Informe del cuestionario de
satisfacción de los participantes en
acciones de formación de Red Conecta
2015-2016
Septiembre 2016
Cristina Espinosa (cespinosa@fundacionesplai.org)
Gabriel González (ggonzalez@fundacionesplai.org)
Aunque lejos de lo que valoraríamos realmente como una muestra representativa , esta
anualidad, 272 personas han completado el cuestionario de satisfacción que facilitamos a las
entidades de la red para poder conocer la valoración que la ciudadanía hace del servicio que
ofrecen los telecentros. Este número dobla el del año anterior, en el que participaron 123
personas en el cuestionario de satisfacción.
Como medidas para aumentar la participación, además de la insistencia a las entidades para
que lo hagan llegar a la ciudadanía, hemos simplificado y acortado el cuestionario, y hemos
realizado el mismo para cualquier acción formativa o acceso que se realice en el telecentro.
A continuación, se muestran los datos más relevantes de las personas que han completado el
cuestionario de forma gráfica.
DATOS GENERALES
Aunque la participación entre hombres y mujeres está muy igualada, el porcentaje de varones
que han completado el cuestionario es ligeramente superior al de mujeres.
En cuanto a la edad, véase la participación por grupos de niños, jóvenes, adultos y personas
mayores que han completado el cuestionario, a través del siguiente gráfico.
46%
54%
Sexo de los participantes
Mujeres Hombres
Entre los cursos realizados que han sido valorados a través del cuestionario, podemos
agruparlos en:
- Alfabetización digital: introducción a la informática, ordenador práctico, informática
nivel medio,
- Capacitación digital avanzada: informática avanzada, aplicaciones multimedia,
herramientas de Google, redes sociales
- BecaMOS (Excel, Word, Power Point dirigidos a certificarse del MOS)
- Cultura maker: programación, robótica, campus “diverticiencia”.
- Uso transversal de las TIC: sexualidad y afectividad, habilidades sociales, aula abierta,
apoyo escolar.
Centros desde los cuales la ciudadanía ha completado el cuestionario:
1. Centre Esplai La Gresca (Ripollet, Barcelona)
2. Sociedad Cooperativa Jovent (Mallorca, Illes Balears)
3. Fundación Tomillo (Madrid)
4. Quart Jove (Quart de Poblet, Valencia)
5. Centre Esplai Diversitat Lúdica (Sant Feliu de Llobregat, Barcelona)
6. APIR (Asociación Pro-Infancia Riojana) (La Rioja)
7. Telecentro Villargordo del Cabriel (Villargordo del Cabriel, Valencia)
8. Centro de Recursos de Formación de Villena (Villena, Alicante)
9. Fundación Balia (Madrid)
10. Fundown (Fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia) (Cabezo de Torres,
Murcia)
11. Instituto Municipal de Cultura y Juventud de Burjassot (Burjassot, Valencia)
12. Asociación Life Three (Madrid)
13. Asociación Arrabal-AID (Málaga)
14. Fundación CEPAIM (Madrid y Valencia)
15. Centro Vecinal y Cultural Valladares (Vigo, Pontevedra)
18%
37%
21%
24%
Edad de los participantes
14 años o menos De 15 a 30 años De 31 a 54 años 55 años o más
16. Fundación Federico Ozanam (Zaragoza)
17. Centro de Formación de Personas Adultas Enric Valor d’Alcúdia (Alcúdia, Valencia)
18. Axencia de Colocación MOS (Vigo, Pontevedra)
19. Asociación Almendralejo Digital (Almendralejo, Badajoz)
20. Asociación Xtrene (Almendralejo, Badajoz)
SOBRE EL SERVICIO OFRECIDO
Los participantes en el cuestionario, han valorado algunos aspectos del servicio que ofrecen los
telecentros a través de la formación que realizan. En este sentido, han podido valorar la
calidad en una escala del 1 a l 4, siendo el 1 la peor valoración y el 4, la mejor.
3
15
90
164
1
Materiales de aprendizaje
valoración 1 valoración 2 valoración 3 valoración 4
1 5
99
167
1
Tareas propuestas
Valoración 1 Valoración 2 Valoración 3 Valoración 4
1
16
77
178
1
Utilidad de lo aprendido
Valoración 1 Valoración 2 Valoración 3 Valoración 4
1 2
32
237
1
Labor del tutor/a
Valoración 1 Valoración 2 Valoración 3 Valoración 4
22
48
110
92
1
Dificultad de lo aprendido
Valoración 1 Valoración 2 Valoración 3 Valoración 4
6
44
109 113
1
Duración del curso
Valoración 1 Valoración 2 Valoración 3 Valoración 4
86%
14%
0%
Modalidad formativa
Presencialmente en el aula
Mezcla de las dos anteriores
Virtualmente a través de una plataforma elearning
VALORACIÓN GENERAL
1 4
73
194
1
Valoración global del curso
Valoración 1 Valoración 2 Valoración 3 Valoración 4
63%
37%
¿Es el primer curso que haces en el
telecentro?
Si No
CONCLUSIONES GENERALES
Aunque los datos iniciales en cuanto a sexo y edad de los participantes, se diferencian
ligeramente de los datos cuantitativos generales de la anualidad del proyecto, sí que podemos
destacar valoraciones generales en cuanto a la calidad del servicio ofrecido, dada la diferencia
existente entre personas que realizan una valoración negativa (valoración 1 y valoración 2) de
las personas que hacen una valoración positiva (valoración 3 y valoración 4).
En este sentido, destacar el indicador “Dificultad de lo aprendido”, donde los puntos 3 y 4
indican mayor dificultad, lo cual no tiene por qué ser valorado como positivo por el usuario.
Ver también en este indicador, cómo cambia ligeramente la tendencia respecto al resto.
Sin embargo, la valoración general del servicio destaca la voluntad de continuar realizando
formación en el telecentro por parte de la ciudadanía de todas las edades y comprobamos, a
través del indicador previo –“¿Es el primer curso que realizas en el telecentro?”- la confianza
que depositan en el telecentro, quien conoce la labor que se realiza desde el mismo.
La labor de la persona dinamizadora, sigue siendo el indicador que más valoraciones positivas
recibe por parte de los usuarios.
97%
3%
¿Te gustaría realizar otros cursos en
el telecentro?
Sí No