sacerdotes no podían usar nada que les La vida que agrada a Dios 1 Tesalonicenses 4:1-8 1 Por lo demás, hermanos, os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús, que de la manera que aprendisteis de nosotros cómo os conviene conduciros y agradar a Dios, así abundéis más y más. 2 Porque ya sabéis qué instrucciones os dimos por el Señor Jesús; 3 pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; 4 que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor; 5 no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios; 6 que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano; porque el Señor es vengador de todo esto, como ya os hemos dicho y testificado. 7 Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación. 8 Así que, el que desecha esto, no desecha a hombre, sino a Dios, que también nos dio su Espíritu Santo.