El Enfoque Conductista es la Nueva era en aprendizaje permitiendo formar una red de conocimientos dando una respuesta a nueva demanda de educación superior
2. MODELO CONECTIVISTA Y EL APRENDIZAJE
ELECTRÓNICO
CARACTERÍSTICAS
Es un modelo
abierto a
interacción de
conocimientos
experiencias
Enseñar es
moldear y
demostrar
Intercomunicació
n y
comentariedad
Inmersión
Se forma
una red de
aprendizaj
e
ROL DE
ESTUDIANTE:
Tiene elección y
decisión
Es reflexivo
Emula prácticas
exitosas
3. LAS TIC Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DEL SIGLO XXI
Atiende las demandas
estudiantiles
superiores, tomando
un giro y dinamizando
el aprendizaje
Las TIC mejora la
calidad de los métodos
de pedagógicos para
obtener como resultado
un aprendizaje
autónomo
La vida cotidiana se
convierte en el aula y
el profesor en un
facilitador de
aprendizaje conjunto
Examina las nuevas
necesidades y demandas
educativas
No se puede hablar de
una educación a
distancia sin el manejo
de las TIC
En
Latinoamérica
ha aumentado la
educación
virtual.
4. EL APRENDIZAJE CONECTIVISTA
El Conectivismo es una teoría de aprendizaje para la era digital
desarrollada por Siemens, genera habilidades, destrezas y
competencias.
Se forman comunidades de aprendizaje basado en el uso del internet.
Su propósito es la actualización de aprendizajes precisos.
La toma de decisiones es por si mismo un proceso de aprendizaje.
DESARROLLA LA HABILIDAD DE ENLAZAR Y APROPIAR.
5. MODELOS PEDAGÓGICOS
Esta basado en paradigmas educativos que es a manera de
sentir, pensar, educar y decidir de las comunidades científicas
las cuales deben dinamizarse y romper paradigmas caducos para
facilitar un mejor aprendizaje y adaptación
Los elementos del modelo pedagógico son: paradigma, enfoque,
escuela del pensamiento, actores y proyectos los mismo tienen
que entender las transformaciones.
Es importante resaltar la temporización la cual se va adaptando a
los ritmos de aprendizaje, y a las estratégicas metodológicas.
Los modelos pedagógicos han ido avanzando mediante la
adaptación y crecimiento de la humanidad y su necesidad de
situarse en un mundo más globalizado.