1. QUÉ ES SER DOCENTE
Son profesionales integrales con capacidades, valores, así a su vez lograr
sentirse complacidos con su profesional igual deben de lograr obtener la
confianza y respeto de sus estudiantes al igual es el que comprende y orienta la
parte conceptual y humana, Maneja la realidad del contexto de sus estudiantes en
su área de enseñanza, Conoce y pone en práctica pedagogías de enseñanza pero
al mismo tiempo debe inspirar y fomentar día a día a través del ejemplo los
valores sociales y humanos, el hábito del auto aprendizaje, la autodisciplina,
concienciar y mentalizar la lucha constante por alcanzar sus metas.
El docente necesita poseer saberes, actuar como lector y escritor haciendo
participar a los alumnos de situaciones que le permitan mostrar cómo se lee y
como se escribe.
Un profesional docente de la educación inicial debe poseer características propias
elementales de la profesión como facilitador de los procesos de aprendizaje.
Los docentes son profesionales reflexivos, la docencia enfrentan diversas ideas en
que sus resultados se ubiquen en la esfera de otro sujeto, es decir, un buen
docente se identifica a partir de los aprendizajes de sus alumnos, pero son ellos, y
solo ellos, los que aprenden.
El docente debe ser capaz de enfrentar los desafíos que se le presenten en
cuanto a la educación ya que la educación consiste en transmitir los
conocimientos y el docente tiene que enseñar el oficio de aprender.
PERFIL DEL DOCENTE
°El docente debe actuar de acuerdo a un conjunto de valores éticos y morales a sí
logrando ser un ejemplo de liderazgo para los niños, debe ser mediador (a) de los
aprendizajes y el desarrollo de los niño,ser cariñoso,responsable,creativo,etc.
El perfil del docente esta constituido por un conjunto de competencias que
integran conocimientos, habilidades y actitudes que el docente pone en juego para
generar ambientes de aprendizaje para que los estudiantes desplieguen las
competencias genéricas.
ASPECTOS ESENCIALES DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN INICIAL
°Compromiso con la formación humana es decir formar e influir en la manera de
ser y actuar de los niños.
CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN INICIAL
°Compromiso y formación humana del docente
°Presentación personal del docente
°Afectividad y aprendizaje
2. °Enseñanza y comunicación oral
PEDAGOGÍA DEL DOCENTE EN LOS DIFERENTES NIVELES DE LA
EDUCACIÓN INICIAL
°NIVEL MATERNAL: Este va dirigido a los niños y niñas de 0 a 3 años de edad,
atención realizada por la vía institucional a través de la asistencia a los centros
escolares de educación inicial.
°NIVEL PREESCOLAR:Este va dirigido a niños y niñas desde 3 a 6 años de edad
o hasta su ingreso a la educación básica.
RETOS DEL DOCENTE
EL PRIMER RETO DEL DOCENTE FRENTE A LA EDUCACIÓN: Es
aceptar y aprender y estar preparado para encontrar múltiples respuestas a
los cuestionamientos que hace a sus estudiantes es decir asumir que el
docente no posee una verdad única sino que entra el proceso de
retroalimentación esto quiere decir mientras se va enseñando al mismo
tiempo se va aprendiendo y así se va construyendo un conocimiento propio
.
EL SEGUNDO RETO :Consiste en desprenderse de las prácticas
pedagógicas, si bien el estatus de autoridad que aún reviste al docente de
“mando” frente a los estudiantes esto debe dejarse permear por la
tecnología y así adoptar otro rol para poder apropiarse de nuevas
estrategias de aprendizaje y así el educado podrá adquirir nuevos
conocimientos, nuevas experiencias y nuevos procesos de reflexión es
decir convertirse en “gestor de aprendizaje”.
EL 3 Y EL MÁS IMPORTANTE Y MUY IMPORTANTE QUE SE DEBE DE
TOMAR EN CUENTA PARA LA FORMACIÓN DE VALORES PARA LA
FORMACIÓN HUMANA: El denominado “Bullying” que suele darse en los
patios de descanso y ahora ya lo hacen en las redes sociales, y la escuela
con apoyo de los docentes deben de ponerse al día a debatirlo y crecer el
respeto por la diferencia social
Preocuparnos por desarrollar en los estudiantes la capacidad crítica
creativa e innovadora, capacidad de resolución de problemas, valores y
actitudes.
3. Tener la ética y responsabilidad para llevar este gran trabajo de fomentarles
en sus alumnos el aprendizaje hacia sus alumnos para así lograr en ellos
un mejor desarrollo en su aprendizaje.
Tener vocación y también el conocimiento habilidades y capacidad de
poder dirigir a un grupo satisfactoriamente, donde exista el respeto y sobre
todo el aprendizaje.
Los maestros deben desarrollar en los estudiantes la capacidad de criticar,
creativa e innovadora, la capacidad de resolución de problemas, valores y
actitudes que les permitan insertarse en el mercado laboral con éxito. Estas
capacidades les van a permitir tener un aprendizaje continuo y permanente
que se va más allá de la educación formal, es un aprendizaje auto dirigido y
auto controlado.
Mejorar el rendimiento educativo de nuestros estudiantes ya que es una
prioridad que a la luz de las exigencias del mundo globalizado con un reto a
mejorar el rendimiento de los estudiantes.
CARACTERÍSTICAS
El aprendizaje y adaptación: son parte de ser un buen maestro y se dice que “los
maestros eficaces no nacen,se hacen después de una enorme cantidad de
trabajo duro y dedicación.
Flexibilidad y paciencia : es importante no sólo para que tengas estable el nivel de
estrés sino también para que puedas controlar cualquier situación que se genere.
Dedicación: por lo que es necesario aprender nuevas habilidades: por ejemplo que
asistan a seminarios de enseñanza.
Actitud positiva: ayudara a saber cómo sobrellevar y actuar frente a diversos
problemas que pueden tener los estudiantes.
Altas expectativas: debe de motivar dia a dia a sus alumnos para que se esfuercen
cada día más.
La enseñanza no solo se trata sólo de la difusión del conocimiento académico ya
que los profesores también deben tener los maestros más eficaces.
ser maestro implica ser el responsable de moldear las mentes de los estudiantes,
los pensamientos del futuro.
4. Expresividad: con capacidad para la comunicación verbal, corporal y escrita
relacionada con la capacidad de escuchar.Capacidad de dar y recibir afecto, a fin
de contribuir al desarrollo de la inteligencia emocional de los niños y las demás
personas con las que interactúa en su quehacer profesional.
Empatía: que favorezca la comprensión del otro y el abordaje efectivo en las
diferencias individuales.
Congruencia en su sentir, pensar y actuar.
Capacidad de aceptar y formular críticas y de pensamiento flexible que le permite
la autoevaluación y la valoración adecuada del trabajo de los demás.
Un docente debe de estar conciente que tiene en sus manos el futuro y la vida
misma de sus alumnos ya que también es guía de sus conocimiento así mismo el
docente le impartirá conocimientos previas al alumno.
Los procesos de mejora de las competencias profesionales, el desarrollo
profesional docente y el aprendizaje de la enseñanza del profesorado. Así mismo
analiza experiencias realizadas con el concepto de enseñanza e identidad
profesional y sus cambios productivos en el mismo.
REFERENCIAS
http://www.conafe.gob.mx/educacionincial/Paginas/default.aspx
http://www.conafe.gob.mx/Paginas/default.aspx
http://maestros.brainpop.com/profiles/blogs/caracter-sticas-del-buen-docente
http://www.uned.es/489130/Textos/Tema11.pdf
http://maestros.brainpop.com/profiles/blogs/el-ser-docente-reflexi-n
http://maestros.brainpop.com/profiles/blogs/el-ser-docente-reflexi-n
http://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/64491
http://oei.es/noticias/spip.php?article521
http://www.universiando.com/contenido/detalle.php?id=6305
http://www.ofmx.com.mx/documentos/pdf/Competencias_que_expresan_el_Perfil_
Docente.pdf
LISTADO DE SITIOS WEB PARA MEJORAR COMO DOCENTE
1.- GUIA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE: ya que estos
facilitaran el desarrollo del lenguaje de los niños.
http://www.cinteco.com/pacientes/material_recomendado/estimular_lenguaje/
2.- MANUAL PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO PSICOMOTOR Y SUS
ALTERACIONES: será de gran ayuda para poder desarrollar lo psicomotor.
http://www.espaciologopedico.com/tienda/detalle?Id_articulo=1019
5. 3.- Esta información es de gran utilidad para conocer bien lo que es desarrollo
cognitivo así como ejemplos, etc.
http://online.upaep.mx/campusTest/ebooks/DesarrolloCognitivoeInteligencia.pdf
4.-Esta información será de gran utilidad para conocer como desarrollar lo social
en niños de 0 a 3 años de edad.
http://www.slideshare.net/pei.ac01/primera-infancia-desarrollo-social
5.- Esta información es de gran utilidad para conocer y saber cómo desarrollar la
personalidad de los niños de 0 a 3 años.
http://html.rincondelvago.com/desarrollo-de-la-personalidad-del-nino-de-0-a-3anos.html
6.- Información para conocer como desarrollar lo psicológico motor.
http://psidesarrollo3equipo12.wikispaces.com/Tema+2.+Desarrollo+psicologico+du
rante+la+infancia+(0-2+a%C3%B1os)
7.- Información de cómo desarrollar la vista.
http://psidesarrollo3equipo12.wikispaces.com/Tema+2.+Desarrollo+psicologico+du
rante+la+infancia+(0-2+a%C3%B1os)
8.- Información que nos ayudará a saber como desarrollar la sensibilidad.
http://psidesarrollo3equipo12.wikispaces.com/Tema+2.+Desarrollo+psicologico+du
rante+la+infancia+(0-2+a%C3%B1os)
9.- Información sobre cómo desarrollar la motricidad fina.
http://aceru1904.blogspot.mx
10.-Información sobre cómo desarrollar la motricidad gruesa.
http://magalitaarmijosp.blogspot.mx/
LISTADO DE SITIOS WEB PARA TRABAJAR COMO DOCENTE
1.- Serán de gran ayuda para el desarrollo del lenguaje.
http://www.cosasdelainfancia.com/biblioteca-lenguaje08.htm
2.- Algunas técnicas para desarrollo psicomotor.
http://www.slideshare.net/dendalegi/juegos-para-trabajar-la-psicomotricidad
3.- Actividades para el desarrollo cognitivo de gran ayuda.
http://www.ehowenespanol.com/actividades-habilidades-cognitivas-salon-clasesinfo_314750/
4.- Actividades para el desarrollar lo social
http://www.slideshare.net/pei.ac01/primera-infancia-desarrollo-social
5.- Actividades para poder desarrollar lo personal.
http://newz33preescolar.files.wordpress.com/2012/05/des-personal-y-social_tc.pdf
6.- Alguna información y ejemplos en imagenes para el desarrollo psicológico
motor.
6. http://www.desarrolloinfantil.net/desarrollo-psicologico-infantil
7.- Algunas actividades para poder desarrollar la vista de los bebes
http://www.cosasdelainfancia.com/biblioteca-juegos0-3.
8.- Algunas sugerencias y materiales para el desarrollo de la sensibilidad de los
bebes.
http://www.cosasdelainfancia.com/articulos/juegos-para-desarrollar-la-sensibilidadtactil.php
9.- Algunas actividades para el desarrollar la motricidad fina.
http://www.ehowenespanol.com/actividades-motricidad-fina-bebes-guarderiainfo_106218/
10.- Algunas actividades para el desarrollar la motricidad gruesa.
http://eoeptgdbadajoz.juntaextremadura.net/wpcontent/uploads/2011/10/Actividades-para-desarrollar-la-MOTRICIDADGRUESA.pdf
página con información
importante:http://psidesarrollo3equipo12.wikispaces.com/Tema+2.+Desarrollo+psi
cologico+durante+la+infancia+(0-2+a%C3%B1os)
RETOS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN INICIAL
°Lograr entender al bebé
°poder entender su forma de comunicación de los bebés hacia nosotros
°lograr una buena estimulación
°Desarrollar lo: psicomotor,la motricidad fina y gruesa, lo cognitivo, el desarrollo
personal,desarrollo social,desarrollo de la imaginación, desarrollo del lenguaje,etc.
°lograr entender en qué consiste la educación inicial
°lograr adaptarse al ambiente
° poder socializar con la gente que esta a su alrededor, etc.