contenido
Que es el sobrepeso
Que riesgos implica el sobrepeso y la obesidad
Quiénes presentan Sobrepeso y Obesidad
Que debemos hacer para prevenirlo
Cuanto es el porcentaje de obesidad y
sobrepeso en el mundo
A quien podemos acudir para la prevención
Que enfermedades causa el sobrepeso
Por qué se presenta la obesidad
Ejemplo de menú para reducir de peso
Que es la obesidad
¿Que es la
obesidad?
La obesidad es una enfermedad
crónica, producida por el consumo
excesivo de grasas, azúcares y
carbohidratos, lo que provoca la
acumulación de grasa en nuestro
cuerpo es la enfermedad crónica de
origen multifactorial prevenible que
se caracteriza por acumulación
excesiva de grasa o hipertrofia
general del tejido adiposo en el
cuerpo; es decir cuando la reserva
natural de energía de los humanos y
otros mamíferos, almacenada en
forma de grasa corporal se
incrementa hasta un punto donde se
asocia con numerosas
complicaciones como ciertas
condiciones de salud o
enfermedades y un incremento de la
mortalidad.
¿Qué es el sobrepeso?
El sobrepeso estrictamente es el
aumento del peso corporal por
encima de un patrón dado en
relación con la talla. Un exceso
de peso no siempre indica un
exceso de grasa (obesidad), así
ésta sea la causa más común, ya
que puede ser resultado de
exceso de masa ósea, músculo
se caracteriza por el aumento del
peso corporal y se acompaña a
una acumulación de grasa en el
cuerpo.
Que riesgos implica la
obesidad y sobrepeso
Enfermedad de las arterias
coronarias
Presión arterial alta
Accidente cerebrovascular
Diabetes de tipo 2
Concentraciones anormales de
grasas en la sangre
Síndrome metabólico
Cáncer
Osteoartritis
Apnea del sueño
Síndrome de hipoventilación y
obesidad
Cálculos en la vesícula
Como se puede prevenir
la obesidad y el
Siga un plan saludable
sobrepeso cuenta de alimentación.
comidas; tenga en
sus necesidades
calóricas y las de su familia; y concéntrese
en el balance entre la energía que ingiere en
los alimentos y la energía que gasta.
Realizar ejercicio cada tercer día durante 30
minutos.
Modificar estilos de vida.
Estar pendiente de su peso.
Incorporarse a grupos educativos y de
ayuda.
Acudir con un especialista en nutrición.
Beber 1.5 litros de me decisiones sanas
respecto a las agua al día, como mínimo.
Aumentar la ingesta de frutas y verduras.
Hacer cuatro comidas al día. Un desayuno
fuerte así como la comida.
Disminuir el consumo de grasas, alimentos
refinados, azucares simples y alcohol.
Porcentaje de obesidad y
sobrepeso en el mundo
Datos y cifras:
Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado
en todo el mundo.
En 2008, 1400 millones de adultos (de 20 y más
años) tenían sobrepeso. Dentro de este
grupo, más de 200 millones de hombres y cerca
de 300 millones de mujeres eran obesos.
El 65% de la población mundial vive en países
donde el sobrepeso y la obesidad se cobran
más vidas de personas que la insuficiencia
ponderal.
En 2010, alrededor de 40 millones de niños
menores de cinco años tenían sobrepeso.
Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones
de personas adultas como consecuencia del
sobrepeso o la obesidad. Además, el 44% de
la carga de diabetes, el 23% de la carga de
cardiopatías isquémicas y entre el 7% y el
41% de la carga de algunos cánceres son
atribuibles al sobrepeso y la obesidad el 65 %
máximo.
Países con el mayor numero
de sobrepeso y obesidad
1- México (69.5%)
2- Estados Unidos (68%)
3-Nueva Zelanda (62.6%)
4- Australia (61.4%)
5- Reino Unido (61.4%)
6- Irlanda (61%)
7- Islandia (60.2%)
8- Canadá (60%)
9- Chile (59.7%)
10- Grecia (58.4%)
Quiénes presentan
Sobrepeso y Obesidad.
ADULTOS
Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de los
Estados
Unidos
(NHANES,
por
sus
siglas
en
inglés), realizada entre 2007 y 2008, cerca de la tercera parte
de los adultos que viven en los Estados Unidos tienen
sobrepeso y cerca de la tercera parte son obesos. La
encuesta también muestra diferencias en sobrepeso y
obesidad entre los grupos raciales o étnicos.
En las mujeres, el porcentaje de sobrepeso y obesidad es
más alto entre mujeres .
En los hombres, el porcentaje de sobrepeso y obesidad
también es más alto entre las minorías.
NIÑOS Y ADOLESCENTES
El peso de los niños también ha aumentado. En los
últimos 30 años, los casos de obesidad en niños:
Han pasado a ser más del doble en niños de entre 2 y 5
años.
Se han triplicado en niños de entre 6 y 11 años.
Han pasado a ser más del triple en adolescentes de
entre 12 y 19 años.
Por que se presenta
la obesidad y
sobrepeso.
Se presenta Por no tener un
horario fijo para comer o no
hacer las tres comidas.
Por problemas emocionales
que nos llevan a comer más.
Por comer en exceso
alimentos que tienen gran
cantidad de grasas y azúcar.
Por no hacer actividad física.
Ejemplo de menú para
reducir de peso.
Desayuno:
Jugo de fruta o fruta 1 ración
Huevo a la mexicana 1 pieza.
Tortilla de maíz 1 pieza.
Comida:
Ensalada de verduras 1 taza.
Pollo o pescado 1 pieza la parrilla mediana.
Arroz cocido o pasta ½ taza.
Tortilla de maíz 1 pieza.
Cena:
Frutas 1 ración.
Atún con verduras 1 ración.
Café con leche o leche 1 taza.
Pan tostado o tortilla 1 pieza.
Sobrepeso y obesidad
infantil
La obesidad infantil es uno de
los problemas de salud
pública más graves del siglo
XXI. El problema es mundial y
está afectando
progresivamente a muchos
países de bajos y medianos
ingresos, sobre todo en el
medio urbano. La prevalencia
ha aumentado a un ritmo
alarmante. Se calcula que en
2010 hay 42 millones de
niños con sobrepeso en todo
el mundo, de los que cerca de
35 millones viven en países
en desarrollo.
Reflexión acerca de la
obesidad y sobrepeso
Los niños obesos y con sobrepeso
tienden a seguir siendo obesos en
la edad adulta y tienen más
probabilidades de padecer a
edades más tempranas
enfermedades no transmisibles
como la diabetes y las
enfermedades cardiovasculares.
El sobrepeso, y la obesidad y las
enfermedades conexas son en
gran medida prevenibles. Por
consiguiente hay que dar una gran
prioridad a la prevención de la
obesidad infantil. Esto es
importante tratar a tiempo a una
persona ayudarla en su salud para
que la persona sea sana ante todo
síntoma de enfermedades toma tu
decisión ahora te invito a que te
hagas la conciencia de que
padeces de obesidad y sobrepeso
aun esta a tiempo busca ayuda.
Obesidad y sobrepeso
consecuencias
Consecuencias:
Los problemas que tienen su
origen o se derivan de la
obesidad y el sobrepeso son
muy variados. En el aspecto
social, las personas que
padecen exceso de peso son
frecuente y lamentablemente
discriminadas al no encajar en
los parámetros de belleza
difundidos en los medios de
comunicación y ampliamente
aceptados de manera social.
Sin embargo los problemas
más preocupantes son los que
se asocian a la salud, pues
hoy instituciones dedicadas a
la investigación y estudio de la
obesidad, revelan como ésta
se asocia de manera
importante a un gran número
de enfermedades.
Bibliografía
National Heart, Lung, and Blood Institute . (26 de Septiembre de 2012). Recuperado el 23 de
Noviembre de 2013, de http://www.nhlbi.nih.gov/health-spanish/health-topics/temas/obe/
No a la obesidad . (2013). Recuperado el 23 de Noviembre de 2013, de
http://www.noalaobesidad.df.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=44&It
emid=59
Wikipedia pedía la enciclopedia libre. (6 de Octubre de 2013). Recuperado el 23 de Noviembre
de 2013, de http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad
Juárez, A. (17 de Abril de 2013). CNN México. Recuperado el 23 de Noviembre de 2013, de
http://mexico.cnn.com/salud/2013/04/17/obesidad-y-sobrepeso
Juárez, A. (17 de Abril de 2013). CNN México . Recuperado el 23 de Noviembre de 2013, de
http://mexico.cnn.com/salud/2013/04/17/obesidad-y-sob
Organización Mundial de la salud. (2013). Organización Mundial de la salud. Recuperado el 23
de noviembre de 2013, de http://www.who.int/dietphysicalactivity/childhood/es/