Energia

Energia
CARACTERÍSTICAS DE LA ENERGIA
La energía es una propiedad de todo cuerpo o
sistema material en virtud de la cual este puede
transformarse modificando su estado o posición,
así como actúa sobre otros originando en ellos
procesos de transformación
DEFINICIÓN DE ENERGIA
La energía total de un sistema aislado se conserva.
En el universo no puede existir creación o
destrucción de la misma.
CLASIFICACIÓN DE
LA ENERGÍA
Podemos decir que la energía
se divide en dos:
Forma y Origen, que estas a
su ves se subdividen.
ENERGÍA
FORMA
ORIGEN
CLASIFICACIÓN DE
LA ENERGÍA
ENERGÍA
POTENCIAL
ENERGÍA
CINÉTICA
FORMA
Eléctrica
Térmica
Radiante
Sonora
Química
Mecánica
Almacenada
Nuclear
Gravitatoria
CLASIFICACIÓN DE
LA ENERGÍA
RENOVABLES
NO
RENOVABLES
ORIGEN
 Hidráulica
 Solar
 Eólica
 Biomasa
 Mareomotriz
 Geotérmica
 Carbono
 Petróleo
 Gas Natural
 Uranio
MANIFESTACIÓN DE LA ENERGÍA
.
Energía Potencial: La energía que tiene los cuerpos en reposo.
Energía Calorífica: Cantidad de Calor Que un objeto Puede Ceder.
Energía Lumínica: Es La energía que se manifiesta en forma de luz.
Energía Mecánica: Un objeto que se desplaza tiene energía mecánica.
Es el movimiento que se aprovecha para realizar un trabajo
Energía Hidráulica: Por el agua
Energía Magnética: Capacidad de atraer objetos de hierro.
Energía Sonora: Generada por la vibración de objetos.
MANIFESTACIÓN DE LA ENERGÍA
.
Energía Eléctrica: Producida por el movimiento de electrones que
fácilmente se transforma en energía.
Energía Química: La producen las reacciones químicas de un cuerpo.
Energía Nuclear: Es la que se obtiene al separar núcleos, y
sustancias radioactivas.
Energía Eólica: Es la producida por el aire, se obtiene por altares
con aspas en lo mas alto.
Energía Geotérmica; Se obtiene de las aguas candentes de los
subterráneos de los volcanes.
Energia
PLANTAS GENERADORAS
DE ELECTRICIDAD
Las plantas generadoras de energía eléctrica consiste en transformar
alguna clase de energía química, mecánica, térmica o luminosa, entre
otras, en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a
instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna
de las transformaciones citadas. Estas constituyen el primer escalón
del sistema de suministro eléctrico.
La generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un
generador; si bien estos no difieren entre sí en cuanto a su principio
de funcionamiento, varían en función a la forma en que se accionan.
Explicado de otro modo, difiere en qué fuente de energía primaria
utiliza para convertir la energía contenida en ella, en energía
eléctrica.
PLANTAS GENERADORAS DE ELECTRICIDAD
Centrales de punta: Proyectadas para cubrir demandas de energía en las
horas punta. En dichas horas punta, se ponen en marcha y trabajan en
paralelo con la central principal.
Centrales de reserva: Tienen por objetivo reemplazar las centrales de base
en caso de avería o reparación. No deben confundirse con las centrales de
puntas, ya que el funcionamiento de las centrales de puntas es periódico
(es decir, todos los días a ciertas horas ) mientras que el de las centrales
de reserva es intermitente.
Centrales de bombeo: Son las que en las horas bajas utilizan la energía
sobrante para bombear agua a un embalse superior y en las horas punta se
aprovechan para dar energía a la red.
Las centrales nucleares: son las más perjudiciales para el medio ambiente, por
eso gozan de un gran sistema de seguridad. Su potencia eléctrica es la
mayor, pero una fuga radioactiva de un solo reactor puede tener
consecuencias devastadoras para los de seres.
PLANTAS GENERADORAS DE ELECTRICIDAD
Las centrales hidroeléctricas: en un principio no pueden parecer muy
perjudiciales, pero su instalación en la naturaleza, obstaculizando el flujo
de un río, aunque regulando el caudal de este, puede hacer cambiar el
ecosistema de su alrededor, y puede ocasionar la muerte de varias
especies que vivan en él.
Las centrales termoeléctricas: utilizan la combustión del carbón
principalmente, una materia prima limitada en el planeta, y aunque antes
de liberar el humo generado por la combustión se eliminan las partículas
sólidas, la contaminación del aire se produce igualmente.
Las centrales eólicas: aprovechan la fuerza del viento que mueve las hélices
para producir electricidad en el generador, estas funcionan por medio de
maquinas capaces de girar con gran fuerza gracias a la acción de potencia
del viento, se llaman aerogeneradores o Aero-turbinas vivos a varios
kilómetros a la redonda.
Energia
ENERGÍAS LIMPIAS
La energía limpia es un sistema de producción de energía con exclusión de
cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de
todos los residuos peligrosos para nuestro planeta. Las energías limpias
son, entonces, aquellas que no generan residuos.
La energía limpia es, entonces, una energía en pleno desarrollo en vista de
nuestra preocupación actual por la preservación del medio ambiente y por
la crisis de energías agotables como el gas o el petróleo.
La fuentes de energía limpia más comúnmente utilizadas son la energía
geotérmica, que utiliza el calor interno de nuestro planeta, la energía
eólica, la energía hidroeléctrica y la energía solar, frecuentemente
utilizada para calentadores solares de agua.
VENTAJAS DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS
Las energías limpias, como su propio nombre indica, no dañan el medio
ambiente. Por un lado, no provocan la emisión de gases contaminantes a la
atmósfera o, en su defecto, las emisiones son mínimas. Por tanto, no
contribuyen a efectos como el cambio climático, el calentamiento global o
el agujero de la capa de ozono, algunos de los principales problemas
medioambientales de la actualidad (y del futuro como no pongamos
medidas al respecto).
Las energías limpias se denominan así porque para su producción no interviene
ningún tipo de reacción química o combustión. En definitiva, las energías
limpias son un recurso que debe ser tenido mucho más en cuenta porque
otorgan la posibilidad de contribuir a un desarrollo sostenido y sostenible.
Son limpias, son autónomas y ofrecen las mismas posibilidades energéticas
que otros tipos de energía basados en el uso de recursos fósiles.
Energia
ENERGÍA NUCLEAR
La energía nuclear es la energía en el núcleo de un átomo. Los átomos son las
partículas más pequeñas en que se puede dividir un material. En el núcleo
de cada átomo hay dos tipos de partículas (neutrones y protones) que se
mantienen unidas. La energía nuclear es la energía que mantiene unidos
neutrones y protones.
La energía nuclear se puede utilizar para producir electricidad. Pero primero
la energía debe ser liberada. Ésta energía se puede obtener de dos
formas: fusión nuclear y fisión nuclear. En la fusión nuclear, la energía se
libera cuando los átomos se combinan o se fusionan entre sí para formar
un átomo más grande. Así es como el Sol produce energía. En la fisión
nuclear, los átomos se separan para formar átomos más pequeños,
liberando energía. Las centrales nucleares utilizan la fisión nuclear para
producir electricidad
A) DECANTA MIENTO RADIACTIVO
El decaimiento radioactivo es un proceso en el que un núcleo inestable se
transforma en uno más estable, emitiendo partículas y/o fotones y
liberando energía durante el proceso.
Una sustancia que experimenta este fenómeno espontáneamente se
denomina sustancia radioactiva. Pueden emitir tres tipos de radiación:
* Radiación α (alfa);
* Radiación β (beta);
* Radiación γ (gamma).
B) FISIÓN NUCLEAR
En energía nuclear llamamos fisión nuclear a la división del núcleo de un
átomo. El núcleo se convierte en diversos fragmentos con una masa casi
igual a la mitad de la masa original más dos o tres neutrones.
La suma de las masas de estos fragmentos es menor que la masa original. Esta
'falta' de masas (alrededor del 0,1 por ciento de la masa original) se ha
convertido en energía según la ecuación de Einstein (E=mc2). En esta
ecuación E corresponde a la energía obtenida, m a la masa de la que
hablamos y c es una constante, la de la velocidad de la luz: 299.792.458
m/s2.
La fisión nuclear puede ocurrir cuando un núcleo de un átomo pesado captura
un neutrón (fisión inducida), o puede ocurrir espontáneamente debido a la
inestabilidad del isótopo (fisión espontánea).
C) FUSIÓN NUCLEAR
La fusión nuclear es una reacción nuclear en la que dos núcleos de átomos
ligeros, en general el hidrógeno y sus isótopos (deuterio y tritio), se unen
para formar otro núcleo más pesado. Generalmente esta unión va
acompañada con la emisión de partículas (en el caso de núcleos atómicos
de deuterio se emite un neutrón). Esta reacción de fusión nuclear libera o
absorbe una gran cantidad de energía en forma de rayos gamma y también
de energía cinética de las partículas emitidas. Esta gran cantidad de
energía permite a la materia entrar en estado de plasma.
Las reacciones de fusión nuclear pueden emitir o absorber energía. Si los
núcleos que se van a fusionar tienen menor masa que el hierro se libera
energía. Por el contrario, si los núcleos atómicos que se fusionan son más
pesados que el hierro la reacción nuclear absorbe energía.
BIBLIOGRAFÍA
http://es.slideshare.net/gulycba/la-energia-40184586
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100305112508AA7R1VN
http://html.rincondelvago.com/centrales-electricas_1.html
http://erenovable.com/energias-limpias/
http://energia-nuclear.net/que-es-la-energia-nuclear/fision-nuclear
http://mednuclear.wikidot.com/decaimiento-radiactivo
http://energia-nuclear.net/que-es-la-energia-nuclear/fusion-nuclear
http://energia-nuclear.net/que-es-la-energia-nuclear/fision-nuclear
1 de 20

Recomendados

Clasificacion de la energia por
Clasificacion de la energiaClasificacion de la energia
Clasificacion de la energiaingenier0rojas
84.3K vistas48 diapositivas
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene... por
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...Jesica Robaudi
50.8K vistas13 diapositivas
La energia por
La energiaLa energia
La energiaenergias-sara2011
3.6K vistas13 diapositivas
Tipos de Energía por
Tipos de EnergíaTipos de Energía
Tipos de Energíaloliver3
91.1K vistas29 diapositivas
tipos de energía (resumen) por
tipos de energía (resumen)tipos de energía (resumen)
tipos de energía (resumen)Florencia Isidora Mesa
24.3K vistas19 diapositivas
1. energía y clasificacion por
1. energía y clasificacion1. energía y clasificacion
1. energía y clasificacionColegio Fanny Mikey IED
812 vistas26 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La energía y sus formas por
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formasantorreciencias
12.1K vistas18 diapositivas
La energía por
La energíaLa energía
La energíasebastianpaz201012
1K vistas6 diapositivas
Tipos de energia por
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energiaRolitho1224
6.8K vistas26 diapositivas
Tipos de energia Y SU USO por
Tipos de energia Y SU USO Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO Daniel Adrian Rivera
38.3K vistas26 diapositivas
Tipos de energía por
Tipos  de energíaTipos  de energía
Tipos de energíakarelorena
1.5K vistas17 diapositivas
Importancia de la energía por
Importancia de la energíaImportancia de la energía
Importancia de la energíaLulú Mtz
14.8K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Tipos de energia por Rolitho1224
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Rolitho12246.8K vistas
Tipos de energía por karelorena
Tipos  de energíaTipos  de energía
Tipos de energía
karelorena1.5K vistas
Importancia de la energía por Lulú Mtz
Importancia de la energíaImportancia de la energía
Importancia de la energía
Lulú Mtz14.8K vistas
Energia y fuentes de energia 9 por MELENDEZEFRAIN
Energia y fuentes de energia 9Energia y fuentes de energia 9
Energia y fuentes de energia 9
MELENDEZEFRAIN15.6K vistas
Introducción a la energía por evelynroxana
Introducción a la energíaIntroducción a la energía
Introducción a la energía
evelynroxana3.1K vistas
Tipos de energia por profesoraudp
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
profesoraudp16.5K vistas
Tipos de energía por Raul Almiron
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Raul Almiron15.8K vistas
Energía química por ynert
Energía químicaEnergía química
Energía química
ynert6.2K vistas
La Energia Y Sus Aplicaciones por Katherine Daza
La Energia Y Sus AplicacionesLa Energia Y Sus Aplicaciones
La Energia Y Sus Aplicaciones
Katherine Daza5.6K vistas
Tipos de energias por profesoraudp
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
profesoraudp8.6K vistas

Similar a Energia

Energia quimica por
Energia quimicaEnergia quimica
Energia quimicaPaMe Gárcia
2.8K vistas15 diapositivas
Energía por
EnergíaEnergía
EnergíaPaMe Gárcia
224 vistas18 diapositivas
Plantas nucleares por
Plantas nucleares Plantas nucleares
Plantas nucleares Yumy Quintero
171 vistas10 diapositivas
Plantas nucleares por
Plantas nuclearesPlantas nucleares
Plantas nuclearesYumy Quintero
907 vistas10 diapositivas
Plantas nucleares por
Plantas nuclearesPlantas nucleares
Plantas nuclearesYumy Quintero
116 vistas10 diapositivas
Energía por
EnergíaEnergía
EnergíaMariel Ruiz
150 vistas14 diapositivas

Similar a Energia(20)

Energia nuclear. por doris1992
Energia nuclear.Energia nuclear.
Energia nuclear.
doris19925.2K vistas
La energía y definiciones por Enesla2512
La energía y definicionesLa energía y definiciones
La energía y definiciones
Enesla251253 vistas
La energía y definiciones por Enesla2512
La energía y definicionesLa energía y definiciones
La energía y definiciones
Enesla251233 vistas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1 por Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Francisco Rivas21 vistas
Trabajoo de Tecnologia! por ague93
Trabajoo de Tecnologia!Trabajoo de Tecnologia!
Trabajoo de Tecnologia!
ague93508 vistas

Último

Fuentes de energía por
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energíaprofesor_santisimo
9 vistas20 diapositivas
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx por
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxCERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxegodidcs524
5 vistas3 diapositivas
Tarea 4, espistemologia de las matematicas.pptx por
Tarea 4, espistemologia de las matematicas.pptxTarea 4, espistemologia de las matematicas.pptx
Tarea 4, espistemologia de las matematicas.pptxAlexander418766
6 vistas8 diapositivas
Células .pdf por
Células .pdfCélulas .pdf
Células .pdfAlondritalaChueca
7 vistas8 diapositivas
ARTICULO GEMINIDAS 2023. por
ARTICULO GEMINIDAS 2023.ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.SOCIEDAD JULIO GARAVITO
8 vistas4 diapositivas
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptx por
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptxclase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptxDanilo Baltazar Chacon
9 vistas21 diapositivas

Energia

  • 2. CARACTERÍSTICAS DE LA ENERGIA La energía es una propiedad de todo cuerpo o sistema material en virtud de la cual este puede transformarse modificando su estado o posición, así como actúa sobre otros originando en ellos procesos de transformación DEFINICIÓN DE ENERGIA La energía total de un sistema aislado se conserva. En el universo no puede existir creación o destrucción de la misma.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LA ENERGÍA Podemos decir que la energía se divide en dos: Forma y Origen, que estas a su ves se subdividen. ENERGÍA FORMA ORIGEN
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LA ENERGÍA RENOVABLES NO RENOVABLES ORIGEN  Hidráulica  Solar  Eólica  Biomasa  Mareomotriz  Geotérmica  Carbono  Petróleo  Gas Natural  Uranio
  • 6. MANIFESTACIÓN DE LA ENERGÍA . Energía Potencial: La energía que tiene los cuerpos en reposo. Energía Calorífica: Cantidad de Calor Que un objeto Puede Ceder. Energía Lumínica: Es La energía que se manifiesta en forma de luz. Energía Mecánica: Un objeto que se desplaza tiene energía mecánica. Es el movimiento que se aprovecha para realizar un trabajo Energía Hidráulica: Por el agua Energía Magnética: Capacidad de atraer objetos de hierro. Energía Sonora: Generada por la vibración de objetos.
  • 7. MANIFESTACIÓN DE LA ENERGÍA . Energía Eléctrica: Producida por el movimiento de electrones que fácilmente se transforma en energía. Energía Química: La producen las reacciones químicas de un cuerpo. Energía Nuclear: Es la que se obtiene al separar núcleos, y sustancias radioactivas. Energía Eólica: Es la producida por el aire, se obtiene por altares con aspas en lo mas alto. Energía Geotérmica; Se obtiene de las aguas candentes de los subterráneos de los volcanes.
  • 9. PLANTAS GENERADORAS DE ELECTRICIDAD Las plantas generadoras de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía química, mecánica, térmica o luminosa, entre otras, en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Estas constituyen el primer escalón del sistema de suministro eléctrico. La generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador; si bien estos no difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a la forma en que se accionan. Explicado de otro modo, difiere en qué fuente de energía primaria utiliza para convertir la energía contenida en ella, en energía eléctrica.
  • 10. PLANTAS GENERADORAS DE ELECTRICIDAD Centrales de punta: Proyectadas para cubrir demandas de energía en las horas punta. En dichas horas punta, se ponen en marcha y trabajan en paralelo con la central principal. Centrales de reserva: Tienen por objetivo reemplazar las centrales de base en caso de avería o reparación. No deben confundirse con las centrales de puntas, ya que el funcionamiento de las centrales de puntas es periódico (es decir, todos los días a ciertas horas ) mientras que el de las centrales de reserva es intermitente. Centrales de bombeo: Son las que en las horas bajas utilizan la energía sobrante para bombear agua a un embalse superior y en las horas punta se aprovechan para dar energía a la red. Las centrales nucleares: son las más perjudiciales para el medio ambiente, por eso gozan de un gran sistema de seguridad. Su potencia eléctrica es la mayor, pero una fuga radioactiva de un solo reactor puede tener consecuencias devastadoras para los de seres.
  • 11. PLANTAS GENERADORAS DE ELECTRICIDAD Las centrales hidroeléctricas: en un principio no pueden parecer muy perjudiciales, pero su instalación en la naturaleza, obstaculizando el flujo de un río, aunque regulando el caudal de este, puede hacer cambiar el ecosistema de su alrededor, y puede ocasionar la muerte de varias especies que vivan en él. Las centrales termoeléctricas: utilizan la combustión del carbón principalmente, una materia prima limitada en el planeta, y aunque antes de liberar el humo generado por la combustión se eliminan las partículas sólidas, la contaminación del aire se produce igualmente. Las centrales eólicas: aprovechan la fuerza del viento que mueve las hélices para producir electricidad en el generador, estas funcionan por medio de maquinas capaces de girar con gran fuerza gracias a la acción de potencia del viento, se llaman aerogeneradores o Aero-turbinas vivos a varios kilómetros a la redonda.
  • 13. ENERGÍAS LIMPIAS La energía limpia es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta. Las energías limpias son, entonces, aquellas que no generan residuos. La energía limpia es, entonces, una energía en pleno desarrollo en vista de nuestra preocupación actual por la preservación del medio ambiente y por la crisis de energías agotables como el gas o el petróleo. La fuentes de energía limpia más comúnmente utilizadas son la energía geotérmica, que utiliza el calor interno de nuestro planeta, la energía eólica, la energía hidroeléctrica y la energía solar, frecuentemente utilizada para calentadores solares de agua.
  • 14. VENTAJAS DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS Las energías limpias, como su propio nombre indica, no dañan el medio ambiente. Por un lado, no provocan la emisión de gases contaminantes a la atmósfera o, en su defecto, las emisiones son mínimas. Por tanto, no contribuyen a efectos como el cambio climático, el calentamiento global o el agujero de la capa de ozono, algunos de los principales problemas medioambientales de la actualidad (y del futuro como no pongamos medidas al respecto). Las energías limpias se denominan así porque para su producción no interviene ningún tipo de reacción química o combustión. En definitiva, las energías limpias son un recurso que debe ser tenido mucho más en cuenta porque otorgan la posibilidad de contribuir a un desarrollo sostenido y sostenible. Son limpias, son autónomas y ofrecen las mismas posibilidades energéticas que otros tipos de energía basados en el uso de recursos fósiles.
  • 16. ENERGÍA NUCLEAR La energía nuclear es la energía en el núcleo de un átomo. Los átomos son las partículas más pequeñas en que se puede dividir un material. En el núcleo de cada átomo hay dos tipos de partículas (neutrones y protones) que se mantienen unidas. La energía nuclear es la energía que mantiene unidos neutrones y protones. La energía nuclear se puede utilizar para producir electricidad. Pero primero la energía debe ser liberada. Ésta energía se puede obtener de dos formas: fusión nuclear y fisión nuclear. En la fusión nuclear, la energía se libera cuando los átomos se combinan o se fusionan entre sí para formar un átomo más grande. Así es como el Sol produce energía. En la fisión nuclear, los átomos se separan para formar átomos más pequeños, liberando energía. Las centrales nucleares utilizan la fisión nuclear para producir electricidad
  • 17. A) DECANTA MIENTO RADIACTIVO El decaimiento radioactivo es un proceso en el que un núcleo inestable se transforma en uno más estable, emitiendo partículas y/o fotones y liberando energía durante el proceso. Una sustancia que experimenta este fenómeno espontáneamente se denomina sustancia radioactiva. Pueden emitir tres tipos de radiación: * Radiación α (alfa); * Radiación β (beta); * Radiación γ (gamma).
  • 18. B) FISIÓN NUCLEAR En energía nuclear llamamos fisión nuclear a la división del núcleo de un átomo. El núcleo se convierte en diversos fragmentos con una masa casi igual a la mitad de la masa original más dos o tres neutrones. La suma de las masas de estos fragmentos es menor que la masa original. Esta 'falta' de masas (alrededor del 0,1 por ciento de la masa original) se ha convertido en energía según la ecuación de Einstein (E=mc2). En esta ecuación E corresponde a la energía obtenida, m a la masa de la que hablamos y c es una constante, la de la velocidad de la luz: 299.792.458 m/s2. La fisión nuclear puede ocurrir cuando un núcleo de un átomo pesado captura un neutrón (fisión inducida), o puede ocurrir espontáneamente debido a la inestabilidad del isótopo (fisión espontánea).
  • 19. C) FUSIÓN NUCLEAR La fusión nuclear es una reacción nuclear en la que dos núcleos de átomos ligeros, en general el hidrógeno y sus isótopos (deuterio y tritio), se unen para formar otro núcleo más pesado. Generalmente esta unión va acompañada con la emisión de partículas (en el caso de núcleos atómicos de deuterio se emite un neutrón). Esta reacción de fusión nuclear libera o absorbe una gran cantidad de energía en forma de rayos gamma y también de energía cinética de las partículas emitidas. Esta gran cantidad de energía permite a la materia entrar en estado de plasma. Las reacciones de fusión nuclear pueden emitir o absorber energía. Si los núcleos que se van a fusionar tienen menor masa que el hierro se libera energía. Por el contrario, si los núcleos atómicos que se fusionan son más pesados que el hierro la reacción nuclear absorbe energía.

Notas del editor

  1. Energía Cinética: es la desarrollada por los carpos partículas u objetos en movimiento Energía Potencial: Es de todos los cuerpos en reposo y que dependen de la posición que ocupen