Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentación entornos virtuales_1

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Anuncio

Similares a Presentación entornos virtuales_1 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Presentación entornos virtuales_1

  1. 1. Universidad Estatal a Distancia PARTE 1 Alumna: Geannina González García
  2. 2. <ul><li>Se Caracteriza por: </li></ul><ul><li>Por el uso que se hace de la tecnología </li></ul><ul><li>Por el papel poco importante que juegan el profesor y el alumno. </li></ul><ul><li>El profesor se convierte en un proveedor de contenido </li></ul>
  3. 3. <ul><li>El alumno se convierte en un usuario que emplea estos contenidos cuando y donde quiera. </li></ul><ul><li>La tecnología es la forma en la que se transfiere y se facilita el conocimiento. </li></ul><ul><li>Por ejemplo: </li></ul><ul><li>El intranet: </li></ul><ul><li>Su función principal : </li></ul><ul><li>Contener materiales y los pone al alcance de los alumnos </li></ul><ul><li>Son síntomas clínicos de autoformación modernizados </li></ul>
  4. 4. <ul><li>Se caracteriza por: </li></ul><ul><li>Son centrados más en la enseñanza que en el aprendizaje </li></ul><ul><li>El profesor sigue siendo el único que transmite conocimiento </li></ul>
  5. 5. <ul><li>Se centra en las nuevas tecnologías para ampliar el alcance de sus clases </li></ul><ul><li>El profesor emplea las mismas estrategias y en ocasiones utiliza la herramienta tecnológica como medio. </li></ul>
  6. 6. <ul><li>Ejemplo: </li></ul><ul><li>La Videoconferencia </li></ul><ul><li>Permite el acceso a la formación de personas muy alejadas físicamente de la universidad </li></ul><ul><li>Metodológicamente no aporta mucho porque modifica muy poco el método empleado: el profesor no varía estrategias de enseñanza y es poco interactivo. </li></ul>
  7. 7. <ul><li>Se Caracteriza por: </li></ul><ul><li>Actualmente se basan principalmente en el auto aprendizaje y autoformación. </li></ul><ul><li>El estudiante pasa a llamarse usuario. </li></ul>
  8. 8. <ul><li>Cada uno de los referentes expuestos tiene un papel fundamental pero no superior al de los demás </li></ul><ul><li>Se utilizarán los medios tecnológicos más adecuados </li></ul><ul><li>Se deben introducir cambios tecnológicos, si estos medios no facilitan la tarea a los estudiantes y al profesorado. </li></ul>
  9. 9. <ul><li>Poner recursos al alcance del estudiante, recursos que le ayudarán en el proceso de aprendizaje y en la forma de convertirse en su verdadero protagonista y gestor. </li></ul><ul><li>Al profesor: le ayudarán a ser un verdadero facilitador del aprendizaje . </li></ul>
  10. 11. <ul><li>La enseñanza no presencial conduce a la inexistencia de la clase física </li></ul><ul><li>La metodología debe cambiar las formas tradicionales de enseñanza-aprendizaje. </li></ul><ul><li>Estudiar a distancia implica esfuerzo y constancia </li></ul>
  11. 12. <ul><li>Se necesita una metodología: </li></ul><ul><li>Abierta y flexible </li></ul><ul><li>Que facilite el aprendizaje a distancia </li></ul><ul><li>Que se adopte a las necesidades de un sector social cuyas características ( ya sean: edad, lugar de residencia o situación personal) requieran acceder a una educación a distancia </li></ul>
  12. 13. <ul><li>Puede ser una enseñanza asincrónica </li></ul><ul><li>Las ventajas que presenta son: </li></ul><ul><li>Recuperación de problemas de desplazamiento </li></ul><ul><li>Cumplir el deseo de reiniciar o emprender los estudios universitarios </li></ul><ul><li>La posibilidad de continuar los estudios pese a los horarios laborales </li></ul>
  13. 14. <ul><li>Enseñanza presencial: </li></ul><ul><li>se ha puesto énfasis en : </li></ul><ul><li>Contenidos </li></ul><ul><li>Su transmisión </li></ul><ul><li>Su recepción </li></ul>

×