Diapositivas supervision gaby 8°

Gaby De la Vega
Gaby De la VegaMiss en Ana Lili
UNIVERSIDAD PEGAGOGICA  NACIONAL  UNIDAD 213 TEHUACAN ALUMNA: GABRIELA  DE LA VEGA ESPINOZA  8 º “B”  JUNIO 2010 “PEQUEÑOS CIENTIFICOS” JARDIN DE NIÑOS «JUAN ESCUTIA» GUADALUPE PANTZINGO
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object]
respuestas?, lográndose atreves de la voluntad, imaginación, curiosidad y creatividad, resolviendo problemas  La ciencia es una de las herramientas necesarias que debemos de utilizar para implementarla en los Jardines de Niños por lo que necesitamos de un apoyo incondicional maestro-alumno para lograr los objetivos. Una de las causas importantes que tenemos es que los niños a muy temprana edad comienzan a poner en practica todo lo aprendido y más que nada es para que el niño vaya y encuentre sus propias soluciones a problemas que se le presenten.
Por eso es importante comenzar a apropiarnos de conceptos, aprendizajes y semejanzas que pudiéramos encontrar a través de la solución de pequeños experimentos, y que mejor desarrollando estás nuevas propuestas a temprana edad con los niños de Preescolar.
CAMPO FORMATIVO:  Exploración y conocimiento del mundo. COMPETENCIA:  Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales que no representan riesgo para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RELATO  ,[object Object]
Esto suele suceder ya que para nosotros los adultos en ocasiones sigue siendo un poco confuso. Las actividades fueron divertidas, retadoras, explicativas y de gran entendimiento para los niños, por lo que se concluyeron con todas las actividades. Por parte de los niños existió cooperación mutuo, intercambio de ideas y resultados, entusiasmo para saber que íbamos hacer con el material. Para  realizar los experimentos cada uno de los niños tuvieron sus hipótesis que algunas fueron certeras, otros en realidad no sabían lo que iba a suceder y algunos otro ya sabían que iban hacer, ¿con que? y ¿por que ocurría eso?, por lo que considero que ellos están mas en contacto.
Con todo lo que pudiera tener una explicación, este es un punto importante por lo que para haber elegido los experimentos, se tuvieron que elegir los mas sencillos y factibles para conseguir el material para su realización estos se izo por que los niños de este Jardín aun son muy pequeños y es importante saber que debemos empezar por lo mas fácil a lo difícil. Los niños identificaron semejanzas y diferencias que pudieron encontrar en los experimentos y pudieron intercambiar ala ves comentarios que cada uno tenia.
EVALUACIÓN GRUPAL   ASPECTOS  A CALIFICAR SIEMPRE REGULAR NADA  Los niños manipularon los materiales el tiempo que duraron  los experimentos. X Los niños encontraron  las posibles respuestas del ¿Por qué de los experimentos? X Los niños observaron atentos, a las explicaciones que se manifestaron en las actividades. x Mantuvieron es interés siempre en los experimentos X
ANEXOS  “PEQUEÑOS CIENTIFICOS” ,[object Object],[object Object]
Los niños experimentan y manipulan los diferentes materiales que se les proporcionaron, comienzan a sacar sus propias conclusiones e indagan, preguntan y comentan.
Experimento no. 2  ,[object Object],[object Object]
Observación del experimento No.2 ,[object Object],[object Object]
Experimento No. 3 ,[object Object],[object Object]
Los niños observan y comprueban lo que sucede en cada experimento, forman sus propias hipótesis.
Experimento No. 3  “Los volcanes” ,[object Object],[object Object]
Proceso del experimento los niños reúnen materiales, realizan de forma imaginaria su volcán, utilizan suficientes materiales para comprender ¿Qué es una erupción?
Observación y argumentación por parte de los alumnos y la erupción del volcán.
CONCLUSIÓN ,[object Object]
estas actividades se realizaron de lo más fácil a lo difícil, hemos aprendido en este curso que la ciencia se puede aprender en muchos lugares y ambientes y el interés puede nacer con juguetes sencillos, con libros y con objetos caseros y divertidos mientras hacemos ciencia, reconociendo lo anterior vemos que nuestros experimentos fueron muy sencillos pero significativos para los niños , permitiendo que los niños comprendieran conceptos, experimentaran, argumentaran, analizaran, exploraran, manipularan los diferentes materiales que se les facilitaron a los niños. Por eso mismo es importante no olvidar inducir al niño hacer ciencia desde muy pequeño .
[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object]
1 de 22

Recomendados

Sesiones de experiencias científicas por
Sesiones de experiencias científicasSesiones de experiencias científicas
Sesiones de experiencias científicasARIEL DELGADO ALVA
399 vistas6 diapositivas
Ciencia en preescolar por
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolaralba
37.6K vistas20 diapositivas
Luz y sombras en preescolar por
Luz y sombras en preescolarLuz y sombras en preescolar
Luz y sombras en preescolarAdryss Hdz
29.9K vistas17 diapositivas
Ciencia en preescolar por
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolarAlis Gp
9.6K vistas12 diapositivas
Como enseñar ciencias en el preescolar (2) por
Como enseñar ciencias en el preescolar (2)Como enseñar ciencias en el preescolar (2)
Como enseñar ciencias en el preescolar (2)Denniss Ricaño
2.4K vistas2 diapositivas
Actividad semestral por
Actividad semestralActividad semestral
Actividad semestralGuadalupe Salinas Saldivar
253 vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO” por
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”930725
4.8K vistas6 diapositivas
Desarrollo Físico y Salud por
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Saludneutron2010
92.1K vistas34 diapositivas
exploracion por
exploracionexploracion
exploracionfermartii
216 vistas14 diapositivas
Taller De Ciencias por
Taller De CienciasTaller De Ciencias
Taller De CienciasSally Linares
5.4K vistas13 diapositivas
Plastilina por
PlastilinaPlastilina
PlastilinaMony Reyes
5.6K vistas3 diapositivas
Planeaciones segunda unidad por
Planeaciones segunda unidadPlaneaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidadIris Loya
1.1K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(19)

5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO” por 930725
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
9307254.8K vistas
Desarrollo Físico y Salud por neutron2010
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Salud
neutron201092.1K vistas
exploracion por fermartii
exploracionexploracion
exploracion
fermartii216 vistas
Plastilina por Mony Reyes
PlastilinaPlastilina
Plastilina
Mony Reyes5.6K vistas
Planeaciones segunda unidad por Iris Loya
Planeaciones segunda unidadPlaneaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidad
Iris Loya1.1K vistas
Sembremos una planta de lentejas por DianaGP
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejas
DianaGP8.6K vistas
INFORME SEGUNDA PRACTICA por Reggae
INFORME SEGUNDA PRACTICAINFORME SEGUNDA PRACTICA
INFORME SEGUNDA PRACTICA
Reggae1.1K vistas
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturales por Shantal Mesa
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturalesEstrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
Shantal Mesa109.3K vistas
Actividad de ciencia masa magica por arelicarrascoupn
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
arelicarrascoupn12.6K vistas
Sólido-líquido por Pily Pparra
Sólido-líquidoSólido-líquido
Sólido-líquido
Pily Pparra19.8K vistas
Proyecto Los Insectos por patyrs82
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
patyrs82170K vistas

Similar a Diapositivas supervision gaby 8°

Ciencia en preescolar las plantas por
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasERIKAVENTURAROSALES
10.4K vistas23 diapositivas
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx por
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptxLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptxHAYDEEZUIGAHANCCO
3 vistas18 diapositivas
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx por
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptxMURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptxHenrryMurayariParede
21 vistas9 diapositivas
Cienciaenpreescolar por
CienciaenpreescolarCienciaenpreescolar
CienciaenpreescolarJuan Camilo
162 vistas13 diapositivas
que rico paste por
que rico paste que rico paste
que rico paste maytevalencia
255 vistas18 diapositivas
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx por
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxCIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxEderClementeTrinidad1
38 vistas37 diapositivas

Similar a Diapositivas supervision gaby 8°(20)

MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx por HenrryMurayariParede
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptxMURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
Cienciaenpreescolar por Juan Camilo
CienciaenpreescolarCienciaenpreescolar
Cienciaenpreescolar
Juan Camilo162 vistas
Ciancia en preescolar por MARILULIS
Ciancia en preescolarCiancia en preescolar
Ciancia en preescolar
MARILULIS1.6K vistas
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx por HenrryMurayariParede
CORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptxCORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
Actividad final de semestre lic alicia por Nalle Cid
Actividad final de semestre lic aliciaActividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic alicia
Nalle Cid617 vistas
Proyecto de aprendizaje cientificos por David Belandria
Proyecto de aprendizaje cientificosProyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificos
David Belandria25.5K vistas
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial por Rosa María Díaz
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación InicialLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
Rosa María Díaz8.5K vistas
Moleculas de agua por jaguar
Moleculas de aguaMoleculas de agua
Moleculas de agua
jaguar168 vistas
Moleculas de agua por jaguar
Moleculas de aguaMoleculas de agua
Moleculas de agua
jaguar456 vistas
Actividad de ciencia masa magica por arelicarrascoupn
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
arelicarrascoupn1.6K vistas
Actividad de ciencia masa magica por arelicarrascoupn
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
arelicarrascoupn4.6K vistas
TALLER DE CIENCIA MISS SANDY RAQUEL.docx por Cinthia671866
TALLER DE CIENCIA  MISS SANDY RAQUEL.docxTALLER DE CIENCIA  MISS SANDY RAQUEL.docx
TALLER DE CIENCIA MISS SANDY RAQUEL.docx
Cinthia67186620 vistas
Sembremos una planta de lentejas por DianaGP
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejas
DianaGP9 vistas

Último

MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptxal223915
6 vistas39 diapositivas
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxdavidsalazar63484
5 vistas6 diapositivas
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxdreadlockp5
8 vistas9 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxexprosaavedra
14 vistas7 diapositivas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptxAnthlingPereira
19 vistas3 diapositivas
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... por
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Francisco Javier Toscano Lopez
51 vistas29 diapositivas

Último(20)

MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 vistas
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra14 vistas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira19 vistas
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 vistas
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf por BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vistas
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 vistas
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 vistas

Diapositivas supervision gaby 8°

  • 1. UNIVERSIDAD PEGAGOGICA NACIONAL UNIDAD 213 TEHUACAN ALUMNA: GABRIELA DE LA VEGA ESPINOZA 8 º “B” JUNIO 2010 “PEQUEÑOS CIENTIFICOS” JARDIN DE NIÑOS «JUAN ESCUTIA» GUADALUPE PANTZINGO
  • 2.
  • 3. respuestas?, lográndose atreves de la voluntad, imaginación, curiosidad y creatividad, resolviendo problemas La ciencia es una de las herramientas necesarias que debemos de utilizar para implementarla en los Jardines de Niños por lo que necesitamos de un apoyo incondicional maestro-alumno para lograr los objetivos. Una de las causas importantes que tenemos es que los niños a muy temprana edad comienzan a poner en practica todo lo aprendido y más que nada es para que el niño vaya y encuentre sus propias soluciones a problemas que se le presenten.
  • 4. Por eso es importante comenzar a apropiarnos de conceptos, aprendizajes y semejanzas que pudiéramos encontrar a través de la solución de pequeños experimentos, y que mejor desarrollando estás nuevas propuestas a temprana edad con los niños de Preescolar.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Esto suele suceder ya que para nosotros los adultos en ocasiones sigue siendo un poco confuso. Las actividades fueron divertidas, retadoras, explicativas y de gran entendimiento para los niños, por lo que se concluyeron con todas las actividades. Por parte de los niños existió cooperación mutuo, intercambio de ideas y resultados, entusiasmo para saber que íbamos hacer con el material. Para realizar los experimentos cada uno de los niños tuvieron sus hipótesis que algunas fueron certeras, otros en realidad no sabían lo que iba a suceder y algunos otro ya sabían que iban hacer, ¿con que? y ¿por que ocurría eso?, por lo que considero que ellos están mas en contacto.
  • 8. Con todo lo que pudiera tener una explicación, este es un punto importante por lo que para haber elegido los experimentos, se tuvieron que elegir los mas sencillos y factibles para conseguir el material para su realización estos se izo por que los niños de este Jardín aun son muy pequeños y es importante saber que debemos empezar por lo mas fácil a lo difícil. Los niños identificaron semejanzas y diferencias que pudieron encontrar en los experimentos y pudieron intercambiar ala ves comentarios que cada uno tenia.
  • 9. EVALUACIÓN GRUPAL ASPECTOS A CALIFICAR SIEMPRE REGULAR NADA Los niños manipularon los materiales el tiempo que duraron los experimentos. X Los niños encontraron las posibles respuestas del ¿Por qué de los experimentos? X Los niños observaron atentos, a las explicaciones que se manifestaron en las actividades. x Mantuvieron es interés siempre en los experimentos X
  • 10.
  • 11. Los niños experimentan y manipulan los diferentes materiales que se les proporcionaron, comienzan a sacar sus propias conclusiones e indagan, preguntan y comentan.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Los niños observan y comprueban lo que sucede en cada experimento, forman sus propias hipótesis.
  • 16.
  • 17. Proceso del experimento los niños reúnen materiales, realizan de forma imaginaria su volcán, utilizan suficientes materiales para comprender ¿Qué es una erupción?
  • 18. Observación y argumentación por parte de los alumnos y la erupción del volcán.
  • 19.
  • 20. estas actividades se realizaron de lo más fácil a lo difícil, hemos aprendido en este curso que la ciencia se puede aprender en muchos lugares y ambientes y el interés puede nacer con juguetes sencillos, con libros y con objetos caseros y divertidos mientras hacemos ciencia, reconociendo lo anterior vemos que nuestros experimentos fueron muy sencillos pero significativos para los niños , permitiendo que los niños comprendieran conceptos, experimentaran, argumentaran, analizaran, exploraran, manipularan los diferentes materiales que se les facilitaron a los niños. Por eso mismo es importante no olvidar inducir al niño hacer ciencia desde muy pequeño .
  • 21.
  • 22.