Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Batalla 603
Batalla 603
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a EXPO INPE -FINAL.ppt (20)

Más reciente (20)

Anuncio

EXPO INPE -FINAL.ppt

  1. 1. ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE LURIGANCHO Crnl. Humberto Montufar Lezama Director
  2. 2. ANTECEDENTES Durante el primer gobierno del Arquitecto Fernando Belaunde Terry en el año 1,962, se aprobó la construcción del Establecimiento Penal de Lurigancho, el mismo que se encuentra ubicado en el Distrito de San Juan de Lurigancho en la Av. El Sol s/n, ocupando una extensión de terreno de aproximadamente 25,867.43 m2 y cuenta con un área construida de 18,686 m2, y con capacidad de albergue para 3,204 reclusos; El 19 de Junio de 1966, se da inicio a su funcionamiento denominándose Centro de Readaptación Social (CRAS) albergando a presos procesados y sentenciados, primarios y reincidentes sin exclusión de delitos. En el año 1,992, se le denomina San Pedro y se implementaron normas y directivas legales con carácter transitorio, ( Directiva Nº 01-93-INPE/DGT) para la clasificación de los internos al Régimen de Mediana Seguridad estableciéndose posteriormente como Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Ordinario de Lurigancho ( D.S.Nº 007-98-JUS de fecha 02 de septiembre de 1998.Actualmente contamos con una población penal de 9,977 internos.
  3. 3. POBLACIÓN PENAL Fuente: Subdirección de Registro Penitenciario Elaboración: Mg. Freddy Espinoza Luciano
  4. 4. CAPACIDAD ALBERGUE Y HACINAMIENTO Fuente: Informe Estadístico INPE Elaboración: Mg. Freddy Espinoza Luciano
  5. 5. ADMINISTRACIÓN Y PRESUPUESTO Fuente: Unidad de Planeamiento y Presupuesto INPE Elaboración: Mg. Freddy Espinoza Luciano S/ . 0.00 S/ . 5,000,000.00 S/ . 10,000,000.00 S/ . 15,000,000.00 S/ . 20,000,000.00 S/ . 25,000,000.00 PIM DEVENGADO PIM DEVENGADO PIM DEVENGADO SALDO 2013 2014 2015 Ejecución presupuestal E.P . Lurigancho (Alimentos, combustibles, agua y energía eléctrica) Años. 2013-2015 SERVICIO DEAGUA YDESAGUE SERVICIO DESUMINISTRODEENERGIA ELECTRICA BRINDAR ASISTENCIA ALIMENTARIA COMBUSTIBLESY CARBURANTES
  6. 6. RECURSOS HUMANOS DEL INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Fuente: Oficina de Recursos Humanos del E.P. Lurigancho. Elaboración: Mg. Freddy Espinoza Luciano 43 163 56 25 26 11 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 RecursosHumanos del E.P. Lurigancho Cantidades
  7. 7. RECURSOS HUMANOS DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU Fuente: Oficina de Recursos Humanos del E.P. Lurigancho. Elaboración: Mg. Freddy Espinoza Luciano
  8. 8. POBLACIÓN DE INTERNOS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD Fuente: Subdirección de Registro Penitenciario del E.P. Lurigancho. Elaboración: Mg. Freddy Espinoza Luciano TERCERA EDAD ANALFABETOS ENFERMEDAD TERMINAL DISCAPACITADOS PACIENTES PSIQUIATRICOS Series1 167 15 10 70 16 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 Cantidades Segmentos de la poblacion vulnerable en el E.P. Lurigancho
  9. 9. EXTRANJEROS 9 4 34 3 3 6 2 3 2 5 9 5 5 1 2 16 NUMERO DE INTERNOS PROVENIENTES DEL EXTRANJERO EN EL E.P. LURIGANCHO Fuente: Subdirección de Registro Penitenciario del E.P. Lurigancho. Elaboración: Mg. Freddy Espinoza Luciano
  10. 10. CLASIFICACIÓN DE INTERNOS 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000 MAXIMA SEGURIDAD MEDIANA SEGURIDAD MINIMA SEGURIDAD SIN REGIMEN INTERNOS CLASIFICADOS SEGUN ETAPAS DEL REGIMEN CERRADO ORDINARIO EN EL E.P. LURIGANCHO REGIMEN PENITENCIARIO Fuente: Subdirección de Tratamiento Penitenciario del E.P. Lurigancho. Elaboración: Mg. Freddy Espinoza Luciano
  11. 11. SERVICIOS MÉDICOS/PRIMEROS AUXILIOS/PERSONAL /EQUIPAMIENTO Fuente: Subdirección de Salud Penitenciaria del E.P. Lurigancho. Elaboración: Mg. Freddy Espinoza Luciano
  12. 12. SERVICIOS MÉDICOS/PRIMEROS AUXILIOS/PERSONAL /EQUIPAMIENTO
  13. 13. PROGRAMAS DE TRATAMIENTO a) PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE LA AGRESION SEXUAL (TAS) • Edad: 18 a 40 años. • Primarios. • Delitos contra la libertad sexual: violación, ofensa al pudor ,etc. • No incluye psicopatías , psiquiátricos, ni adictos a drogas . • Actualmente tenemos 174 internos en el programa b) PROGRAMA DE INTERVENCION MULTIDISCIPLINARIA Programa Anual de Tratamiento Penitenciario con la intervención de los profesionales de las áreae Psicología, Trabajo Social y Legal; en el que participan aproximadamente 240 internos por pabellón interviniendo 15 pabellones. c) PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR Orientado a los adultos mayores que se encuentran recluidos en este E.P. Actualmente participan 98 internos. Se encuentra a cargo del programa el área de Trabajo Social y participan el área de psicología, legal, educación y trabajo d) PPTCD (INPE/DEVIDA) y CHASCA Prevención y tratamiento del consumo de drogas. En el E.P Lurigancho, Chasca implementado desde el año pasado y DEVIDA se encuentra en su primera fase Informativa.
  14. 14. CLASIFICACION DE INTERNOS Acto Administrativo a través del cual, los profesionales de Tratamiento Penitenciario (Psicólogo, Trabajadora Social y Abogado) evalúan las características de cada interno que ingresa al E.P. , con la finalidad de determinar su ubicación en un determinado pabellón. BASE LEGAL R.P. N° 527-2011-INPE/P y Acta de Consejo Técnico Penitenciario N°048-2015 PROMEDIO DE INGRESO DE INTERNOS DURANTE EL AÑO 2015 Mensual : 214 ; y Anual : 2568 PERFIL DE LOS INTERNOS INGRESANTES AL E.P. LURIGANCHO EDAD : DE 18 A 25 AÑOS DELITO : Robo Agravado SITUACION JURIDICA : Primarios CONDICION JURIDICA : Procesados LUGAR DE PROCEDENCIA : San Juan de Lurigancho, Comas, San Martin de Pores,La Victoria GRADO DE INSTRUCCIÓN : Primaria y Secundaria

×