Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''

ensayo

Los Ríos Profundos una obra narrativa llena de escenas grandiosas e
enriquecidas en las situaciones preocupantes y los detalles del mundo andino.
Acercándome más incluyo al escritor de esta obra ‘’José María Arguedas’’,
literato peruano, quien nos cuenta e influye con sus escenas, la cual se
caracterizan por ser sencillas pero tiene un gran peso literario .Haciendo un
llamado de atención ,se habrán puesto a pensar o a cuestionarse ¿Si saben
algo más del autor o escritor de esta obra?¿Acaso todas estas
redacciones que nos brinda han sido inventados por él o acaso consiguió
testigos para su narración?. Bueno en mi opinión, después de haber
leído la obra ‘’Los Ríos Profundos’’ me causo impresión que el escritor
‘’José María Arguedas’’ detalla en su obra los recuerdos de sus vivencias.
En seguidamente daré a conocer cuáles son mis razones de opinar así:
En primer lugar presentare el origen de la raza que prevenía este literato, era
el de los hacendados, españoles o extranjeros, de aquellos explotadores del
antiguo Perú, pero él nació peruano, cuyo lugar de procedencia fue
´´Andahuaylas´´, lugar Andino. Sospechosamente fije eso en el personaje
principal ‘’ERNESTO’’ que Arguedas le hace vivir a este personaje la vida
iniciativa que tuvo.
Encontré otra misteriosidad, que el mismo autor que nos cuenta su obra
dramática, es el protagonista de la obra como personaje principal de ‘’Los Ríos
Profundos’’.Sin pensarlo es aquí pues donde ‘’Arguedas’’ rememora su etapa
de la niñez y adolescencia, así mismo rescatando sus vivencias con el mundo
indígena y el mundo de los blancos.
Como he analizado, me fue increíble ver que en su adolescencia y niñez de
‘’Arguedas’’ realizo viajes con su padre, por todo el Perú como: Arequipa,
Ayacucho, Ica y especialmente Cusco (Abancay) donde majestuosamente y
gustosamente él tiene la libertad de percibir todas esa tradiciones y modos de
vivir de los peruanos de esos tiempos, cuando las culturas y costumbres se
mantenían vivaces.
Seguidamente hice un síntesis ,que me importara más en leer esta obra ,que
Ernesto cumple esas acciones vividas que le incumbe a Arguedas ,las cuales
presentare los dos primos capítulos de su obra : ‘’El Viejo’’ y ‘’El Viaje’’,siendo
allí donde se plasma más aun de sus recuerdos .Bueno Ernesto nos presenta a
su padre con el oficio de ABOGADO ,gracias a él tuvo esa libertad que este se
enamore y se influyera por la cultura andina ,fijándome bien lo mismo es esa la
situación que presenta en la vida de ‘’Arguedas’’,su papá también fue un
viajante abogado .Por eso me pareció increíble estos dos primeros capítulos,
un padre seguido por su hijo, viajando a todas partes y conociendo muchas
cosas, cosa que en la vida yo quisiera un padre así como el de Ernesto.
Citare otro capítulo de la obra, la cual es otra razón por la que opino así, ,es
‘’La despedida’’,el padre de Ernesto debe seguir solo con su viaje ,que estoy de
acuerdo con la decisión que tomo donde su hijo ya no debería perder tiempo
así que lo puso a un colegio religioso y así mismo siendo un internado(ya que
Ernesto ni su padre tenían un lugar estable donde vivir),también estoy de
acuerdo que Ernesto se fuera a vivir y a estudiar ese internado, porque por fin
supo defender sus ideas o pensamientos. Un lugar donde conoce un conjunto
de influencias que le chocaron a Ernesto, moralmente y psicológicamente.
Yo considero que a partir de este capítulo presentado, es donde recuerda los
sucesos más importantes de su vida, plasma lo positivo y lo negativo,
especialmente de estos mundos el de los hacendados y el de los colonos,
debido a esto Arguedas se muestra en medio de estos dos, defendiendo al
pueblo andino. Conoce a personas con diferentes defectos como a sus
compañeros, al padre (autoridad y/o director del colegio) y al pueblo (como las
chicheras) ,ya que gracias a las acciones ocurrentes de este pueblo ,Ernesto,
el protagonista principal da a conocer junto al autor (Arguedas) que tendrán
siempre ese apego a los indios que nadie cambiara su ideología, como por
ejemplo, La represión del ejército contra las chicheras ubicada en el capítulo
de la obra ´´Los Ríos Profundos ‘cal y canto’´´ ,donde el padre padecía en
contra de las chicheras por sus actitudes y Ernesto discutía con él por
defenderlas.
Haré un flashback rescatando una parte de la niñez de Arguedas, que me
causo tristeza y apiadiamitento, ya que este es un gran motivo por las cuales
Arguedas defiende el mundo indígena, porque él desde temprana edad se
insertó en el mundo de estas personas por culpa de su madrastra ya que
malignamente esta lo maltrataba y nada menos le quedaba a Arguedas que se
fuera a vivir junto a los sirvientes de su casa que eran los indios. Por otro lado
me causa cólera por su padre ya que su ausencia padecía esa casa donde
vivía Arguedas y pues no veía lo que pasaba su hijo. Volveré al tema, no se
puede decir que le fue mal con la nueva vida que llevaba Arguedas al contario
es aquí donde se enriquece por las vivencias andinas y el lenguaje ‘Quechua’,
por ende se ganó ver todo el maltrato que recibían los sirvientes por los
hacendados, es por eso que Arguedas hace cumplir a Ernesto esa acción de
defender la cultura andina y tenga un mal concepto de la raza que prevenía él.
Además me impresiona que tanto Arguedas como Ernesto demuestran una
manifestación de amor a su cultura influyente quechua y su inserción voluntaria
en el mundo de los blancos ,donde muestran situaciones no agradables ,para
estos dos que forman un solo protagonista o persona ,en su pensamiento
siempre albergara sobrevivir recordando su pasado feliz ,su amor por la
vivencia quechuas y tradiciones , que eso es lo que me encanta de estos dos
en una persona, el de conformarse e identificarse con esa identidad de su
entorno o en la que viven , no sentirse avergonzado por esa cultura andina
,como otras.
Por lo tanto concluyo que la obra ‘’Los Ríos Profundos’’ presenta una
verdadera realidad del pasado ,que no la podemos cambiar, conozco un dicho
‘‘ver para creer’’ (para reflexionar y estar seguros ), pues eso es lo que vi
literariamente en esta obra, donde el personaje principal es el mismo autor de
la obra y nos cuenta su realidad que vivió .Les aconsejare que es hora de que
salgan de dudas de lo que lean, preguntándose si saben algo más del autor
para que así tengan un mejor entendimiento , empiecen a enriquecerse de
estas lecturas, como les presente ‘’Los Ríos Profundos’’ y sigan conociendo
aún mucho más sobre este autor ‘’José María Arguedas’’ que nos cuenta
situaciones reales y así nosotros estar seguros de lo que queremos rescatar y
reflexionar.

Recomendados

Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos... por
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...YesseniaLFloresH
53.5K vistas7 diapositivas
Ensayo arguedas por
Ensayo arguedasEnsayo arguedas
Ensayo arguedasproduciendotextos
5.8K vistas4 diapositivas
José maría arguedas adentrado en un mundo andino por
José maría arguedas adentrado en un mundo andinoJosé maría arguedas adentrado en un mundo andino
José maría arguedas adentrado en un mundo andinoAngela Camila
8.6K vistas4 diapositivas
Ensayo de josé maría arguedas por
Ensayo de josé maría arguedasEnsayo de josé maría arguedas
Ensayo de josé maría arguedasrosa mercedes yañac zarate
1.8K vistas2 diapositivas
Jose maria arguedas articulo por
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloDilger Zumaeta
13.1K vistas7 diapositivas
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas) por
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)948140181
3K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de jose maria arguedas por
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedascreandoensayosliterarios
6.8K vistas4 diapositivas
Yawar fiesta por
Yawar fiestaYawar fiesta
Yawar fiestaLuismi2002
1.6K vistas5 diapositivas
Ensayo sobre José María Arguedas por
Ensayo sobre José María Arguedas Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Yanet Contreras Ayme
54.3K vistas4 diapositivas
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati por
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tatiPremio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tatiCarlos Leiva Caceres
6.3K vistas7 diapositivas
Ensayo de jose maria arguedas por
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasBriigyttee
19.4K vistas4 diapositivas
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias por
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literariasLa mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literariasLuz Raquel Ccallata Echecaray
811 vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Yawar fiesta por Luismi2002
Yawar fiestaYawar fiesta
Yawar fiesta
Luismi20021.6K vistas
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati por Carlos Leiva Caceres
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tatiPremio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Carlos Leiva Caceres6.3K vistas
Ensayo de jose maria arguedas por Briigyttee
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
Briigyttee19.4K vistas
ensayo de las causas del suicidio de arguedas por yoshipo
ensayo de las causas del suicidio de arguedasensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
yoshipo4.9K vistas
Arguedas y el país de todas las sangres por hor9fgh
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
hor9fgh3.5K vistas
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos por miki147
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundosJose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
miki1476.6K vistas
Ensayo de Los rios profundos por Vanessa Bravo
Ensayo de Los rios profundosEnsayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundos
Vanessa Bravo13.4K vistas
Ríos profundos un camino a la opresión del ayer por Wilmer Jorgeps
Ríos profundos un camino a la opresión del ayerRíos profundos un camino a la opresión del ayer
Ríos profundos un camino a la opresión del ayer
Wilmer Jorgeps764 vistas
El Maltrato Indigena por Aron Florez
El Maltrato Indigena El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena
Aron Florez3.5K vistas
Analisis Literario del Mundo es Ancho y Ajeno por Luis Morales
Analisis Literario del Mundo es Ancho y AjenoAnalisis Literario del Mundo es Ancho y Ajeno
Analisis Literario del Mundo es Ancho y Ajeno
Luis Morales51.7K vistas

Similar a Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''

Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1] por
Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]
Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]Geraldine Angela Mamani Lopez
218 vistas4 diapositivas
Arguedas entre sus escenas los rios profundos por
Arguedas entre sus escenas los rios profundosArguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundosGeraldine Angela Mamani Lopez
282 vistas4 diapositivas
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo por
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpoArguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpoSilvia Sanchez Vargas
1.4K vistas3 diapositivas
Ensayo de jose maria arguedas por
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasBriigyttee
236.2K vistas5 diapositivas
José María Arguedas ensayo.docx por
José María Arguedas ensayo.docxJosé María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docxkaren870296
85 vistas4 diapositivas
Un rio profundo, entre dos mundos por
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosLuceroLezarmeMachuca
148 vistas4 diapositivas

Similar a Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''(20)

Ensayo de jose maria arguedas por Briigyttee
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
Briigyttee236.2K vistas
José María Arguedas ensayo.docx por karen870296
José María Arguedas ensayo.docxJosé María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docx
karen87029685 vistas
Kelly Cabanillas por mavag2010
Kelly CabanillasKelly Cabanillas
Kelly Cabanillas
mavag2010897 vistas
ensayo de los ríos profundos por palerrias
ensayo de los ríos profundos ensayo de los ríos profundos
ensayo de los ríos profundos
palerrias123.5K vistas
Saul Marín por mavag2010
Saul MarínSaul Marín
Saul Marín
mavag20101K vistas
FIGUEROA FERNÁNDEZ NICOLE-4C-EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS (1).pdf por KenyFigueroa1
FIGUEROA FERNÁNDEZ NICOLE-4C-EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS (1).pdfFIGUEROA FERNÁNDEZ NICOLE-4C-EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS (1).pdf
FIGUEROA FERNÁNDEZ NICOLE-4C-EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS (1).pdf
KenyFigueroa130 vistas
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1) por TheAndreGameYT
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
TheAndreGameYT389 vistas

Último

25 de Novembro no IES Monelos por
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
33 vistas8 diapositivas
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 vistas116 diapositivas
Discurso científico por
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 vistas54 diapositivas
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vistas33 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 vistas10 diapositivas
Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
46 vistas42 diapositivas

Último(20)

Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas

Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''

  • 1. Los Ríos Profundos una obra narrativa llena de escenas grandiosas e enriquecidas en las situaciones preocupantes y los detalles del mundo andino. Acercándome más incluyo al escritor de esta obra ‘’José María Arguedas’’, literato peruano, quien nos cuenta e influye con sus escenas, la cual se caracterizan por ser sencillas pero tiene un gran peso literario .Haciendo un llamado de atención ,se habrán puesto a pensar o a cuestionarse ¿Si saben algo más del autor o escritor de esta obra?¿Acaso todas estas redacciones que nos brinda han sido inventados por él o acaso consiguió testigos para su narración?. Bueno en mi opinión, después de haber leído la obra ‘’Los Ríos Profundos’’ me causo impresión que el escritor ‘’José María Arguedas’’ detalla en su obra los recuerdos de sus vivencias. En seguidamente daré a conocer cuáles son mis razones de opinar así: En primer lugar presentare el origen de la raza que prevenía este literato, era el de los hacendados, españoles o extranjeros, de aquellos explotadores del antiguo Perú, pero él nació peruano, cuyo lugar de procedencia fue ´´Andahuaylas´´, lugar Andino. Sospechosamente fije eso en el personaje principal ‘’ERNESTO’’ que Arguedas le hace vivir a este personaje la vida iniciativa que tuvo. Encontré otra misteriosidad, que el mismo autor que nos cuenta su obra dramática, es el protagonista de la obra como personaje principal de ‘’Los Ríos Profundos’’.Sin pensarlo es aquí pues donde ‘’Arguedas’’ rememora su etapa de la niñez y adolescencia, así mismo rescatando sus vivencias con el mundo indígena y el mundo de los blancos. Como he analizado, me fue increíble ver que en su adolescencia y niñez de ‘’Arguedas’’ realizo viajes con su padre, por todo el Perú como: Arequipa, Ayacucho, Ica y especialmente Cusco (Abancay) donde majestuosamente y
  • 2. gustosamente él tiene la libertad de percibir todas esa tradiciones y modos de vivir de los peruanos de esos tiempos, cuando las culturas y costumbres se mantenían vivaces. Seguidamente hice un síntesis ,que me importara más en leer esta obra ,que Ernesto cumple esas acciones vividas que le incumbe a Arguedas ,las cuales presentare los dos primos capítulos de su obra : ‘’El Viejo’’ y ‘’El Viaje’’,siendo allí donde se plasma más aun de sus recuerdos .Bueno Ernesto nos presenta a su padre con el oficio de ABOGADO ,gracias a él tuvo esa libertad que este se enamore y se influyera por la cultura andina ,fijándome bien lo mismo es esa la situación que presenta en la vida de ‘’Arguedas’’,su papá también fue un viajante abogado .Por eso me pareció increíble estos dos primeros capítulos, un padre seguido por su hijo, viajando a todas partes y conociendo muchas cosas, cosa que en la vida yo quisiera un padre así como el de Ernesto. Citare otro capítulo de la obra, la cual es otra razón por la que opino así, ,es ‘’La despedida’’,el padre de Ernesto debe seguir solo con su viaje ,que estoy de acuerdo con la decisión que tomo donde su hijo ya no debería perder tiempo así que lo puso a un colegio religioso y así mismo siendo un internado(ya que Ernesto ni su padre tenían un lugar estable donde vivir),también estoy de acuerdo que Ernesto se fuera a vivir y a estudiar ese internado, porque por fin supo defender sus ideas o pensamientos. Un lugar donde conoce un conjunto de influencias que le chocaron a Ernesto, moralmente y psicológicamente. Yo considero que a partir de este capítulo presentado, es donde recuerda los sucesos más importantes de su vida, plasma lo positivo y lo negativo, especialmente de estos mundos el de los hacendados y el de los colonos, debido a esto Arguedas se muestra en medio de estos dos, defendiendo al pueblo andino. Conoce a personas con diferentes defectos como a sus compañeros, al padre (autoridad y/o director del colegio) y al pueblo (como las chicheras) ,ya que gracias a las acciones ocurrentes de este pueblo ,Ernesto, el protagonista principal da a conocer junto al autor (Arguedas) que tendrán siempre ese apego a los indios que nadie cambiara su ideología, como por ejemplo, La represión del ejército contra las chicheras ubicada en el capítulo de la obra ´´Los Ríos Profundos ‘cal y canto’´´ ,donde el padre padecía en
  • 3. contra de las chicheras por sus actitudes y Ernesto discutía con él por defenderlas. Haré un flashback rescatando una parte de la niñez de Arguedas, que me causo tristeza y apiadiamitento, ya que este es un gran motivo por las cuales Arguedas defiende el mundo indígena, porque él desde temprana edad se insertó en el mundo de estas personas por culpa de su madrastra ya que malignamente esta lo maltrataba y nada menos le quedaba a Arguedas que se fuera a vivir junto a los sirvientes de su casa que eran los indios. Por otro lado me causa cólera por su padre ya que su ausencia padecía esa casa donde vivía Arguedas y pues no veía lo que pasaba su hijo. Volveré al tema, no se puede decir que le fue mal con la nueva vida que llevaba Arguedas al contario es aquí donde se enriquece por las vivencias andinas y el lenguaje ‘Quechua’, por ende se ganó ver todo el maltrato que recibían los sirvientes por los hacendados, es por eso que Arguedas hace cumplir a Ernesto esa acción de defender la cultura andina y tenga un mal concepto de la raza que prevenía él. Además me impresiona que tanto Arguedas como Ernesto demuestran una manifestación de amor a su cultura influyente quechua y su inserción voluntaria en el mundo de los blancos ,donde muestran situaciones no agradables ,para estos dos que forman un solo protagonista o persona ,en su pensamiento siempre albergara sobrevivir recordando su pasado feliz ,su amor por la vivencia quechuas y tradiciones , que eso es lo que me encanta de estos dos en una persona, el de conformarse e identificarse con esa identidad de su entorno o en la que viven , no sentirse avergonzado por esa cultura andina ,como otras. Por lo tanto concluyo que la obra ‘’Los Ríos Profundos’’ presenta una verdadera realidad del pasado ,que no la podemos cambiar, conozco un dicho ‘‘ver para creer’’ (para reflexionar y estar seguros ), pues eso es lo que vi literariamente en esta obra, donde el personaje principal es el mismo autor de la obra y nos cuenta su realidad que vivió .Les aconsejare que es hora de que salgan de dudas de lo que lean, preguntándose si saben algo más del autor para que así tengan un mejor entendimiento , empiecen a enriquecerse de estas lecturas, como les presente ‘’Los Ríos Profundos’’ y sigan conociendo
  • 4. aún mucho más sobre este autor ‘’José María Arguedas’’ que nos cuenta situaciones reales y así nosotros estar seguros de lo que queremos rescatar y reflexionar.