Metodos de deteccion y correcion de errores

Fernando Luz
Fernando Luzestudiante en tecnologico superior de teposcolula
Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula



     Ingeniería en Sistemas Computacionales


Alumnos:                            Matricula:

Fernando luz Santiago               10ISC0177
Víctor Bautista Pablo               10ISC0187
Miguel Ángel García Osorio          10ISC0224
Rodrigo cruz león                   10ISC0198



                     Catedrático:
           Ing. Marco Antonio Ruiz Vicente



              Nombre del curso:
       Fundamentos de telecomunicaciones


                    Resumen:
 Métodos para la detección y corrección de errores

                      Modulo:
                   Segunda unida




           Quinto semestre         Grupo: b
2.3 MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE ERRORES


      Verificación de redundancia vertical (VRC),
      Verificación de redundancia longitudinal (LRC)
      Verificación de redundancia cíclica (CRC).


Tipos de errores
Siempre que una señal electromagnética fluye de un punto a otro, está sujeta a
interferencias impredecibles debidas al calor, el magnetismo y diversas formas
de electricidad. Esta interferencia puede cambiar la forma o la temporización de
la señal. Si la señal transporta datos binarios codificados, tales cambios
pueden alterar el significado de los datos.




Cuando existe un error de bit, se cambia un 0 por un 1 o un 1 por un 0.
En un error de ráfaga, se cambian múltiples bits.
VERIFICACIÓN DE REDUNDANCIA VERTICAL (VRC),


La verificación de paridad (a veces denominada VRC o verificación de
redundancia vertical) es uno de los mecanismos de verificación más simples.


Consiste en agregar un bit adicional (denominado bit de paridad) a un cierto
número de bits de datos denominado palabra código (generalmente 7 bits, de
manera que se forme un byte cuando se combina con el bit de paridad) cuyo
valor (0 o 1) es tal que el número total de bits 1 es par.


Ejemplo:




En este ejemplo, el número de bits de datos 1 es par, por lo tanto, el bit de
paridad se determina en 0.


En el ejemplo siguiente, los bits de datos son impares, por lo que el bit de
paridad se convierte en 1




Supongamos que después de haber realizado la transmisión, el bit con menos
peso del byte anterior (aquel que se encuentra más a la derecha) ha sido
víctima de una interferencia:




El bit de paridad, en este caso, ya no corresponde al byte de paridad: se ha
detectado un error.
Sin embargo, si dos bits (o un número par de bits) cambian simultáneamente
mientras se está enviando la señal, no se habría detectado ningún error.
VERIFICACIÓN DE REDUNDANCIA LONGITUDINAL (LRC)


En la verificación de redundancia longitudinal (LRC), los bloques de bits se
organizan en forma de tabla (filas y columnas).
Por ejemplo, en lugar de enviar un bloque de 32 bits, se organizan en una tabla
de cuatro filas y ocho columnas, como se muestra en la figura




Ejemplo
Suponga que se envía el siguiente bloque:




Sin embargo, hay una ráfaga de ruido de longitud ocho y algunos bits se
corrompen
Cuando el receptor comprueba el LRC, algunos de los bits no siguen la regla
de paridad par y se descarta todo el bloque.
La LRC incrementa la probabilidad de detectar errores de ráfaga. Un error de
ráfaga de más de n bits tiene también grandes posibilidades de ser detectado
por la LRC.
Sin embargo, hay un patrón de errores que sigue sin ser detectado. Si se
dañan dos bits de una unidad de datos y se dañan otros dos bits de otra unidad
de datos que están exactamente en la misma posición, el comprobador de LRC
no detectará un error.
Ejemplo


Dos unidades de datos: 11110000 y 11000011. Si cambian el primer y el último
bit de cada uno de ellos, haciendo que las unidades de datos sean 01110001 y
01000010, no se pueden detectar los errores usando LRC.
VERIFICACIÓN DE REDUNDANCIA CÍCLICA (CRC).


La tercera y más potente técnica de verificación de redundancia es la
verificación de redundancia cíclica (CRC).
La CRC se basa en la división binaria. Con la CRC, se añade una secuencia de
bits redundantes, denominados CRC o residuo CRC, al final de la unidad de
datos de forma que los datos resultantes sean divisibles exactamente por un
número binario predeterminado.
En el destino, la unidad de datos que se recibe es dividida por este mismo
número. Si en este paso no hay residuo, se asume que la unidad de datos es
intacta y se acepta. La existencia de un residuo indica que la unidad de datos
ha sufrido daños durante el tránsito y que debe ser rechazada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Lenguajes autómatas.Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.
LuiS YmAY21.1K vistas
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson32.9K vistas
TransaccionTransaccion
Transaccion
Alberto Torres10.1K vistas
Unidadi.   lenguajes de interfazUnidadi.   lenguajes de interfaz
Unidadi. lenguajes de interfaz
LuiS YmAY8.1K vistas
Informe vlansInforme vlans
Informe vlans
cespistols2.7K vistas
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
Larry Ruiz Barcayola73.6K vistas
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
Anel Sosa8.7K vistas
Expresiones regularesExpresiones regulares
Expresiones regulares
Rennytox Hernandez2K vistas
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
José Antonio Sandoval Acosta13.9K vistas
Deteccion y Correccion de erroresDeteccion y Correccion de errores
Deteccion y Correccion de errores
Mishell Carrera3.3K vistas
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
Jarvey Gonzalez107.2K vistas
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 5 MultiplexaciónFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 5 Multiplexación
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 5 Multiplexación
José Antonio Sandoval Acosta2.4K vistas

Destacado

Codigos Corrector de ErroresCodigos Corrector de Errores
Codigos Corrector de ErroresWalter Toledo
6.7K vistas15 diapositivas
Codigo HammingCodigo Hamming
Codigo HammingUniversidad del Magdalena
27.5K vistas9 diapositivas
Hamming y CRCHamming y CRC
Hamming y CRCCarlos Alberto Amaya Tarazona
23.1K vistas39 diapositivas

Destacado(20)

Detección y corrección de erroresDetección y corrección de errores
Detección y corrección de errores
santi_rafael77773.7K vistas
Codigos Corrector de ErroresCodigos Corrector de Errores
Codigos Corrector de Errores
Walter Toledo6.7K vistas
Codigo HammingCodigo Hamming
Codigo Hamming
Universidad del Magdalena27.5K vistas
Hamming y CRCHamming y CRC
Hamming y CRC
Carlos Alberto Amaya Tarazona23.1K vistas
Control de flujo en TelecomunicacionesControl de flujo en Telecomunicaciones
Control de flujo en Telecomunicaciones
Daniel Morales29.1K vistas
Detección y corrección de erroresDetección y corrección de errores
Detección y corrección de errores
Arnold Alfonso2.7K vistas
Control de erroresControl de errores
Control de errores
Jessica Santiago Díaz18K vistas
Conmutacion de paquetesConmutacion de paquetes
Conmutacion de paquetes
Fernando Luz1.3K vistas
Modelos Ocultos De MarkovModelos Ocultos De Markov
Modelos Ocultos De Markov
Marcela Gomez3K vistas
Control de flujo  por hardware o software,Control de flujo  por hardware o software,
Control de flujo por hardware o software,
Victor Mijangos2.5K vistas
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Francisco Apablaza6.4K vistas
Deteccion Y Control DeDeteccion Y Control De
Deteccion Y Control De
guestc9b52b3.8K vistas
Codificación convolucionalCodificación convolucional
Codificación convolucional
Ángel María1.9K vistas
Trellis Y ViterbiTrellis Y Viterbi
Trellis Y Viterbi
Carlos Alberto Amaya Tarazona15K vistas
Cómo citar   ieeeCómo citar   ieee
Cómo citar ieee
terapeuta83947.3K vistas
Manual programacion arduinoManual programacion arduino
Manual programacion arduino
Akhilesh Bhavanam49.9K vistas
Modelo para informe en ieeeModelo para informe en ieee
Modelo para informe en ieee
dagoortiz216.6K vistas

Similar a Metodos de deteccion y correcion de errores(20)

bryan morabryan mora
bryan mora
uftsaia121 vistas
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Gabriela Teixeira51 vistas
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Candela garcía30 vistas
Detección de errores CRCDetección de errores CRC
Detección de errores CRC
Héctor Alexis Reyes Martínez4.7K vistas
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Miriam González del Río32 vistas
Sistemas  de  numeraciónSistemas  de  numeración
Sistemas de numeración
Raquel Benítez García447 vistas
Capa de Enlace de Red (UFT) Mauricio YepezCapa de Enlace de Red (UFT) Mauricio Yepez
Capa de Enlace de Red (UFT) Mauricio Yepez
Mauricio Yepez Martinez87 vistas
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
adriana galdamez santiz2.5K vistas
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
lucia garcia fernandez54 vistas
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
lucia garcia fernandez690 vistas
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
lucia garcia fernandez44 vistas
sistemas de numeración sistemas de numeración
sistemas de numeración
Alba Losa Lucio71 vistas
Sintesis de crc victorSintesis de crc victor
Sintesis de crc victor
Fernando Luz270 vistas
Capa de enlaceCapa de enlace
Capa de enlace
pablovasquez6832 vistas
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
Leo Ibzan Martinez2.8K vistas
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Carmen Solana68 vistas
Control de Enlace de Datos.Control de Enlace de Datos.
Control de Enlace de Datos.
Universidad Bicentenaria de Aragua. San Joaquín Aragua. Venezuela.197 vistas
Control de Enlace de Datos. Control de Enlace de Datos.
Control de Enlace de Datos.
Universidad Bicentenaria de Aragua. San Joaquín Aragua. Venezuela.209 vistas

Más de Fernando Luz

Tecnicas de modulacionTecnicas de modulacion
Tecnicas de modulacionFernando Luz
3.4K vistas1 diapositiva
Conmutación de circuitos Conmutación de circuitos
Conmutación de circuitos Fernando Luz
784 vistas1 diapositiva
No retorno a cero (nrz l)No retorno a cero (nrz l)
No retorno a cero (nrz l)Fernando Luz
12.8K vistas6 diapositivas

Más de Fernando Luz(12)

Tecnicas de modulacionTecnicas de modulacion
Tecnicas de modulacion
Fernando Luz3.4K vistas
Conmutación de circuitos Conmutación de circuitos
Conmutación de circuitos
Fernando Luz784 vistas
No retorno a cero (nrz l)No retorno a cero (nrz l)
No retorno a cero (nrz l)
Fernando Luz12.8K vistas
Mapa conceptual de codigo de lineasMapa conceptual de codigo de lineas
Mapa conceptual de codigo de lineas
Fernando Luz1.9K vistas
Cuadro comparativo de modulacionesCuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulaciones
Fernando Luz10.9K vistas
Sintesis  crc  miguelSintesis  crc  miguel
Sintesis crc miguel
Fernando Luz337 vistas
Sintesis  crc  rodrigoSintesis  crc  rodrigo
Sintesis crc rodrigo
Fernando Luz230 vistas
Sintesis  crc  fernandoSintesis  crc  fernando
Sintesis crc fernando
Fernando Luz211 vistas
Tipos de control  de flujoTipos de control  de flujo
Tipos de control de flujo
Fernando Luz4.5K vistas
Métodos  iterativosMétodos  iterativos
Métodos iterativos
Fernando Luz2.6K vistas
Transmisiones guiados  y no guiadosTransmisiones guiados  y no guiados
Transmisiones guiados y no guiados
Fernando Luz781 vistas

Último(20)

DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 vistas

Metodos de deteccion y correcion de errores

  • 1. Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula Ingeniería en Sistemas Computacionales Alumnos: Matricula: Fernando luz Santiago 10ISC0177 Víctor Bautista Pablo 10ISC0187 Miguel Ángel García Osorio 10ISC0224 Rodrigo cruz león 10ISC0198 Catedrático: Ing. Marco Antonio Ruiz Vicente Nombre del curso: Fundamentos de telecomunicaciones Resumen: Métodos para la detección y corrección de errores Modulo: Segunda unida Quinto semestre Grupo: b
  • 2. 2.3 MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE ERRORES Verificación de redundancia vertical (VRC), Verificación de redundancia longitudinal (LRC) Verificación de redundancia cíclica (CRC). Tipos de errores Siempre que una señal electromagnética fluye de un punto a otro, está sujeta a interferencias impredecibles debidas al calor, el magnetismo y diversas formas de electricidad. Esta interferencia puede cambiar la forma o la temporización de la señal. Si la señal transporta datos binarios codificados, tales cambios pueden alterar el significado de los datos. Cuando existe un error de bit, se cambia un 0 por un 1 o un 1 por un 0. En un error de ráfaga, se cambian múltiples bits.
  • 3. VERIFICACIÓN DE REDUNDANCIA VERTICAL (VRC), La verificación de paridad (a veces denominada VRC o verificación de redundancia vertical) es uno de los mecanismos de verificación más simples. Consiste en agregar un bit adicional (denominado bit de paridad) a un cierto número de bits de datos denominado palabra código (generalmente 7 bits, de manera que se forme un byte cuando se combina con el bit de paridad) cuyo valor (0 o 1) es tal que el número total de bits 1 es par. Ejemplo: En este ejemplo, el número de bits de datos 1 es par, por lo tanto, el bit de paridad se determina en 0. En el ejemplo siguiente, los bits de datos son impares, por lo que el bit de paridad se convierte en 1 Supongamos que después de haber realizado la transmisión, el bit con menos peso del byte anterior (aquel que se encuentra más a la derecha) ha sido víctima de una interferencia: El bit de paridad, en este caso, ya no corresponde al byte de paridad: se ha detectado un error.
  • 4. Sin embargo, si dos bits (o un número par de bits) cambian simultáneamente mientras se está enviando la señal, no se habría detectado ningún error.
  • 5. VERIFICACIÓN DE REDUNDANCIA LONGITUDINAL (LRC) En la verificación de redundancia longitudinal (LRC), los bloques de bits se organizan en forma de tabla (filas y columnas). Por ejemplo, en lugar de enviar un bloque de 32 bits, se organizan en una tabla de cuatro filas y ocho columnas, como se muestra en la figura Ejemplo Suponga que se envía el siguiente bloque: Sin embargo, hay una ráfaga de ruido de longitud ocho y algunos bits se corrompen
  • 6. Cuando el receptor comprueba el LRC, algunos de los bits no siguen la regla de paridad par y se descarta todo el bloque. La LRC incrementa la probabilidad de detectar errores de ráfaga. Un error de ráfaga de más de n bits tiene también grandes posibilidades de ser detectado por la LRC. Sin embargo, hay un patrón de errores que sigue sin ser detectado. Si se dañan dos bits de una unidad de datos y se dañan otros dos bits de otra unidad de datos que están exactamente en la misma posición, el comprobador de LRC no detectará un error. Ejemplo Dos unidades de datos: 11110000 y 11000011. Si cambian el primer y el último bit de cada uno de ellos, haciendo que las unidades de datos sean 01110001 y 01000010, no se pueden detectar los errores usando LRC.
  • 7. VERIFICACIÓN DE REDUNDANCIA CÍCLICA (CRC). La tercera y más potente técnica de verificación de redundancia es la verificación de redundancia cíclica (CRC). La CRC se basa en la división binaria. Con la CRC, se añade una secuencia de bits redundantes, denominados CRC o residuo CRC, al final de la unidad de datos de forma que los datos resultantes sean divisibles exactamente por un número binario predeterminado. En el destino, la unidad de datos que se recibe es dividida por este mismo número. Si en este paso no hay residuo, se asume que la unidad de datos es intacta y se acepta. La existencia de un residuo indica que la unidad de datos ha sufrido daños durante el tránsito y que debe ser rechazada.