Energía mecánica

G
ENERGÍA MECÁNICA
 INTRODUCCIÓN
Energía Mecánica
CONCEPTO.- es la capacidad que tienen los
cuerpos o sistemas para realizar trabajo. También
se puede decir que es una magnitud escalar que
sirve de medida general del movimiento.
*Es la energía por el movimiento del cuerpo , por su
posición dentro del campo gravitacional de la tierra
y en el caso de los materiales elásticos debido a su
deformación(alargados o comprimidos).En el
sistema internacional toda forma de energía se
mide en la misma unidad de trabajo, es decir en
joule ( J ).
1.ENERGÍA CINÉTICA.- Es la energía que poseeun cuerpo
debido a su movimiento de traslación.
 Cuando un cuerpo está en movimiento posee energía cinética
ya que al chocar contra otro puede moverlo y, por lo tanto
producir un trabajo.
TIPOS DE ENERGÍA MECÁNICA
ECUACIÓN DE LA ENERGÍA CINÉTICA :
2.ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA (EPG):
 Es aquella forma de energía que tiene un cuerpo que depende
de la posición mutua entre él y la Tierra, así como la atracción
que existe entre ellos ( gravedad ). Esta energía depende de la
altura respecto al nivel de referencia.
EPG=m.g.h
m: masa(kg)
g: gravedad
h: altura(m)
3.-ENERGÍA POTENCIAL ELÁSTICA (EPE):
 Es la energía que almacena los cuerpos elásticos cuando están
deformados(comprimidos o alargados). Depende de la naturaleza
del resorte y su deformación.
k: cte. elástica de rigidez del
resorte(N/m)
x: deformación del resorte(m)
ECUACIÓN DE LAENERGÍA MECÁNICA
 Es la suma de las energías cinética y
potencial que posee el cuerpo en un punto
del recorrido que realiza.
EM=EC+EPG+EPE
TEOREMA DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA
MECÁNICA:
 E trabajo neto realizado sobre un cuerpo
es igual a la variación o cambio de su
energía cinética:
Wneto = Ec.final - Ec.inicial
EmA = EmB
Cuando a lo del trayecto o camino de un cuerpo no hay
rozamiento la energía mecánica permanece constante, es
decir se conserva.
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
“LA ENERGÍA NO SE CREA NI SE DESTRUYE SOLO SE TRANSFORMA”
1 de 9

Recomendados

Mruv powerpoint (2) por
Mruv powerpoint (2)Mruv powerpoint (2)
Mruv powerpoint (2)Ale Mariela Chachagua
7K vistas9 diapositivas
Fisica_clase 3 MRU por
Fisica_clase 3 MRUFisica_clase 3 MRU
Fisica_clase 3 MRUJorge Luis Chalén
1.6K vistas21 diapositivas
Trabajo, potencia y energía por
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaFREDY ORTIZ
6.1K vistas24 diapositivas
Work, energy and power por
Work, energy and powerWork, energy and power
Work, energy and powerTca Gafoor Othukkungal
6.3K vistas77 diapositivas
Kinatic and potential energy por
Kinatic and potential energyKinatic and potential energy
Kinatic and potential energysaleem halabi
473 vistas10 diapositivas
Tipos De Movimiento por
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De MovimientoOscar Escobedo
6.4K vistas23 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinamica por
DinamicaDinamica
Dinamicatactabambarapayanhuari
4.6K vistas20 diapositivas
Fuerza conservativa por
Fuerza conservativaFuerza conservativa
Fuerza conservativafisicageneral
3.1K vistas7 diapositivas
Centro de masa por
Centro de masaCentro de masa
Centro de masaAldo Perdomo
3.9K vistas5 diapositivas
Potencia mecánica 4º por
Potencia mecánica   4ºPotencia mecánica   4º
Potencia mecánica 4ºbrisagaela29
1.4K vistas13 diapositivas
Campo gravitatorio por
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorioFederico Torres Diaz
787 vistas4 diapositivas
2.3 work energy and power por
2.3   work energy and power2.3   work energy and power
2.3 work energy and powerJohnPaul Kennedy
4.2K vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Potencia mecánica 4º por brisagaela29
Potencia mecánica   4ºPotencia mecánica   4º
Potencia mecánica 4º
brisagaela291.4K vistas
Momentum & Impulse por ivegotfangz
Momentum & ImpulseMomentum & Impulse
Momentum & Impulse
ivegotfangz14.3K vistas
Torque por mrmbasso
TorqueTorque
Torque
mrmbasso2.1K vistas
Cinematica ejercicios y teoría por home
Cinematica ejercicios y teoríaCinematica ejercicios y teoría
Cinematica ejercicios y teoría
home28.8K vistas
force and laws of Motion por M K Kruthi
force and laws of Motionforce and laws of Motion
force and laws of Motion
M K Kruthi1K vistas
Movimiento semiparabolico por Independiente
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
Independiente31.8K vistas
Presentacion de trabajo, energia y potencia por jose cruz
Presentacion de trabajo, energia y potenciaPresentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potencia
jose cruz27.3K vistas

Destacado

Astronomía por
AstronomíaAstronomía
Astronomíaoilstealer1
143 vistas10 diapositivas
Quimica organica por
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organicaximena1965
901 vistas13 diapositivas
Microbiologia i por
Microbiologia iMicrobiologia i
Microbiologia iJorge Carrion
3.9K vistas10 diapositivas
A-Z sobre Astronomía Básica por
A-Z sobre Astronomía BásicaA-Z sobre Astronomía Básica
A-Z sobre Astronomía BásicaAurelio Valle
1.4K vistas40 diapositivas
Bioquímica I libre por
Bioquímica I libreBioquímica I libre
Bioquímica I libreefcborda
4.4K vistas84 diapositivas
Concepto basico de biologia por
Concepto basico de biologiaConcepto basico de biologia
Concepto basico de biologia121599
3.3K vistas6 diapositivas

Destacado(20)

Quimica organica por ximena1965
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
ximena1965901 vistas
A-Z sobre Astronomía Básica por Aurelio Valle
A-Z sobre Astronomía BásicaA-Z sobre Astronomía Básica
A-Z sobre Astronomía Básica
Aurelio Valle1.4K vistas
Bioquímica I libre por efcborda
Bioquímica I libreBioquímica I libre
Bioquímica I libre
efcborda4.4K vistas
Concepto basico de biologia por 121599
Concepto basico de biologiaConcepto basico de biologia
Concepto basico de biologia
1215993.3K vistas
2013 2 clase 1 métodos por Eduardo Lagos
2013 2 clase 1 métodos2013 2 clase 1 métodos
2013 2 clase 1 métodos
Eduardo Lagos4.8K vistas
Ramas de la biología por Mapi
Ramas de la biologíaRamas de la biología
Ramas de la biología
Mapi3.1K vistas
Que es la Astronomia ? por guest3d47be
Que es la Astronomia ?Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?
guest3d47be6.3K vistas
Presentacion programa historia bioquimica por raher31
Presentacion programa historia bioquimicaPresentacion programa historia bioquimica
Presentacion programa historia bioquimica
raher318.7K vistas
Bioquímica como Ciencia por Evelin Rojas
 Bioquímica como Ciencia Bioquímica como Ciencia
Bioquímica como Ciencia
Evelin Rojas15.6K vistas
Botánica Sistemática por Luis Pe;Arreta
Botánica Sistemática Botánica Sistemática
Botánica Sistemática
Luis Pe;Arreta10.8K vistas
Histologia I Clase Concepto Microscopio Celula por medic
Histologia I Clase  Concepto Microscopio CelulaHistologia I Clase  Concepto Microscopio Celula
Histologia I Clase Concepto Microscopio Celula
medic22.9K vistas
Electromagnetismo por Osvaldo123A
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
Osvaldo123A19.5K vistas

Similar a Energía mecánica

Energía mecánica por
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánicaManuel Marcelo
1.1K vistas9 diapositivas
Energía mecánica por
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánicaDiana Carolina Vela Garcia
11.5K vistas14 diapositivas
Biomecanica medica por
Biomecanica medicaBiomecanica medica
Biomecanica medicaAmbarYessenia
77 vistas32 diapositivas
Energía mecánica por
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánicaMarcela Romano
208 vistas5 diapositivas
Energía mecánica por
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánicaMarcela Romano
832 vistas5 diapositivas
Energia por
EnergiaEnergia
EnergiaHenry Ponce
91 vistas24 diapositivas

Similar a Energía mecánica(20)

Biofísica: Biomecánica médica- Equipo4 por JoselynBonilla
Biofísica: Biomecánica médica- Equipo4Biofísica: Biomecánica médica- Equipo4
Biofísica: Biomecánica médica- Equipo4
JoselynBonilla33 vistas
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica) por RaulBaezSolorio
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
RaulBaezSolorio66 vistas
Diapositiva De Conservacion De Energia por franchesteins
Diapositiva De Conservacion De EnergiaDiapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De Energia
franchesteins27.9K vistas
Energía por Paola Rey
EnergíaEnergía
Energía
Paola Rey565 vistas

Último

Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
55 vistas14 diapositivas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralPrevencionar
132 vistas18 diapositivas
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados por
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosPrevencionar
278 vistas20 diapositivas
Título: Hay vida después del acuerdo por
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
10 vistas2 diapositivas
Nueva cotización RETA 2024.pptx por
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptxIsabel Blanco Labajos
155 vistas13 diapositivas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
406 vistas12 diapositivas

Último(20)

Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar132 vistas
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados por Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar278 vistas
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar406 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar178 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 vistas
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones por Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar137 vistas
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... por Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar129 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar42 vistas
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv6 vistas
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar128 vistas
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... por Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar99 vistas
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten20 vistas

Energía mecánica

  • 2. Energía Mecánica CONCEPTO.- es la capacidad que tienen los cuerpos o sistemas para realizar trabajo. También se puede decir que es una magnitud escalar que sirve de medida general del movimiento. *Es la energía por el movimiento del cuerpo , por su posición dentro del campo gravitacional de la tierra y en el caso de los materiales elásticos debido a su deformación(alargados o comprimidos).En el sistema internacional toda forma de energía se mide en la misma unidad de trabajo, es decir en joule ( J ).
  • 3. 1.ENERGÍA CINÉTICA.- Es la energía que poseeun cuerpo debido a su movimiento de traslación.  Cuando un cuerpo está en movimiento posee energía cinética ya que al chocar contra otro puede moverlo y, por lo tanto producir un trabajo. TIPOS DE ENERGÍA MECÁNICA
  • 4. ECUACIÓN DE LA ENERGÍA CINÉTICA :
  • 5. 2.ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA (EPG):  Es aquella forma de energía que tiene un cuerpo que depende de la posición mutua entre él y la Tierra, así como la atracción que existe entre ellos ( gravedad ). Esta energía depende de la altura respecto al nivel de referencia. EPG=m.g.h m: masa(kg) g: gravedad h: altura(m)
  • 6. 3.-ENERGÍA POTENCIAL ELÁSTICA (EPE):  Es la energía que almacena los cuerpos elásticos cuando están deformados(comprimidos o alargados). Depende de la naturaleza del resorte y su deformación. k: cte. elástica de rigidez del resorte(N/m) x: deformación del resorte(m)
  • 7. ECUACIÓN DE LAENERGÍA MECÁNICA  Es la suma de las energías cinética y potencial que posee el cuerpo en un punto del recorrido que realiza. EM=EC+EPG+EPE
  • 8. TEOREMA DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA MECÁNICA:  E trabajo neto realizado sobre un cuerpo es igual a la variación o cambio de su energía cinética: Wneto = Ec.final - Ec.inicial
  • 9. EmA = EmB Cuando a lo del trayecto o camino de un cuerpo no hay rozamiento la energía mecánica permanece constante, es decir se conserva. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA “LA ENERGÍA NO SE CREA NI SE DESTRUYE SOLO SE TRANSFORMA”