1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
La misión de la Universidad Nacional de Chimborazo es formar profesionales
investigadores y emprendedores con bases científicas y axiológicas, que
contribuyan en la solución de problemas de la comunidad y el país.
La UniversidadNacional de Chimborazoseráuna institución líder en el Sistema
de Educación Superior, comprometida con el proceso sustentabley sostenible
de la sociedad,con sujeciónal Plan Nacional de Desarrolloy Régimen del Buen
Vivir.
2. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN,
HUMANAS Y TECNOLOGÌAS
Ser una Facultad de renombre y prestigio a nivel nacional e internacional,
vinculada con instituciones afines, que se encuentren enmarcadas con los
últimos avances de: la ciencia, la tecnología, la cultura; y constituirnos en una
Facultad que lidere procesos educativos innovadores, que cuente con una
diversificación de carreras donde se experimenten e incorporen nuevos
paradigmas para la formación integral del docente.
En la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de
Chimborazo, se forman, capacitan y profesionalizan a los maestros de todos
los niveles del sistema educativo ecuatoriano, de acuerdo a las tendencias
didáctico-pedagógicas contemporáneas, en búsqueda de la verdad, el
desarrollo de la cultura y la práctica de los valores, orientados a brindar una
educación de calidad a todos los sectores sociales de la región central y del
país.
3. CARRERA: PSICOLOGÍA EDUCATIVA
La carrera de Psicología Educativa de la Facultad de Ciencias de la educación
Humanas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Chimborazo, forma
profesionalesdocentes en Educación, con capacidad académica, investigativas
y de vinculación y oferta una información de calidad basadas en principios de
identidad, equidad, pertinencias y eficacia que articula los diferentes marcos
estratégicos delsistema educativo, de acuerdoal modelos educativo funcional
que permite el desarrollo educativo sustentable en beneficio de los niños,
jóvenes y la sociedad del país.
Seremos una organización académica, científica, humanísticay participativa,
que transformey consolide la formación integral y el ejercicio de los
profesionales de Educación General Básica, con identidad nacional y
perfección universalapoyados en investigación científica y tecnológica,
difundan la ciencia, el arte, el deporte y originen y lideren proyectos
educativos innovadores al servicio de los niños, jóvenes y la sociedad,
orientados por sus pensamientos críticos, reflexivos y democráticos,
respetando los principios del Buen Vivir.