Publicidad

Tarea 1 silabo

23 de May de 2015
Tarea 1 silabo
Tarea 1 silabo
Tarea 1 silabo
Tarea 1 silabo
Próximo SlideShare
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería AragónOposiciones de Auxiliar de Enfermería Aragón
Cargando en ... 3
1 de 4
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Tarea 1 silabo

  1. TAREA 1 ELABORACIÓN DEL SILABO UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ENFERMERIA SILABO ENFERMERIA CRÍTICA TULCAN – ECUADOR - 2015
  2. 1. DATOS INFORMATIVOS 1) ASIGNATURA: ENFERMERÍA CRITICA 2) CODIGO CME0601 3) GRUPO BASICO 4) EJE DE FORMACION BASICO 5) SEMESTRE QUINTO NIVEL 6) PERIODO ACADEMICO ABRIL – SEPTIEMBRE 2015 7) CREDITOS 8 8) TOTAL DE HORAS 6 a) PRACTICA b) TEORIA 9) TOTAL DE HORAS SEMESTRALES 160 a) NATURALEZA OBLIGATORIA b) PRE REQUISITO NINGUNO c) COREQUISITO CME0101 ANATOMÍA I CME0501 ENFERMERIA CRITICA CME0502 ENFERMERÍA PEDIÁTRICA CME0503 ENFERMERÍA MEDICO QUIRURGICO III CME0504 ADMINISTRACION EN ENFERMERIA CME0505 BIOÉTICA Y LEGISLACIÓN CME0506 INVESTIGACIÓN Y BIOESTADÍSTICA CME0507 EXTERNADO HOSPITALARIO
  3. 10) DOCENTE RESPONSABLE Lcda Rosa Montalvo Msc 11) GRADO POSTGRADO Magister en servicios de salud 12) CORREO ELECTRONICO eugojela@hotmail.com 13) PLATAFORMA MOOBLE 14) ACOMPAÑAMIENTO 15) ESCENARIOS APRENDIZAJE 2. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA El silabo aporta a la formación profesional, nivel medio de Enfermería. Con la asignatura se contribuye a que la profesional de respuesta al cuidado del paciente en estado crítico, a familiarizarse con las técnicas y procedimientos empleados en el cuidado de estos pacientes y adquirir conocimientos, habilidades y competencias que les van a permitir actuar frente a las demandas que presentan las personas ingresadas en estas unidades, ya que, los enfermeros que trabajan en el área de cuidados intensivos desempeñan un papel fundamental en la atención a los pacientes, debido a la gran cantidad de cuidados que tienen que realizar sobre ellos. Es importante que el profesional esté lo suficientemente familiarizado en esta área para poder desempeñar sus funciones de manera adecuada, por ello, es importante la complementación con la práctica que le permita al profesional identificarse, organizarse y desenvolverse en una unidad de cuidados intensivos así como desarrollar las diferentes intervenciones que lleva a cabo el enfermero en los planes de cuidados. 3. OBJETIVO GENERAL Identificar los procesos que desencadenan problemas de salud de alto riesgo con la finalidad de identificarlos en sus inicios y ser capaz de llevar a cabo las intervenciones de enfermería adecuadas y necesarias para prevenirlos y/o contribuir a su solución
Publicidad