1. PORTAFOLIO DE SERVICIOS TELECOMUNICATIONS FRANCE
Ofrece el siguiente portafolio de productos y servicios:
Asesoría, consultoría e interventoría de proyectos telecomunicaciones y afines.
Integración de sistemas y soluciones de voz, datos y video.
Diseño, instalación, operación y mantenimiento de redes telefónicas, eléctricas,
informáticas y de telecomunicaciones.
Gestión de redes de telecomunicaciones.
Operación de Sistemas de Información Geográfica “GIS”.
Diseño, instalación, operación y mantenimiento de cableado estructurado.
Estudios de propagación, instalación y mantenimiento de enlaces de radio.
Instalación, operación y mantenimiento de estaciones satelitales, terrestres y redes
de fibra óptica.
Diseño y construcción de páginas WEB y de aplicaciones personalizadas.
Suministro y arrendamiento de equipos. Capacitación especializada y cursos
sobre telecomunicaciones.
Gestión e integración de herramientas TIC
Diseño de soluciones aplicando la tecnología de voz ip, sobre redes de nueva
generación Consultores en capacitación virtual.
La consultoría en aspectos de tecnología incluye las de última generación y en
general:
Equipos de conmutación de voz y datos
Equipos de Micro ondas (red troncal y de acceso)
Equipos FOTS 2
Equipos de acceso en banda ancha y banda angosta, alámbricos e inalámbricos.
Equipos para redes LAN, MAN, WAN
Equipos de cliente
Planta externa
Diseño de redes
Tecnología y aplicaciones en banda ancha
.Asesoria financiera
SERVICIOS TECNICOS ESPECIFICOS
SOPORTE De planta externa y de equipos de telecomunicaciones. Se ofrecen bajo
la modalidad de Out sourcing por periodos mínimos a convenir con los clientes.
INSTALACION De equipos de telecomunicaciones y equipos complementarios
(grupos electrógenos, sistemas de rectificadores y baterías, UPS), sistemas de
cómputo, terminales de usuario, enlaces punto a punto, etc.)
INTERVENTORIA Para contratos de suministro de bienes o de servicios.
2. INVENTARIOS especializados de equipos y redes de telecomunicaciones Incluye
además si se requiere, geo referenciación de elementos de red, elaboración de
planos especializados de redes y conexión de bases de datos con sistemas SIG. 2
GERENCIA DE PROYECTOS Con un estricto seguimiento del presupuesto y del
flujo de caja y por supuesto vigilando que todos los productos comprometidos
contractualmente cumplan con las especificaciones acordadas y dentro de los
términos previstos en el cronograma de ejecución.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La empresa telecomunications france
desea mostrar su portafolio de servicios en una página Web. Para demostrar que su
empresa está legalmente constituida quiere exhibir en su portal:
SERVICIOS LEGALES DE RADIOCOMUNICACIÓN DE BANDA
CIUDADANA
Sistema de radiocomunicación que opera mediante la explotación simplex de los
canales radioeléctricos para uso común en la banda 11 metros, y que proporciona en
si mismo la capacidad completa para la comunicación y transmisión de la voz entre
usuarios. El Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana opera de acuerdo
a lo reglamentado por la presente Resolución.
SERVICIOS AUTORIZADOS POR LA UIT. 2
Estación de banda ciudadana
Sistema de radiocomunicación de banda ciudadana
Estación fija
Estación móvil
Banda de 11 metros
Servicios especiales
Servicios de telecomunicaciones
Actividad de telecomunicaciones.
Servicios auxiliares de ayuda
Operador de banda ciudadana
CAMPO DE ACCIÓN Nuestro campo de acción es la sociedad, a la cuales les
brindamos satisfacción por medio de nuestro principal objeto que se corresponde
con fines cívico, deportivo, recreativo, educativo, cultural, humanitario, ecologista,
asistencial y a fines.
3. FRECUENCIAS AUTORIZADAS
Distribución de canales del sistema de radiocomunicación de banda ciudadana 2
Canales de la banda ciudadana atribuidas al servicio auxiliar de ayuda Artículo 4º.
Atribución de frecuencias. Se atribuye dentro del territorio nacional el rango de
frecuencias del servicio Fijo - Móvil radioeléctrico, comprendido entre 26,96 MHz
y 27,41 MHz, para la operación y uso compartido de los Sistemas de
Radiocomunicación de Banda Ciudadana en 2 los servicios especiales y auxiliares
de ayuda, con la siguiente distribución y canalización de la banda de frecuencia. En
cuanto al por qué no puede acceder a otras que son restringidas , la banda ciudadana
debe operar en la frecuencia asignada ya que el espectro electromagnético es
propiedad del estado, por lo tanto es bajo el lineamiento del gobierno nacional y por
mandato legal la asignación de las frecuencias acorde al objeto social a tratar. Ahora
bien debemos tener en cuenta dentro de la distribución de canales 4 de estos
cumplen una finalidad específica la cual por normatividad se debe respetar. Intentar
filtrar información de otras redes que se encuentren fuera de frecuencias asignadas
para banda ciudadana o cualquiera de los canales que se encuentren fuera de esta, es
una falta o violación dentro de la normatividad del ministerio de comunicaciones y
de la cual nos basamos nosotros como empresa bajo la RESOLUCIÓN 001704 DE
2002 en su capitulo VII artículo 26 Infracciones y sanciones en materia de
telecomunicaciones. La violación a lo dispuesto en la presente Resolución generará
las sanciones previstas en las normas legales. En conclusión esta fuera de norma
hacerlo o llevara grandes sanciones.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS LEGALES
Características técnicas de los equipos:
Artículo 7º. Red de Telecomunicaciones del Sistema de Radiocomunicación de
Banda Ciudadana. Las diferentes estaciones autorizadas de banda ciudadana
conforman la red de telecomunicaciones del sistema de radiocomunicación de banda
ciudadana, que mediante su cobertura radioeléctrica y la comunicación compartida,
permite un cubrimiento nacional, en la cual el espectro radioeléctrico atribuido es el
principal elemento. La operación de estaciones de banda Ciudadana, así como el uso
de los canales radioeléctricos atribuidos por la presente Resolución, requiere de
autorización y permiso previo otorgado por el ministerio de comunicaciones.
Artículo 8º.Características técnicas de los equipos. Los equipos del Sistema de
Radiocomunicación de Banda Ciudadana deberán operar 2 única y exclusivamente
en las frecuencias atribuidas por la presente Resolución, y deberán satisfacer las
siguientes características técnicas:
Frecuencia: Los equipos del Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana
utilizarán equipos de frecuencias fijas en cada uno de los cuarenta (40) canales
4. autorizados o con oscilador de frecuencia variable (VFO), siempre y cuando se
sintonicen las frecuencias estipuladas para los 40 canales autorizados.
Modulación: Se autoriza la modulación de amplitud en equipos de la estación del
Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana en las siguientes emisiones: -
A3E: Un canal de voz con doble banda lateral. H3E: Un canal de voz con banda
lateral única con portadora completa. R3E: Un canal de voz con banda lateral única
con portadora reducida. J3E: Un canal de voz con banda lateral única con portadora
suprimida.
Potencia de transmisión: La potencia de los equipos del Sistema de
Radiocomunicación de Banda Ciudadana que funcionan en modulación de amplitud
no será superior a 5 vatios de potencia de portadora, en el caso de modulación de
amplitud con doble banda lateral (A3E), ni a 15 vatios de potencia de cresta de la
envolvente en los distintos casos de modulación de amplitud con banda lateral
única.
Tolerancia de frecuencia: La tolerancia de la frecuencia portadora debe ser
mantenida dentro del ± 0,005%.
Operación: La modalidad de operación de los equipos de la estación del Sistema de
Radiocomunicación de Banda Ciudadana será en modo simplex, utilizando la
misma frecuencia.
Características técnicas de las instalaciones: 2
Las estaciones de banda ciudadana podrán ser fijas, móviles o portátiles que operen
dentro de los parámetros radioeléctricos autorizados
Antenas: los sistemas radiantes utilizados por estas estaciones de banda ciudadana
tendrán una ganancia máxima de 6 db respecto al dipolo en media onda.
Las instalaciones de las antenas en las estaciones fijas del sistema de
radiocomunicación de Banda ciudadana se sujetara a las disposiciones de la unidad
administrativa de especial de aeronáutica civil, UAEAC, sin perjuicio del
cumplimiento de las normas urbanísticas, y de planeación del respectivo municipio
o distrito.
OBLIGACIONES COMO OPERADORES
Establecer comunicación con otros operadores del sistema de radiocomunicación de
banda ciudadana, a fin de procurar el fin cívico, y el desarrollo deportivo,
recreativo, educativo, cultural, humanitario, ecologista, asistencial de la comunidad
Cooperar mediante la operación del sistema de radiocomunicación de banda
ciudadana en actividades de prevención, vigilancia, alerta temprana, atención y
coordinación de emergencias.
Velar por el uso correcto, coeficiente y racional de los canales radioeléctricos
atribuidos para la operación de los sistemas de radiocomunicación de banda
ciudadana.
5. Los proveedores de telecomunicaciones deben cumplir con los derechos de los
consumidores, y deben otorgar a éstos una buena calidad de servicio y cobro por él
precio socialmente óptimo.
Prestar buen acceso, calidad, tarificación, seguridad, confiabilidad, libre elección
del prestador, no discriminación, protección de privacidad.
Seguir los lineamientos del ministerio de transporte y telecomunicaciones, y a la
subsecretaría de telecomunicaciones en proteger los derechos de los usuarios y
resolver los reclamos respectivos.
LICENCIA OBTENIDA POR EL MINISTERIO DE COMUNICACIONES
Toda persona que pretenda ser operador del sistema de radiocomunicación de
banda ciudadana, debe tener licencia otorgada por el ministerio de comunicaciones.
La licencia para la operación de sistema de radiocomunicación de banda ciudadana
se otorgara mediante carne personal e intransferible que deberá ser portado
permanentemente por su titular, el cual incluye la autorización de la red y el
permiso por el uso del espectro radioeléctrico, ya que el carne será valido en todo el
territorio nacional.