Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Power point actividades económicas en el imperio romano

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Economia Romana
Economia Romana
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Power point actividades económicas en el imperio romano (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Power point actividades económicas en el imperio romano

  1. 1. Actividades Económicas durante el Imperio Romano
  2. 2. Agricultura • En los tiempos imperiales, la agricultura continuo siendo la actividad económica más importante • Se dedicaron al cultivo de la uva, trigo, aceite y miel.  Miel: para los romanos, la miel era el único edulcorante conocido. A su vez, de los panales se extraía la cera para realizar velas y las tablillas de cera para escribir.  Trigo: cultivo más extendido. Con la obtención de la harina se fabricaba el pan, uno de los alimentos más importantes para los romanos.  Aceite: su masiva elaboración era transcendental pues, no solo se lo utilizaba en la cocina sino también en la utilización de las lámparas para dar luz.  Uva: Para los romanos, el vino era sinónimo de alegrar la vida. Se convirtieron en amantes de esta bebida. La conocieron por los griegos. Es importante destacar que del vino se extrae el vinagre.
  3. 3. Imágenes
  4. 4. Ganadería • Al igual que la agricultura, la ganadería fue muy importante para la sociedad romana. • Había una distinción entre los propietarios que tenían varios tipos de ganados y los que poseían tan solo un tipo. • Los tipos de ganados más comunes eran:  Ganado bovino: integrado por vacas y bueyes. Servían para tirar el arado. De ellos se obtenían carne y leche.  Ganado ovino: conformado por ovejas. De ellas se extraía leche y lana.  Ganado porcino: de los cerdos, lograban obtener la carne.  Ganado caprino: de las cabras, adquirían leche.  Ganado equino: los caballos eran utilizados para la guerra pero a su vez, se los necesitaba para tirar el arado y carruajes.  Cunicultura: los conejos se utilizaban para obtener carne.  Avicultura: criaban todo tipo de aves.  Apicultura: de las abejas obtenían miel y cera. • La llanura del Po fue un punto estratégico para desarrollar este tipo de actividades agrícolas-ganaderas.
  5. 5. Imágenes
  6. 6. Comercio • Los romanos también se dedicaban al comercio. • La importación y exportación de productos lo hacían por mar o tierra. • Muchas veces era más común realizarlo por mar, porque era más rápido, demandaba menos tiempo y más barato. • Las rutas comerciales más comunes eran:  Britania  Egipto  Fenicia  Galia  Germania  Hispania  Siria
  7. 7. Imágenes

×