Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Presentación chispero.pptx

  1. CHISPERO CANAVIRI ALANOCA WILLY FRANCO OCHOA PINEDO JERSON FERNANDO PÉREZ NINA ROGER ALEJANDO TINTAVALENCIA GROVER TORREZ QUINTANA MIGUEL ÁNGEL GESTIÓN II/2022
  2. OBJETIVOS GENERAL: MONTAR UN CHISPERO FUNCIONAL A PARTIR DE ELEMENTOS ELECTRÓNICOS ESPECIFICOS: • VERIFICARQUE EL CHISPERO SOLO FUNCIONACUANDO ESTAALIMENTADO • VERIFICARQUE EL CHISPERO FUNCIONA CUANDO LAS PINZAS HACEN CONTACTOR • DEMOSTRARQUE EL CHISPEROTIENE LA SUFICIENTE POTENCIA PARA GENERAR UNA CHISPA.
  3. INTRODUCCION EN LOSANTIGUOS ENCENDEDORES DE CIGARRILLOS, EL GAS O LA "BENCINA BLANCA" SE ENCIENDE CON CHISPAS PRODUCIDAS POR LA FRICCIÓN DE UN RODILLO METÁLICO CONTRA UNA PIEDRA. EL COLOR AMARILLO-ROJIZO DE LAS CHISPASCORRESPONDEA LATEMPERATURA DE LAS PARTÍCULAS DE PIEDRAQUE SE HAN DESPRENDIDO. POR OTRO LADO, LOS CHISPEROS ELÉCTRICOS (TANTO LOS QUE USAN PILASCOMO LOS QUE SE CONECTAN A LA RED ELÉCTRICA ATRAVÉS DE UN CABLE), GENERAN UN CAMPO ELÉCTRICO SUPERIORATRES KILOVOLT POR MILÍMETRO (I.E., 3 KV/MM), SUFICIENTE PARA IONIZAR EL AIRE PRODUCIENDO CHISPAS DE COLOR BLANCO-AZULADO, DE MAYOR TEMPERATURA.
  4. INTRODUCCION PERO EXISTENOTROS CHISPEROS PARA ESTUFAS,COCINASY HORNOS (TAMBIÉN USADOS EN ENCENDEDORES DE GAS PARA CIGARRILLOS),QUE TAMPOCOTIENEN PIEDRASY QUE PARECEN INAGOTABLES, PUES PRODUCEN CHISPASAZULADAS SIN POSEERCABLES, NI PILAS O BATERÍAS. COMO LOS QUE USAN PIEDRAS, LA ENERGÍA PROVIENE DEL ESFUERZO DEL USUARIO, EN PRESIONARO ACCIONAR UN MECANISMO. PERO LA PREGUNTA CENTRAL ES: ¿CUÁL ES EL PRINCIPIO FÍSICO DE ESTOS CHISPEROS INAGOTABLES?
  5. MARCOTEÓRICO AL DESARMARCUALQUIERA DE ESTOS DISPOSITIVOS,TIENEN 4 PARTES SIMPLES: 1. UNA O DOS PIEZASCERÁMICASALARGADAS (QUE SUELEN ESTAR ENCERRADAS EN UN RECEPTÁCULO). 2. UNA PALANCA O MECANISMO SENCILLO DE PRESIÓNO IMPACTO. 3. DOS PARTES METÁLICAS QUE SIRVEN DE ELECTRODOS (UNA DE ELLASTERMINADA EN PUNTA). 4. CABLES O CONTACTOS ELÉCTRICOS QUE UNEN LOS ELECTRODOS CON LOS CERÁMICOS.
  6. MARCOTEÓRICO EL CONJUNTO ESTÁ DISEÑADO PARA PRESIONARO GOLPEAR UNTIPO DE MATERIAL,QUE A PARTIR DE LA PRESIÓN GENERA EL CAMPO ELÉCTRICO NECESARIO PARA IONIZAR EL AIRE. ESTE FENÓMENO SE DENOMINA "PIEZOELECTRICIDAD",Y LOS CERÁMICOSQUE CONVIERTEN ENERGÍA MECÁNICA EN ELÉCTRICA, SE DENOMINAN "PIEZOELÉCTRICOS“. EL MATERIAL PIEZOELÉCTRICO BÁSICO SUELE SER UN COMPUESTO DE LA FAMILIA DELCIRCONATOTITANATO DE PLOMO, PB(TI,ZR)O3, MODIFICADO CON COMPOSICIONES MENORES DE OTROSADITIVOS. EN PRESENCIA DE UN CAMPO ELÉCTRICO (GENERADOAPLICANDO UNVOLTAJE EN LOS EXTREMOS, A LO LARGO DEL CERÁMICO), ESTOS COMPUESTOS SE "ELECTRIZAN". CUANDO SE RETIRA EL CAMPO,QUEDAN ELÉCTRICAMENTECARGADOS (ANÁLOGAMENTEA LO QUE SUCEDE EN EL MAGNETISMOCON LOS MATERIALES FERROMAGNÉTICOS.
  7. MARCOTEÓRICO LOS CERÁMICOSQUETIENEN ESTA PROPIEDAD, PORANALOGÍACON LOS FERROMAGNÉTICOSCOMO EL HIERROY EL NÍQUEL, SE DENOMINAN "FERROELÉCTRICOS" (AUNQUE NO POSEEN HIERRO). PARACONVERTIR UN FERROELÉCTRICO EN PIEZOELÉCTRICO, SE SOMETE EL CERÁMICOA UN TRATAMIENTOTÉRMICO DE "POLARIZACIÓN" EN PRESENCIA DE UN CAMPO ELÉCTRICO,A UNATEMPERATURACERCANA PERO INFERIORA LA TEMPERATURA DE CURIE (A LA QUE DEJAN DE SER FERROELÉCTRICOS;UNOS 300 °C). EL PIEZOELÉCTRICO RESULTANTE,TIENE UNA ESTRUCTURACRISTALINA ELÉCTRICAMENTEORDENADA, DE FORMATAL QUE CUANDO SE LE APLIQUE UNVOLTAJEV A LO LARGO DE LA DIRECCIÓN DE POLARIZACIÓN, EL CERÁMICO SE CONTRAEO ALARGA EN ESA DIRECCIÓN. POR EL CONTRARIO, SI SE LE APLICA UNATENSIÓN O COMPRESIÓN MECÁNICA S EN ESA DIRECCIÓN, SE GENERA UNVOLTAJE POSITIVOO NEGATIVO EN LOS EXTREMOS. DE ESTE MODO SETIENE UN MATERIALTRANSDUCTOR DE ENERGÍA MECÁNICAA ELÉCTRICAYVICEVERSA.
  8. MARCOTEÓRICO EN LA PRÁCTICA SE UTILIZAN 2 PIEZOELÉCTRICOS IGUALES PARA PRODUCIR LA CHISPA EN EL DOBLE DE DISTANCIA. ESTA SOLUCIÓN ES ESTRUCTURALMENTE MÁS RESISTENTEQUE UTILIZAR UN CERÁMICO MÁS LARGO. OTRO ASPECTO QUE PERMITEAUMENTAR LA DISTANCIA ENTRE ELECTRODOSY LA INTENSIDAD DE LA CHISPA, ES QUE UN ELECTRODO ESTÉTERMINADO EN PUNTA, PARA INTENSIFICAR EL CAMPO ELÉCTRICO. ESTO SE DEBE AL "EFECTO PUNTA", DESCUBIERTOALREDEDOR DE 1750 POR BENJAMIN FRANKLIN (1706-1790).
  9. MARCOTEÓRICO EFECTO PUNTA:CUANDO CARGAMOS UNA ESFERACONDUCTORA LAS CARGAS SE DISTRIBUYEN UNIFORMEMENTE EN LA SUPERFICIE, DEBIDO A LAS FUERZAS DE REPULSIÓN ENTRE LAS MISMASYA QUE ÉSTAS SON DEL MISMO SIGNO. CUANDO LA SUPERFICIE PRESENTA UNA PUNTA, LAS CARGAS SE CONCENTRAN EN DICHA PUNTA, POR LOTANTO SE PRODUCE UN CAMPO ELÉCTRICO MÁS INTENSO, SE IONIZAN LAS MOLÉCULASQUE RODEAN LA PUNTA ( EL AIRE SEVUELVE CONDUCTOR),Y SE PRODUCE UNA FUGA DE CARGAS POR LA PUNTA, LO QUE SE CONOCE COMO EFECTO DE PUNTA. LAS MOLÉCULAS DE AIRE PRÓXIMASA LA PUNTA (EXTREMOAGUDO) SE PONEN EN MOVIMIENTO, DADO QUE LOS ELECTRONESQUE SE LIBERAN DE LA PUNTA CHOCAN CONTRA LAS MOLÉCULAS DE AIREY LAS MOLÉCULAS ENTRE SÍ, PRODUCIÉNDOSE EL MOVIMIENTO DEL AIRE QUE SE LLAMA “VIENTO ELÉCTRICO”
  10. APLICACIONES LOS CHISPEROS, DICHO POR SU PROPIO NOMBRE, TIENE COMO PRINCIPAL FUNCIÓN EL PRODUCIR UNA CHISPA, CON EL OBJETIVO DE PROVOCAR UNA IGNICIÓN. UNA CHISPA ELÉCTRICA ES UNA DESCARGA ELÉCTRICA REPENTINA QUE OCURRE CUÁNDO UN CAMPO ELÉCTRICO SUFICIENTEMENTE ALTO CREA UN CANAL CONDUCTOR IONIZADO ELÉCTRICAMENTE EN UN MEDIO NORMALMENTE AISLANTE, QUE SUELE SER AIRE, OTROS GASES O DIVERSAS MEZCLAS DE GASES. ESTA CHISPA, PUEDE SER UTILIZADA PARA PRODUCIR UNA COMBUSTIÓN A MENOR ESCALA, COMO SER PRENDER UNA COCINA DE GAS, PRODUCIR UNA PEQUEÑA FOGATA PARA GENERAR CALOR E ILUMINACIÓN, PRENDER SOPLETES DE GAS, ETC.
  11. MATERIALES
  12. • RESISTENCIA DE 33[Ω]/1W • CAPACITOR DE 470[UF] • DIODO RECTIFICADOR 1N4007 • INTERRUPTOR PULSADOR 6*6*5 • TERMINAL DE LA BATERÍA KF301-2P • TRANSISTOR DETRIODO D880 • FUENTE REGULABLE 5V • TRANSFORMADOR 14*15*8 • PLACA DE CIRCUITO IMPRESO PCB HV-1(18*71MM) • TORNILLO M3*5 • TAPÓN DE ROSCA M3 • BANDAVINCULANTE 3*100MM MATERIALES UTILIZADOS
  13. • RESISTENCIA DE 33[Ω]/1W Esta es una resistencia de 33 Ω y soporta una potencia máxima de 1 W. Voltaje máximo de trabajo es de 500 Vcc Este resistor nos permitirá cuidar nuestros componentes y suministrar el voltaje requerido para el chispero
  14. • CAPACITOR DE 470[uF] Este es un capacitor electrolítico de 470 uF y resiste un voltaje máximo de 16 V Este capacitor nos permitirá manejar nuestro circuito con alta corriente y baja frecuencia. Lo utilizaremos para nuestro alimentador de corriente, donde se usan para almacenar la carga, y moderar la tensión eléctrica de salida y las fluctuaciones de corriente en la salida rectificada
  15. • DIODO RECTIFICADOR 1N4007 Este diodo soporta corrientes de hasta 1A de forma continua con un voltaje que puede ir hasta los 700v demás, también soporta picos puntuales de voltaje inverso de hasta 1000v, y corrientes de 30A. Este diodo nos permitirá la conversión de señal de alterna a continua para nuestra fuente de alimentación de 5V
  16. • INTERRUPTOR PULSADOR 6*6*5 Este interruptor tiene unas dimensiones de 6*6*5 mm Tiene un voltaje de 12 V Este interruptor lo utilizaremos para colocarlo en nuestra placa y nos permitirá iniciar nuestro circuito dejando el paso de voltaje.
  17. • Terminal de la batería KF301-2P También llamadas borneras Nos permite conectar alambre o cables , también nos ayuda a prevenir el cortocircuito del alambre
  18. • TRANSISTOR DE TRIODO D880 El transistor de triodo d880 convierten la corriente de entrada baja en energía de salida grande, y canalizan una corriente pequeña para impulsar aplicaciones enormes que funcionan como interruptores.
  19. • FUENTE REGULABLE 5V Esta Fuente regulada y variable de 0 a 15 V viene con una modificación y es la inclusión de un circuito limitador de corriente, el cual evitará que se dañen los componentes de la misma en caso de un cortocircuito o una carga excesiva en la salida. Esta Fuente regulada y variable de 0 a 15 V Puede proporcionar tensiones de 0 a 15 Voltios y corrientes hasta 2 Amperios. En nuestro caso la utilizamos para suministrar una carga de 5 V.
  20. • TRANSFORMADOR 14*15*8 Este transformador de tipo flyback nos permite tener a la salida altos voltajes de alta frecuencia Especificaciones: Frecuencia de trabajo: 20KHz -25KHz Longitud del arco: 5-8 mm Tamaño: 14*15*8 Voltaje de pulso de salida: 0.5Kv-0.8Kv
  21. • PLACA DE CIRCUITO IMPRESO PCB HV-1(18*71mm) La tarjeta de circuito impreso tiene una dimensiones de 18*71mm En esta placa podremos soldar todos los componentes necesarios para nuestro chispero
  22. • TORNILLO M3*5 Diámetro: M3,5/0.138 in Tamaño de la rosca/paso: 0.024 in, grueso (estándar) Tipo: tornillo de cabeza plana (tipo H) Especificaciones: DIN 7985A/ISO 7045 Material: acero inoxidable A2/18-8 Este tornillo nos ayudara para sujeción de los componentes en la placa impresa
  23. • TAPÓN DE ROSCA M3 También llamado nuez Este vendrá acompañado para nuestro tornillo
  24. • Banda vinculante Esta hecho de material de nylon Es opcional , pero nos ayudara a una mejor sujeción de los componentes en nuestra placa impresa
  25. Circuito del chispero
  26. EL INDUCTOR TRATA DE MANTENER SU CORRIENTE ESTABLE TANTO COMO PUEDE, ELEVANDO EL VOLTAJE A TRAVÉS DE ÉL. ENTONCES, SI LO CARGA A CIERTA CORRIENTE, INTENTA NO PERMITIR O CAMBIAR LENTAMENTE LA CORRIENTE. Cuando cerramos el interruptor, el inductor permite que la corriente suba lentamente. Digamos que sube a 1A y luego abrimos el interruptor. Pero el inductor quiere seguir impulsando 1A de corriente. Entonces, lo que sucederá es que empujará la corriente a través de D1, que estaba en polarización inversa hasta este punto y lo polariza en directa, y la corriente pasa a través de la resistencia R1. Ahora digamos que R1 es 1kOhm. Entonces, 1A de corriente multiplicada por 1k ohm es 1000V
  27. RÉGIMEN TRANSITORIO Cuando se hace pasar a un circuito de una condición a otra, sea por un cambio en la tensión aplicada o por una modificación de uno de sus elementos, se produce un periodo de transición, durante el cual las corrientes en las ramas y las caídas de tensión en los elementos varían desde sus valores iniciales hasta otros nuevos.Transcurrido este periodo de transición llamado régimen transitorio, el circuito pasa al estado o régimen permanente.
  28. TRANSISTOR COMO INTERRUPTOR PARA GENEAR UN ESTADOTRANSITORIO EN LA BOBINA
  29. ” “ Finalmente podemos decir que el transistor lo utilizamos como un interruptor y la frecuencia con que trabaja este circuito lo da los componentes pasivos que serian la resistencia la bobina y el capacitor a una frecuencia natural de resonancia
  30. CONCLUSIONES • SE LOGRO IMPLEMENTAR EL CIRCUITO DE CHISPEROCON LOS COMPONENTES ELECTRONICOS EL CUAL ERA EL OBJETIVO DEL LABORATORIO. • OBSERVANDO EL FUNCIONAMIENTO DEL CHISPERO SE PUEDE CONCLUIR QUE ESTE EMITE CALOR CUANDO ESTE ESTA ENERGIZADO,CREANDO UNA CHISPA CUANDO LAS PINZAS HACEN CONTACTO. • EN BASEA LATEORIA SE PUDO ESTUDIARCOMO SE GENERA LA CHISPA, DE ESTA MANERA SE PUEDE REALIZAR UN SEGUIMIENTOY ESTUDIO DE LOS PARAMETROSQUE GENERA LA CHISPA EN EL EXPERIMENTO.
  31. RECOMENDACIONES • TENER PRECAUCIÓNAL MANIPULAR LAS PINZAS, SE RECOMIENDA UTILIZAR GUANTES DE PROTECCIÓN, PARA EVITAR QUEMADURASO CUALQUIERTIPO DE ACCIDENTES. • EN EL MOMENTO DE ARMAR EL CIRCUITOTENER CUIDADO AL REALIZAR LAS CONEXIONES DE LOS COMPONENTES ELECTRÓNICOS. • VERIFICAR SI EN EL CIRCUITO NO EXISTEALGUN CABLE QUE ESTE EN CORTO CIRCUITO, ESTO PROVOCARIA DAÑOSA LOS COMPONENTESY POSIBLEMENTE DAÑOSAL USUARIO.
  32. COSTO DE LOS COMPONENTES DEL CIRCUITO DEL CHISPERO COMPONENTE CANTIDAD COSTO (Bs) PROTOBOARD 1 20 RESISTOR (33R/1W) 1 0,50 CAPACITOR (470𝜇𝐹) 1 2,50 DIODO (1N4007) 1 0,50 PULSADOR (SW1) 1 1,50 TRANSISTOR (D880-Y) 1 4 TERMINAL DE BATERIA (KF301-2P) 1 2 TRANSFORMADOR 1 16 TOTAL 47
Publicidad