Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Repaso midterm 1.pptx

  1. REPASO MIDTERM SPAN 1110 29 de febrero
  2. VERBOS REGULARES
  3. Otros verbos irregulares
  4. STEM CHANGING VERBS
  5. VERBOS IRREGULARES
  6. Ejercicio del presente ■ Jordi: Yo (ser)1. ___________ arquitecto. ■ Gabi: No lo creo. Yo no (conocer) 2. ___________ a ningún arquitecto tan joven. ■ Jordi: Hay muchos arquitectos jóvenes que trabajan en mi empresa, yo te la (poder) 3. ___________ enseñar. ■ Gabi: No, yo no (salir) 4. ___________ con desconocidos! ■ Jordi: Si tú (querer) 5. ___________ la próxima vez yo te (traer) 6. ___________ algunas fotos de mis proyectos; así tú (poder) 7. ___________ ver que yo no te miento. ■ Gabi: ¿La próxima vez? ■ Jordi: Sí, yo (venir)8. ___________ los viernes a este café. ¿Tú no? ■ Gabi: El próximo viernes yo (ir)9. ___________ al cine con mis amigos, pero yo creo que dentro de dos semanas (poder) 10. ___________ encontrarme contigo aquí. ¿De acuerdo? ■ Jordi: Está bien, ¡hasta la próxima!
  7. PRETÉRITO
  8. ¿Cómo formamos el pretérito? Verbos regulares
  9. Verb endings: preterite -AR -ER/-IR é aste ó amos asteis aron í iste ió imos isteis ieron
  10. Verbos regulares con algunos cambios Spelling change in the yo form -car c qu sacar saqué, sacaste… -gar g gu llegar llegué, llegaste… -zar z c cruzar crucé, cruzaste…  Verbs that end in -eer, as well as the verb oír, change the i to y in third-person forms. ¡Ojo! Note the accented -íste, -ímos, and -ísteis endings.
  11. PRETÉRITO Conjuga los verbos en la forma del pretérito. Mi primer viaje a Latinoamérica1. _______ (llevarme) a Venezuela, donde estuve tres semanas. En el aeropuerto nos 2._______ (esperar) la guía Sara que nos 3.______ (llevar) a nuestro hotel. Primero 4._______ (pasar) unos días en el sureste de Venezuela. Allí hicimos un tour al Salto del Ángel, que es la cascada más alta del mundo. Tiene una altitud de 979 metros. En la región de Los Llanos, en el sur, estuvimos cuatro días. 5.______ (viajar-nosotros) a lo largo de la costa y 6.______ (nadar) en la playa. 7. (Comer-nosotros) en los restaurantes locales. Al final, 8.______ (pasar-yo) un día en Caracas. Allí yo 9.______ (visitar) el centro de la Plaza Bolívar, el lugar más bonito de la ciudad.
  12. ■ Me llevó ■ Esperó ■ Llevó ■ Pasé/pasamos ■ Viajamos ■ Nadamos / nadé ■ comimos ■ Pasé ■ Visité
  13. DOUBLE OBJECT PRONOUNS
  14. EL PRONOMBRE de objeto DIRECTO ■ Los sustantivos (nouns) de objeto directo (direct object) RECIBEN la acción del verbo – Yo compro un libro – Ella mira la televisión ■ Cuando el objeto directo es una PERSONA, siempre va con la preposición a – Marta ve a su amigo Pedro – Quiero mucho a José
  15. Pronombres de objeto indirecto • El objeto indirecto indica PARA quién o A quién se realiza una acción. Siempre lleva la preposición A o PARA • Yo compro una bicicleta para María • Mi padre cocina pizza para mi primo • Usamos los pronombres de objeto indirecto para reemplazar (replace) el objeto indirecto. • Mi padre cocina pizza para vosotros – Mi padre os cocina pizza • Mis amigos dan un regalo a sus padres – Mis padres les dan un regalo
  16. Pronombres directo e indirecto ■ Cuando sustituimos los objetos por los pronombres, cambian de orden: – Yo doy un regalo a vosotros – Yo doy un regalo a vosotros OD OI – Yo os lo doy OI OD – Mi padre escribe una carta para ti – Mi padre escribe una carta para ti OD OI – Mi padre te la escribe OI OD
  17. Pronombres directo e indirecto ■ Cuando tenemos dos pronombres (objeto directo e indirecto) y el objeto indirecto es de tercera persona (le, les) se transforma en SE – Mi prima regaló una computadora a su novio – Mi prima se la regaló – Mi prima regaló una computadora a sus amigos – Mi prima se la regaló
  18. Posición de los pronombres ■ Hay tres opciones: – Antes del verbo conjugado ■ Me lo preparan. ■ Me lo van a preparar. ■ Me lo están preparando. – Después y unido al infinitivo ■ Van a preparármelo. – Después y unido al present participle ■ Están preparándomelo ahora.
  19. DOUBLE OBJECT PRONOUNS ■ Javier cuenta la historia a su amigo de la universidad ■ No quiero decir la verdad a ti ■ Ella debe explicar los ejercicios a los estudiantes ■ Ella recomendó la novela a nosotros ■ Los chicos pidieron dinero a su madre
  20. ■ Javier se la cuenta ■ No te la quiero decir ■ No quiero decírtela ■ Ella se los debe explicar ■ Ella debe explicárselos ■ Ella nos la recomendó ■ Los chicos se lo pidieron
  21. ■ Juan____ dice a su hermano que limpie la casa ■ El té está muy rico. ¿Dónde ____ pediste? ■ Este teléfono es muy eficiente. ¿Dónde __ compraste? ■ Este teléfono es muy eficiente. Yo ___ ____ recomiendo a mi amiga ■ Mis amigas tienen una historia muy interesante para contarme, pero no ____ ____ quieren contar ■ Tengo muchos diccionarios y ___ ____ doy a mis estudiantes ■ ■ Nosotros prestamos nuestros apuntes a Leonor. Pero ella no ____ _____ presta a nosotros. ■ ■ Ellos no tienen lavavajillas, yo tengo uno extra, Asi que yo ___ ___ doy. ■ ■ Yo no tengo una computadora, Juan tiene una computadora buena y ____ ____ presta
  22. ■ Juan LE dice a su hermano que limpie la casa ■ El té está muy rico. ¿Dónde LO pediste? ■ Este teléfono es muy eficiente. ¿Dónde LO compraste? ■ Este teléfono es muy eficiente. Yo SE LO recomiendo a mi amiga ■ Mis amigas tienen una historia muy interesante para contarme, pero no ME LA quieren contar ■ Tengo muchos diccionarios y SE LOS doy a mis estudiantes ■ ■ Nosotros prestamos nuestros apuntes a Leonor. Pero ella no NOS LOS presta a nosotros. ■ ■ Ellos no tienen lavavajillas, yo tengo uno extra, Asi que yo SE LO doy. ■ ■ Yo no tengo una computadora, Juan tiene una computadora buena y NOS LA presta
  23. COMPARISONS
  24. Comparativos de igualdad – Adjetivos ■ Tan … como  Soy tan alta como tú – Sustantivos ■ Tanto(s)/tanta(s) … como  Tengo tantos libros como tu – Verbos ■ … tanto como  Yo leo tanto como tú
  25. Comparativos de desigualdad
  26. Comparisons Completa las oraciones con: tantos, tan, tanto, tanta, tantas ■ No tengo ________ paciencia como tú. ■ Un BMW no es ________ caro como un Rolls Royce. ■ Mis amigos comen _______ pescado como yo. ■ Mi hermana tiene ________ libros como yo. ■ Tu casa tiene ________ habitaciones como la mía. ■ Laura se levanta ________ temprano como su vecina. Completa las oraciones ■ Estos libros son ________________ esos (+interesante) ■ Ricardo es _________________ Carmen (- viejo) ■ La comida en este restaurante es __________ en ese (+buena) ■ Ahora me siento __________ antes. (+ malo) ■ Nosotros somos pobres, pero nuestros amigos que viven en el campo son ricos, tienen ________ dinero ________nosotros. ■ Para mí, la primavera es la _________ estación del año (buena)
  27. 1. ■ Tanta ■ Tan ■ Tanto ■ Tantos ■ Tantas ■ Tan 2. ■ más interesantes que ■ Menos viejo que / menor que ■ Mejor que ■ Peor que ■ Más dinero que ■ Mejor
  28. POR VS. PARA
  29. Para vs. por PARA ■ Deadlines: Tengo que hacer la tarea para las 8 ■ Destino (destination) Voy para Barcelona ■ Para + infinitivo (in order to) Voy a la biblioteca para estudiar ■ Destinatario Este regalo es para mi amigo POR ■ Periodos del día: Me ducho todos los días por la mañana ■ Movimiento (through o along) Caminamos por el parque El gato salió por la ventana ■ Medios de transporte o comunicación (by, on, by means of) Nos vamos a Puerto Rico por avión ■ Expresiones fijas Por eso Por ejemplo Por lo menos…
  30. Por vs. Para ■ Despúes van a la casa de Pepe ________ recogerlo (pick him up) ■ Esta mañana Luisa me llamó ________ teléfono. ■ Esta noche voy a dar una fiesta ________ celebrar el compromiso ■ Después de la boda, los dos van a salir ________ España. ■ Generalmente no hago mucho los sábados ________ la mañana. ■ Voy a mandar esta carta ________ avión. ■ Este regalo no es mío; es ________ ti.
  31. ■ Para ■ Por ■ Para ■ Para ■ Por ■ Por ■ para
  32. SER VS. ESTAR
  33. SER vs. ESTAR SER ■ Hora, día, fecha: hoy es 23 de septiembre ■ Ubicación (location) de eventos: el partido de fútbol americano es en el estadio ■ Posesión con de: el libro es de María ■ Origen/nacionalidad: soy de España ■ Identificar a alguien o algo: María es mi prima ESTAR ■ Presente progresivo: estoy leyendo ■ Descripción de estados emocionales, físicos y mentales: estoy muy cansado el coche está roto ■ Descripción con adjetivos temporales: estoy aburrida/soy aburrida ■ Situación geográfica mi familia está en la playa
  34. Ser vs. Estar Completa las oraciones con la forma correcta de ser o estar. ■ _____ en el hospital porque _____ enfermo. ■ Mi amigo _____ contento hoy. ■ Nuestros perros siempre _____ muy perezosos ■ Necesito un libro pero la biblioteca _____ cerrada ■ Esa carpeta _____ de mi prima ■ Los platos _____ sucios, ¡lávalos! ■ Los libros de la universidad _____ muy caros ■ Ese chico _____ el nuevo profesor de español
  35. ■ Estoy / estoy ■ Está ■ Son ■ Está ■ Es ■ Están ■ Son ■ Es
  36. SABER VS. CONOCER
  37. Saber vs. conocer o To know facts or specific bits of information o SABER o Familiarity or acquaintance with people, places, and things o CONOCER
  38. Saber vs. Conocer Completa las oraciones ■ Yo ___________ a Beatriz, pero no ________ de dónde es. ■ Esos chicos __________ jugar al básquetbol muy bien ■ Diego cocina muy bien: ________ preparar muchos platos venezolanos ■ ¿________ a la familia de tu novio? ■ Yo no _______ qué voy a hacer esta noche. ■ Ellos no _______ América Central, pero ______ mucho de la política de esa región.
  39. ■ Conozco / sé ■ Saben ■ Sabe ■ Conoces ■ Sé ■ Conocen/ saben
Publicidad