ESTA ES UNA PRESENTACION DE DOS CASOS, WAL-MART, QUE SIGUE SIENDO LA MINORISTA MAS GRANDE DEL MUNDO, Y LA CAIDA DE AOL LATINOAMERICA CON SU SERVICIO DE INTERNET
1. Wal-Mart Stores, Inc. es una empresa multinacional de origen estadounidense, la más grande minorista del mundo; y por sus ventas y número de empleados, la mayor compañía del mundo. Su concepto de negocio es la tienda de autoservicio de bajo precio y alto volumen.
2. A la edad de 44 años Sam Walton inaugura en 1962 el primer Wal-Mart aun cuando era un concepto novedoso para aquella época no era el único formato de su tipo .
3. “ El secreto de un autoservicio exitoso esta en dar a tus clientes lo que ellos desean” y “en realidad si te pones en el punto de vista del cliente el quiere todo , un amplio surtido de mercancía de buena calidad , los precios mas bajos posibles , satisfacción garantizada de lo que tu compras , servicio amigable , horas convenientes, estacionamiento gratuito, una experiencia de compra agradable .” “ Te encanta cuando visitas una tienda que de alguna forma excede tus expectativas y odias cuando una tienda te incomoda o te hace pasar un mal rato o te tratan como si fueras invisible”
4. 1.- COMPROMÉTETE con tu negocio. 2.- COMPARTE.- tus beneficios con todos tus asociados (empleados), y trátales como colegas. 3.- MOTIVA.- a tus empleados. Dinero y propiedad por sí solos no son bastante. Constantemente, día a día, piensa en nuevas e interesantes maneras de motivar y retar a tus empleados. Plantea objetivos altos, estimula la competencia. Haz que intercambien los trabajos para que se reten unos a otros. Mantén a todos esperando a ver cuál será el próximo truco. No te conviertas en predecible. 4.- COMUNICA.- todo lo que puedas a tus empleados. Cuanto más sepan, más comprenderán. Cuanto más comprendan, más se esmerarán. Información es poder, y el beneficio que consigues al dar poder a tus empleados es mayor que el riesgo de que la información llegue a tus competidores. 5.- APRECIA.- todo lo que los empleados hagan por el negocio. Nada puede sustituir unas pocas, bien escogidas, oportunas, sinceras palabras de elogio. Es totalmente gratis, y vale una fortuna.
5. 6.- CELEBRA.- los éxitos. Halla algo de humor en los fracasos. No te tomes demasiado en serio. Suéltate y todos a tu alrededor se soltarán. Diviértete. Muestra entusiasmo -siempre 7.- ESCUCHA.- a todos en tu empresa. Y piensa en maneras de hacer que hablen. Los tipos en la línea del frente -- los que normalmente hablan con el consumidor -- son los únicos que saben lo que está pasando ahí fuera. Mejor que descubras qué saben. Es en esto que está la calidad total. Para empujar la responsabilidad hacia abajo en tu organización y forzar las buenas ideas a bullir, has de escuchar lo que los empleados tratan de decirte. 8.- EXCEDE las expectativas de tus consumidores. Si lo haces, volverán una y otra vez. Dales lo que quieren y un poco más. Deja que se den cuenta de que les aprecias. Las dos palabras más importantes que jamás he escrito estaban en el rótulo del primer WalMart: "Satisfacción Garantizada". Siguen ahí y han marcado la diferencia 9.- CONTROLA tus gastos mejor que tus competidores. Es ahí donde siempre puedes encontrar tu ventaja competitiva. 10.- NADA a contracorriente. Ve en la otra dirección. Ignora la sensatez convencional. Si todo el mundo lo hace de una manera, ésta es una buena oportunidad para que encuentres un nicho a base de ir exactamente en la dirección contraria. Pero prepárate porque habrá mucha gente que te estará diciendo que has tomado el camino equivocado.
6. A medida que Wal-Mart esta creciendo en nuevos mercados, no se ha despegado de su cultura organizacional. Cuando un consumidor entra a cualquier Wal-Mart, en alguno de los países donde opera, podrá estar seguro que obtendrá precios bajos y disfrutara de un servicio al consumidor genuino. Su cultura se basa en que el consumidor se sienta como en casa en cualquier departamento de cualquier tienda en cualquier lugar.
7. Los fundadores de Wal-Mart les decían a sus empleados que practicaran una “hospitalidad agresiva”, que significaba ser mucho más atentos, útiles con los consumidores, amables Los asociados de Wal-Mart no solo sean agradecidos con los consumidores por comprar en las tiendas de la compañía, sino que se quiere que se demuestre esa actitud de cualquier manera posible porque haciendo esto, los consumidores regresaran por el servicio que se les da. Sam Walton creyó que cada tienda debería reflejar los valores de sus consumidores y utilizar la visión que llevan a cabo para su comunidad.
8. América Online, es una empresa de servicios de internet y medios con sede en Nueva York. Ha franquiciado sus servicios a empresas en varios países alrededor del mundo o establecido versiones internacionales de sus servicios.
9. Con sucursales regionales alrededor del mundo, es el antiguo "gigante americano de los proveedores de servicios de Internet" que una vez tuvo más de 30 millones de subscriptores en varios continentes. En enero de 2000, AOL y Time Warner anunciaron sus planes de unirse. Los términos del trato negociado dejaron a AOL con el 55% de la nueva compañía combinada. La unión fue cerrada en enero de 2001, después de recibir aprobaciones de la FCC, la FTC y la Unión Europea, formándose así la AOL Time Warner Company.
10. El control de AOL Time Warner Company quedó dividido entre ejecutivos de ambas compañías, de la siguiente manera: Gerald Levin, que había servido como director ejecutivo de Time Warner, fue nombrado director ejecutivo de la nueva compañía. El valor total de AOL consecuentemente decreció de 226.000 millones de dólares a unos 20.000 millones. De forma similar, su base de clientes disminuyó a 10.1 millones de suscriptores en noviembre de 2007, justo por delante de Comcast y AT&T Yahoo.
11. "AOL Avant", el servicio que iba a llevar la Internet a millones de hogares, ya es historia. AOL negocio la venta de su participación del 80% en "AOL Avant" a Prodigios, como primer paso para una futura liquidación de la compañía, esto sin tomar en cuenta en un futuro reaparecerá bajo un nuevo nombre y objetivos.
12. AOL llego a nuestros hogares, vía correo, con la idea de conexión a prueba un mes mediante un disco el cual se instalaba y nos permitía el acceso vía telefónica. Pero, uno de los proveedores pioneros en el acceso a Internet decidió desaparecer poco a poco, declarándose en quiebra en la región latinoamericana.
13. Es inminente, y tal y como se comentaba entre los consultores financieros más importantes de la región, América Online se declaro en quiebra ya que no logró conseguir los usuarios necesarios para obtener ganancias. Ante la competencia que se está viviendo en este ámbito, donde cada vez son menores los precios y más los servicios, AOL en Latinoamérica ya no es rentable y han decidido ponerle fin.
14. Cabe mencionar que Sin AOL sigue dando los servicios de conexión a internet ya que en Estados Unidos esta permitido que una empresa primero se declare en quiebra, luego vea si puede pagar todas sus deudas, y poco a poco vaya desapareciendo, teniendo un periodo de gracia para saber si recupera su inversión y vuelve a la vida.