Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Estudio Navegantes en la red 2014

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Encuesta AIMC a usuarios de Internet 2013

Patrocina

Colabora

16º Navegantes en la Red

NAVEGANTES EN LA RED
 Navegante...
16º Navegantes en la Red

NAVEGANTES EN LA RED

NAVEGANTES EN LA RED Y POBLACIÓN INTERNAUTA 

Madrid, 27 de febrero de 201...
16º Navegantes en la Red

Evolución de usuarios Internet en el EGM (%)

Madrid, 27 de febrero de 2014

5

16º Navegantes e...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 72 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Similares a Estudio Navegantes en la red 2014 (20)

Anuncio

Más de Fátima Martinez López (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Estudio Navegantes en la red 2014

  1. 1. Encuesta AIMC a usuarios de Internet 2013 Patrocina Colabora 16º Navegantes en la Red NAVEGANTES EN LA RED  Navegantes en la Red y población internauta  Notas metodológicas  Perfil del internauta  Hábitos del internauta  El consumo de medios en Internet  Los problemas de Internet  Percepciones sobre Internet  Internet como espacio de relaciones  Internet como espacio económico Madrid, 27 de febrero de 2014 2
  2. 2. 16º Navegantes en la Red NAVEGANTES EN LA RED NAVEGANTES EN LA RED Y POBLACIÓN INTERNAUTA  Madrid, 27 de febrero de 2014 3 16º Navegantes en la Red NAVEGANTES EN LA RED VS. POBLACIÓN INTERNAUTA NAVEGANTES EN LA RED 2013 POBLACIÓN INTERNAUTA Encuesta autoadministrada mediante  enlaces en sitios web Estudio General de Medios  Universo EGM: Población 14 + Usaron Internet ayer: 98,7% Datos: 3ª ola EGM 2013 Perfil Navegantes vs Población Internauta Usaron Internet ayer: 56,4% • Más masculino, más joven, conectado  más tiempo 22,2 millones • Cada vez más maduro y más usuario  de Internet • Más habituado a dispositivos móviles  y conexiones inalámbricas Usaron Internet último mes: 66,5%  26,2 millones • Heavy users, tendencias Madrid, 27 de febrero de 2014 4
  3. 3. 16º Navegantes en la Red Evolución de usuarios Internet en el EGM (%) Madrid, 27 de febrero de 2014 5 16º Navegantes en la Red NAVEGANTES EN LA RED NOTAS METODOLÓGICAS Madrid, 27 de febrero de 2014 6
  4. 4. 16º Navegantes en la Red Metodología encuesta “Navegantes en la Red” Universo objetivo  Usuarios de internet que visitan sitios web españoles Tipo de entrevista   Autoadministrada a través de Internet. No es un estudio representativo de la población con acceso a Internet Colaboradores      IRC Hispano 259 sitios web 11 perfiles en redes sociales 5 boletines electrónicos Una red publicitaria (Adconion) Fechas de recogida de encuestas  Desde el 15 de Octubre hasta el 8 de Diciembre de 2013 Tamaño de muestra  25.038 cuestionarios. Tras un proceso de depuración, la muestra útil final  fue de 23.811 Madrid, 27 de febrero de 2014 7 16º Navegantes en la Red NAVEGANTES EN LA RED PERFIL DEL INTERNAUTA Madrid, 27 de febrero de 2014 8
  5. 5. 16º Navegantes en la Red Perfil del internauta de la Encuesta vs. Población internauta Diferencias relevantes en sexo y edad   Alrededor de dos tercios de los encuestados son hombres  Sobrerrepresentación de los usuarios entre 25 y 44 años  (54% frente al 47% entre la población internauta)  Infrarrepresentación de los menores de 25 y de los mayores  de 45 años Navegantes: los heavy user de la población internauta  Más hombres ‐ Más jóvenes – Mayor nivel de estudios – Más urbanos – Más activos ‐ Más tiempo conectados (desde  casa y en especial desde otros sitios) ‐ Mayor experiencia de  Internet Madrid, 27 de febrero de 2014 9 16º Navegantes en la Red Perfil del internauta de la Encuesta vs. Población internauta Sexo 0 20 40 60 80 67.4 Hombre 51.5 + 16 puntos 32.5 Mujer 48.5 Navegantes Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 EGM ayer Oct-Nov 2013 10
  6. 6. 16º Navegantes en la Red Perfil del internauta de la Encuesta vs. Población internauta Edad 0 10 20 30 40 14.8 Menos de 25 años 17.2 + 3 puntos 25.5 25-34 años 22.2 28.7 35-44 años 24.4 + 4 puntos 27.2 45 ó más años 36.3 Navegantes Oct-Dic 2013 EGM ayer Oct-Nov 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 11 16º Navegantes en la Red Perfil del internauta de la Encuesta vs. Población internauta Tiempo de conexión 0 10 20 30 40 50 60 70 59.2 Más de 2 horas 38.4 + 21 puntos 22.4 De 1 a 2 horas 23.7 13.2 De 30 a 60 minutos Menos de 30 minutos 22.7 5.1 15.2 Navegantes Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 EGM: día de ayer  Navegantes: hábito diario EGM ayer Oct-Nov 2013 12
  7. 7. 16º Navegantes en la Red Perfil del internauta de la Encuesta vs. Población internauta Tiempo de conexión desde casa ‐ ayer 0 10 20 30 40 50 40.2 Más de 2 horas 23.1 + 17 puntos 22.9 De 1 a 2 horas 22.6 17.8 De 30 a 60 minutos 30.0 12.7 Menos de 30 minutos 17.5 5.9 No conectado ayer en casa 6.9 Navegantes Oct-Dic 2013 EGM ayer Oct-Nov 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 13 16º Navegantes en la Red HÁBITOS DEL INTERNAUTA DE  “NAVEGANTES EN LA RED” Madrid, 27 de febrero de 2014 14
  8. 8. 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta  El uso cotidiano de Internet a través de dispositivos móviles supera  el 80%  El móvil supera ya de manera clara al PC de sobremesa y al portátil  como dispositivo de acceso a Internet  El tablet sigue su crecimiento (+12 puntos con respecto a 2012) y el  43% lo usa para acceder a Internet   El acceso a Internet por el televisor crece, aunque a un ritmo  inferior, y se sitúa en el 14%  El móvil es el dispositivo de acceso más importante para un 17% de  los encuestados (+7 puntos) Madrid, 27 de febrero de 2014 15 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Ultimo acceso a Internet con dispositivos móviles Madrid, 27 de febrero de 2014 16
  9. 9. 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Equipos de acceso a Internet Octubre - Diciembre 2013 0 20 40 60 80 Ordenador fijo o de sobremesa 100 73.3 Ordenador portátil/Netbook 77.7 Tablet (tipo iPad,…) 43.0 Televisor 14.1 Teléfono móvil 85.5 Videoconsola de sobremesa 12.0 Videoconsola portátil 4.2 Madrid, 27 de febrero de 2014 17 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Equipos de acceso a Internet 0 20 40 60 80 73,3 Ordenador fijo o de sobremesa 100 78,8 78,3 81,7 87,0 77,7 80,9 79,5 80,6 76,3 Ordenador portátil/Netbook Tablet (tipo iPad,…) 7,2 30,7 14,3 43,0 14,1 Televisor 6,0 3,6 2,4 11,7 Teléfono móvil 32,7 49,7 64,0 79,0 85,5 13,5 19,1 20,8 19,1 17,1 Videoconsola Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 Oct-Dic 2009 18
  10. 10. 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Principal equipo de acceso a Internet (respuesta única) 0 10 20 30 Ordenador fijo o de sobremesa Ordenador portátil / Netbook 40 50 41.2 47.6 35.6 37.3 Teléfono móvil 10.1 17.0 5.9 Tablet (tipo iPad,…) 4.6 Videoconsola de sobremesa 0.1 Televisor 0.0 Videoconsola portátil 0.0 Otro equipo 0.1 0.1 0.1 0.0 0.1 Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Madrid, 27 de febrero de 2014 19 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta  Usuarios intensos de Internet –predominio de 2 y más horas al  día (casi un 60%)  Diferencias en función del tipo de dispositivo    Teléfono móvil: crece el tiempo dedicado y este año el uso  predominante oscila entre 15 y 30 minutos (26%). Por debajo de  la hora diaria se mueve alrededor del 70% Tablet: su uso más frecuente oscila entre la media hora y la hora  diaria (26,5%) El acceso desde el móvil o tablet es prácticamente diario (el  87% entre los que acceden desde el móvil y el 70% de los que  acceden desde el tablet entra en Internet todos o casi todos  los días) y muy superior al acceso desde la TV (25%) Madrid, 27 de febrero de 2014 20
  11. 11. 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Tiempo de uso diario de Internet (Bases: Total / accede por móvil / accede por tablet) 0 Menos de 15 minutos 5 10 15 20 25 30 35 0.8 22.9 16.9 Móvil 4.3 De 15 a 30 minutos 26.3 22.3 Tablet 13.2 De 30 a 60 minutos 21.8 26.5 22.4 Entre 1 y 2 horas 13.7 19.5 27.7 Entre 2 y 4 horas 8.1 8.8 31.5 Más de 4 horas 6.9 4.5 Total A través de móvil A través de tablet Madrid, 27 de febrero de 2014 21 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Tiempo de uso diario de Internet a través de teléfono móvil (Base: accede Internet por teléfono móvil, 20.369 ent.) 0 10 20 Menos de 15 minutos 30 22.9 26.3 De 15 a 30 minutos 28.3 21.8 De 30 a 60 minutos 21.1 13.7 Entre 1 y 2 horas Entre 2 y 4 horas Más de 4 horas 11.8 6.1 4.4 8.1 6.9 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 28.0 Oct-Dic 2012 22
  12. 12. 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Frecuencia de acceso a Internet a través de Móvil / Tablet / TV (Base: accede a Internet por Móvil (20.369 ent.) / Tablet (10.239) / TV (3.347) 0 20 40 Varias veces al día 16.0 17.8 7.3 Varias veces a la semana 3.0 7.0 Varias veces al mes 2.7 4.6 Con menor frecuencia 80 70.7 42.0 7.5 Todos o casi todos los días 60 28.2 Móvil Tablet 17.0 31.7 TV 23.7 17.9 Madrid, 27 de febrero de 2014 23 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Acceso a Internet a través de teléfono móvil (Base: accede Internet por teléfono móvil, 20.369 ent.) 0 20 40 60 80 70.7 Varias veces al día 66.0 58.1 16.0 Todos o casi todos los días 17.0 16.6 7.3 Varias veces a la semana Varias veces al mes Con menor frecuencia 8.2 10.6 3.0 4.3 6.8 2.7 4.2 7.7 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 24
  13. 13. 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Acceso a Internet a través de tablet (Base: accede Internet por tablet, 10.239 ent.) 0 10 20 30 40 50 60 42.0 Varias veces al día 44.7 54.9 28.2 Todos o casi todos los días 27.5 22.2 17.0 Varias veces a la semana 15.3 12.2 7.0 Varias veces al mes 6.7 5.7 4.6 Con menor frecuencia 4.9 4.3 Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Madrid, 27 de febrero de 2014 25 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Acceso a Internet a través del aparato de televisión (Base: accede Internet por televisor, 3.887 ent.) 0 Varias veces al día Todos o casi todos los días 10 20 30 7.5 6.2 17.8 14.4 31.7 Varias veces a la semana 28.4 23.7 Varias veces al mes 26.0 17.9 Con menor frecuencia 23.5 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 40 Oct-Dic 2012 26
  14. 14. 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Sobre el lugar de acceso:  Sigue en crecimiento la conexión desde lugares que implican movilidad  (calle, medio de transporte, lugar público,…)  Casi un 25% se conectan diariamente a través de Wi‐Fi desde lugares públicos Sobre el tipo de acceso desde casa:  Leve pero continuado descenso del ADSL (64,5%) en favor del cable/fibra  óptica (28%)  Mejora la velocidad de conexión (alrededor del 20% accede desde casa  con una velocidad superior a 20 megas)  Se produce un incremento fortísimo de la suscripción a Internet  combinada con la telefonía móvil (38%). Sigue en descenso la suscripción  con inclusión de telefonía fija (51%)  Existe ya entre los internautas un 13,5% que dispone de conexión 4G en  su teléfono móvil Madrid, 27 de febrero de 2014 27 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Lugar de acceso (última vez) – I 0 10 20 30 40 50 60 70 80 94,1 Casa (ayer) 94,6 93,5 98,5 Casa (últ. semana) 98,7 97,2 50,7 Trabajo (ayer) 53,6 47,1 66,5 Trabajo (últ. semana) Universidad/Centro de estudios (ayer) Universidad/Centro de estudios (últ. semana) 68,0 61,1 14,8 11,9 11,5 23,6 19,9 19,3 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 90 100 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 28
  15. 15. 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Lugar de acceso (última vez) ‐ II 0 20 40 60 80 100 42,1 Calle/Medio de transporte (ayer) 35,3 23,9 58,3 Calle/Medio de transporte (últ. semana) 50,1 33,8 14,4 Local público (ayer) 10,9 7,8 31,0 Local público (últ. semana) 24,6 17,3 27,4 Otro sitio (ayer) 23,6 15,7 41,2 Otro sitio (últ. semana) 35,7 23,4 Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Madrid, 27 de febrero de 2014 29 16º Navegantes en la Red Conexión a Internet a través de redes inalámbricas Wi‐Fi desde  lugares públicos (en la calle, aeropuertos, restaurantes, cafeterías,...) 0 10 30 13.5 Varias veces al día Todos o casi todos los días 20 10.5 10.6 8.7 12.6 Varias veces a la semana 11.7 13.6 Varias veces al mes 14.1 29.4 Con menor frecuencia 31.8 19.9 Nunca ó prácticamente nunca 23.0 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 Oct-Dic 2012 30
  16. 16. 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Tipo de acceso a Internet desde casa (Base: Accede a Internet desde casa) 0 20 40 60 80 64.5 68.9 71.7 75.0 ADSL/VDSL 27.7 Red de cable / Fibra óptica 17.5 15.9 24.7 3.0 3.2 4.2 4.3 Módem USB móvil ("pincho") 2.8 1.5 1.4 0.7 Desde el teléfono móvil 0.6 Vía Satélite 0.4 0.3 0.2 1.3 1.2 4.7 3.7 A través de otros sistemas Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 Madrid, 27 de febrero de 2014 31 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Velocidad de acceso a Internet contratada (Base: Accede a Internet desde casa) 0 10 20 30 40 50 14,0 14,3 3 Megas (3 Mbps) o inferior 18,4 23,7 33,0 15,1 18,0 4-8 Megas (4-8 Mbps) 24,1 32,4 37,4 39,2 41,6 9-20 Megas (9-20 Mbps) 36,8 32,6 21,1 19,8 Más de 20 Megas (20 Mbps) 17,4 11,4 3,0 1,4 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 Oct-Dic 2009 32
  17. 17. 16º Navegantes en la Red Suscripción a Internet en el hogar (servicios combinados) (Base: accede desde casa) 0 20 40 60 80 100 51.0 No, sólo incluye Internet/telefonía fija 72.9 76.8 19.9 Sí, incluye televisión de pago 20.8 19.9 37.7 Sí, incluye telefonía móvil 8.5 4.6 Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 Madrid, 27 de febrero de 2014 33 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Conexión 4G a través del teléfono móvil (Base: accede Internet por tel. móvil) 0 20 Sí 40 60 100 13.5 No No lo sé/Nc 80 79.3 7.3 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 34
  18. 18. 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Sobre el software  Navegador: Google Chrome consolida su liderazgo y es usado por  casi el 50%  Sistema operativo: Windows 7 (46%) se mantiene como el sistema  operativo más utilizado. Windows 8/8.1 no despega (7%)  En móviles arrasa Android (73%, +13 puntos). iOS sigue perdiendo  cuota (15%, ‐6 puntos)  Correo: Gmail/Google Mail sigue en ascenso (76%) e incrementa su  ventaja sobre Hotmail/Outlook.com (57%)   WhatsApp es aún más líder entre los servicios de mensajería  instantánea (80%, +11 puntos)  El uso de servicios de almacenamiento de archivos (“en la nube”)  asciende al 60% Madrid, 27 de febrero de 2014 35 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Navegador usado en la encuesta 0 20 40 60 80 49,4 38,2 29,0 Google Chrome 18,4 7,0 1,9 21,8 26,0 31,6 Mozilla Firefox 36,6 37,6 33,7 16,8 24,8 30,1 Microsoft Internet Explorer 37,7 51,4 61,4 10,7 9,3 7,2 5,7 Safari 2,7 1,7 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 Oct-Dic 2009 Oct-Dic 2008 36
  19. 19. 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Sistema operativo del internauta 0 10 20 30 40 WINDOWS 7 38.5 24.2 20.6 27.4 WINDOWS XP 6.4 WINDOWS VISTA MAC OS iOS 1.1 3.0 1.6 0.7 ANDROID 46.2 46.0 45.8 7.4 1.3 WINDOWS 8/8.1 35.3 50 8.9 12.0 16.1 6.1 6.6 6.9 8.5 5.1 4.9 4.9 2.8 2.7 2.9 3.3 LINUX Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 Madrid, 27 de febrero de 2014 37 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Sistema operativo del móvil para el acceso a Internet (Base: accede a Internet por teléfono móvil) 0 20 40 Android 40,5 14,7 iOS (iPhone) Blackberry OS Windows Phone Symbian Bada 3,4 6,8 59,2 80 72,9 20,6 22,4 11,3 2,4 2,3 2,9 2,2 5,6 11,5 0,2 0,7 1,8 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 60 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 38
  20. 20. 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Cliente de correo electrónico utilizado habitualmente 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 94.2 TOTAL WEBMAIL 93.8 76.1 ∙Gmail/Google Mail 71.7 57.3 ∙Hotmail/Outlook.com 59.0 15.3 ∙Yahoo mail 15.6 40.5 TOTAL PROGRAMA 42.2 26.9 ∙Outlook/Windows Mail (Microsoft) 24.7 6.4 ∙Thunderbird (Mozilla) 6.8 5.6 Exchange (Microsoft) 7.0 Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Madrid, 27 de febrero de 2014 39 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Servicios de mensajería instantánea 0 10 20 30 40 WhatsApp 34,2 32,5 80,4 53,3 39,6 5,3 4,7 6,0 4,8 8,3 3,7 5,2 6,1 10,6 18,8 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 90 22,6 20,9 19,0 Google Talk / Hangouts No utilizo 80 23,8 Line BlackBerry Messenger (BBM) 70 69,3 46,5 Skype Tuenti chat 60 39,9 Facebook Messenger/Facebook chat Yahoo Messenger 50 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 40
  21. 21. 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Uso de servicios de almacenamiento en la “nube”  (Dropbox, iCloud, SkyDrive, Google Drive,…) 0 10 20 30 40 50 60 70 59.3 Sí 55.3 Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Madrid, 27 de febrero de 2014 41 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Servicios más usados  Sigue el descenso –aunque leve‐ de la World Wide Web y  del correo electrónico  La mensajería instantánea ronda el 50%  Tras el incremento experimentado en 2012, el intercambio  de archivos P2P cae por debajo del 20% Madrid, 27 de febrero de 2014 42
  22. 22. 16º Navegantes en la Red Hábitos del internauta de la Encuesta Servicios de Internet usados ayer (Base: ha accedido ayer) 0 20 40 60 80 100 84.6 88.8 88.5 91.1 93.4 World Wide Web (www) 92.7 96.1 94.4 94.9 95.6 Correo Electrónico (e-mail) 8.4 Transferencia de ficheros vía FTP 11.3 10.6 12.5 18.4 49.9 Mensajería instantánea 40.0 34.8 38.9 49.8 17.9 Chats, IRC 15.5 15.0 11.2 10.0 19.8 Intercambio de archivos P2P (eMule,...) 24.3 19.5 21.4 26.6 13.1 Llamadas telef. (telefonía IP, Skype,…) Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 14.6 9.8 9.4 8.0 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 Oct-Dic 2009 Madrid, 27 de febrero de 2014 43 16º Navegantes en la Red NAVEGANTES EN LA RED EL CONSUMO DE MEDIOS EN INTERNET Madrid, 27 de febrero de 2014 44
  23. 23. 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Fuentes de información de actualidad  La TV y la web de un periódico son las dos fuentes de información de  actualidad preferidas por los encuestados, con un 69 y 66% de  menciones respectivamente  La radio (47%) es el tercer medio, a gran distancia de los anteriores  Por encima del 30% se sitúa la prensa en papel y prácticamente al  mismo nivel los diarios digitales puros Madrid, 27 de febrero de 2014 45 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Fuentes de información de la actualidad 0 Televisión Web de un periódico Radio Versión impresa de un periódico Medio digital puro (eldiario.es,…) Web especializada en un tema concreto Portal (Yahoo, Google News,…) Apps de un medio de comunicación Web de una televisión Blog Web de un medio internacional Web de agencias de noticias (EFE,…) Web de una radio Web de instituciones públicas Web de empresas Comunidad de noticias (Menéame,…) Podcast 20 40 60 80 68.9 66.4 46.9 32.4 30.6 22.4 20.7 18.8 16.8 16.0 15.4 13.9 11.8 11.8 8.6 8.5 4.6 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 46
  24. 24. 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Prensa  Alrededor de tres cuartas partes hacen una lectura cotidiana de la  prensa electrónica (valores similares a 2012)  Sigue en descenso la lectura diaria en papel, que se sitúa en el 35%  Se mantiene en torno al 46% la lectura de ambas formas, electrónica y  en papel  Predomina la lectura exclusiva de la prensa electrónica frente a la  lectura exclusiva de la edición impresa entre los Navegantes en la Red  (36,5% vs. 8%)  Incrementos en el nivel de lectura desde el teléfono móvil (44,5%, +3  puntos) y, en especial, desde el tablet (31%, +7 puntos) Madrid, 27 de febrero de 2014 47 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Lectura de diarios en papel y electrónicos 0 20 40 35.2 5.2 6.9 11.2 En los últimos 7 días En los últimos 30 días Hace más tiempo / Nunca 23.4 5.6 14.4 8.8 20.0 Electrónico (Internet) Madrid, 27 de febrero de 2014 80 69.1 Ayer Anteayer 60 No electrónico (papel) 48
  25. 25. 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Lectura de periódicos / diarios en papel 0 10 20 30 40 50 60 70 35.2 37.7 Ayer 42.2 45.8 51.1 57.3 61.7 6.9 Anteayer 6.5 7.2 7.2 7.6 7.4 7.7 23.4 23.7 21.8 22.0 21.3 19.3 17.6 En los últimos 7 días 14.4 En los últimos 30 días 14.4 11.2 10.1 10.4 8.3 6.4 20.0 Hace más tiempo/Nunca Oct-Dic 2013 9.7 8.3 6.4 5.4 Oct-Dic 2012 12.3 17.7 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 Oct-Dic 2009 Oct-Dic 2008 Oct-Dic 2007 Madrid, 27 de febrero de 2014 49 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Forma habitual de lectura del periódico 0 20 40 60 46.3 47.0 51.3 Ambas ediciones (impresa y electrónica) 36.5 37.7 32.3 Sólo la edición electrónica de Internet Sólo la edición impresa 8.2 7.9 9.3 No suelo leer el periódico 8.8 7.3 7.0 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 50
  26. 26. 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Dispositivos de lectura de periódicos/diarios electrónicos (Base: leyó en Internet últimos 30 días) 0 20 40 60 80 100 84.7 89.6 93.4 Ordenador sobremesa/Portátil/Netbook 30.6 23.6 Tablet (tipo iPad,...) 12.9 44.5 41.3 34.4 Teléfono móvil Lector de libros electrónicos 2.0 1.9 1.7 Otro equipo 1.7 1.3 1.6 Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Madrid, 27 de febrero de 2014 51 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Revistas  Se percibe un freno en el descenso de la lectura cotidiana en papel  (19%) y sigue el crecimiento –leve pero constante‐ de la lectura  electrónica (26%)  La lectura semanal de revistas electrónicas y en papel es similar y se  sitúa en torno al 48%   Sigue creciendo la lectura a través de los dispositivos móviles en  detrimento del PC de sobremesa o portátil  tablet (28,5%) / móvil (27%) Madrid, 27 de febrero de 2014 52
  27. 27. 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Lectura de revistas en papel y electrónicas 0 10 20 30 40 25.6 Ayer 18.9 4.8 5.2 Anteayer 17.5 En los últimos 7 días 23.9 15.3 En los últimos 30 días 21.5 36.7 Hace más tiempo / Nunca 30.5 Electrónica (Internet) No electrónica (papel) Madrid, 27 de febrero de 2014 53 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Lectura de revistas en papel 0 10 20 30 40 18.9 18.9 22.6 23.9 Ayer 27.0 30.2 32.7 5.2 4.8 5.8 5.8 5.2 5.9 6.4 Anteayer 23.9 24.8 24.7 27.3 25.4 26.5 26.4 En los últimos 7 días 21.5 22.4 20.3 19.8 21.0 19.0 17.4 En los últimos 30 días 30.5 Hace más tiempo / Nunca Oct-Dic 2013 16.8 15.5 Oct-Dic 2012 Madrid, 27 de febrero de 2014 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 20.1 19.9 23.4 Oct-Dic 2009 29.0 Oct-Dic 2008 Oct-Dic 2007 54
  28. 28. 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Lectura de revistas electrónicas 0 5 10 15 20 25 Ayer 23.9 23.2 30 25.6 4.8 Anteayer 4.3 4.2 17.5 En los últimos 7 días 17.2 16.7 15.3 En los últimos 30 días 16.3 14.4 23.1 Hace más tiempo 24.1 21.0 13.6 Nunca/Nc 14.4 20.5 Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Madrid, 27 de febrero de 2014 55 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Dispositivos de lectura de revistas electrónicas (Base: leyó en Internet últimos 30 días) 0 20 40 60 80 100 72.2 77.5 84.4 Ordenador sobremesa/Portátil/Netbook 28.5 22.9 Tablet (tipo iPad,...) 12.6 26.6 22.5 20.0 Teléfono móvil Lector de libros electrónicos 1.8 1.8 1.7 Otro equipo 2.3 2.1 1.7 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 56
  29. 29. 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Radio  Se mantiene en valores similares la frecuencia de escucha de la  radio por Internet (alrededor del 43% en la última semana)  El 21,5% de los encuestados hace un uso diario de este medio en  Internet  Sigue aumentando la escucha a través del teléfono móvil (34% en la  última semana, +3 puntos) Madrid, 27 de febrero de 2014 57 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Escucha de radio por Internet 0 10 20 30 40 21.5 Ayer 23.0 22.9 4.7 Anteayer 4.6 4.2 16.6 En los últimos 7 días 17.7 14.1 19.0 En los últimos 30 días 17.8 13.4 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 58
  30. 30. 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Última vez que ha escuchado la radio a través del teléfono móvil 0 5 10 Ayer 9.2 15 12.3 15.9 14.5 20 30 18.0 3.6 Últ. semana: 34%  (+3 puntos) 3.2 2.6 2.3 2.0 Anteayer 25 12.6 En los últimos 7 días 9.1 7.8 7.2 12.2 14.8 En los últimos 30 días 8.3 8.2 13.7 9.9 24.0 Hace más tiempo 21.7 20.5 19.6 Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 23.8 Oct-Dic 2010 Oct-Dic 2009 Madrid, 27 de febrero de 2014 59 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Televisión  Se mantienen los valores de 2012: alrededor del 45% ve TV por  Internet en la última semana (18% ayer)   Desde el móvil: 14% (+3 puntos) / Desde el tablet: 15,5% (+4 puntos) El visionado diario o casi diario de películas/series online  mediante conexión del ordenador al TV también se mantiene en  torno al 23%, pero se producen incrementos notables en el  visionado por tablet y móvil  En el tablet (22%, +7 puntos) / En el móvil (16%, +4 puntos)  En TV conectado a Internet (10%) Madrid, 27 de febrero de 2014 60
  31. 31. 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Televisión  Alrededor del 35% oye la radio y el 38% tiene el televisor  encendido mientras usa Internet   Asciende al 56,5% quienes en alguna ocasión han realizado alguna  actividad por Internet que tiene que ver con el programa de TV  que se está viendo  El 30% reconoce acceder a redes sociales para ver o hacer algún  comentario sobre un programa de televisión que está viendo Madrid, 27 de febrero de 2014 61 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Visionado de televisión por Internet 0 5 10 15 20 25 18.2 Ayer 14.8 18.1 17.8 16.6 16.4 5.5 Anteayer 4.6 4.2 3.9 3.5 5.6 20.5 En los últimos 7 días 16.5 16.1 16.0 14.9 21.5 15.4 En los últimos 30 días Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 13.3 12.8 12.7 12.3 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 16.5 Oct-Dic 2009 Oct-Dic 2008 62
  32. 32. 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Último visionado de TV en el teléfono móvil 0 5 Ayer 0.8 3.4 3.1 2.2 10 15 20 25 4.9 2.0 1.6 1.1 0.7 0.3 Anteayer En los últimos 7 días 1.2 2.6 6.3 3.8 7.4 8.9 En los últimos 30 días 1.4 3.2 4.9 8.1 Hace más tiempo Oct-Dic 2013 11.8 9.6 7.4 Oct-Dic 2012 21.7 18.6 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 Oct-Dic 2009 Madrid, 27 de febrero de 2014 63 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Último visionado de TV en tablet 0 20 60 80 100 5.3 4.1 3.5 Ayer Anteayer 40 2.2 1.6 1.1 En los últimos 7 días 8.0 6.1 3.5 En los últimos 30 días 9.2 6.8 3.7 Hace más tiempo 16.9 11.4 7.5 58.4 Nunca/NS/NC Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 Oct-Dic 2012 70.1 80.6 Oct-Dic 2011 64
  33. 33. 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Visionado online de las películas/series (sin descargar) (Base: ha visto películas/series online últimos 30 días) 0 10 20 30 40 50 43.5 En ordenador de sobremesa 60 70 49.1 51.5 52.0 58.4 En ordenador portátil / Netbook 58.8 62.0 62.5 En tablet 21.9 15.2 6.2 22.6 En televisor conectado a ordenador 23.2 20.0 19.8 9.7 En televisor conectado a Internet 8.1 A través del teléfono móvil 7.7 5.5 12.1 16.2 1.7 2.4 2.8 3.3 De otro modo Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Madrid, 27 de febrero de 2014 Oct-Dic 2010 65 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Uso de Internet mientras se escucha la radio o con el televisor encendido 0 10 20 30 40 35.3 Sí, frecuentemente 38.5 27.7 Sí, ocasionalmente 30.4 34.2 No NS/NC 50 29.7 2.8 1.4 Radio Madrid, 27 de febrero de 2014 Televisor 66
  34. 34. 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Relación entre la actividad realizada en Internet y el programa de TV que se está viendo (Base: usan Internet mientras ve tv) 0 Muchas veces Bastantes veces 20 40 60 4.5 2.7 9.2 7.3 42.8 39.9 Pocas veces 43.5 Nunca o prácticamente nunca 49.9 Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Madrid, 27 de febrero de 2014 67 16º Navegantes en la Red El consumo de medios en Internet Comentarios en redes sociales sobre un programa de TV que se está viendo (Último mes ‐ Base: usan Internet mientras ve tv) 0 20 Sí, he visto comentarios 60 80 15.3 Sí, he visto y he hecho comentarios 40 15.5 No NS/NC 68.5 0.7 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 68
  35. 35. 16º Navegantes en la Red NAVEGANTES EN LA RED LOS PROBLEMAS DE INTERNET Madrid, 27 de febrero de 2014 69 16º Navegantes en la Red Los problemas de Internet  La publicidad (58% de menciones) es, con diferencia, el problema  principal. A continuación con valores que rondan el 44‐45% están la  velocidad y el coste  Pero el coste reduce sensiblemente su nivel de mención (44% vs.  52,5% en 2012)  En un tercer nivel, en torno al 36%, están la seguridad y la infección  por virus  A ellos se acerca el nivel de menciones que obtiene la privacidad,  que continua su ascenso (33%, +5 puntos)  Los problemas relativos a la calidad del acceso son puestos de  relieve por algo más del 20% de los encuestados Madrid, 27 de febrero de 2014 70
  36. 36. 16º Navegantes en la Red Los problemas de Internet 0 20 40 60 80 57.6 54.7 52.5 52.1 Demasiada publicidad 44.9 43.7 48.5 52.5 Velocidad 44.2 Coste 52.5 55.1 57.8 36.8 35.2 32.3 34.3 Seguridad 36.3 35.0 34.0 38.6 Infección por virus o programa espía 33.1 Privacidad/Falta de confidencialidad 28.1 22.2 23.0 22.1 Calidad del acceso Oct-Dic 2013 23.0 23.9 27.3 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 Madrid, 27 de febrero de 2014 71 16º Navegantes en la Red Los problemas de Internet  Sobre la publicidad  Al 85% de los entrevistados les molesta la publicidad en  Internet  Cuando se trata de la publicidad en el móvil el porcentaje de  quienes dicen sentirse molestos asciende al 68%  Pero el 56% reconoce que la publicidad es necesaria para que se  desarrolle Internet   Al 27% le resulta más interesante la publicidad en Internet que  en  otros medios  Cerca del 40% creen que la publicidad en Internet es más útil  que en otros medios Madrid, 27 de febrero de 2014 72
  37. 37. 16º Navegantes en la Red Los problemas de Internet “Me molesta la publicidad en Internet” 0 20 40 60 Muy de acuerdo 50.7 Bastante de acuerdo 34.6 Poco de acuerdo 12.1 Nada de acuerdo 1.7 NS/NC 1.0 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 73 16º Navegantes en la Red Los problemas de Internet “Me molesta la publicidad en el teléfono móvil” 0 1 (Muy en desacuerdo) 2 3 4 10 20 6.8 30 40 50 60 Media de valoración = 3,96 7.8 16.1 19.2 5 (Muy de acuerdo) 48.4 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 74
  38. 38. 16º Navegantes en la Red Los problemas de Internet “La publicidad en Internet me resulta más interesante que en otros medios” 0 Muy de acuerdo 10 20 30 40 50 4.9 Bastante de acuerdo 22.1 Poco de acuerdo 42.7 Nada de acuerdo 28.0 NS/NC 2.4 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 75 16º Navegantes en la Red Los problemas de Internet “La publicidad es necesaria para que Internet se desarrolle” 0 10 Muy de acuerdo 20 30 50 12.8 Bastante de acuerdo 43.3 Poco de acuerdo 29.1 Nada de acuerdo NS/NC 40 12.9 1.9 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 76
  39. 39. 16º Navegantes en la Red Los problemas de Internet “Veo más útil la publicidad en Internet en comparación con otros medios” 0 10 Muy de acuerdo 20 30 40 8.4 Bastante de acuerdo 30.6 Poco de acuerdo 39.3 Nada de acuerdo NS/NC 50 19.5 2.2 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 77 16º Navegantes en la Red Los problemas de Internet Sobre la seguridad  Sigue en ascenso la percepción de haber sido afectado por algún virus  o programa espía en el último año (49,5%, +2,5 puntos)  La preocupación en torno a las amenazas de seguridad en los  teléfonos móviles experimenta un fuerte crecimiento: alrededor del  32% de los que acceden a Internet por este dispositivo tiene instalado  un programa antivirus.   Entre los que acceden a través de tablet, es similar el volumen de los  que tienen instalados un antivirus  Aunque desciende 10 puntos en los dos últimos años, existe un 55%  de entrevistados que reconocen no efectuar el control parental frente  a ciertos contenidos. Madrid, 27 de febrero de 2014 78
  40. 40. 16º Navegantes en la Red Los problemas de Internet  Afectado por algún virus informático o programa espía (spyware)  procedente de Internet en el último año 0 20 40 60 80 50,3 53,0 57,9 54,8 52,4 48,2 No 38,1 35,1 33,4 Sí, sin consecuencias 11,4 11,7 8,5 Sí y me creó problemas en el equipo Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 Oct-Dic 2009 Oct-Dic 2008 Madrid, 27 de febrero de 2014 79 16º Navegantes en la Red Los problemas de Internet  Antivirus instalado en el teléfono móvil (Base: accede Internet por teléfono móvil) 0 20 40 60 80 32.0 Sí 22.9 59.5 No 68.2 8.5 No lo sé/NC 8.9 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 Oct-Dic 2012 80
  41. 41. 16º Navegantes en la Red Los problemas de Internet  Antivirus instalado en el tablet (Base: accede a Internet por tablet) 0 10 20 30 Sí 40 50 60 70 33.0 No 58.7 No lo sé 8.2 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 81 16º Navegantes en la Red Los problemas de Internet Control parental de Internet (Base: con hijos menores 14 años en casa) 0 20 Sí, programas de filtro/bloqueo de contenidos o control parental 40 19.3 24.7 20.0 55.2 No 64.8 2.3 0.3 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 80 23.1 Sí, control personal (horarios, web visitadas,…) NS/NC 60 Oct-Dic 2011 82
  42. 42. 16º Navegantes en la Red NAVEGANTES EN LA RED PERCEPCIONES SOBRE INTERNET Madrid, 27 de febrero de 2014 83 16º Navegantes en la Red Percepciones sobre Internet  En torno al 80% cree que Internet tiene gran capacidad de movilizar a la  gente  Para algo más del 50% Internet permite una participación más activa en la  política  El 75% se muestra preocupado por la privacidad en las redes sociales  Algo más de dos tercios dicen estar preocupados por el uso de los datos  personales que se proporcionan en Internet  El 52% opina que siempre le deberían pedir permiso al utilizar cookies  Existe una preocupación mayoritaria (68%) acerca del control que los  gobiernos pueden hacer sobre Internet.   En concreto un 53,5% dice sentirse vigilado en Internet Madrid, 27 de febrero de 2014 84
  43. 43. 16º Navegantes en la Red Percepciones sobre Internet  Con respecto al "derecho al olvido" en Internet, casi tres cuartas partes de  los internautas entrevistados consideran que la gente debería tener  derecho a la eliminación de referencias personales por parte de los  buscadores.   Alrededor del 45% considera que las infraestructuras de Internet no están  preparadas para los usos y necesidades actuales  Ligeramente por debajo del 40% están quienes consideran que las tarifas  planas no son justas, pues no distinguen entre quienes consumen poco y  quienes consumen mucho  Predominan quienes están en contra del pago por acceder a contenidos  protegidos por copyright (43%), pero se recortan sensiblemente las  diferencias con quienes están a favor (25%; en 2012 la diferencia ascendía  a 25 puntos y se ve recortada en 2013 hasta los 18 puntos) Madrid, 27 de febrero de 2014 85 16º Navegantes en la Red Percepciones sobre Internet “Internet tiene gran capacidad de movilizar a la gente” 0 1 (Muy en desacuerdo) 2 3 10 20 2.2 30 40 50 Media de valoración = 4,36 4,34 4,25 1.7 1.6 3.3 2.5 2.5 13.9 11.9 10.8 28.6 4 28.0 27.6 51.6 5 (Muy de acuerdo) 55.3 56.7 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 60 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 86
  44. 44. 16º Navegantes en la Red Percepciones sobre Internet “Internet permite una participación más activa en la política” 0 5 1 (Muy en desacuerdo) 10 15 6.2 20 25 30 35 Media de valoración = 3,56 2 11.0 3 29.2 4 26.5 5 (Muy de acuerdo) 26.3 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 87 16º Navegantes en la Red Percepciones sobre Internet “Me preocupa la privacidad en las redes sociales” 0 1 (Muy en desacuerdo) 2 10 20 30 40 50 60 3.6 5.6 Media de valoración = 4,11 3 4 15.3 27.2 47.9 5 (Muy de acuerdo) Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 88
  45. 45. 16º Navegantes en la Red Percepciones sobre Internet “Me preocupa el uso que se puede hacer de los datos personales que  proporciono en Internet” 0 1 (Muy en desacuerdo) 2 3 4 20 40 60 80 5.8 3.0 Media de valoración = 4,31 4,19 8.2 3.5 18.0 11.5 20.7 23.5 47.1 Media de valoración = 4,31 5 (Muy de acuerdo) 58.2 Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Madrid, 27 de febrero de 2014 89 16º Navegantes en la Red Percepciones sobre Internet Posicionamiento frente al uso de  “cookies” 0 10 20 Siempre deberían pedirme permiso para su uso Madrid, 27 de febrero de 2014 50 60 51.9 Es suficiente con que me avisen de que se están utilizando No sé, no tengo opinión al respecto/NC 40 12.2 Deberían estar prohibidas No me preocupa el uso que se haga de las “cookies” 30 18.8 4.6 12.6 90
  46. 46. 16º Navegantes en la Red Percepciones sobre Internet “Me preocupa que los gobiernos controlen lo que hago en Internet” 0 1 (Muy en desacuerdo) 10 20 5.8 2 30 40 50 Media de valoración = 3,95 8.2 3 18.0 4 20.7 5 (Muy de acuerdo) 47.1 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 91 16º Navegantes en la Red Percepciones sobre Internet “¿Se siente vigilado en Internet?” 0 10 Mucho 20 30 50 12.3 Bastante 41.2 Poco Nada 40 38.0 8.5 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 92
  47. 47. 16º Navegantes en la Red Percepciones sobre Internet “La gente debe tener derecho a que los buscadores eliminen referencias personales” 0 1 (Muy en desacuerdo) 10 20 30 40 50 60 4.1 Media de valoración = 4,15 2 4.4 3 16.8 4 21.4 5 (Muy de acuerdo) 52.8 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 93 16º Navegantes en la Red Percepciones sobre Internet “Las infraestructuras de Internet no están preparadas para los usos y necesidades actuales” 0 1 (Muy en desacuerdo) 2 10 20 30 40 7.3 6.3 6.8 Media de valoración = Media de valoración = 3,46 3,49 3,46  3,35 15.5 13.9 12.6 32.8 3 32.0 29.3 22.0 4 22.5 22.4 21.6 5 (Muy de acuerdo) 24.7 27.5 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 94
  48. 48. 16º Navegantes en la Red Percepciones sobre Internet “Las tarifas planas no son justas pues no distinguen entre quienes consumen poco y quienes consumen mucho” 0 10 20 30 40 18.4 1 (Muy en desacuerdo) 20.5 22.5 28.9 15.4 15.3 15.4 15.9 2 28.0 27.1 26.2 24.2 3 15.6 Media de valoración = 2,75  2,96  3,02  3,08 14.8 13.8 11.7 4 22.1 21.8 21.1 18.7 5 (Muy de acuerdo) Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 Madrid, 27 de febrero de 2014 95 16º Navegantes en la Red Percepciones sobre Internet “Considero que se debe pagar por acceder a contenidos protegidos por  copyright en Internet” 0 10 20 30 23.3 1 (Muy en desacuerdo) 26.0 19.4 2 19.8 31.5 3 32.6 15.1 4 5 (Muy de acuerdo) 12.4 10.2 Media de valoración = 2,58  2,69 8.6 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 40 Oct-Dic 2012 96
  49. 49. 16º Navegantes en la Red NAVEGANTES EN LA RED INTERNET COMO ESPACIO DE RELACIONES Madrid, 27 de febrero de 2014 97 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones  Redes sociales  El uso diario asciende ya a casi tres cuartas partes de los  entrevistados  Se mantiene el liderazgo incuestionable de Facebook (90% de  usuarios)  Se ralentiza el crecimiento de Twitter (45%, +1 punto)  Crecimiento relevante de Google + (38%, +8 puntos) y de Instagram  (20%, +6 puntos)  Estabilización de Linkedin en 24%   Sigue el paulatino desplome de Tuenti (11%, ‐8 puntos) Madrid, 27 de febrero de 2014 98
  50. 50. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones  Redes sociales  Crece en general el volumen de quienes suben contenidos a la web,  destacando las fotos (42%, +4 puntos) y los comentarios, opiniones y  otros textos (42%, +2,5 puntos)  Prácticamente el 50% comparte noticias de medios de comunicación en  redes sociales, siendo más habitual la recepción (62%) que la realización  de comentarios sobre las mismas (44%)  Existe un elevado seguimiento en Internet de medios de comunicación  (56%), por encima del seguimiento hacia un periodista concreto (33%) o  del seguimiento de gente famosa o de marcas (en torno al 48%) Madrid, 27 de febrero de 2014 99 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Último acceso a una red social de Internet 0 20 40 60 Ayer 43.5 28.6 60.3 80 67.4 68.4 74.2 11.6 12.8 11.1 13.3 15.1 12.4 Últimos 7 días 4.1 5.3 5.0 6.4 8.4 8.6 Últimos 30 días 2.4 Último año 2.9 2.6 3.8 4.1 4.6 7.6 Hace más tiempo / Nunca Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 11.4 12.7 16.0 Oct-Dic 2012 22.9 Oct-Dic 2011 39.1 Oct-Dic 2010 Oct-Dic 2009 Oct-Dic 2008 100
  51. 51. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Red Social que utiliza (Base: acceso a red social últimos 30 días) 0 20 40 60 80 100 90.3 90.5 89.8 89.9 87.0 Facebook Twitter 12.7 36.9 21.9 30.1 25.5 Google+/Google plus 45.1 43.9 37.7 24.2 24.3 16.9 14.3 10.2 20.1 13.9 LinkedIn Instagram 10.7 Tuenti Oct-Dic 2013 19.0 25.4 26.2 30.1 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 Oct-Dic 2009 Madrid, 27 de febrero de 2014 101 16º Navegantes en la Red Suben contenidos a la web a nivel personal en los últimos 30 días 0 10 20 30 Sí, comentarios, opiniones u otros textos Sí, música Sí, otro tipo de contenidos 41.7 37.4 10.2 9.2 9.2 6.4 8.4 7.1 39.7 No 44.4 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 50 42.3 39.8 Sí, fotos Sí, vídeos 40 Oct-Dic 2012 102
  52. 52. 16º Navegantes en la Red Comparten noticias de medios de comunicación en las redes sociales (Base: acceden a red social últimos 30 días) 0 20 40 Compartido noticias de medios de comunicación 60 80 49,8 Recibido noticias 62,1 Comentado noticias 43,7 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 103 16º Navegantes en la Red Seguimiento en redes sociales de... (Base: acceden a red social últimos 30 días) 0 10 20 30 40 50 Medio de comunicación 55,6 Periodista 33,4 Empresa ó marca 47,5 Gente conocida (cantantes,… Ninguno de los anteriores 60 48,4 23,5 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 104
  53. 53. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones  Redes sociales  Usos más frecuentes: • Relaciones de amistad (80%) • Relaciones familiares (50%) • Estar informado de la actualidad (46%) • Hobbies (39%) • Relaciones profesionales (37%) Madrid, 27 de febrero de 2014 105 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Usos de las redes sociales (Base: acceso a red social últimos 30 días) 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 79.7 82.4 84.1 84.9 82.3 Relaciones de amistad 49.8 48.3 Relaciones familiares 45.8 Estar informado de la actualidad 39.1 Hobbies 28.1 37.4 36.7 33.3 37.0 Relaciones profesionales 24.4 36.1 31.7 31.1 4.6 Búsqueda de pareja 3.5 3.2 2.6 3.4 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 Oct-Dic 2009 106
  54. 54. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones  Las actividades fundamentales en Internet   Visionado de vídeos online (tipo Youtube) (81%, +6 puntos)  Las consultas de mapas/callejeros (71%)  Las consultas meteorológicas (71%)  Escuchar música online (sin descargar) (54%, +12 puntos)   La lectura de noticias de actualidad (86,5%) Las consultas de carteleras de cine y espectáculos (48%, +5 puntos) Pago por actividades en Internet: decrecimiento generalizado    Descarga de libros electrónicos (23%, ‐1 punto) Juegos en Red (15,5%, ‐4,5 puntos) La formación a distancia a través de Internet es seguida por casi el 35% de  los entrevistados Madrid, 27 de febrero de 2014 107 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Actividades realizadas en Internet – últimos 30 días (1) 0 20 40 60 80 Lectura de noticias de actualidad 86.5 80.6 Visualización online vídeos (tipo Youtube) Consulta de mapas/callejeros 71.4 70.7 Consulta de previsiones meteorológicas Escuchar música online (sin descargar) Consulta carteleras cine/espectáculos Ver emisiones de cadenas TV en su web Ver películas/series online (sin descargar) Buscar información temas de salud Descarga de software Gestiones con la Administración Búsqueda de cursos, masters, formación Consulta de información financiera Descarga de películas/series Búsqueda de empleo Visitas a páginas web para "adultos" Madrid, 27 de febrero de 2014 100 53.8 48.1 41.8 41.4 39.0 38.4 37.7 34.8 34.4 32.0 29.4 26.9 108
  55. 55. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Actividades realizadas en Internet – últimos 30 días (2) 0 20 40 “Firmar” peticiones para reivindicar algo 26.5 Descarga de música 60 80 100 26.2 nuevo 25.3 Juegos en Red 24.3 Descarga de libros electrónicos 23.5 Realizar una encuesta 22.3 Videoconferencia/Videollamada 20.6 Opinar sobre temas económicos/políticos… 19.0 Adquisición de cupones descuento Buscar vivienda (compra, alquiler,…) 17.7 Recibir información/noticias con RSS 16.9 16.3 Apuestas (deportivas, casinos, loterías...) 15.0 Descarga programa radio para oír después 14.4 Descarga emisiones tv para ver después 13.3 Consulta de información sobre tráfico 11.8 Acceso con visor a periódico/revista Búsqueda de pareja 5.9 Madrid, 27 de febrero de 2014 109 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Pago por realizar actividades en Internet (Base: realizó cada actividad en los últimos 30 días) 0 5 10 15 20 Descarga de libros electrónicos 15.5 19.9 11.9 12.8 Descarga de música Escuchar música online (sin descargar) 9.0 9.3 Ver películas/series online (sin descargar) 8.1 8.0 Descarga de películas/series 7.3 7.3 4.0 3.9 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 30 23.4 24.7 Juegos en Red Lectura de noticias de actualidad 25 Oct-Dic 2012 110
  56. 56. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Teleformación: formación a distancia impartida por Internet  0 20 40 60 80 34.2 Sí 29.4 65.7 No 70.4 Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2011 Madrid, 27 de febrero de 2014 111 16º Navegantes en la Red Actividades principales en Internet A través del móvil          Correo electrónico (82,5%) Mensajería instantánea (78%, +4  puntos) Navegar por la web (74%, ‐9 puntos) Acceso a redes sociales (69%, +3,5  puntos) Lectura de noticias de actualidad  (60%, +6 puntos) Visualización online de vídeos (tipo  Youtube) (55%, +4 puntos) Subir fotos (44%, +4 puntos) A través del tablet        Navegar por la web (76,5%, ‐10  puntos) Correo electrónico (70%, ‐8 puntos) Lectura de noticias de actualidad  (64%) Visualización online de vídeos (tipo  Youtube) (62%) Acceso a redes sociales (59%) Consultas/transacciones bancarias  (39%, ‐5 puntos) Compra de productos/servicios  (30,5%) El 57% de los encuestados reconocen hacer un uso de Internet en el tablet  diferente al que hacen desde otros dispositivos (57%) Quienes se conectan a Internet a través del televisor ven en su mayoría contenidos  audiovisuales (82%), y el 38% navega por la web. Madrid, 27 de febrero de 2014 112
  57. 57. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Actividades realizadas en Internet a través de teléfono móvil (1) (Base: acceden a Internet por teléfono móvil en los últimos 30 días) 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 82,5 85,2 80,9 78,7 Correo electrónico (e-mail) 65,1 78,2 Mensajería instantánea 74,1 61,4 36,3 74,2 Navegar por la Web 83,1 81,9 81,3 79,0 68,9 Acceso a redes sociales 65,4 64,1 53,5 53,9 52,3 47,8 Lectura de noticias de actualidad 60,3 55,1 Visualización online vídeos (tipo Youtube) 37,1 26,3 Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 43,0 51,3 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 Oct-Dic 2009 Madrid, 27 de febrero de 2014 113 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Actividades realizadas en Internet a través de teléfono móvil (2) (Base: acceden a Internet por teléfono móvil en los últimos 30 días) 0 10 20 Subir fotos 30 33.7 23.7 11.4 Consultas o transacciones bancarias 25.5 23.4 Escuchar la radio por Internet 13.6 Compra de productos/servicios online 40 30.8 50 40.6 37.9 44.4 40.8 26.6 17.0 16.2 Llamada de voz sobre IP (Viber, Skype,…) 16.9 13.8 Subir vídeos 2.5 5.1 11.5 7.5 10.9 Ver emisiones de cadenas TV en su web Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 9.1 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 Oct-Dic 2009 114
  58. 58. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Actividades realizadas en Internet a través de tablet (1) (Base: acceden a Internet por teléfono móvil en los últimos 30 días) 0 20 40 60 80 100 76.5 Navegar por la Web 86.3 90.8 69.8 Correo electrónico (e-mail) 77.4 81.8 64.2 Lectura de noticias de actualidad 66.3 71.6 62.0 Visualización online vídeos (tipo Youtube) 65.5 64.5 58.8 Acceso a redes sociales 61.3 64.2 39.0 Consultas o transacciones bancarias 44.2 47.1 Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Madrid, 27 de febrero de 2014 115 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Actividades realizadas en Internet a través de tablet (2) (Base: acceden a Internet por teléfono móvil en los últimos 30 días) 0 10 20 30 40 50 30.5 Compra de productos/servicios online 32.7 30.4 Ver emisiones de cadenas TV en su web 29.1 27.2 Mensajería instantánea 31.1 41.2 22.5 Subir fotos 23.8 28.0 19.2 Escuchar la radio por Internet 17.7 Llamada de voz sobre IP (Viber, Skype,…) 19.5 10.0 Subir vídeos 10.2 11.6 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 22.6 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 116
  59. 59. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones “Mi uso de Internet en el tablet es diferente al uso que hago desde otros equipos” 0 5 1 (Muy en desacuerdo) 10 15 25 30 35 Media de valoración = 3,59 7.6 2 20 10.0 3 24.2 4 30.3 5 (Muy de acuerdo) 26.7 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 117 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Actividades realizadas en Internet a través del TV (Último mes ‐ Base: accede Internet por el televisor) 0 10 20 30 40 50 60 Ver contenidos audiovisuales 90 37,9 Acceso a redes sociales Otras 80 81,6 Navegar por la Web Correo electrónico (e-mail) 70 15,4 11,8 8,6 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 118
  60. 60. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Las Apps   El 60% utiliza las aplicaciones para móvil o tablet varias veces al día El tipo de app que se utiliza viene influido por el equipo:  Móvil: más relacionadas con la interacción con otras personas o la  localización  Tablet: tienen más que ver con la información o el entretenimiento.  Para el móvil Para el tablet  1º Comunicación (88%)  1º Correo (75%)  2º Correo (83%)  2º Entretenimiento (66%)  3º Redes sociales (73%)   3º Información (65%)  4º Localización (68%)  4º Redes sociales (63%) Madrid, 27 de febrero de 2014 119 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Frecuencia de uso de aplicaciones/apps para móvil o tablet (Base: accede Internet por teléfono móvil o tablet) 0 10 20 Varias veces al día Varias veces al mes Con menor frecuencia / Nunca Madrid, 27 de febrero de 2014 40 50 60 70 60.2 Todos o casi todos los días Varias veces a la semana 30 17.4 8.8 4.9 8.4 120
  61. 61. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Tipo de aplicaciones/apps utilizadas en el móvil / tablet (Bases: accede por móvil / accede por tablet) 0 20 40 Comunicación (WhatsApp, Viber…) 60 80 88,4 28,8 Correo (Gmail, Hotmail, Yahoo mail…) 74,8 Redes sociales (Facebook, Twitter…) 68,4 51,3 53,7 65,0 53,3 36,8 Ocio/Tiempo libre (viajes, aficiones…) 82,7 72,7 63,0 Localización (mapas, lugares cercanos…) Información (periódicos, bolsa, tiempo,…) Entretenimiento (juegos, música, tv…) 66,0 43,9 15,2 17,3 Otras NS/NC 100 1,2 7,3 Teléfono móvil Tablet Madrid, 27 de febrero de 2014 121 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Tipo de aplicaciones/apps utilizadas en el móvil (Base: accede por móvil) 0 20 40 60 80 100 88.4 83.9 Comunicación (WhatsApp, Viber…) 82.7 80.5 Correo (Gmail, Hotmail, Yahoo mail…) 72.7 70.3 Redes sociales (Facebook, Twitter…) 68.4 68.7 Localización (mapas, lugares cercanos…) Información (periódicos, bolsa, tiempo,…) 53.7 55.1 Entretenimiento (juegos, música, tv…) 53.3 54.3 36.8 35.3 Ocio/Tiempo libre (viajes, aficiones…) Otras 15.2 16.3 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 Oct-Dic 2012 122
  62. 62. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Tipo de aplicaciones/apps utilizadas en el tablet (Base: accede por tablet) 0 20 40 60 80 74,8 75,6 Correo (Gmail, Hotmail, Yahoo mail…) 66,0 67,4 Entretenimiento (juegos, música, tv…) 65,0 68,8 Información (periódicos, bolsa, tiempo,…) 63,0 63,6 Redes sociales (Facebook, Twitter…) 51,3 55,7 Localización (mapas, lugares cercanos…) 43,9 46,5 Ocio/Tiempo libre (viajes, aficiones…) 28,8 30,2 Comunicación (WhatsApp, Viber…) Otras 17,3 21,9 Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Madrid, 27 de febrero de 2014 123 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Descarga de Apps  Se frena la descarga cotidiana de aplicaciones, tanto en móvil  como en tablet  Descargas en el día de ayer:     Móvil: 26%, ‐4 puntos Tablet: 21%, ‐9 puntos Se reduce la descarga de aplicaciones/apps de pago (13%, ‐4  puntos)  Madrid, 27 de febrero de 2014 124
  63. 63. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Última vez que ha descargado aplicaciones/apps para el móvil (Base: accede a Internet por tel. móvil) 0 10 20 30 40 26.4 Ayer En la última semana 30.8 33.3 33.0 31.0 27.0 23.6 21.1 18.8 En el último mes 12.8 11.5 13.0 Hace más tiempo 3.2 4.4 Nunca Últ. mes (acum.): 79,1%  82.9%  83.0% 7.7 1.1 1.2 0.2 NS/NC Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Madrid, 27 de febrero de 2014 125 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Última vez que ha descargado aplicaciones/apps para el tablet (Base: accede a Internet por tablet) 0 10 20 30 20.9 Ayer 30.4 32.0 31.5 En la última semana 25.7 En el último mes 19.7 13.5 Hace más tiempo Nunca NS/NC 10.0 2.6 3.4 Últ. mes (acum.): 81,6%  78,7% 5.2 5.1 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 40 Oct-Dic 2012 126
  64. 64. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio de relaciones Tipo de descarga de aplicaciones/apps para móvil o tablet (Base: descarga aplicación para móvil o tablet últ. mes) 0 20 40 60 80 100 98.4 Gratuita 97.8 12.9 De pago 17.1 Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Madrid, 27 de febrero de 2014 127 16º Navegantes en la Red NAVEGANTES EN LA RED INTERNET COMO ESPACIO ECONÓMICO Madrid, 27 de febrero de 2014 128
  65. 65. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio económico La importancia del “boca a boca” sobre productos y servicios  El 74% ha consultado opiniones o comentarios de otras personas en  Internet en los últimos 30 días   Un 45% concede gran confianza a las opiniones de otras personas  en la red Madrid, 27 de febrero de 2014 129 16º Navegantes en la Red Internet como espacio económico Consulta de opiniones sobre productos y servicios ‐ últimos 30 días 0 10 20 30 40 50 60 45.0 Sí, y les concedo gran confianza 46.8 48.0 29.1 Sí, pero no me inspiran mucha confianza 26.7 24.9 25.8 No 26.1 26.8 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 130
  66. 66. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio económico Las compras por Internet  Alrededor del 86% de los internautas ha comprado por  Internet en el último año (‐3 puntos)  En torno al 35% de los internautas ha realizado alguna  compra en la última semana (‐2 puntos) Madrid, 27 de febrero de 2014 131 16º Navegantes en la Red Internet como espacio económico Compra de productos o servicios por Internet ‐ último año 0 20 40 60 100 86.4 89.6 87.0 88.2 80.5 78.2 Sí No 80 13.5 10.2 12.9 11.2 13.0 17.2 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 Oct-Dic 2012 Compra en la últ. semana: 32,3% (-2 puntos) Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 Oct-Dic 2009 Oct-Dic 2008 132
  67. 67. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio económico Productos comprados por Internet  Adquisición de billetes de transporte (11% de las  compras)  Electrónica y aparatos electrónicos (11%)   Alojamiento (10%)  Actividades relacionadas con el ocio (10%)  Ropa y complementos (9%) Madrid, 27 de febrero de 2014 133 16º Navegantes en la Red Internet como espacio económico Producto o servicio comprado por Internet ‐ último año (Base: menciones) 0 2 4 6 8 10 12 Billetes (avión, tren, barco, autocar,...) 11.1 Electrónica, aparatos electrónicos 11.1 10.2 Alojamiento (hotel, casa rural,...) 9.6 Ocio/Tiempo libre/Entradas espectáculos 9.0 Ropa y complementos 6.1 Telefonía/Servicios telefónicos 5.7 Libros/Revistas 5.4 Ordenadores/componentes/periféricos Juegos de azar (loterías, apuestas,…) 4.5 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 134
  68. 68. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio económico  Existe bastante actividad en torno al showroom  En el último mes el 42% vio las características/precio de un  producto en Internet y luego lo compró en la tienda física,  mientras que un 28% vio las características en la tienda y  después lo compró online  Durante la estancia en la tienda alrededor del 20% buscó  valoraciones del producto en concreto en el móvil; y otro 20%  comparó precios del producto en el móvil Madrid, 27 de febrero de 2014 135 16º Navegantes en la Red Internet como espacio económico El «showrooming» (últimos 30 días) 0 10 20 30 Ver características/precio de producto en tienda física y luego comprarlo online Comparar en mi móvil precios de un producto mientras lo veo en tienda física 50 28,3 Ver características/precio de producto en Internet y luego comprarlo en tienda física Buscar en mi móvil valoraciones de producto mientras lo veo en tienda física 40 41,6 21,1 19,3 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 136
  69. 69. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio económico Sobre las formas de pago  Se mantienen valores similares a 2012:    La tarjeta de crédito mantiene el liderazgo (80%) Las plataformas de pago se sitúan en 46%, muy por delante de  métodos tradicionales como contra reembolso o la transferencia  (16,5% en ambos casos) La percepción de seguridad en el pago mediante tarjeta de  crédito por Internet, si bien es mayoritariamente positiva (casi un  70% considera que la seguridad es alta), sufre un descenso de 6  puntos con respecto a 2012 Madrid, 27 de febrero de 2014 137 16º Navegantes en la Red Internet como espacio económico Métodos de pago de las compras por Internet (Base: ha comprado último año) 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 79,8 80,2 75,4 78,9 79,5 Tarjeta de crédito 46,2 Plataforma de pago (Paypal, Moneybookers, Click&Buy,...) 35,6 47,3 44,5 42,4 16,5 17,9 21,4 22,5 22,6 Contra reembolso 16,5 17,6 17,9 18,4 21,7 Transferencia 4,7 Domiciliación bancaria 4,2 3,9 4,2 5,9 3,0 Tarjeta establecimiento 2,4 2,2 2,3 3,1 1,7 A través de móvil Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 Oct-Dic 2012 1,2 0,9 0,8 1,2 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 Oct-Dic 2009 138
  70. 70. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio económico Seguridad en el pago por Internet con tarjeta de crédito 0 20 40 60 80 69.4 Alta seguridad 75.1 24.9 Baja seguridad 20.7 No opina/NS/NC 5.7 4.2 Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Madrid, 27 de febrero de 2014 139 16º Navegantes en la Red Internet como espacio económico Las relaciones con los bancos  Más de tres cuartas partes de los entrevistados reconocen haber  operado con algún banco a través de Internet  Descenso relevante del volumen de usuarios que han realizado  consultas y transacciones por Internet  El 48% de los usuarios realiza consultas y transacciones por Internet (‐6    puntos)   El 29% solo realiza consultas La seguridad de las transacciones  También se resiente la percepción de seguridad en las transacciones  bancarias por ordenador (el 71% considera que la seguridad es alta,  casi 9 puntos menos que en 2012 ) Madrid, 27 de febrero de 2014 140
  71. 71. 16º Navegantes en la Red Internet como espacio económico Relación con entidades bancarias en Internet ‐ últimos 30 días 0 10 20 30 40 50 60 29.1 28.3 26.9 Sí, sólo para consultas 22.6 48.3 Sí, para consultas y transacciones 54.6 50.3 47.6 22.5 16.9 No 22.6 29.6 Oct-Dic 2013 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 Oct-Dic 2010 Madrid, 27 de febrero de 2014 141 16º Navegantes en la Red Internet como espacio económico Seguridad de las transacciones bancarias por internet 0 20 40 60 80 100 70.8 Alta seguridad 79.3 77.0 22.2 Baja seguridad 15.5 18.9 Oct-Dic 2013 Madrid, 27 de febrero de 2014 Oct-Dic 2012 Oct-Dic 2011 142
  72. 72. Encuesta AIMC a usuarios de Internet 2013 Patrocina Colabora

×