La Reconquista
La Formación de los
Reinos Cristianos (siglos
VIII-X)
La Expansión de
los Reinos
Cristianos (s. XI-
XII)
La Consolidación
de los Reinos
Cristianos (s.
XIII-XIV)
Conquista Almorávides
Emirato Almohades
Independiente
Califato
de Córdoba
Reinos de Taifas
711 756 929 1031 1086 1147
Reino de León
Bermudo III fue el último
rey de la dinastía
asturleonesa. Murió en una
batalla contra su cuñado
Fernando I.
Fernando I, hijo de
Sancho III el Mayor
de Navarra, hereda el
Condado de Castilla.
Condado de Castilla
Reino de León
Fernando I unificará Castilla y León. Al morir transformará
Castilla en un reino para poder dejarle un reino a su hijo
primogénito Sancho. A su segundo hijo Alfonso VI le dejará
León, y a su tercer hijo García le dejará Galicia.
Reino de León
Cuando Sancho II muere su
hermano incorpora el reino
de Castilla.
Reino de Castilla
Todos sus hijos varones fallecieron por lo que será su
hija Doña Urraca quien herede ambos territorios.
El hijo de Doña Urraca, Alfonso VII heredará a su vez
ambos territorios, pero los acabará dividiendo entre sus
dos hijos.
Alfonso VI
conquistó Toledo
en 1085. El Cid
Campeador fue uno
de sus mejores
caballeros.
Reino de Portugal
Alfonso VI entregó el Condado de Portugal
a su hija ilegítima Doña Teresa.
Su hijo Alfonso I Enríquez fue el primer rey
de Portugal.
Alfonso se rebeló y consiguió la
independencia.
Portugal continuó conquistando territorios y
se extendió al sur del río Duero. (Coimbra
en 1109 y Lisboa en 1149).
¿Cómo fueron conquistados los nuevos
territorios?
Los nuevos territorios fueron conquistados de
manera militar. El rey era el propietario de estos
territorios y se los entregaba a aquella gente que
participaba en la batalla (nobles, caballeros,
campesinos, órdenes militares).
Este sistema se llama “Repartimiento”.
La concesión era además garantizada por una Carta
Puebla.
• En el Oeste se avanzó hasta el río Tajo (y un poco
más allá).
• En el Este se avanzó hasta el río Ebro (y un poco
más allá).
Reino de Navarra
Este reino tuvo que enfrentarse a
Castilla y Aragón. Estaba bloqueado
por ambos reinos y no pudo avanzar
hacia el sur.
Entre 1076 y 1134 estuvo
controlado por el reino de Aragón.
Reino de Aragón
Alfonso I, el Batallador
conquistó la ciudad de Zaragoza.
Alfonso I se casó con Doña Urraca,
reina de León (y Castilla) aunque
finalmente se divorciaron. Alfonso I
murió sin descendientes y Aragón y
Navarra acabaron separándose.
Estaban gobernados por los
descendientes de Wilfredo
el Velloso (dinastía condal).
Avanzaron hacia el sur y
conquistaron Tarragona
Condados Catalanes
Corona de Aragón
En 1137 el Reino de Aragón y los Condados Catalanes se
unificaron gracias al matrimonio de Doña Petronila y Ramón
Berenguer IV. Este es el origen de la Corona de Aragón.
Avanzarán hacia el sur (Teruel, Lleida y Tortosa).