La ficha8

Gabriel Morales
Gabriel MoralesLibrarian en Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos

La Ficha mes de diciembre de 2010 - Campaña publicitaría Libérate Lee

ISSN : 0718-9109

                          Volumen 1, nº 8
                                             Boletín informativo “La Ficha”
                          Diciembre, 2010

                                               Especial campaña de difusión de la lectura y
                                              bibliotecas públicas de la Región de Los Lagos
L a g o s
L o s
d e




                              La Ficha
R e g i ó n
l a
d e
P ú b l i c a s
B i b l i o t e c a s
d e
C o o r d i n a c i ó n
Objetivo de Libérate Lee
Desarrollar un plan de Marketing que permita fomentar el libro y la lectura en la Región de Los Lagos, por medio de las
bibliotecas públicas existentes, generando espacios de discusión y diálogo ciudadano social sobre el impacto y la
importancia del libro y la lectura para el desarrollo de los individuos y la comunidad.



Fundamentos de Libérate Lee
Se plantea la lectura como medio y herramienta de crecimiento personal y social, orientado a disminuir las brechas
educacionales y culturales que pueden presentarse en una comunidad, considerando más aún los factores propios que
se enmarcan en el desarrollo de la sociedad de la información.

Frente a tal paradoja se estructura un plan de Marketing, capaz de difundir, promocionar y fomentar los hábitos lectores
en todas las comunas de la Región de Los Lagos, con bibliotecas públicas en convenio con la Dirección de Bibliotecas,
Archivos y Museos (DIBAM).


Antecedentes de Libérate Lee
Según los análisis estadísticos arrojados por estudios realizados por el Consejo de la Cultura y las Artes (2004-2005), el
nivel de lectoría en nuestro país presenta índices preocupantemente bajos, frente a los niveles normales de un país
emergente en vías de desarrollo. Sólo un 40% de los encuestados leyó al menos un libro en un periodo de doce meses,
cifra que nos indica que un 60% de los chilenos no lee libros, al menos en el transcurso de un año.

Lo anterior comparado con un ranking de lectura internacional, nos señala que de 24 países estudiados Chile ocupa el
lugar número 23 en nivel de lectura, esto sin considerar la calidad del ejercicio lector realizado. Sólo en Portugal se-
 leería menos que en Chile.

Frente a esta situación la Región de Los Lagos no se encuentra ajena, y acusa los bajos niveles lectores que se
presentan en su zona, conforme a lo datos otorgados por la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas, las cuales
indican un importante descenso en los préstamos domiciliarios de libros durante los periodos 2008-2009.



Propuesta de Acción Libérate Lee
 Libérate Lee, es una propuesta de acción agresiva y radical, que busca por medio de las herramientas del marketing
 promover, difundir e instaurar en el consciente colectivo el ejercicio de la lectura, el placer por leer.

 Para llevar a cabo dicha propuesta es que la Agrupación de Amigos de la Biblioteca Pública Regional de Puerto Montt,
 en conjunto con su Biblioteca, las 33 bibliotecas Públicas de la Región de Los Lagos, La Coordinación Regional de
 Bibliotecas Públicas y el apoyo del Consejo Nacional de La Cultura y Las Artes, han planificado, desarrollado y puesto
 en marcha esta campaña regional de Marketing llamada Libérate Lee.

 Libérate Lee, se desarrollará en dos etapas. La primera orientada al posicionamiento, al establecer el tema de la
 lectura cómo una conversación permanente en el tapete de la discusión diaria de los intereses regionales.

 Para dicho objetivo es que se efectuará una campaña publicitaria de alto impacto, que abarcará todos los medios de
 difusión y comunicación masivos existentes en nuestra región, es decir utilizaremos afiches la vía pública y otros
 puntos estratégicos de encuentro ciudadano; pancartas; volantes; folletos; difusión radial; televisiva; prensa escrita;
 redes sociales; blogs, etc.


Página 2                                                                                                        La   F i cha
La Agrupación de amigos
                          La Agrupación de Amigos de la Biblioteca Pública Regional de Puerto
                          Montt, se crea un 28 de mayo de 1997 (Personalidad jurídica Fojas
                          700/Nº699), en donde un grupo de más de cuarenta ciudadanos, fieles
                          usuarios de la biblioteca deciden crear esta organización para apoyar y
                          fortalecer la actividades de desarrollo y gestión de la Biblioteca.

                          La Agrupación de Amigos es una organización funcional, sin fines de
                          lucro, cuya misión es el fomentar el desarrollo y difusión de la
                          Biblioteca Pública Regional en el campo de las artes, las ciencias, la
                          cultura, así como contribuir en el acercamiento de éstas a la
                          comunidad. A esto se suma el trabajo que realiza con los funcionarios
                          de la Biblioteca Regional en la planificación y ejecución del calendario
                          anual de actividades culturales.

                          En sus ya casi catorce años de historia, la Agrupación de Amigos ha
                          ejecutado diversas iniciativas, las que han beneficiado a un amplio
                          espectro de la comunidad, siendo sus propuestas más destacas
                          aquellas que atañen al fomento lector tanto en los grupos infantiles,
                          juveniles y adultos, enmarcando en torno a ello una amplia gama de
                          actividades de extensión cultural.




 Libérate Lee en la WEB:
 Twtitter: @liberatelee
 Facebook : Libérate Lee
 Blogs: liberatelee.blogspot.com
 E-Mail: liberateleeloslagos@gmail.com

Vo lu me n 1, nº 8                                                                          Página 3
El equipo de CRBP10, junto al comité editorial de La
                                                   Ficha, desean a usted unas hermosas fiestas de fin de
                                                   año, agradeciendo su atención en este primer ciclo de
                                                   vida de nuestro boletín informativo.
                                                   Ahora haremos una pausa durante los meses de enero
                                                   y febrero, para retomar fuerza, planificar el año 2011,
                                                   donde esperamos poder seguir entregando nuestra
                                                   información a cada uno de ustedes.

                                                                                      Hasta Marzo!!!


  Proyecto Fondo del Libro y la Lectura 20010
  Agrupación de Amigos de la Biblioteca Regional
  de Puerto Montt




                                             Coo rdinac ión Re gion al d e Bi blio tecas P ública s
                                                                                                                        Comité Editorial
                                                                                                                        Angharad Gutmann S.
                                                                                                                        Bibliotecaria
                                                                                                                        coord. regional de btcas. Públicas
                     La Ficha
                     agradece                                                                                           Gabriel Díaz M.
                                                                                                                        Bibliotecario Documentalista
                     a Omar                                      Diseño                                                 supervisor de btcas. Públicas.
                                                          Gabriel Díaz Morales.
                     Bustos S.                          Contactos y subscripción a:
                     Quien a                             gdiazm@abretumundo.cl
                                                                                                                        Carolina Santana S.
                     contar del                                        Coordinación Regional de
                                                                                                    Memoria Chilena y   Bibliotecaria
                                                                       Bibliotecas Pública de Los
uno de enero de 2011 dejará de                                                   Lagos              Chile para niños,   directora biblioteca regional
ser parte de nuestro comité                                                                          son programas      Omar Bustos S.
editorial, por su constante                                                   @crbp10
                                                                                                          DIBAM         Prof. De Historia / ERO
apoyo y participación.
                                                                                  http://
Desde ya esperamos los                                                 www.cbp10.blogspot.com
                                                                                                                          Avda. Diego Portales 997
mejores resultados para él                                                                                                     Puerto Montt
frente a los nuevos desafíos                                                                                                Región de Los Lagos
                                         gdiazm@abretumundo.cl          ISSN : 0718-9109
que asume!

Recomendados

Leer Libera, Plan Nacional del Lectura y Bibliotecas por
Leer Libera, Plan Nacional del Lectura y Bibliotecas Leer Libera, Plan Nacional del Lectura y Bibliotecas
Leer Libera, Plan Nacional del Lectura y Bibliotecas godeloz
3.7K vistas74 diapositivas
Presentación Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas por
Presentación Plan Nacional de Lectura y BibliotecasPresentación Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas
Presentación Plan Nacional de Lectura y Bibliotecasgodeloz
1.9K vistas34 diapositivas
Plan Municipal de Lectura por
Plan Municipal de LecturaPlan Municipal de Lectura
Plan Municipal de Lecturagodeloz
2.6K vistas47 diapositivas
Biblio (1) por
Biblio (1)Biblio (1)
Biblio (1)Katia Ruiz
165 vistas61 diapositivas
Bibperu por
BibperuBibperu
BibperuMia French
206 vistas61 diapositivas
Ley departamental de fomento a la lectura y el libro por
Ley departamental de fomento a la lectura y el libroLey departamental de fomento a la lectura y el libro
Ley departamental de fomento a la lectura y el libroChristopher André Díaz
1K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Solucion presupuesto por
Solucion presupuestoSolucion presupuesto
Solucion presupuestodjalba101
111 vistas4 diapositivas
Plan de Empleo de Obama por
Plan de Empleo de ObamaPlan de Empleo de Obama
Plan de Empleo de ObamaDavid Vargas
269 vistas12 diapositivas
Teoria generan del sistema por
Teoria generan del sistema Teoria generan del sistema
Teoria generan del sistema Yessika Castañeda
94 vistas3 diapositivas
Diego ramos por
Diego ramosDiego ramos
Diego ramosdiego350
158 vistas1 diapositiva
Multimedia por
MultimediaMultimedia
MultimediaAlexa Loyaga
120 vistas10 diapositivas
Aprendiendo a aplicar por
Aprendiendo a aplicarAprendiendo a aplicar
Aprendiendo a aplicarDanny Ulloa
87 vistas8 diapositivas

Destacado(20)

Solucion presupuesto por djalba101
Solucion presupuestoSolucion presupuesto
Solucion presupuesto
djalba101111 vistas
Plan de Empleo de Obama por David Vargas
Plan de Empleo de ObamaPlan de Empleo de Obama
Plan de Empleo de Obama
David Vargas269 vistas
Diego ramos por diego350
Diego ramosDiego ramos
Diego ramos
diego350158 vistas
Aprendiendo a aplicar por Danny Ulloa
Aprendiendo a aplicarAprendiendo a aplicar
Aprendiendo a aplicar
Danny Ulloa87 vistas
Jonction ero bandes por EUROPAGES
Jonction ero bandesJonction ero bandes
Jonction ero bandes
EUROPAGES 2.8K vistas
La gran muralla china angel por angellazon2015
La gran muralla china angelLa gran muralla china angel
La gran muralla china angel
angellazon2015123 vistas
Diapositivas prospectiva por Ana Herrera
Diapositivas prospectivaDiapositivas prospectiva
Diapositivas prospectiva
Ana Herrera1.9K vistas
La Tecnología y sus Múltiples Relaciones por DiSaMaOl
La Tecnología y sus Múltiples RelacionesLa Tecnología y sus Múltiples Relaciones
La Tecnología y sus Múltiples Relaciones
DiSaMaOl177 vistas
El nacionalismo mejor por Marco Tello
El nacionalismo mejorEl nacionalismo mejor
El nacionalismo mejor
Marco Tello187 vistas
Qué comes en el desayuno por luzdeazurdia
Qué comes en el desayunoQué comes en el desayuno
Qué comes en el desayuno
luzdeazurdia99 vistas
Aprender en colaboración por nrensenaja
Aprender en colaboraciónAprender en colaboración
Aprender en colaboración
nrensenaja215 vistas

Similar a La ficha8

Presentación Institucional BibloAmigos por
Presentación Institucional BibloAmigosPresentación Institucional BibloAmigos
Presentación Institucional BibloAmigosBibloAmigos
1.5K vistas102 diapositivas
Estudio de casos mexico brazil colombia por
Estudio de casos mexico brazil colombiaEstudio de casos mexico brazil colombia
Estudio de casos mexico brazil colombiaclapaesta
305 vistas39 diapositivas
Presentación plan municipal de lectura 2010 por
Presentación plan municipal de lectura 2010Presentación plan municipal de lectura 2010
Presentación plan municipal de lectura 2010Red de Bibliotecas
1.1K vistas65 diapositivas
Plan Nacional de Fomento a la Lectura - Enrique Ramos por
Plan Nacional de Fomento a la Lectura - Enrique RamosPlan Nacional de Fomento a la Lectura - Enrique Ramos
Plan Nacional de Fomento a la Lectura - Enrique RamosJuan Pablo Zapata Miranda
10.9K vistas26 diapositivas
La biblioteca publica que queremos.pdf por
La biblioteca publica que queremos.pdfLa biblioteca publica que queremos.pdf
La biblioteca publica que queremos.pdfAndres Felipe Rizo Molina
27 vistas103 diapositivas
BiblioRedes: un Programa basado en Alianzas Estratégicas por
BiblioRedes: un Programa basado en Alianzas EstratégicasBiblioRedes: un Programa basado en Alianzas Estratégicas
BiblioRedes: un Programa basado en Alianzas EstratégicasEnzo Abbagliati
1K vistas15 diapositivas

Similar a La ficha8(20)

Presentación Institucional BibloAmigos por BibloAmigos
Presentación Institucional BibloAmigosPresentación Institucional BibloAmigos
Presentación Institucional BibloAmigos
BibloAmigos1.5K vistas
Estudio de casos mexico brazil colombia por clapaesta
Estudio de casos mexico brazil colombiaEstudio de casos mexico brazil colombia
Estudio de casos mexico brazil colombia
clapaesta305 vistas
Presentación plan municipal de lectura 2010 por Red de Bibliotecas
Presentación plan municipal de lectura 2010Presentación plan municipal de lectura 2010
Presentación plan municipal de lectura 2010
Red de Bibliotecas1.1K vistas
BiblioRedes: un Programa basado en Alianzas Estratégicas por Enzo Abbagliati
BiblioRedes: un Programa basado en Alianzas EstratégicasBiblioRedes: un Programa basado en Alianzas Estratégicas
BiblioRedes: un Programa basado en Alianzas Estratégicas
Enzo Abbagliati1K vistas
Plan Departamental de Lectura y Bibliotecas 2014-2020 Documento Preliminar por Culturantioquia
Plan Departamental de Lectura y Bibliotecas 2014-2020 Documento PreliminarPlan Departamental de Lectura y Bibliotecas 2014-2020 Documento Preliminar
Plan Departamental de Lectura y Bibliotecas 2014-2020 Documento Preliminar
Culturantioquia3.1K vistas
Plan municipal libro-lectura-municipalidad provincial de Piura por Delmaflo
Plan municipal libro-lectura-municipalidad provincial de PiuraPlan municipal libro-lectura-municipalidad provincial de Piura
Plan municipal libro-lectura-municipalidad provincial de Piura
Delmaflo786 vistas
Material promocional BibloAmigos por BibloAmigos
Material promocional BibloAmigosMaterial promocional BibloAmigos
Material promocional BibloAmigos
BibloAmigos374 vistas
Plan Municipal de Lectura por godeloz
Plan Municipal de LecturaPlan Municipal de Lectura
Plan Municipal de Lectura
godeloz3.9K vistas
Tarea tres ocampo gutierrez_martha oliva por moocampog
Tarea tres ocampo gutierrez_martha olivaTarea tres ocampo gutierrez_martha oliva
Tarea tres ocampo gutierrez_martha oliva
moocampog135 vistas
Cendie web2 (1) por kontenidos
Cendie web2 (1)Cendie web2 (1)
Cendie web2 (1)
kontenidos6.3K vistas
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayo por milebote
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayoTrabajo final bibliotecas publicas-ensayo
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayo
milebote25.1K vistas

La ficha8

  • 1. ISSN : 0718-9109 Volumen 1, nº 8 Boletín informativo “La Ficha” Diciembre, 2010 Especial campaña de difusión de la lectura y bibliotecas públicas de la Región de Los Lagos L a g o s L o s d e La Ficha R e g i ó n l a d e P ú b l i c a s B i b l i o t e c a s d e C o o r d i n a c i ó n
  • 2. Objetivo de Libérate Lee Desarrollar un plan de Marketing que permita fomentar el libro y la lectura en la Región de Los Lagos, por medio de las bibliotecas públicas existentes, generando espacios de discusión y diálogo ciudadano social sobre el impacto y la importancia del libro y la lectura para el desarrollo de los individuos y la comunidad. Fundamentos de Libérate Lee Se plantea la lectura como medio y herramienta de crecimiento personal y social, orientado a disminuir las brechas educacionales y culturales que pueden presentarse en una comunidad, considerando más aún los factores propios que se enmarcan en el desarrollo de la sociedad de la información. Frente a tal paradoja se estructura un plan de Marketing, capaz de difundir, promocionar y fomentar los hábitos lectores en todas las comunas de la Región de Los Lagos, con bibliotecas públicas en convenio con la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM). Antecedentes de Libérate Lee Según los análisis estadísticos arrojados por estudios realizados por el Consejo de la Cultura y las Artes (2004-2005), el nivel de lectoría en nuestro país presenta índices preocupantemente bajos, frente a los niveles normales de un país emergente en vías de desarrollo. Sólo un 40% de los encuestados leyó al menos un libro en un periodo de doce meses, cifra que nos indica que un 60% de los chilenos no lee libros, al menos en el transcurso de un año. Lo anterior comparado con un ranking de lectura internacional, nos señala que de 24 países estudiados Chile ocupa el lugar número 23 en nivel de lectura, esto sin considerar la calidad del ejercicio lector realizado. Sólo en Portugal se- leería menos que en Chile. Frente a esta situación la Región de Los Lagos no se encuentra ajena, y acusa los bajos niveles lectores que se presentan en su zona, conforme a lo datos otorgados por la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas, las cuales indican un importante descenso en los préstamos domiciliarios de libros durante los periodos 2008-2009. Propuesta de Acción Libérate Lee Libérate Lee, es una propuesta de acción agresiva y radical, que busca por medio de las herramientas del marketing promover, difundir e instaurar en el consciente colectivo el ejercicio de la lectura, el placer por leer. Para llevar a cabo dicha propuesta es que la Agrupación de Amigos de la Biblioteca Pública Regional de Puerto Montt, en conjunto con su Biblioteca, las 33 bibliotecas Públicas de la Región de Los Lagos, La Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas y el apoyo del Consejo Nacional de La Cultura y Las Artes, han planificado, desarrollado y puesto en marcha esta campaña regional de Marketing llamada Libérate Lee. Libérate Lee, se desarrollará en dos etapas. La primera orientada al posicionamiento, al establecer el tema de la lectura cómo una conversación permanente en el tapete de la discusión diaria de los intereses regionales. Para dicho objetivo es que se efectuará una campaña publicitaria de alto impacto, que abarcará todos los medios de difusión y comunicación masivos existentes en nuestra región, es decir utilizaremos afiches la vía pública y otros puntos estratégicos de encuentro ciudadano; pancartas; volantes; folletos; difusión radial; televisiva; prensa escrita; redes sociales; blogs, etc. Página 2 La F i cha
  • 3. La Agrupación de amigos La Agrupación de Amigos de la Biblioteca Pública Regional de Puerto Montt, se crea un 28 de mayo de 1997 (Personalidad jurídica Fojas 700/Nº699), en donde un grupo de más de cuarenta ciudadanos, fieles usuarios de la biblioteca deciden crear esta organización para apoyar y fortalecer la actividades de desarrollo y gestión de la Biblioteca. La Agrupación de Amigos es una organización funcional, sin fines de lucro, cuya misión es el fomentar el desarrollo y difusión de la Biblioteca Pública Regional en el campo de las artes, las ciencias, la cultura, así como contribuir en el acercamiento de éstas a la comunidad. A esto se suma el trabajo que realiza con los funcionarios de la Biblioteca Regional en la planificación y ejecución del calendario anual de actividades culturales. En sus ya casi catorce años de historia, la Agrupación de Amigos ha ejecutado diversas iniciativas, las que han beneficiado a un amplio espectro de la comunidad, siendo sus propuestas más destacas aquellas que atañen al fomento lector tanto en los grupos infantiles, juveniles y adultos, enmarcando en torno a ello una amplia gama de actividades de extensión cultural. Libérate Lee en la WEB: Twtitter: @liberatelee Facebook : Libérate Lee Blogs: liberatelee.blogspot.com E-Mail: liberateleeloslagos@gmail.com Vo lu me n 1, nº 8 Página 3
  • 4. El equipo de CRBP10, junto al comité editorial de La Ficha, desean a usted unas hermosas fiestas de fin de año, agradeciendo su atención en este primer ciclo de vida de nuestro boletín informativo. Ahora haremos una pausa durante los meses de enero y febrero, para retomar fuerza, planificar el año 2011, donde esperamos poder seguir entregando nuestra información a cada uno de ustedes. Hasta Marzo!!! Proyecto Fondo del Libro y la Lectura 20010 Agrupación de Amigos de la Biblioteca Regional de Puerto Montt Coo rdinac ión Re gion al d e Bi blio tecas P ública s Comité Editorial Angharad Gutmann S. Bibliotecaria coord. regional de btcas. Públicas La Ficha agradece Gabriel Díaz M. Bibliotecario Documentalista a Omar Diseño supervisor de btcas. Públicas. Gabriel Díaz Morales. Bustos S. Contactos y subscripción a: Quien a gdiazm@abretumundo.cl Carolina Santana S. contar del Coordinación Regional de Memoria Chilena y Bibliotecaria Bibliotecas Pública de Los uno de enero de 2011 dejará de Lagos Chile para niños, directora biblioteca regional ser parte de nuestro comité son programas Omar Bustos S. editorial, por su constante @crbp10 DIBAM Prof. De Historia / ERO apoyo y participación. http:// Desde ya esperamos los www.cbp10.blogspot.com Avda. Diego Portales 997 mejores resultados para él Puerto Montt frente a los nuevos desafíos Región de Los Lagos gdiazm@abretumundo.cl ISSN : 0718-9109 que asume!