Unidad IV Presentacion multimedia. Francys RodriguezT1.ppt
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Escuela de Psicología
CREATEC Táchira
Asignatura: Ética y cultura universitaria
Unidad IV:
Fundamentación Legal de la
Educación en Venezuela
Integrante:
Francys Rodríguez
Sección T1
San Cristóbal
Abril, 2023
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN
EN VENEZUELA
Artículo 102. La
educación es un
derecho humano,
democrática, gratuita y
obligatoria la asumirá
como función
indeclinable y de
máximo interés en
todos sus niveles y
modalidades. La
educación es un
servicio público y está
fundamentada en el
respeto a todas las
corrientes del
pensamiento.
Los principios fundamentales del sistema educativo venezolano
se encuentran contenidos en la Constitución Nacional y en la Ley
Orgánica de Educación. A partir de la primera, se indica que la
educación es un derecho humano y un deber social fundamental,
definida, a su vez, como democrática, gratuita y obligatoria.
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN
VENEZOLANA
Los principios del Sistema Educativo Venezolano están consagrados en la constitución
nacional y la Ley de Educación Básica. Estos orígenes constitucionales encuentran su
expresión en la Ley Orgánica del Sistema Educativo, que establece como fin de la
educación el desarrollo integral y la formación de una persona capaz de democracia y
solidaridad.
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN VENEZUELA
En Venezuela no existe una Ley de Educación Superior, sino una Ley de Universidades
promulgada en el 1958 y reformada en 1970. En esta Ley no se hace mención a las
modalidades educativas, y por tanto no se contempla la modalidad a distancia. Allí se
clasifican las universidades en Nacionales o Privadas.
La educación a distancia en Venezuela es considerada como una alternativa
importante en el avance profesional de personas que no pueden asistir a
clases regulares.
La Educación a Distancia es una modalidad académica
que ha incorporado nuevas metodologías de estudio y
aprendizaje a través del uso de las Tecnologías de
Información y Comunicación. Muchas universidades
venezolanas se apoyan en éstas para ofertar mejores
programas a nivel de pregrado y postgrado
Desde hace varios años, debido a la proliferación
de nuevas tecnologías y con el apoyo de las
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC),
se ha venido desarrollando la educación a
distancia en centros de estudios universitarios.
La educación a distancia en Venezuela ha evolucionado durante los últimos años. Se han integrado los
avances tecnológicos, se ha incrementado cantidad de carreras ofrecidas y ha aumentado el número de
instituciones que ofrecen carreras a distancia.
CONCLUSIÓN
Gracias a todo lo mencionado, de puede decir que los programas
de aprendizaje a distancia brindan mayores oportunidades de
aprendizaje y apoyan el aprendizaje permanente, la educación a
distancia permite a los estudiantes elegir entre múltiples instituciones
educativas para el aprendizaje permanente. La educación a distancia
requiere, alienta y motiva a los alumnos a convertirse en maestros de la
creatividad y de esta forma en el proceso de estudio, para así tener
estrategias y estilos de aprendizaje independientes y lograr el éxito.
REFERENCIAS
Fundamentación legal de la educación en Venezuela.
Documento en línea recuperado en:
https://saber.ucab.edu.ve
Principios rectores de la educación venezolana.
Documento en línea recuperado en:
https://campusvirtualuba.net.ve/
La educación a distancia en Venezuela. Documento en
línea recuperado en:
http://www.caled-ead.org
La educación a distancia en Venezuela. Documento en
línea recuperado en: http://www.abed.org.br/