Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Endicom - Reputación Online - Victor Lozano

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 73 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (18)

Anuncio

Similares a Endicom - Reputación Online - Victor Lozano (20)

Más de Futuro Labs (20)

Anuncio

Endicom - Reputación Online - Victor Lozano

  1. 1. Escenario actual de internet en el mundo…
  2. 2. ¿Y en el PERÚ?
  3. 3. Nueva clase Media Evolución de la clase emergente. APEIM 2013 - Data ENAHO 2012 - Estimaciones APEIM según ENAHO 2012.
  4. 4. La evolución de la clase baja tiende a ser a emergente. APEIM 2013 - Data ENAHO 2012 - Estimaciones APEIM según ENAHO 2012.
  5. 5. Meta del Perú – MTC Plan 2012 al 2016: 80% de penetración en internet de Banda Ancha Priorizar el acceso de los usuarios a la Banda Ancha, en especial en áreas rurales y lugares de preferente interés Social. MTC OE 3.2 - Plan estrategico Sectorial Miltianual Sector Transportes y Comunicaciones 2012-2016
  6. 6. Estado de Internet en el Perú 37% Penetración en internet Fuente: IWS
  7. 7. Estado de Internet en el Perú - Latinoamérica
  8. 8. Estado de Internet en el Perú 36.1% (+12 millones) Usuarios en Facebook Fuente: Facebook.com
  9. 9. Estado de Internet en el Perú 6% (+2 millones) Usuarios en Twitter Fuente: Quántico Trends
  10. 10. Estado de Internet en el Perú 5.2% (+2 millones) Usuarios en Linkedin Fuente: Linkedin Ads
  11. 11. Estado del Móvil Internet en el Perú 80% De celulares en el Perú. Fuente: INEI
  12. 12. Estado del Móvil Internet en el Perú 13.1% De Smartphones en el Perú. Fuente: GSMA
  13. 13. Evolución del acceso a las TIC en el Perú Fuente: INEI - Diembre 2012
  14. 14. Estado de Internet y el móvil en el Perú
  15. 15. ¿Qué ha cambiado en el consumidor?
  16. 16. + conectado
  17. 17. + móvil
  18. 18. + informado
  19. 19. ¿Cómo se adaptan los medios?
  20. 20. PRENSA
  21. 21. Trome, medio impreso más vendido en Latam integra señal digital en su edición impresa.
  22. 22. Medios de prensa en digital Fuente: Futuro Labs
  23. 23. Fuente: Futuro Labs
  24. 24. TV
  25. 25. Televisión
  26. 26. Televisión
  27. 27. Televisión
  28. 28. Televisión Fuente: Tuitele – Rating Social / Audiencias Sociales.
  29. 29. Televisión Twitter ha creado un botón “Miralo” donde integra twitter para acceder directamente a programas de TV.
  30. 30. Los medios convergen en la vida del consumidor.
  31. 31. El consumidor tiene más puntos de contacto con las marcas.
  32. 32. Proceso de decisión de compra tradicional
  33. 33. Todo ello ha provocado que las marcas pasen de trabajar no solo campañas sino gestionar ecosistemas de marca 24x7
  34. 34. ¿Cómo analizar la reputación en el canal digital?
  35. 35. 3 indicadores.
  36. 36. Análisis del ecosistema digital de una marca
  37. 37. 1. Análisis de posicionamiento ¿Dónde y cómo estás ubicado?
  38. 38. 95% de las búsquedas de un peruano se realizan por Google.
  39. 39. 2. Análisis de Socialización ¿Cuánto y de qué hablan sobre mi marca?
  40. 40. En el sector Telecomunicaciones en el Perú hay más de 90.000 menciones mes promedio. 1. Telefonía Móvil 2. Atención y servicio al cliente 3. Internet fijo Fuente: Quantico Trends
  41. 41. En el sector Energía/Electricidad en el Perú hay más de 5000 menciones Al mes promedio 1. Apagones 2. Inversión en infraestructura 3. Servicio Fuente: Quantico Trends
  42. 42. En el sector Seguros en el Perú hay más de 4000 menciones Al mes promedio 1. Póliza 2. Seguro Oncológico 3. Seguro Vehicular Fuente: Quantico Trends
  43. 43. Metodología Análisis del entorno digital Monitoreo de Todos los canales de internet Análisis y categorización del sentimiento Reputación Online Análisis y categorización de temáticas y corrientes de opinión
  44. 44. HERRAMIENTAS
  45. 45. Herramientas alternativas para medir influencia
  46. 46. Análisis de Intereses y tendencias de búsqueda del Consumidor Herramienta que permite conocer las tendencias de búsqueda que se realizan de una palabra o frase en el buscador de Google, en todo el mundo o un país específico, durante un periodo específico de tiempo.
  47. 47. Análisis de Intereses y tendencias de búsqueda del Consumidor Google Trends (Insights)
  48. 48. Análisis de Intereses y tendencias de búsqueda del Consumidor Google Trends (Insights) Keyword Tool Herramienta que permite conocer el promedio mensual de búsquedas (últimos 12 meses) que se realizan de una palabra o frase en el buscador de Google, en todo el mundo o un país específico.
  49. 49. Análisis de Intereses y tendencias de búsqueda del Consumidor Google Keyword Tools
  50. 50. Herramientas para medir la opinión del consumidor Online
  51. 51. “El branding es el mismo de siempre pero potenciado como nunca” @andystalman

×