Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Pancreatitis Aguda (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Pancreatitis Aguda

  1. 1. PANCREATITIS AGUDA (PA)
  2. 2. Anatomía • Peso terminó medio 75 a 125g. • Mide de 10 a 20cms. • Se sitúa en el retroperotoneo • Desde el punto se vista anatómico: Cabeza Cuello Cuerpo Cola
  3. 3. Irrigacion arterial • Red arterial compleja de surge del tronco celíaco y VMS • Cabeza y proceso unciforme: pancreatoduodenales anterior y posterior-arteria hepática-AGD por arriba y AMS por abajo. • Cuello, cuerpo y Cola reciben la irrigacion arterial Del sistema arterial esplénico (pancreaticaldorsal-pancreatica inferior-arteria esplenica.
  4. 4. Drenaje venoso • Remeda al arterial • Cabeza: drena en venas pancreatoduodenales anterior y posterior. • Vena pancreatoduodenal posterosuperior entra en la VMS, la vena pancreatoduodenal anterior entra en la gastroepiploica derecha el resto de cuerpo y cola drena a través del sistema esplenico
  5. 5. Embriología • Páncreas exocrino comienza su desarrollo en la 4ta semana de gestación al principio yemas dorsal y ventral (endodermo duodeno primitivo) • Yema dorsal primero (Parte superior de la cabeza, cuello, cuerpo y cola). • Yema Ventral (Parte inferior de la cabeza y proceso unciforme de la glándula. • Fusión 4ta semana yema Ventral rotación en sentido posterior en dirección a las agujas del reloj • 8 semanas ocurre la fusión
  6. 6. Fisiología • Función Endocrinas • Función Exocrina • Compuesto por células acinares 85% (proenzimas digestivas con la estipulación pancreatica estas proenzimas se secretan en el conducto pancreático y de ahí a la luz duodenal) y células de los islotes 10%
  7. 7. • La pancreatitis aguda es una condición del páncreas que puede causar injuria local, síndrome de respuesta inflamatorio sistémica, fallo orgánico y la muerte • Incidencia: 13 a 45 casos cada 100,000 personas en EEUU.
  8. 8. Definiciones • Pancreatitis aguda leve(PAL): Se caracteriza por la ausencia tanto de necrosis (peri) pancreática como de fallo orgánico (FO). • Pancreatitis aguda moderada (PAM): Se caracteriza por la presencia de cualquier tipo de necrosis (peri) pancréatica infectada o FO transitorio. • Pancreatitis aguda grave (PAG): Se caracteriza por la presencia de cualquier tipo de necrosis (peri) pancréatica infectada o fallo orgánico persistente. • Pancreatitis aguda crítica (PAC): Se caracteriza por la presencia de necrosis (peri) pancreatica infectada y FO persistente peor pronóstico que la PAG.
  9. 9. • FO Transitorio: Datos de fallo orgánico que se resuelven en 48hrs tras la aplicación de medidas de soporte adecuadas. • FO Persistente: Datos de FO que no resuelven en un periodo de 48 hrs tras las medidas de soporte adecuadas.
  10. 10. Diagnóstico • Al menos dos de los siguientes tres criterios: • 1. Dolor abdominal característico (Epigastrio, agudo, intenso, irradiado a dorso). • 2. Amilasa y/o Lipasa (Triacilglicerol acilhidrolasa) plasmática más de 3 veces su valor de referencia máximo (Lipasa i 4-8hrs p 24hrs d 8 a 14dias Amilasa i 6-24hrs p 48hrs d 5-7dias). • 3. Evidencia radiológica de pancreatitis.
  11. 11. Etiología • Litiasis biliar 80% • Litiasis alcohólica • 20-30% ideopaticas (60-80% microlitiasis) • Fármacos • Tabaquismo • Tumores periampulares sólidos o quisticos de páncreas
  12. 12. Severidad Insuficiencia Orgánica se define usando el Score de Marshall
  13. 13. • Hct hemoconcentracion (44%) Necrosis pancréatica(48hrs). • Urea aumento de mortalidad (24hrs hidratacion adecuada) • Amilasa y lipasa Dx no en pronóstico
  14. 14. Tratamiento • Analgesia AINES Opioides Morfina 0.15 Mg /kg + 0.3 a 0.5 mg/kg/día Tramadol 1mg/kg + 3 a 4 mg/kg/día
  15. 15. Líquidos • Tercer espacio • El objetivo de la hidratación es mejorar el volumen circulante para mejorar la oxigenación tisular. • 5-10 ml/kg/hr 2500 a 4000ml en las primeras 24 horas es adecuada debe individualizarse cada caso.
  16. 16. Antibióticos • No se recomienda profilaxis antibiótica • Sospecha de Infección evaluar causas extrapancreaticas • Ante falta de evidencia de Infección interrumpir antibióticos • Frente a sospecha de NPI intentar documentar: Gas, PAAF cultivo positivo. • Manejo multidisciplinar /infectología
  17. 17. Nutrición

Notas del editor

  • Índice de gravedad en la puntuación de la pancreatitis aguda

×