1. DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: ENFERMERIA BASICA 1
CÓDIGO:
NÚMERO DE CRÉDITOS TOTAL
NÚMERO TOTAL DE HORAS
H. TEÓRICOS H. PRÁCTICOS
DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA EN EL CAMPO DE ESTUDIO:
La formación de la práctica de la enfermería, parte de conocimientos de la ciencia y la
técnica, en forma científica y práctica de la enfermería básica 1, que van acompañadas
de una gran responsabilidad individual para captar la teoría y ejecutar la práctica
impartida, lo que le permitirá al estudiante desarrollar habilidades, destrezas, valores con
capacidad crítica y razonamiento lógico, para ser incluyente en el equipo de salud con
fines de la profesión.
GRUPO AL QUE PERTENECE
Básica Preclínica Clínica Complementaria
X
EJE DE FORMACIÓN
Inicial
Humanística
obligatoria
Básica Profesional Optativa Practicas Pre
profesionales
X
PRE-REQUISITOS CO-REQUISITOS
Contenidos disciplinares que deben ser
aprobadas antes de cursar este contenido
disciplinar.
CONTENIDO DISCIPLINAR
(ASIGNATURA, UNIDAD,
CURSO, TALLER, OTROS)
CÓDIGO
SALUD PUBLICA ENF01SP
.
Contenidos disciplinares que deben ser cursadas al
mismo tiempo que este contenido disciplinar.
CONTENIDO
DISCIPLINAR
(ASIGNATURA,
UNIDAD, CURSO,
TALLER, OTROS)
CÓDIGO
Psicología en
Enfermería
ENF01EBI
Inglés I ENF01II
Primeros Auxilios ENF01PAB
Anatomía I ENF01AI
Informática ENF01INF
ENF0EMI
9
86 58
144
2. Salud Pública ENF01SP
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO:
OBJETIVO GENERAL:
Determinar los conocimientos científicos, técnicos y prácticos de Enfermería Básica I
los cuales son la base fundamental para la práctica de la profesión de la Enfermera-
Enfermero.
3. COGNITIVOS:
1.- Rememorar la evolución de la Enfermería a través de los tiempos, reconociendo los
modelos y pasos seguidos en la historia.
2.- Describir el proceso salud enfermedad, utilizando la historia clínica como herramienta
fundamental para el trabajo de Enfermería
3.- Exponer la importancia que tiene la toma de signos vitales para la recuperación y
rehabilitación de la salud de los pacientes
4. Determinar los distintos procedimientos de confort y bienestar para brindar una atención de
calidad y calidez al paciente.
PROCEDIMENTALES:
1. Narrar la historia y los tipos de atención de enfermería a través de los tiempos
realizando exposiciones grupales e investigación bibliográfica.
2. Identificar los distintos tipos de formularios que componen la Historia Clínica del
Paciente mediante explicación y práctica de llenado de los mismos.
3. Aplicar la toma de signos vitales y medidas antropométricas por medio de la
demostración en el laboratorio.
4. Establecer los procedimientos básicos de higiene y confort para el paciente mediante
la práctica en el laboratorio.
ACTITUDINAL:
1. Respetar al paciente – usuario – cliente externo como un ser biopsicosocial.
2. Respetar a la familia y comunidad.
3. Identificar que los servicios profesionales de enfermería, aplicados con el Código
Deontológico de la profesión, ayuden a alcanzar los requerimientos sociales, físicos,
emocionales y espirituales de los seres humanos.
4. Valorar el nivel de la Carrera de Enfermería, llevando una vida digna y protegiendo la
confidencialidad de toda información que sea revelada en el ejercicio de la Profesión