Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

El arte no cierra por vacaciones

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

El arte no cierra por vacaciones

Descargar para leer sin conexión

El verano puede ser el mejor momento para disfrutar de la amplía oferta de exposiciones con las que actualmente cuenta Madrid.

En este artículo se recogen algunas de las más interesantes y con las que Fundación Banco Santander ha colaborado.

El verano puede ser el mejor momento para disfrutar de la amplía oferta de exposiciones con las que actualmente cuenta Madrid.

En este artículo se recogen algunas de las más interesantes y con las que Fundación Banco Santander ha colaborado.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a El arte no cierra por vacaciones (19)

Más de Fundación Banco Santander (20)

Anuncio

Más reciente (20)

El arte no cierra por vacaciones

  1. 1. sociedad28 DE AGOSTO DE 2016 DIARIO DE ÁVILA50 CULTURA DÍAS DE MUSEOS EN LA CAPITAL MARICRUZ SÁNCHEZ (SPC) mcsanchez@revistaosaca.com El calor aprieta con fuerza estos últimos días del mes de agosto en Madrid, circunstancia que lo convierte en una ciudad práctica- mente desierta.Y, aunque otras lo- calidades del país también pade- cen los rigores del astro rey, la ca- pital presume de un incomparable abanico de opciones para entrete- nerse a la sombra y, de paso, apro- vechar para culturizarse. La mejor alternativa en este sentido, tanto para residentes co- mo visitantes, es sumergirse en las interesantes propuestas que plan- tean museos y galerías madrile- ñas. Centradas en múltiples disci- plinas, como la pintura, la escul- tura o la fotografía, los amantes del arte pueden aprovechar la ocasión para adentrarse en alguna de las exposiciones que permanecerán abiertas al público hasta media- dos de septiembre e, incluso, oc- tubre. Algunas de ellas, por cierto, consideradas citas indispensables. En esta categoría puede englo- barse la muestra estrella del Prado este 2016: El Bosco. La Exposición del V Centenario, que incluye las ocho obras que se conservan en España del maestro más enigmá- ticos del Renacimiento. Además, la iniciativa se completa con una videoinstalación dedicada exclu- sivamente a El Jardín de las Deli- cias que introduce mágicamente al espectador en el lienzo. La Biblioteca Nacional tam- bién alberga un montaje que quie- re conmemorar un centenario, pe- ro en este caso el del nacimiento de todo un Premio Nobel de Lite- ratura, Camilo José Cela, con un recorrido por la trayectoria profe- sional del escritor plagado de ma- tices propios de su vida personal. Con el Palacio de Cristal como escenario, el Museo Reina Sofía dedica una exposición al artista mexicano Damián Ortega, que aú- na instalaciones, fotografía y cine- matografía para reflexionar sobre cuestiones económicas y políticas. Y, como no podía ser de otro modo, otra de las importantes pi- nacotecas de Madrid, el Museo Thyssen-Bornemisza, también tiene su gran propuesta veraniega. En este caso se trata de una mues- tra centrada en la figura del gran maestro lombardo, Michelangelo Merisi Caravaggio, y su influencia sobre los pintores del norte de Eu- ropa, temática que queda plasma- da en un total de 53 pinturas. Completa la lista de estas cinco apuestas sobre seguro un montaje titulado Impresionistas y Moder- nos, que lleva hasta las salas de CaixaForum en la capital 60 obras de44artistasprocedentesdelaco- lección privada de Duncan Phi- llips, fundador en 1921 del The Phillips Memorial Art Gallery. EN CLAVE ACTUAL. La ciudad también cuenta con exposiciones abiertas al público centradas en creadores y temáticas más con- temporáneas. Es el caso de la pro- puesta del Museo ABC sobre la es- pañola MarinaVargas, que exhibe en sus salas una selección de nai- pes gigantes del tarot. Otro ejemplo en esta línea es la muestra La conciencia de la mate- ria, en el Museo Nacional de Artes Decorativas. Una retrospectiva monográfica del trabajo del dise- ñador de joyas Chús Burés. En el campo de la fotografía destaca la exposición que alberga la Fundación Mapfre relativa a la obra del japonés Hiroshi Sugimo- to.Y también centrada en un úni- co autor, la Fundación Telefónica acoge una selección de pinturas, esculturas y murales del artista multidisplinar y escritor urugua- yo, JoaquínTorres García. Rompiendo con esta tónica de modernidad, la última de las reco- mendables citas con la cultura en Madrid para este verano traslada al visitante al Imperio Romano de la mano de Lusitania. La exhibi- ción, estructurada en nueve áreas temáticas, recorre la historia de la provincia que ocupó Portugaly Es- paña hace más de 2.000 años. EL ARTE NO CIERRA POR VACACIONES El verano puede ser el mejor momento para disfrutar de la amplia oferta de exposiciones con las que cuenta actualmente Madrid La ciudad acoge todo tipo de muestras, en pinacotecas y también en galerías SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: CULTURA 13000 2419 Diario 2214 CM² - 200% 5400 € 50-51 España 28 Agosto, 2016
  2. 2. 51 DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016 Centrada en la figura de Camilo José Cela, esta exposición realiza un cuida- do recorrido a través de la carrera del escritor en homenaje al centenario de su nacimiento. Abierta al público hasta el 25 de septiembre, incluye una serie de 40 apartados que servirán de ven- tana a la intensa vida del ganador del Premio Nobel de Literatura en 1989. ‘El Centenario de un Nobel’ Biblioteca Nacional La pinacoteca recorre hasta el 18 de septiembre, de la mano de 53 pinturas, la obra del gran maes- tro del siglo XVII Michelangelo Merisi Caravaggio, así como la enorme influencia que tuvo en otros artistas del norte de Europa. Hasta 12 de las piezas pertenecen al propio ge- nio lombar- do, prove- nientes de distintas co- lecciones pri- vadas, mu- seos e insti- tuciones. Caravaggio Museo Thyssen-Bornemisza La artista española reproduce en esta muestra, vi- gente hasta el 26 de septiembre, naipes gigantes de una tirada de tarot que le hizo una santera cubana. La propuesta forma parte del programa Conexiones, una inicia- tiva de la Fundación Banco Santander para acercar el dibujo con- temporáneo. Marina Vargas Museo ABC Bajo el título El Cohete y el Abismo, la muestra del artista mexicano, que trabaja en instalaciones, fo- tografía y cinematografía, aborda cuestiones eco- nómicas y políticas contemporáneas relativas a cómo se entienden distintos conceptos alrededor de estas te- máticas. Con el Pala- cio de Cris- tal como es- cenario, la exposición estará abier- ta hasta el 2 de octubre. Damián Ortega Museo Reina Sofía Lusitania, provincia romana que ocupaba Portugal y España hace más de 2000 años, se presenta al público en el MAN a través de más de 200 piezas. Estructura- das en nue- ve áreas que reco- rren cinco siglos de h i s t o r i a , pueden vi- s i t a r s e hasta el 16 de octubre. ‘Lusitania’ Museo Arqueológico La pinacoteca acoge hasta el 10 de oc- tubre una videoinstalación dedicada a El Jardín de las Delicias de El Bosco, con la que experimentar el famoso tríp- tico del genio flamenco como si se es- tuviera en su interior. El montaje com- pleta la otra gran apuesta del museo, El Bosco. La Exposición del V Centena- rio, abierta hasta el 11 de septiembre. ‘Jardín Infinito’ y ‘El Bosco’ Museo del Prado Se trata de una retrospectiva monográfica de la obra del diseñador de jo- yas Chus Burés, artista que destaca por utilizar elementos poco ortodoxos en la fabricación de sus obras. Además de la muestra, que puede visitarse hasta el 16 de octubre, se proyectará un documen- tal en el que se presentan los talleres del diseñador en Barcelona, Madrid, Pa- rís, Stuttgart y Nueva York. ‘La conciencia de la materia’ Museo Nacional de Artes Decorativas Un pedacito de la colección de más de 4.000 obras del crítico de arte Dun- can Phillips, fundador en 1921 del The Phillips Memorial Art Gallery (el primer museo de arte moderno en EEUU), esta- rá hasta el 23 de octubre en el CaixaFo- rum de Madrid. Todo gracias a un mon- taje integrado por 60 piezas de 44 ar- tistas, que se presentan al público divididas en seis áreas temáticas. ‘Impresionistas y Modernos’ CaixaForum Abierta hasta el 11 de septiembre, esta retros- pectiva recorre la carrera de Joaquín Torres- García, pintor, escultor, muralista y escritor uruguayo que vivió en España en sus años de producción artísti- ca. La muestra se compone de más de 170 piezas proce- dentes del MoMA de Nueva York. Torres-García Fundación Telefónica La obra de este fotógrafo japonés, con una voca- ción intelectual patente en su arte, exhorta al es- pectador no solo a contemplar las características estéticas de sus ins- tantáneas, sino a una reflexión filosófica que permite interpre- tar su trabajo. Abier- ta al público hasta el 25 de septiembre. Hiroshi Sugimoto Fundación Mapfre SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: CULTURA 13000 2419 Diario 2214 CM² - 200% 5400 € 50-51 España 28 Agosto, 2016

×