Agua saborizada

Agua saborizada
Diagrama de flujo
El proceso de producción de agua saborizada es
simple:
* Desinfectar el equipo y utensilios.
* Pesar los ingredientes y luego agregadle agua.
* Filtrar la mezcla y colocarla en la marmita.
Agregar mas agua.
· Pasteurizar a 80°C por 30 minutos con agitación
constante.
· Agregar sabor artificial y colorante
inmediatamente después de la pasteurización, en
esta etapa se debe cuidar mantener la inocuidad.
· Envasar el producto y almacenarlo en el cuarto
congelador hasta que la temperatura baje a 4ºC,
en l a producción comercial será enfriado por
medio del enfriador de placas.
· Lavar el equipo y área de trabajo.
Definición según el C.A.A
Según el Código Alimentario Argentino se entiende por Agua
mineral aromatizada o saborizada el producto elaborado con
agua mineral natural que cumpla con las exigencias del
presente Código, adicionada de sustancias aromatizantes
naturales de uso permitido.
Deberá cumplir con los requisitos microbiológicos y químicos
consignados en el Artículo 985 del presente código, con la
única excepción del contenido de materia orgánica.
El producto carbonatado en el lugar de origen con dióxido de
carbono, deberá consignar la indicación gasificado.
Calidad Microbiológica
Como ya fue mencionado anteriormente, en el articulo 985 del
Código Alimentario Argentino se especifican los parámetros de
calidad microbiológica, los cuales especifican que durante la
captación y durante su comercialización el agua mineral natural
deberá estar exenta de:
i) Parásitos en 250 cc
ii) Escherichia coli, en 250 cc
iii) Estreptococos fecales, en 250 cc
iv) Anaerobios esporulados sulfito reductores, en 50 cc
v) Pseudomonas aeruginosa, en 250 cc
La calidad microbiológica es uno de los cuatro parámetros de
control de calidad de agua.
Parámetros de control de calidad
Como ya se menciono, existen cuatro parámetros para el control
de la calidad, uno es la calidad microbiológica, los demás son:
a) Caracteres sensoriales:
Color: hasta 5 u (unidades de la escala Pt-Co),
Olor: característico, sin olores extraños
Sabor: característico, sin sabores extraños
Turbidez: hasta tres UT (unidades Jackson o nefelometrías).
b)Caracteres químicos y físico-químicos: Se refiere a las cantidades
de determinados elementos químicos presentes en ella.
c) Contaminantes: No deberá poseer agentes tensioactivos, hidrocarburos,
grasas, aceites, residuos de pesticidas, y cantidades muy controladas de
ciertos elementos que pueden causar daño a la salud, como mercurio, cianuro,
etc.
Formulación del producto
La formulación del producto se refiere a las proporciones de los
componentes que componen a la bebida, por ejemplo:
Esta es la formulación realizada en honduras de unas bebidas
saborizadas de fresa y uva. El tratamiento con 11% de azúcar
obtuvo la mayor aceptación en los dos sabores. La prueba
múltiple de medidas nos indicó que en el sabor fresa no existen
diferencias (p>0.05) entre los tratamientos 1 y 3, pero sí hay
diferencia entre estos
dos con el tratamiento 2
y en el sabor a uva existen
diferencias significativas
entre los tres tratamientos.
Consumo y Usos del Agua saborizada
Generalmente se utiliza esta bebida para el consumo como
refresco.
Desde ya hace unos años se ha registrado un fuerte aumento de
consumo de este tipo de bebidas por el crecimiento del
pensamiento de concientización sobre el consumo de gaseosas y
bebidas carbonatadas.
Las marcas mas conocidas y de mayor consumo son
generalmente:
*Ser .
*Villavicencio.
*Livra.
No hay otro uso para una bebida analcoholica saborizada, ya que
su fin es de consumo.
Productos Internacionales
En la Planta de Lácteos de Zamorano, en México se han realizado
varios proyectos para el desarrollo de bebidas no carbonatadas
para el mejor aprovechamiento de los equipos existentes en la
Planta de Lácteos, entre ellos están el desarrollo de una bebida
isotónica a partir del ultrafiltrado de suero pasteurizado del queso
(Torres, 2001) y la elaboración de dos bebidas refrescantes con
base en suero dulce de queso fresco y sabores de frutas (Williams,
2002).
En México, “se define como bebidas saborizadas a los productos
elaborados por la disolución de edulcorantes en agua potable tratada,
agua mineral o leche, entre otros, adicionadas o no de jugos o pulpa de
fruta, de sus concentrados o extractos y otros aditivos para alimentos,
y que puede estar o no carbonatada”.
1 de 8

Recomendados

Elaborac de encurtido robyn grupo 2009 por
Elaborac de encurtido robyn grupo 2009Elaborac de encurtido robyn grupo 2009
Elaborac de encurtido robyn grupo 2009Juan Ames Ordoñez
4.3K vistas39 diapositivas
Exposición Química Analitica "La cerveza por
Exposición Química Analitica "La cervezaExposición Química Analitica "La cerveza
Exposición Química Analitica "La cervezaSooey Wong
3.4K vistas22 diapositivas
Industria Azucarera "Calidad Certificada" por
Industria Azucarera "Calidad Certificada"Industria Azucarera "Calidad Certificada"
Industria Azucarera "Calidad Certificada"ANDI
3.6K vistas32 diapositivas
Bebidas carbonatadas por
Bebidas carbonatadasBebidas carbonatadas
Bebidas carbonatadasAyda Ramirez Montalvo
40.2K vistas18 diapositivas
Nectares por
NectaresNectares
Nectareswilmersusanibarretuerto
4K vistas26 diapositivas
Guia salsa de tomate por
Guia salsa de tomateGuia salsa de tomate
Guia salsa de tomatediana
11.4K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ablandamiento por
AblandamientoAblandamiento
Ablandamientoguillermo150782
3.9K vistas12 diapositivas
Df nectar por
Df nectarDf nectar
Df nectarPepe Jara Cueva
3.7K vistas1 diapositiva
2 deshidratados por
2 deshidratados2 deshidratados
2 deshidratadospostcosecha
32.4K vistas51 diapositivas
DISEÑO DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE SACRIFICIO BOVINO... por
DISEÑO DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE SACRIFICIO BOVINO...DISEÑO DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE SACRIFICIO BOVINO...
DISEÑO DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE SACRIFICIO BOVINO...Sergio Posada
21.1K vistas118 diapositivas
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA por
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESAELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESAYariza Jorge Ramírez
4.1K vistas15 diapositivas
Proceso de elaboración de la cerveza de malta por
Proceso de elaboración de la cerveza de malta Proceso de elaboración de la cerveza de malta
Proceso de elaboración de la cerveza de malta Antoo Herrera
2K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

2 deshidratados por postcosecha
2 deshidratados2 deshidratados
2 deshidratados
postcosecha32.4K vistas
DISEÑO DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE SACRIFICIO BOVINO... por Sergio Posada
DISEÑO DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE SACRIFICIO BOVINO...DISEÑO DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE SACRIFICIO BOVINO...
DISEÑO DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE SACRIFICIO BOVINO...
Sergio Posada21.1K vistas
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA por Yariza Jorge Ramírez
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESAELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
Yariza Jorge Ramírez4.1K vistas
Proceso de elaboración de la cerveza de malta por Antoo Herrera
Proceso de elaboración de la cerveza de malta Proceso de elaboración de la cerveza de malta
Proceso de elaboración de la cerveza de malta
Antoo Herrera2K vistas
Bebida carbonatada-1 por 67884398
Bebida carbonatada-1Bebida carbonatada-1
Bebida carbonatada-1
678843984.9K vistas
Bebidas clasificación por Ivan Armuelles
Bebidas clasificaciónBebidas clasificación
Bebidas clasificación
Ivan Armuelles13.9K vistas
Conservación alimentos mínimamente procesados por Monica Gonzalez
Conservación alimentos mínimamente procesadosConservación alimentos mínimamente procesados
Conservación alimentos mínimamente procesados
Monica Gonzalez22.4K vistas
Implementaciond el plan haccp por Edu Castañeda
Implementaciond el plan haccpImplementaciond el plan haccp
Implementaciond el plan haccp
Edu Castañeda4.8K vistas
Catálogo de equipos para elaboracion de cerveza por Xavier Via Guasp
Catálogo de equipos para elaboracion de cervezaCatálogo de equipos para elaboracion de cerveza
Catálogo de equipos para elaboracion de cerveza
Xavier Via Guasp22.9K vistas
Tecnologia de bebidas por Sergio Garcia
Tecnologia de bebidasTecnologia de bebidas
Tecnologia de bebidas
Sergio Garcia11.2K vistas
5 bebidas por postcosecha
5 bebidas5 bebidas
5 bebidas
postcosecha10.8K vistas

Destacado

Cultura (1) por
Cultura (1)Cultura (1)
Cultura (1)ERICK HERNANDEZ
34 vistas4 diapositivas
Professional Persona Slide Show por
Professional Persona Slide ShowProfessional Persona Slide Show
Professional Persona Slide ShowAlex King
53 vistas16 diapositivas
Adventurous peru 2017 ketras por
Adventurous peru 2017   ketrasAdventurous peru 2017   ketras
Adventurous peru 2017 ketrasCarla Fratianni
52 vistas7 diapositivas
Cultura de calidad (1) por
Cultura de calidad (1)Cultura de calidad (1)
Cultura de calidad (1)ERICK HERNANDEZ
56 vistas7 diapositivas
Malik Carey CEO 2016 por
Malik Carey CEO 2016Malik Carey CEO 2016
Malik Carey CEO 2016Malik Carey M.S.
272 vistas3 diapositivas
Baden-Württemberg por
Baden-WürttembergBaden-Württemberg
Baden-Württembergfylvalladolid
218 vistas21 diapositivas

Similar a Agua saborizada

Procesos de envasado de bebidas gaseosas jens por
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jensProcesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jensJrengel
14.1K vistas18 diapositivas
271884208 nton-03-030-00-norma-tecnica-de-bebidas-carbonatadas por
271884208 nton-03-030-00-norma-tecnica-de-bebidas-carbonatadas271884208 nton-03-030-00-norma-tecnica-de-bebidas-carbonatadas
271884208 nton-03-030-00-norma-tecnica-de-bebidas-carbonatadasARLENSCOLY
129 vistas10 diapositivas
Coca cola jhoselimg por
Coca cola jhoselimgCoca cola jhoselimg
Coca cola jhoselimgSantiRuz1
77 vistas6 diapositivas
PLAN DE PRODUCCIÓN por
PLAN DE PRODUCCIÓNPLAN DE PRODUCCIÓN
PLAN DE PRODUCCIÓNLeo Lara
70 vistas4 diapositivas
Planeacion estrategica chiles jala por
Planeacion estrategica chiles jalaPlaneacion estrategica chiles jala
Planeacion estrategica chiles jalaMara Solis de Elizondo
3.1K vistas19 diapositivas
Gaseosas ultimo por
Gaseosas ultimoGaseosas ultimo
Gaseosas ultimoelvis gallegos mejia
2.1K vistas15 diapositivas

Similar a Agua saborizada(20)

Procesos de envasado de bebidas gaseosas jens por Jrengel
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jensProcesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Jrengel14.1K vistas
271884208 nton-03-030-00-norma-tecnica-de-bebidas-carbonatadas por ARLENSCOLY
271884208 nton-03-030-00-norma-tecnica-de-bebidas-carbonatadas271884208 nton-03-030-00-norma-tecnica-de-bebidas-carbonatadas
271884208 nton-03-030-00-norma-tecnica-de-bebidas-carbonatadas
ARLENSCOLY129 vistas
Coca cola jhoselimg por SantiRuz1
Coca cola jhoselimgCoca cola jhoselimg
Coca cola jhoselimg
SantiRuz177 vistas
PLAN DE PRODUCCIÓN por Leo Lara
PLAN DE PRODUCCIÓNPLAN DE PRODUCCIÓN
PLAN DE PRODUCCIÓN
Leo Lara70 vistas
preguntas y respuestasTEMA 2.RECEPCION DE MERCANCIAS.pdf por DIEGO Mk
preguntas y respuestasTEMA 2.RECEPCION DE MERCANCIAS.pdfpreguntas y respuestasTEMA 2.RECEPCION DE MERCANCIAS.pdf
preguntas y respuestasTEMA 2.RECEPCION DE MERCANCIAS.pdf
DIEGO Mk118 vistas
Analisis In-situ del agua embotellada por George Diamandis
Analisis In-situ del agua embotelladaAnalisis In-situ del agua embotellada
Analisis In-situ del agua embotellada
George Diamandis3.7K vistas
Pruebas del producto control de calidad por Laura Bonifaz
Pruebas  del producto control de calidadPruebas  del producto control de calidad
Pruebas del producto control de calidad
Laura Bonifaz11.1K vistas
Acido acetico por Unachica2
Acido aceticoAcido acetico
Acido acetico
Unachica2164 vistas
389793028-ENCURTIDOS-1.docx por shirley997080
389793028-ENCURTIDOS-1.docx389793028-ENCURTIDOS-1.docx
389793028-ENCURTIDOS-1.docx
shirley99708041 vistas
cerveza amargor.pdf por AletsJavier
cerveza amargor.pdfcerveza amargor.pdf
cerveza amargor.pdf
AletsJavier12 vistas

Último

Epígrafe ilustrado 1.2.docx por
Epígrafe ilustrado 1.2.docxEpígrafe ilustrado 1.2.docx
Epígrafe ilustrado 1.2.docxantoniolfdez2006
6 vistas3 diapositivas
DIAPOSITIVAS EDI.pptx por
DIAPOSITIVAS EDI.pptxDIAPOSITIVAS EDI.pptx
DIAPOSITIVAS EDI.pptxMakyCostas
17 vistas19 diapositivas
Conciencia Saludable por
Conciencia SaludableConciencia Saludable
Conciencia SaludableMakyCostas
42 vistas17 diapositivas
Carrefour: La Navidad al mejor precio por
Carrefour: La Navidad al mejor precioCarrefour: La Navidad al mejor precio
Carrefour: La Navidad al mejor precioHugo Fernández
6 vistas32 diapositivas
Mini Tema ilustrado 9.docx por
Mini Tema ilustrado 9.docxMini Tema ilustrado 9.docx
Mini Tema ilustrado 9.docxantoniolfdez2006
7 vistas4 diapositivas
Mini Tema ilustrado 7.docx por
Mini Tema ilustrado 7.docxMini Tema ilustrado 7.docx
Mini Tema ilustrado 7.docxantoniolfdez2006
8 vistas4 diapositivas

Último(18)

DIAPOSITIVAS EDI.pptx por MakyCostas
DIAPOSITIVAS EDI.pptxDIAPOSITIVAS EDI.pptx
DIAPOSITIVAS EDI.pptx
MakyCostas17 vistas
Conciencia Saludable por MakyCostas
Conciencia SaludableConciencia Saludable
Conciencia Saludable
MakyCostas42 vistas
Carrefour: La Navidad al mejor precio por Hugo Fernández
Carrefour: La Navidad al mejor precioCarrefour: La Navidad al mejor precio
Carrefour: La Navidad al mejor precio
Hugo Fernández6 vistas
Alimentacion astronauta.pdf por a352210014
Alimentacion astronauta.pdfAlimentacion astronauta.pdf
Alimentacion astronauta.pdf
a3522100146 vistas
2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf por PedroMorando
2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf
2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf
PedroMorando47 vistas
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx por fiorela67897
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptxLAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx
fiorela6789726 vistas
Presentación Gastronomía Simple Beige.pdf por VivianaLpez58
Presentación Gastronomía Simple Beige.pdfPresentación Gastronomía Simple Beige.pdf
Presentación Gastronomía Simple Beige.pdf
VivianaLpez5811 vistas
Manual ISAK.pdf por xime
Manual ISAK.pdfManual ISAK.pdf
Manual ISAK.pdf
xime32 vistas
RecetarioMTV .pdf por rubnglzr
RecetarioMTV .pdfRecetarioMTV .pdf
RecetarioMTV .pdf
rubnglzr14 vistas

Agua saborizada

  • 2. Diagrama de flujo El proceso de producción de agua saborizada es simple: * Desinfectar el equipo y utensilios. * Pesar los ingredientes y luego agregadle agua. * Filtrar la mezcla y colocarla en la marmita. Agregar mas agua. · Pasteurizar a 80°C por 30 minutos con agitación constante. · Agregar sabor artificial y colorante inmediatamente después de la pasteurización, en esta etapa se debe cuidar mantener la inocuidad. · Envasar el producto y almacenarlo en el cuarto congelador hasta que la temperatura baje a 4ºC, en l a producción comercial será enfriado por medio del enfriador de placas. · Lavar el equipo y área de trabajo.
  • 3. Definición según el C.A.A Según el Código Alimentario Argentino se entiende por Agua mineral aromatizada o saborizada el producto elaborado con agua mineral natural que cumpla con las exigencias del presente Código, adicionada de sustancias aromatizantes naturales de uso permitido. Deberá cumplir con los requisitos microbiológicos y químicos consignados en el Artículo 985 del presente código, con la única excepción del contenido de materia orgánica. El producto carbonatado en el lugar de origen con dióxido de carbono, deberá consignar la indicación gasificado.
  • 4. Calidad Microbiológica Como ya fue mencionado anteriormente, en el articulo 985 del Código Alimentario Argentino se especifican los parámetros de calidad microbiológica, los cuales especifican que durante la captación y durante su comercialización el agua mineral natural deberá estar exenta de: i) Parásitos en 250 cc ii) Escherichia coli, en 250 cc iii) Estreptococos fecales, en 250 cc iv) Anaerobios esporulados sulfito reductores, en 50 cc v) Pseudomonas aeruginosa, en 250 cc La calidad microbiológica es uno de los cuatro parámetros de control de calidad de agua.
  • 5. Parámetros de control de calidad Como ya se menciono, existen cuatro parámetros para el control de la calidad, uno es la calidad microbiológica, los demás son: a) Caracteres sensoriales: Color: hasta 5 u (unidades de la escala Pt-Co), Olor: característico, sin olores extraños Sabor: característico, sin sabores extraños Turbidez: hasta tres UT (unidades Jackson o nefelometrías). b)Caracteres químicos y físico-químicos: Se refiere a las cantidades de determinados elementos químicos presentes en ella. c) Contaminantes: No deberá poseer agentes tensioactivos, hidrocarburos, grasas, aceites, residuos de pesticidas, y cantidades muy controladas de ciertos elementos que pueden causar daño a la salud, como mercurio, cianuro, etc.
  • 6. Formulación del producto La formulación del producto se refiere a las proporciones de los componentes que componen a la bebida, por ejemplo: Esta es la formulación realizada en honduras de unas bebidas saborizadas de fresa y uva. El tratamiento con 11% de azúcar obtuvo la mayor aceptación en los dos sabores. La prueba múltiple de medidas nos indicó que en el sabor fresa no existen diferencias (p>0.05) entre los tratamientos 1 y 3, pero sí hay diferencia entre estos dos con el tratamiento 2 y en el sabor a uva existen diferencias significativas entre los tres tratamientos.
  • 7. Consumo y Usos del Agua saborizada Generalmente se utiliza esta bebida para el consumo como refresco. Desde ya hace unos años se ha registrado un fuerte aumento de consumo de este tipo de bebidas por el crecimiento del pensamiento de concientización sobre el consumo de gaseosas y bebidas carbonatadas. Las marcas mas conocidas y de mayor consumo son generalmente: *Ser . *Villavicencio. *Livra. No hay otro uso para una bebida analcoholica saborizada, ya que su fin es de consumo.
  • 8. Productos Internacionales En la Planta de Lácteos de Zamorano, en México se han realizado varios proyectos para el desarrollo de bebidas no carbonatadas para el mejor aprovechamiento de los equipos existentes en la Planta de Lácteos, entre ellos están el desarrollo de una bebida isotónica a partir del ultrafiltrado de suero pasteurizado del queso (Torres, 2001) y la elaboración de dos bebidas refrescantes con base en suero dulce de queso fresco y sabores de frutas (Williams, 2002). En México, “se define como bebidas saborizadas a los productos elaborados por la disolución de edulcorantes en agua potable tratada, agua mineral o leche, entre otros, adicionadas o no de jugos o pulpa de fruta, de sus concentrados o extractos y otros aditivos para alimentos, y que puede estar o no carbonatada”.