Manual de Ruby on Rals con Postgresql.pptx

INICIANDO
PROGRAMANCIÓN
EN RUBY ON RAILS
CON SSH VS CODE
DESDE LINUX
CREAMOS PROYECTO RUBY CON
POSTGRESQL
+ Ejecutamos por consola suponiendo que el proyecto se
llama App1
rails new App1 –d postgresql
Entramos al
proyecto que
contiene estos
archivos
Ahora para empezar a
programar debemos crear
la base de datos
+ Buscamos la carpeta
config
+ Luego abrimos el
archivo llamado
database.yml
Abrimos
database.yml
+ Cambiamos los nombre de
la base de datos de
development y test a tu
conveniencia sino puedes
dejarlo como esta.
+ Cada una de estas
necesita una base de
datos, una para desarrollar
y la otra para hacer testing.
Luego ejecutamos el
siguiente comando para
crear la base de datos
rails db:create
UNA VEZ CREADO TU BASE DE
DATOS CREAS TUS TABLAS
+ Supongamos que queremos crear la table productos con
variables nombre,descripción y precio.
rails g model productos nombre:string description:text precio:integer
Ahora para ejecutar la migración de la
tabla creada ejecutamos
rails db:migrate
Antes de insertar datos a la tabla verificamos el
modelo que hemos migrado y abrimos
Vemos la clase del modelo que se llama
Producto ahora con estos datos podemos realizar
la inserción
Ingresamos datos a mi tabla
+ Es como aplicar un insert
+ Ejecutamos el comando : rails console
+ Se abrirá un texto para rellenar datos y para insertar datos
hacemos los siguiente: Supongamos que queremos ingresar
datos a la tabla productos.
+ Lo primero que tenemos que hacer es poner la clase del
modelo producto.rb llamado Producto
Producto.create(nombre: ‘gaseosa’, descripción:’gaseosa inka kola’, precio:1);
Ahora para saber todos
los datos de mi tabla
+ Podemos ejecutar:
Producto.all
+ El Producto es el
nombre de la clase del
modelo de tabla
productos que
creamos
anteriormente
Ahora mostrar tus datos de tu base de datos a
vista
realizamos el siguiente paso
+ Nos dirigimos al controlador de productos
Creamos una instancia llamada @producto donde que asignamos la lista de datos de mi tabla productos
, tenga mucho cuidado de poner el nombre de tu tabla, lo que se pone es la clase del modelo de tu tabla que
en este caso es Producto
Ahora nos dirigimos a nuestra vista para mostrar
algunos detalles de la base de datos que quieres
jalar
En este caso con <%=%> en html.erb nos permite hacer
operaciones con esta etiqueta la sea matemáticas
lógica ,etc.
Volviendo al tema en esta vista estamos diciendo que
nos muestre en pantalla la cantidad de datos de la
instancia que creamos en el controlador de la tabla.
Ahora ejecutamos nuestro proyecto
Podemos apreciar que la cantidad de datos de la tabla es 1
Ahora para mostrar mas datos de la tabla
productos como nombre, descripción y precio
Y así sucesivamente si queremos agregar mas
datos al tu tabla aquí mostraría todo los datos
en vista de esta forma
+ CREANDO MAS VISTAS CON
NUEVO URLS PARA ABRIR
PESTAÑAS
Ahora para crear nuevas vistas,
ubicamos las urls
+ Primero para saber todas las rutas de urls de nuestros
controladores y otros más ejecutamos el código siguiente:
Agregamos seguidamente de nuestro index
principal
UNA VEZ
INGRESADO LA
URL PARA UBICAR
LAS RUTAS NOS
APARECERÁ DE
ESTA FORMA
Ahora una vez sabiendo
las listas rutas procedemos
a crear nuestra nueva ruta
+ Entremos en el archivo
routes.rb
+ Y creamos una nueva ruta
adicional para nuestro
controlador que asignaremos.
+ Podemos decidir crear los
controladore antes o después
siempre y cuando lo asignes
una ruta
Controlador productos
que luego ingresará un
parámetro id en la url
para mostrar la
siguiente vista
Estas es la carpeta de vista de
productos que le asignaremos
un nuevo archivo vista llamado
show, donde accederemos a
esa vista asignando después
de la pagina de inicio principal
lo siguiente.
productos/show
Recalcando a a rutas para tener una ruta
especifica de una nueva url agregamos lo
siguiente
Luego entramos de nuevo a ver las listas de rutas y ya saldría
la nueva ruta especifica
Solo asignas cualquier
variable(producto2) pero que no se
repita , o que no sea igual a las que
usas, por que este patch se usará
después como una dirección url
Creamos nueva definición show en
controlador productos
+ En caso no hemos creamos la def show en controlador
productos nos dirigimos para asignarlo.
Creada el def show en el controlador producto ,nos
dirigimos en las vistas para agregar esta nueva
vista
Nos ubicamos en la
carpeta
Vista de productos y
creamos el archivo
Ahora estamos
listos para
personalizar esta
vista en html
Para probar que funciona ejecutamos
las urls
Ingresamos un parámetro
id que seria 1
Como no hemos personalizado la vista
aun nos sale en blanco
Ahora para darle funcionamiento a todo
esto ,vamos a codificar un ejemplo
product2_patch(productos.id)  Este es el patch que nos
redirecciona a otra pestaña , agregando un id de la lista
BD de la tabla productos
link_to  Nos sirve para crear un enlace para
direccionarnos a otra url
productos : es el nombre de la tabla de donde estamos
sacando información
SI ABRIMOS EL NAVEGADOR LA
VISTA MUESTRA DE ESTA FORMA
Aun nos falta agregarle la funcionalidad para al hacer click me direccione a otra
pestaña , a continuación haremos lo siguiente.
Entramos al controlador productos y en def show
creamos nuestra instancia que nos sirve para
llamar el dato en nuestra vista show
 La instancia es @product
 El find sirve para buscar por ids
 params´[:id  decimos que ira un parámetro id
Agregamos algo a nuestra vista show para que nos
muestre datos a través de nuestra instancia
Con esto nos mostrara en pantalla el
nombre del producto según el id que hemos
hecho click en el enlace
Al hacer click en uno de estos enlaces buscará el id que lo pertenece al producto
Y en siguiente vista lo mostrará el nombre
TESTING
Para añadir un test para controlador
Creamos archivos llamado
productos_controller_test.rb
Abrimos el archivo de test creado y
escribimos dos test o mas si deseas
Ahora agregamos a una acción que hace
cada test para comprobar si es correcto
Decimos que testee la url para listar
productos que esta en la ruta
productos_patch
Si esta correcto nos enviara un
mensaje success
Luego tenemnos que importar la base
de datos para el test
+ Entramos a fixtures y entramos al archivo productos.yml
Agregamos datos a la base de datos
del test para correrlo luego
Ahora pasamos a controlador de test
agregamos otro aseert para incluir la
información a ala base de datos
Quiere decir que el en el assert_select
testeará la base de datos del test del
archivo productos.yml y que esperamos
2 listas de productos
El productos_patch es la url de
(/productos) donde mostramos estos
datos para testear
Entramos a nuestra vista lista productos
para ingresar el test que se ejecutará
Agregamos una clase con nombre de
la base de datos del test en el enlace
Clase llamada productos es la
tabla de base de datos que creo
o algo asi
Ahora ejecutamos el comando para
verificar si el test esta correcto
+ rails test
Si todo está correcto si seguiste los pasos
debería salir de la siguiente manera
Como agregamos 2
aserciones en nuestro test
en consola nos muestra que
ha sido procesado
satisfactoriamente las 2
aserciones, la ejecución de
2 elementos y con cero
errores.
1 de 37

Recomendados

Primeros pasos con Talent Open Studio TOS : Importando datos por
Primeros pasos con Talent Open Studio TOS : Importando datosPrimeros pasos con Talent Open Studio TOS : Importando datos
Primeros pasos con Talent Open Studio TOS : Importando datosHeliberto Arias
680 vistas11 diapositivas
Linq to sql 4 por
Linq to sql 4Linq to sql 4
Linq to sql 4jcfarit
369 vistas10 diapositivas
scribd.vpdfs.com_sql-server-tutorial.pdf por
scribd.vpdfs.com_sql-server-tutorial.pdfscribd.vpdfs.com_sql-server-tutorial.pdf
scribd.vpdfs.com_sql-server-tutorial.pdfelidaquionez2
22 vistas15 diapositivas
Linq to sql 5 por
Linq to sql 5Linq to sql 5
Linq to sql 5jcfarit
403 vistas18 diapositivas
pasos para conectar base de datos con vb por
pasos para conectar base de datos con vbpasos para conectar base de datos con vb
pasos para conectar base de datos con vbguest459a39a
25.4K vistas29 diapositivas
Pasos Para Conectar Una Base De Datos De Access 2007 Con Vb 6.0 por
Pasos Para Conectar Una Base De Datos De Access 2007 Con Vb 6.0Pasos Para Conectar Una Base De Datos De Access 2007 Con Vb 6.0
Pasos Para Conectar Una Base De Datos De Access 2007 Con Vb 6.0thaylerwoolft
10.6K vistas29 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Manual de Ruby on Rals con Postgresql.pptx

Procedimientos_almacenados por
Procedimientos_almacenadosProcedimientos_almacenados
Procedimientos_almacenadosUNACAR
2.5K vistas18 diapositivas
Linq to sql 2 por
Linq to sql 2Linq to sql 2
Linq to sql 2jcfarit
392 vistas8 diapositivas
Linq to sql 7 por
Linq to sql 7Linq to sql 7
Linq to sql 7jcfarit
403 vistas14 diapositivas
Base de datos por
Base de datosBase de datos
Base de datosluis alvarez
40 vistas18 diapositivas
Conexión de visual basic a bases de datos. María Parra por
Conexión de visual basic a bases de datos. María ParraConexión de visual basic a bases de datos. María Parra
Conexión de visual basic a bases de datos. María ParraMariaphlb
275 vistas17 diapositivas
Doctrine symfony por
Doctrine symfonyDoctrine symfony
Doctrine symfonyrmirandaibanez
209 vistas27 diapositivas

Similar a Manual de Ruby on Rals con Postgresql.pptx(20)

Procedimientos_almacenados por UNACAR
Procedimientos_almacenadosProcedimientos_almacenados
Procedimientos_almacenados
UNACAR2.5K vistas
Linq to sql 2 por jcfarit
Linq to sql 2Linq to sql 2
Linq to sql 2
jcfarit392 vistas
Linq to sql 7 por jcfarit
Linq to sql 7Linq to sql 7
Linq to sql 7
jcfarit403 vistas
Conexión de visual basic a bases de datos. María Parra por Mariaphlb
Conexión de visual basic a bases de datos. María ParraConexión de visual basic a bases de datos. María Parra
Conexión de visual basic a bases de datos. María Parra
Mariaphlb275 vistas
Manual acceso a datos vb.net por cedido
Manual acceso a datos vb.netManual acceso a datos vb.net
Manual acceso a datos vb.net
cedido2.2K vistas
Rolando kalla chacon taller 1 my sql console por Skins
Rolando kalla chacon taller  1 my sql consoleRolando kalla chacon taller  1 my sql console
Rolando kalla chacon taller 1 my sql console
Skins192 vistas
bases de datos desde visual basic por santiagomario8
bases de datos desde visual basicbases de datos desde visual basic
bases de datos desde visual basic
santiagomario8484 vistas
Linq to sql 3 por jcfarit
Linq to sql 3Linq to sql 3
Linq to sql 3
jcfarit349 vistas
Practica Siete Delphi por Jose Ponce
Practica Siete  DelphiPractica Siete  Delphi
Practica Siete Delphi
Jose Ponce2K vistas
C# conexión sql server2012-visualstudio2012-mantenimientos por Jomar Burgos Palacios
C#   conexión sql server2012-visualstudio2012-mantenimientosC#   conexión sql server2012-visualstudio2012-mantenimientos
C# conexión sql server2012-visualstudio2012-mantenimientos
Evolution INTech - Acceso a bases de datos con Minimal APIs de .NET 6.pptx por Luis775803
Evolution INTech - Acceso a bases de datos con Minimal APIs de .NET 6.pptxEvolution INTech - Acceso a bases de datos con Minimal APIs de .NET 6.pptx
Evolution INTech - Acceso a bases de datos con Minimal APIs de .NET 6.pptx
Luis77580310 vistas
Replicacion de datos en Oracle por Jenny Palma
Replicacion de datos en OracleReplicacion de datos en Oracle
Replicacion de datos en Oracle
Jenny Palma6.6K vistas
Rolando kalla chacon taller 1 my sql console por Skins
Rolando kalla chacon taller  1 my sql consoleRolando kalla chacon taller  1 my sql console
Rolando kalla chacon taller 1 my sql console
Skins229 vistas

Más de FrankMartinezHurtado

DIAGRAMA DE RED.docx por
DIAGRAMA DE RED.docxDIAGRAMA DE RED.docx
DIAGRAMA DE RED.docxFrankMartinezHurtado
3 vistas2 diapositivas
ELEMENTOS PRINCIPALES DE MICROECONOMIA.pptx por
ELEMENTOS PRINCIPALES DE  MICROECONOMIA.pptxELEMENTOS PRINCIPALES DE  MICROECONOMIA.pptx
ELEMENTOS PRINCIPALES DE MICROECONOMIA.pptxFrankMartinezHurtado
52 vistas7 diapositivas
Design thinking, Design sprint.docx por
Design thinking, Design sprint.docxDesign thinking, Design sprint.docx
Design thinking, Design sprint.docxFrankMartinezHurtado
11 vistas16 diapositivas
Bootstrap-Desarrollo-Web-Responsive.pdf por
Bootstrap-Desarrollo-Web-Responsive.pdfBootstrap-Desarrollo-Web-Responsive.pdf
Bootstrap-Desarrollo-Web-Responsive.pdfFrankMartinezHurtado
26 vistas26 diapositivas
EL002314.pdf por
EL002314.pdfEL002314.pdf
EL002314.pdfFrankMartinezHurtado
2 vistas16 diapositivas
TIENDA OLINE REQUISITOS.docx por
TIENDA OLINE REQUISITOS.docxTIENDA OLINE REQUISITOS.docx
TIENDA OLINE REQUISITOS.docxFrankMartinezHurtado
2 vistas2 diapositivas

Último

examen de estadistica con python resuelto.pdf por
examen de estadistica con python resuelto.pdfexamen de estadistica con python resuelto.pdf
examen de estadistica con python resuelto.pdfMatematicaFisicaEsta
12 vistas1 diapositiva
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdf por
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdfPortfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdf
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
7 vistas284 diapositivas
MECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdf por
MECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdfMECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdf
MECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdfMatematicaFisicaEsta
14 vistas1 diapositiva
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf por
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdfPrueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdf
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdfMatematicaFisicaEsta
13 vistas2 diapositivas
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf por
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfmatepura
9 vistas5 diapositivas
APLICACION DE LOS MATERIALES por
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES andy20031
13 vistas23 diapositivas

Último(20)

Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf por MatematicaFisicaEsta
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdfPrueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdf
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf por matepura
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
matepura9 vistas
APLICACION DE LOS MATERIALES por andy20031
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES
andy2003113 vistas
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf por GustavoRojasVega
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdfMINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
GustavoRojasVega9 vistas
Numeros reales.pdf por TecnoWaifu
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
TecnoWaifu18 vistas
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos por Ramses CF
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrososTransporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Ramses CF8 vistas
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... por JosAlonsoVsquezFonse2
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...

Manual de Ruby on Rals con Postgresql.pptx

  • 1. INICIANDO PROGRAMANCIÓN EN RUBY ON RAILS CON SSH VS CODE DESDE LINUX
  • 2. CREAMOS PROYECTO RUBY CON POSTGRESQL + Ejecutamos por consola suponiendo que el proyecto se llama App1 rails new App1 –d postgresql
  • 4. Ahora para empezar a programar debemos crear la base de datos + Buscamos la carpeta config + Luego abrimos el archivo llamado database.yml
  • 5. Abrimos database.yml + Cambiamos los nombre de la base de datos de development y test a tu conveniencia sino puedes dejarlo como esta. + Cada una de estas necesita una base de datos, una para desarrollar y la otra para hacer testing.
  • 6. Luego ejecutamos el siguiente comando para crear la base de datos rails db:create
  • 7. UNA VEZ CREADO TU BASE DE DATOS CREAS TUS TABLAS + Supongamos que queremos crear la table productos con variables nombre,descripción y precio. rails g model productos nombre:string description:text precio:integer
  • 8. Ahora para ejecutar la migración de la tabla creada ejecutamos rails db:migrate
  • 9. Antes de insertar datos a la tabla verificamos el modelo que hemos migrado y abrimos Vemos la clase del modelo que se llama Producto ahora con estos datos podemos realizar la inserción
  • 10. Ingresamos datos a mi tabla + Es como aplicar un insert + Ejecutamos el comando : rails console + Se abrirá un texto para rellenar datos y para insertar datos hacemos los siguiente: Supongamos que queremos ingresar datos a la tabla productos. + Lo primero que tenemos que hacer es poner la clase del modelo producto.rb llamado Producto Producto.create(nombre: ‘gaseosa’, descripción:’gaseosa inka kola’, precio:1);
  • 11. Ahora para saber todos los datos de mi tabla + Podemos ejecutar: Producto.all + El Producto es el nombre de la clase del modelo de tabla productos que creamos anteriormente
  • 12. Ahora mostrar tus datos de tu base de datos a vista realizamos el siguiente paso + Nos dirigimos al controlador de productos Creamos una instancia llamada @producto donde que asignamos la lista de datos de mi tabla productos , tenga mucho cuidado de poner el nombre de tu tabla, lo que se pone es la clase del modelo de tu tabla que en este caso es Producto
  • 13. Ahora nos dirigimos a nuestra vista para mostrar algunos detalles de la base de datos que quieres jalar En este caso con <%=%> en html.erb nos permite hacer operaciones con esta etiqueta la sea matemáticas lógica ,etc. Volviendo al tema en esta vista estamos diciendo que nos muestre en pantalla la cantidad de datos de la instancia que creamos en el controlador de la tabla.
  • 14. Ahora ejecutamos nuestro proyecto Podemos apreciar que la cantidad de datos de la tabla es 1
  • 15. Ahora para mostrar mas datos de la tabla productos como nombre, descripción y precio Y así sucesivamente si queremos agregar mas datos al tu tabla aquí mostraría todo los datos en vista de esta forma
  • 16. + CREANDO MAS VISTAS CON NUEVO URLS PARA ABRIR PESTAÑAS
  • 17. Ahora para crear nuevas vistas, ubicamos las urls + Primero para saber todas las rutas de urls de nuestros controladores y otros más ejecutamos el código siguiente: Agregamos seguidamente de nuestro index principal
  • 18. UNA VEZ INGRESADO LA URL PARA UBICAR LAS RUTAS NOS APARECERÁ DE ESTA FORMA
  • 19. Ahora una vez sabiendo las listas rutas procedemos a crear nuestra nueva ruta + Entremos en el archivo routes.rb + Y creamos una nueva ruta adicional para nuestro controlador que asignaremos. + Podemos decidir crear los controladore antes o después siempre y cuando lo asignes una ruta Controlador productos que luego ingresará un parámetro id en la url para mostrar la siguiente vista Estas es la carpeta de vista de productos que le asignaremos un nuevo archivo vista llamado show, donde accederemos a esa vista asignando después de la pagina de inicio principal lo siguiente. productos/show
  • 20. Recalcando a a rutas para tener una ruta especifica de una nueva url agregamos lo siguiente Luego entramos de nuevo a ver las listas de rutas y ya saldría la nueva ruta especifica Solo asignas cualquier variable(producto2) pero que no se repita , o que no sea igual a las que usas, por que este patch se usará después como una dirección url
  • 21. Creamos nueva definición show en controlador productos + En caso no hemos creamos la def show en controlador productos nos dirigimos para asignarlo.
  • 22. Creada el def show en el controlador producto ,nos dirigimos en las vistas para agregar esta nueva vista Nos ubicamos en la carpeta Vista de productos y creamos el archivo Ahora estamos listos para personalizar esta vista en html
  • 23. Para probar que funciona ejecutamos las urls Ingresamos un parámetro id que seria 1 Como no hemos personalizado la vista aun nos sale en blanco
  • 24. Ahora para darle funcionamiento a todo esto ,vamos a codificar un ejemplo product2_patch(productos.id)  Este es el patch que nos redirecciona a otra pestaña , agregando un id de la lista BD de la tabla productos link_to  Nos sirve para crear un enlace para direccionarnos a otra url productos : es el nombre de la tabla de donde estamos sacando información
  • 25. SI ABRIMOS EL NAVEGADOR LA VISTA MUESTRA DE ESTA FORMA Aun nos falta agregarle la funcionalidad para al hacer click me direccione a otra pestaña , a continuación haremos lo siguiente.
  • 26. Entramos al controlador productos y en def show creamos nuestra instancia que nos sirve para llamar el dato en nuestra vista show  La instancia es @product  El find sirve para buscar por ids  params´[:id  decimos que ira un parámetro id
  • 27. Agregamos algo a nuestra vista show para que nos muestre datos a través de nuestra instancia Con esto nos mostrara en pantalla el nombre del producto según el id que hemos hecho click en el enlace Al hacer click en uno de estos enlaces buscará el id que lo pertenece al producto Y en siguiente vista lo mostrará el nombre
  • 29. Para añadir un test para controlador Creamos archivos llamado productos_controller_test.rb
  • 30. Abrimos el archivo de test creado y escribimos dos test o mas si deseas
  • 31. Ahora agregamos a una acción que hace cada test para comprobar si es correcto Decimos que testee la url para listar productos que esta en la ruta productos_patch Si esta correcto nos enviara un mensaje success
  • 32. Luego tenemnos que importar la base de datos para el test + Entramos a fixtures y entramos al archivo productos.yml
  • 33. Agregamos datos a la base de datos del test para correrlo luego
  • 34. Ahora pasamos a controlador de test agregamos otro aseert para incluir la información a ala base de datos Quiere decir que el en el assert_select testeará la base de datos del test del archivo productos.yml y que esperamos 2 listas de productos El productos_patch es la url de (/productos) donde mostramos estos datos para testear
  • 35. Entramos a nuestra vista lista productos para ingresar el test que se ejecutará Agregamos una clase con nombre de la base de datos del test en el enlace Clase llamada productos es la tabla de base de datos que creo o algo asi
  • 36. Ahora ejecutamos el comando para verificar si el test esta correcto + rails test
  • 37. Si todo está correcto si seguiste los pasos debería salir de la siguiente manera Como agregamos 2 aserciones en nuestro test en consola nos muestra que ha sido procesado satisfactoriamente las 2 aserciones, la ejecución de 2 elementos y con cero errores.