Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Resultados de los aprendizajes

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 25 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Resultados de los aprendizajes (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Resultados de los aprendizajes

  1. 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN DE LOS APRENDISAJES  LÓPEZ GABRIELA RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES
  2. 2. Es un proceso de identificar, obtener y proporcionar información útil y descriptiva, acerca del valor y el mérito de las metas, la planificación, la realización y el impacto del proceso educativo, con el fin de servir de guía para la toma de decisiones, solucionar los problemas de responsabilidad y promover la comprensión de los fenómenos implicados en el mismo Evaluación educativa
  3. 3. Elementos de la Evaluación Educativa Tienen la finalidad de determinar los Logros o Resultados del Aprendizaje los cuales son: Logros o Resultados del Aprendizaje
  4. 4. Relacionado con los conocimientos que se evalúan, es decir los Logros o Resultados, Objetivos Instructivos, que el estudiante al finalizar un período es capaz de….., en el caso presente se evaluarán: a. Conocimientos Específicos de la Carrera, b. Capacidad de Expresión Oral y c. Escrita y Lectura Comprensora OBJETO DE LA EVALUACIÓN: ¿QUÉ SE EVALÚA?,
  5. 5. Los logros o resultados de aprendizaje y esto se lo hace mediante Pruebas Estructuradas, de carácter objetivo que se compadecen con los requerimientos y políticas de evaluación del CEAACES. Modelo de Evaluación: ¿Cómo se evalúa?
  6. 6. Relacionado con las personas (docentes), organismos de evaluación (CEAACES), otros, que evalúan los logros o resultados de aprendizaje para toma de decisiones cualitativas y cuantitativas. Evaluador: ¿Quién Evalúa?
  7. 7. Relacionan a los tipos de pruebas para determinar los logros o resultados de aprendizaje, en el caso presente serán pruebas estructuradas de tipo objetiva, de preferencia de selección múltiple, respaldadas de una plataforma electrónica con software específico de tipo libre, bajo el programa MOODLE, preparadas por los docentes de las asignaturas y validadas por las Comisiones de Carrera. Instrumentos: ¿Con qué se evalúa?
  8. 8. TIPOS DE PRUEBAS a. Pruebas orales: Que permiten evaluar la capacidad y habilidad oral del estudiante. b. Pruebas prácticas: Que permiten evaluar las habilidades y destrezas prácticas del estudiante c. Pruebas escritas: Que permiten evaluar los conocimientos generales y específicos del estudiante. Estas se clasifican en:
  9. 9. • Se refieren a las pruebas clásicas de preguntas específicas, conceptos, cuestionarios, resolución de problemas, otros. PRUEBAS DE BASE NO ESTRUCTURADA • Se refieren a pruebas que consideran parcialmente una ordenación de respuestas, criterios, conceptos pero no tienen una estructuración, ni validación previas. PRUEBAS DE BASE SEMI ESTRUCTURADA • Son pruebas debidamente planificadas con fines, objetivos, además son validadas por grupos de expertos para su aplicación • PRUEBAS DE BASE ESTRUCTURADA
  10. 10. PRUEBAS OBJETIVA S • Objetividad: • Confiabilidad • Validez • Dificultad y discriminación • Practicabilidad • Representatividad • Adecuabilidad
  11. 11. Relaciona al tiempo en que se efectúa la evaluación que es de tipo periódica, en el caso interno de la Institución, con el propósito de responder a una evaluación externa con fines de acreditación de carreras o profesionalización de estudiantes. Momento: ¿Cuándo se evalúa?
  12. 12. La evaluación de los Logros o Resultados de Aprendizaje se evalúan para demostrar cualitativa y cuantitativamente, “lo que el estudiante al finalizar su asignatura, módulo, carrera, ha sido capaz de…”, en consecuencia se está demostrando la calidad del proceso educativo de la carrera, institución. Finalidad: ¿Para Qué se evalúa?
  13. 13. La descripción de los resultados del aprendizaje permite mostrar cómo estos aportan al cumplimiento de los Objetivos Educacionales de la Carrera
  14. 14. El criterio Resultados o logros del aprendizaje se divide en dos subcriterios, Resultados o logros del aprendizaje específicos propios de la carrera y Resultados o logros del aprendizaje genéricos, estos últimos corresponden a aquellos que se espera que un estudiante de cualquier carrera de grado o tercer nivel pueda demostrar haberlos adquirido al término de sus estudios.
  15. 15. Los resultados o logros del aprendizaje son declaraciones que describen que es lo que se espera que los estudiantes conozcan y sean capaces de hacer al momento de graduarse, al terminar una asignatura o un grupo de las mismas y describir como esto va a verificarse.
  16. 16. Preguntas o reactivos de cuestionamiento directo En este tipo de reactivos el estudiante debe seleccionar una de las cuatro opciones de respuestas a partir del criterio o acción que se solicite en el enunciado, afirmativo o interrogativo, que se presenta en la base del reactivo.
  17. 17. Ejemplo: Con la información, determine la rentabilidad de la empresa tomando como referencia el EBITDA (Earnings Before Interes, Taxes, Depreciation and Amortization) y evalúe su rentabilidad, si el indicador promedio del sector al que pertenece la empresa, es: EBITDA 18.5%. Concepto Importe Ventas $ 7,200 Costo de Ventas $ 4,800 Utilidad Brutas $ 2,400 Gastos Generales $ 900 Depreciación $ 1,000 Utilidad de Operación $ 500 A) 20.83%, la rentabilidad de la empresa está por arriba del promedio del sector, la empresa es rentable B) 6.94%, la rentabilidad de la empresa está por debajo del promedio del sector, tiene un riesgo de rentabilidad C) 33.33%, la rentabilidad de la empresa está por arriba del promedio del sector, tiene un buen nivel de rentabilidad D) 47.22%, la rentabilidad de la empresa es excelente, ya que supera en más de 50% el promedio del sector.
  18. 18. Argumentación de las opciones de respuesta La opción correcta es la A, porque a la utilidad de operación se le adicionó la depreciación y se dividió entre las ventas. En el resto de las opciones corresponden a cálculos realizados con elementos distintos a los considerados por el EBITDA, por lo que la interpretación de la información varía.
  19. 19. Ejemplo: Seleccione las pruebas de cumplimiento que deberá aplicar a los rubros de ingresos y cuentas por cobrar. 1. Verificación de la existencia de pedidos de ventas y revisión de la autorización correspondiente 2. Confirmación de cuentas por cobrar 3. Comprobación de la existencia de políticas por descuentos otorgados a los clientes sobre los productos vendidos 4. Inspección de la documentación que ampara las cuentas por cobrar 5. Verificación de que la función de recepción de efectivo se mantenga independiente de cualquier otra función de registro 6. Verificación de cobros posteriores 7. Verificación de que existan conciliaciones entre los registros contables formales y sus correspondientes auxiliares A) . 1, 2, 4, 6 B) . 1, 3, 5, 7 C). 2, 4, 3, 7 D). 3, 5, 6, 7
  20. 20. Argumentación de las opciones de respuesta La opción correcta es la B, porque corresponden a pruebas de cumplimiento para los rubros de ingresos y cuentas por cobrar. Boletín 5110, párrafos del 68 al 85. En el resto de las opciones son parcialmente correctas en algunos de sus puntos, pero mezclan pruebas de cumplimiento y sustantivas.

×