Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Describir imágenes A2 - Versión para imprimir (v.1.0).pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 28 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Describir imágenes A2 - Versión para imprimir (v.1.0).pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Describir imágenes A2 - Versión para imprimir (v.1.0).pdf

  1. 1. INSTRUCCIONES ¿Cómo son las personas de la foto (físico, personalidad que crees que tienen…)? ¿Qué ropa llevan? ¿Dónde están esas personas? ¿Qué objetos hay? Describe el lugar. ¿Qué están haciendo las personas de la foto? ¿Qué crees que piensan o cómo crees que se sienten estas personas? ¿Por qué? ¿Qué crees que han hecho antes? ¿Y qué van a hacer después? ¿Qué relación crees que hay entre ellas? Habla de la foto durante dos o tres minutos. Tienes que hablar de:
  2. 2. En la foto hay una persona, una mujer. Es joven y morena: tiene el pelo castaño. Creo que es tranquila e inteligente. Lleva una chaqueta azul y una camiseta blanca. Está en una biblioteca grande y con mucha luz. Detrás de ella hay estanterías con muchos libros. Hay otro libro delante de ella, sobre la mesa. La mujer está leyendo el libro. Creo que se siente bien porque le encanta leer. No está pensando en nada, solo en la historia que está leyendo. Quizás antes de ir a la biblioteca ha dado un paseo el parque, y después va a volver a casa porque ya es la hora de comer.
  3. 3. lados centro izquierda en encima - ¿? -
  4. 4. árboles paraguas agua botas mujer - ¿? - largo hojas
  5. 5. hombre hay izquierda largo sienten - ¿? - gafas detrás
  6. 6. ¿Echas la siesta? ¿Qué haces después de comer? ¿Cómo te gusta dormir? ¿Te gusta viajar? ¿Qué medio de transporte utilizas más en tus viajes? ¿Por qué? ¿Alguna vez te has perdido? ¿Qué ocurrió? INTERACCIÓN Material para el profesor | Preguntas para conversación y situación para diálogo DIÁLOGO: El estudiante se va de viaje y habla con el taquillero para comprar sus billetes. DIÁLOGO: El estudiante va a una tienda de colchones porque necesita un colchón nuevo. Habla con el dependiente.
  7. 7. ¿Te gusta/gustaba ir a la escuela? ¿Qué materiales llevas/llevabas a la escuela? ¿Qué materiales utilizas/utilizabas para estudiar en casa? ¿Prefieres el mar o la piscina? ¿Cómo fueron tus últimas vacaciones? ¿Adónde vas a ir de vacaciones el próximo verano? ¿Cuántos años tienes? ¿Cuándo es tu cumpleaños? ¿Con quién te gusta celebrar tu cumpleaños? ¿Cómo fue tu último cumpleaños? DIÁLOGO: El estudiante ha olvidado hacer su tarea y se lo explica a la profesora. DIÁLOGO: El estudiante planifica sus vacaciones de verano con sus amigos. Se plantean diferentes destinos y finalmente se deciden por uno. DIÁLOGO: El estudiante llama a un local para organizar una fiesta sorpresa de cumpleaños a su padre. Explica qué tipo de música, de comida y de actividades quiere.
  8. 8. ¿Te gusta la nieve? ¿Por qué? ¿Cómo es el invierno en tu ciudad? ¿Qué ropa usas cuando hace mucho frío? ¿Crees que eres un/a buen/a estudiante? ¿Por qué? ¿Cómo son tus compañeros de clase? ¿Y tu profesor/a? ¿Te gusta ir a clase? ¿Por qué? ¿Te gusta leer? ¿Por qué? ¿Qué clase de libros te gustan? ¿Cuál es tu libro favorito? ¿De qué trata? DIÁLOGO: El estudiante va a viajar a un lugar muy frío y necesita comprar ropa abrigada. Entra en una tienda de ropa y explica lo que necesita al dependiente. DIÁLOGO: El estudiante vuelve a casa y le cuenta a su padre algo interesante que ha pasado en la escuela. DIÁLOGO: El estudiante entra en una librería para comprar un libro y pide recomendación al dependiente.,
  9. 9. Cuando eras pequeño/a, ¿te gustaba hacer salidas a la naturaleza? ¿Jugabas al aire libre? ¿Con quién jugabas normalmente? ¿Qué piensas sobre las mascotas? ¿Tienes mascotas? Descríbelas. ¿Prefieres los perros o los gatos? ¿Por qué? ¿Te gustan los gatos? ¿Por qué? ¿Qué hay que hacer para cuidar un gato? ¿Hay algún gato en tu familia? ¿Cómo es? DIÁLOGO: El estudiante planea con su marido/mujer una salida a la naturaleza con los niños. DIÁLOGO: La mascota del estudiante está enferma y llama al veterinario para explicarle qué le ocurre. DIÁLOGO: El estudiante se ha encontrado un gato abandonado y trata de convencer a sus padres para quedárselo.
  10. 10. ¿Te gusta hacer deporte? ¿Qué deportes practicas? ¿Y cuando eras niño/a qué deporte practicabas? ¿Prefieres hacer deporte solo/a o con alguien? ¿Prefieres el mar o la montaña? ¿Cuándo fue tu última excursión al monte? ¿Cómo fue? ¿Qué haces cuando llegas a la cima? ¿Te gusta subir al monte en invierno? ¿Por qué? ¿Cómo fue tu última aventura? La chica de la imagen tiene frío. ¿Qué tiene que hacer? DIÁLOGO: El estudiante llama a un gimnasio para preguntar qué clases se ofrecen, cómo son y el precio. Explica sus necesidades y pide consejo. DIÁLOGO: El estudiante quiere ir a la montaña el domingo y llama a su amigo para explicarle el plan e invitarle a la excursión. DIÁLOGO: La pareja del estudiante quiere subir a la montaña nevada pero al estudiante no le parece buena idea. Explica su razonamiento.
  11. 11. ¿Tienes perro o hay algún perro en tu familia? ¿Cómo es? ¿Dónde crees que deben dormir las mascotas? ¿Cómo se cuida a una mascota? Cuando eras pequeño/a, ¿cuál era tu juguete favorito? ¿Crees que tienes más imaginación ahora o antes? ¿Con quién te gustaba jugar? ¿Cómo se celebra el fin de año en tu país? ¿Crees que el próximo año será bueno o malo? ¿Por qué? ¿Cuáles son tus propósitos de fin de año? DIÁLOGO: El estudiante se va de vacaciones y va a dejar su perro a un amigo. Le explica qué cuidados necesita. DIÁLOGO: El hijo del estudiante cumple 5 años. El estudiante habla con su pareja sobre qué regalo comprar. DIÁLOGO: El estudiante llama a un viejo amigo para felicitarle el fin de año.
  12. 12. ¿Tienes hermanos? Descríbelos. ¿Crees que es mejor ser el hermano mayor o el hermano pequeño? ¿Por qué? ¿Qué actividades hacen juntos los hermanos? ¿Cada cuánto tiempo ves a tus amigos/as? ¿Qué hacéis cuando estáis juntos/as? ¿Cómo conociste a tus amigos/as? ¿Prefieres desayunar mucho o poco? ¿Por qué? ¿Qué desayunas normalmente? ¿Te gusta hablar por las mañanas? DIÁLOGO: El estudiante cuenta a sus padres algo malo que ha hecho su hermano. DIÁLOGO: El estudiante llama a un amigo y le propone un plan para pasar la tarde. DIÁLOGO: No hay nada para desayunar y la pareja del estudiante va a ir al supermercado. El estudiante explica qué quiere que compre para el desayuno.
  13. 13. ¿Practicas algún deporte de agua? ¿Alguna vez has enseñado algo a alguien? ¿Prefieres la playa o la piscina? ¿Quién limpia tu casa? ¿Prefieres limpiar la cocina o el baño? ¿Por qué? ¿Qué tareas del hogar te gustan menos? ¿Estás estresado/a? ¿Por qué? ¿Qué haces para relajarte? ¿Crees que es importante desconectar? DIÁLOGO: El estudiante está interesado en apuntarse a un curso de surf y llama para pedir información. DIÁLOGO: El estudiante trabaja en un spa y explica a un cliente los distintos servicios de relajación que se ofrecen. DIÁLOGO: El piso del estudiante está muy sucio y contrata a una empresa de limpieza para limpiarlo. Les explica cómo llegar al piso y qué deben limpiar.
  14. 14. ¿Te gusta bailar? ¿En qué ocasiones bailas? ¿Qué tipo de bailes te gustan más? ¿Cómo es tu pareja perfecta? ¿Crees que el amor es para siempre? ¿Cómo es tu cita perfecta? ¿Eres desordenado/a? ¿Cada cuánto tiempo ordenas tu habitación? La niña de la imagen tiene problemas. ¿Qué crees que tiene que hacer? DIÁLOGO: El estudiante quiere aprender a bailar y pregunta a una academia por las distintas clases de baile que se ofrecen. Explica sus gustos y su experiencia. DIÁLOGO: El estudiante está en una primera cita y charla con su pareja para conocerla mejor. DIÁLOGO: El estudiante regaña a su hijo por tener su habtiación desordenada.
  15. 15. ¿Cuál es tu estación del año favorita? ¿Por qué? ¿Cómo es el otoño en tu país? ¿Qué actividades te gusta hacer en otoño? ¿Cómo es tu trabajo ideal? ¿Te gusta trabajar en equipo? ¿Por qué? ¿Qué te gusta hacer mientras trabajas? ¿Con qué frecuencia vas al cine? ¿Cómo crees que serán los cines en el futuro? ¿Qué tipo de películas te gustan? DIÁLOGO: El estudiante propone a su amigo una actividad al aire libre y explica por qué el otoño es la mejor estación para hacerla. DIÁLOGO: El estudiante está en una entrevista de trabajo y responde a las preguntas del entrevistador. DIÁLOGO: El estudiante propone a su amigo ir a ver una película al cine. Le explica de qué trata la película y qué harán antes y después.
  16. 16. ¿Te gusta viajar? ¿Con qué frecuencia viajas? ¿Cómo es tu compañero de viaje perfecto? ¿Qué país quieres visitar? ¿Qué haces cuando nieva? ¿Te gusta jugar en la nieve? ¿Por qué? ¿Alguna vez has hecho un muñeco de nieve? ¿Cómo? ¿Sabes montar en bicicleta? ¿Cómo era tu primera bicicleta? ¿Adónde te gusta ir en bicicleta? DIÁLOGO: El estudiante planea un viaje largo con su hermano. Hablan sobre el destino, sobre las actividades que van a hacer, cuánto tiempo van a estar y cómo van a viajar. DIÁLOGO: El estudiante llama a una estación de esquí para reservar alojamiento y contratar una clase para principiantes. DIÁLOGO: La bicicleta del estudiante está rota y llama a una tienda de bicis para explicar el problema y preguntar cuánto cuesta arreglarla.
  17. 17. ¿Qué medio de transporte usas para ir al trabajo / a la escuela? ¿Qué ropa llevas normalmente? ¿Qué ropa llevas a un evento especial? ¿Te gusta viajar en avión? ¿Por qué? ¿Qué actividades haces cuando viajas en avión? ¿Cómo fue tu primer viaje en avión? ¿Te gustan los disfraces? ¿Cuándo te disfrazaste por última vez? ¿Cuál es tu mejor disfraz? DIÁLOGO: Un amigo del estudiante tiene una reunión importante y le pide consejo sobre qué ropa llevar. DIÁLOGO: Un amigo del estudiante tiene que coger un vuelo y está asustado. El estudiante lo tranquiliza explicándole por qué no tiene que preocuparse. DIÁLOGO: El estudiante debate con su amigo sobre el disfraz que van a ponerse en Carnaval.
  18. 18. ¿Te gusta más el dulce o el salado? ¿Crees que eres un/a buen/a cocinero/a? ¿Cuál es tu receta estrella? ¿Cada cuánto tiempo vas al médico? ¿Cómo te entretienes en la sala de espera del médico? Hay gente que tiene miedo a los hospitales. ¿Qué consejo les das a esas personas? ¿Con qué frecuencia vas al supermercado? ¿Te gusta hacer la compra? ¿Por qué? ¿Prefieres ir al supermercado solo/a o con alguien? DIÁLOGO: El estudiante es profesor de un curso de cocina y responde las preguntas de un posible cliente. DIÁLOGO: El estudiante va al médico por un dolor de garganta. Explica al doctor cuándo aparecieron sus síntomas y qué síntomas tiene. DIÁLOGO: El estudiante va al supermercado con su pareja y juntos deciden qué van a cocinar durante la semana y qué comprar.
  19. 19. ¿Prefieres ir al supermercado o al mercado? ¿En tu ciudad hay mercado? ¿Qué días está abierto? ¿Qué productos puedes comprar en el mercado de tu cuidad? ¿Juegas a videojuegos? En tu familia, ¿quién juega a vídeojuegos? ¿Crees que los videojuegos son solo para gente joven? DIÁLOGO: En una tienda de juegos, el estudiante explica al dependiente qué tipo de juegos le gustan y le pide recomendaciones. DIÁLOGO: El estudiante quiere preparar un plato muy especial y va al mercado a comprar los ingredientes. Habla con el vendedor sobre su receta y compra lo que necesita.

×