Publicidad
mundo de carton prueba.pdf
mundo de carton prueba.pdf
mundo de carton prueba.pdf
Próximo SlideShare
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docxPrueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
Cargando en ... 3
1 de 3
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

mundo de carton prueba.pdf

  1. Colegio Bellavista N° 442 Unidad Técnico Pedagógica ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación PROFESORA: Sra. Cecilia Vargas Jorquera PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA “MUNDO DE CARTÓN” Exigencia Puntaje Total Puntaje Obtenido Calificación 60% 43 Nombres y Apellidos Alumno(a): Curso : Fecha : Objetivo: Aplicar estrategias de comprensión lectora en la novela leída “Mundo de cartón”. Marca con una (X) sobre la letra de la alternativa correcta. Lee bien antes de responder. (2 puntos cada una) 1. El narrador de la obra corresponde a: a) Gloria Alegría b) Rafael c) Una madre d) El Tato 2. El autor de la obra es: a) El Tato b) Rafael c) Gloría Alegría d) Un cartonero 3. ¿Cuál de los siguientes temas corresponde al tema central de la obra? a) La amistad entre un niño y un viejo cartonero. b) El maltrato familiar en un barrio pobre de Santiago. c) La necesidad de afecto de un niño. d) El amor maternal y fraternal. 4. El entorno social en el cual se desarrollan los hechos es: a) Acomodado b) Clase media c) Pobreza d) Mucha cultura 5. El protagonista de la obra puede ser descrito como: a) Esforzado, perseverante y agradecido b) Irresponsable, egoísta y amistoso c) Amoroso, tierno y provocador d) Esforzado, egoísta y mal amigo 6. La madre del protagonista es: a) Una mujer víctima de la violencia intrafamiliar b) Una víctima de la falta de cultura c) Una mujer que no le gustaba trabajar d) Una mujer irresponsable y floja 7. Rafael para su cumpleaños recibió de regalo: a) Una pelota de futbol con una estrella en el centro. b) Un hermoso cuaderno grande con una estrella brillante en el centro. c) Un diario de vida muy lindo para escribir cosas intimas y secretas. d) Muchas hojas sueltas de cuaderno para hacer caligrafía y mejorar la letra.
  2. Colegio Bellavista N° 442 Unidad Técnico Pedagógica 8. El Tato decía que Rafael seria: a) Escritor b) Futbolista c) Profesor d) Doctor 9. El Tato era: a) Un viejo pobre y loco b) El abuelo de Rafael. c) Un amigo muy especial del Rafa. d) Un cartonero analfabeto. 10. Rafael guardaba la plata que ganaba con su trabajo en: a) Un vaso. b) Un tarro. c) Un cofre. d) Una caja. 11. La familia de Rafael estaba compuesta por: a) Su mama, Nilda, Huguito, Yenita. b) Sus padres y sus hermanos. c) Su madre, la tía Viole y sus hermanos. d) El Tato y él. 12. Rafael juntaba dinero para ayudar a su madre y para comprarse: a) Un libro. b) Un juego. c) Una mochila. d) Unas zapatillas. 13. Al Nelson se lo llevaron preso porque: a) Lo pillaron robando el almacén b) Golpeo al Huguito y a la Yenita c) Estaba borracho. d) Estaba bebiendo en la calle 14. Al Huguito y a la Yenita se lo llevaron a: a) Un hogar de niños. b) La casa de sus abuelos. c) La casa de la tía Viole. d) La casa del Tato. 15. El Tato estuvo en la cárcel porque: a) Tenía muchas deudas. b) Se vio metido en una pelea. c) Traficaba droga. d) Pensaron que había matado a una persona 16. Después de morir el tato, la hermana le entrego al niño: a) Todas las pertenencias del cartonero, porque sabía cuidarlas. b) Los libros, porque su hermano así lo hubiera querido. c) La caja con los cuadernos, porque solo él sabia el valor que tenían. d) Un nuevo cuaderno para que él escribiera.
  3. Colegio Bellavista N° 442 Unidad Técnico Pedagógica 17. Al final del Relato, Rafael dijo: nunca, nunca en mi vida había tenido una navidad tan especial, porque: a) Cenaron e hicieron oración con la familia del Rolo. b) Había un árbol de navidad y regalos para todos. c) El tío Ramiro le obsequio un cuaderno grande. d) Era primera vez que pasaban una navidad en familia y con regalos. 18. La tía Violeta era: a) Hermana de la mamá de Rafa b) Una amiga de la mamá de Rafa c) La madrina de Rafa d) La jefa de la mamá de Rafa 19. El cuaderno en el que escribe Rafa le permite: a) Escribir lo que siente b) Escribir cuentos fantásticos c) Anota la cantidad der cartón que junta para venderlo d) Ejercitar matemática 20. El texto leído corresponde a: a) Una novela de fantasía b) Una novela policial c) Una novela de ciencia ficción d) Una novela realista 21.Explica brevemente por qué motivo Rafael decía: “Mi casa es un nido de problemas”. (3 puntos)
Publicidad