Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_29_DE_NOVIEMBRE.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a 6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_29_DE_NOVIEMBRE.pptx (20)

Más de GLORIA KATTY ALVARON ZUÑIGA (20)

Anuncio

Más reciente (20)

6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_29_DE_NOVIEMBRE.pptx

  1. 1. CONSENSUAMOSLAS ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES QUE ASUMIRÁN PARADEMOSTRAR LO QUE APRENDIERON Reto: ÁREA: PERSONAL SOCIAL
  2. 2.  Leen la siguiente situación: Los estudiantes de sexto junto con su maestra están dialogando sobre las responsabilidades que asumirán el día de la demostración de sus “Logros de Aprendizaje” ¿Cómo pueden demostrar sus logros de aprendizaje? ¿Qué responsabilidades asumirían? Podemos elaborar afiches publicitarios para invitar a la comunidad educativa Podemos demostrar nuestras diversas estrategias para resolver problemas Todos debemos participar y asumir responsabilidades
  3. 3.  Escriben en tarjetas metaplan las responsabilidades que asumirán y los aprendizajes que desean demostrar respecto a lo que aprendieron. Ejemplo:
  4. 4.  En equipos leen información sobre la responsabilidad. L a r e s p o n s a b i l i d a d La responsabilidad como valor social está ligada al compromiso. La responsabilidad garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos y genera confianza y tranquilidad entre las personas Toda responsabilidad está estrechamente unida a la obligación y al deber. Ambos c onceptos
  5. 5.  Se entrega un papelote a cada grupo y se pide que pueden usar un cuadro como el siguiente ejemplo: Actividad Responsabilidad Recibir a los invitados y padres de familia Dar la bienvenida a los invitados Armar los stand de cada área Armar un stand en el área que corresponda Exponer sobre los logros realizados Exposición de nuestros aprendizaje Recuerditos o suvenir elaborados Entregar los suvenires
  6. 6. Observa las imágenes que responsabilidades estarán asumiendo los estudiantes: ____________________________________________________ ____________________________________________________
  7. 7. ÁREA: CENCIA Y TECNOLOGÍA EXPLICAMOS SOBRE LOS BENEFICIOS DE LAS TIC PARA LA SALUD Reto:
  8. 8.  Lee la siguiente situación: Los estudiantes de sexto grado manipulan los materiales del kit de laboratorio básico, al experimentar dan respuesta a sus experimentación de fenómenos moleculares.
  9. 9.  Organiza tu investigación con el siguiente plan de acción, completa la tabla. ¿Cómo debemos utilizar el kit de laboratorio básico en nuestras experimentaciones? ¿Qué información buscaré? ¿Dónde la buscaré? ¿Qué materiales o recursos necesitaré?
  10. 10.  En equipos buscan información sobre el kit de laboratorio básico. ¿Cómo es el módulo de ciencias? Los kits de ciencias está conformado por un conjunto de materiales que promueven la indagación a través del desarrollo de las capacidades de observación, formulación de preguntas, hipótesis, experimentación y elaboración de conclusiones, de forma integrada. Se mo tiva a la exploración y la acción, en situaciones para crear, probar, experimentar, comparar y reflexionar, que ayuden el aprendizaje. Luego de la exploración que realizan los niños Se explica el modelo kit de ciencia y se registra lo que contiene. El módulo de c iencias está c ompuesto los siguientes materiales. ¿Qué contiene el Set de Laboratorio Básico?  Tubos de ensayo con tapones  Mechero de aluminio  Pinzas  Goteros con bulbo  Mechas  Rejilla  Trípode.
  11. 11. Ejemplo de cómo puede llenar el esquema: LABORATORIO BÁSICO ¿Qué es? Materiales Formas de usos El Set de Laboratorio Básico contiene una serie de materiales que podrán ser usados para la experimentación, lo que permitirá dar respuesta a diversas situaciones e inquietudes. Pinza Tubos de ensayo Uso a través de actividades de experimentación Para contener líquidos y otras sustancias y preparar soluciones. Estos tubos deberán ser colocados en una gradilla (para sostenerlos). Goteros Para experimentar, haciendo gotear diferentes líquidos y contar en forma libre la cantidad de gotas que pueden trasladarse de un recipiente a otro (cuentagotas). Pinzas Las pinzas se usan para coger las muestras que se pongan en los tubos de ensayo
  12. 12. Identifica las utilidades del kit de laboratorio básico Los estudiantes de 6° grado están utilizando el kit de laboratorio básico, escribe sus utilidades: 1 2 4 3
  13. 13. ELABORAMOS UNA TARJETA DE INVITACIÓN PARA DEMOSTRAR LO QUE APRENDIMOS Reto: ÁREA: ARTE Y CULTURA
  14. 14.  Se presenta diversos modelos de tarjetas de invitación.  Responden ¿Para qué escribimos tarjetas de invitación?
  15. 15.  Leen sobre la tarjeta de invitación: LA INVITACIÓN La invitación es un documento muy breve a través del cual se invita formal o informalmente a una persona para que asista a una actividad, acto o a un determinado evento. Existen varios tipos de invitaciones, como es el caso de las invitaciones simples y de las especiales. Una invitación simple se da cuando se invita a alguien a un evento sin dar detalles o adicionar el programa que se ha preparado para la realización de éste; por el contrario, la invitación especial si deta lla y la vez tiene adjunto el programa de actividades.
  16. 16.  Escriben los datos necesarios para que los invitados puedan asistir a la hora y en el lugar correcto.
  17. 17.  Finalmente pegan frases motivadoras por asistir al “Demostramos lo que aprendimos” DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ ¿Cu án t o ap r en d í?
  18. 18. Lee la invitación V en a saber lo que apr endier on los niños del 6° gr ado La celebramos en el patio de nuestro I.E Santa Catalina de Hora: 9:00 am. N o faltes “Todos apr endemos con alegr ía” DEMOSTRAMOS LO QUE APRENDIMOS

×