Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Sindrome metabolico (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Sindrome metabolico

  1. 1. Gabriel Antonio Aceves Fajardo
  2. 2. Definición  Incluye un cumulo de anormalidades metabólicas que incrementan el riesgo de enfermedad cardiovascular y de diabetes mellitus.
  3. 3. Signos principales Hipertrigliceridemia  Obesidad central  Disminución de lipoproteínas de alta densidad  Hiperglucemia  Hipertensión 
  4. 4. Epidemiologia Con el envejecimiento  EU.- 34% varones y 35% mujeres.  Industrialización aumenta el riesgo.  Cada vez en edades mas tempranas 
  5. 5. Factores de riesgo  Obesidad. La adiposidad abdominal es el signo patognómico del síndrome.  Vida sedentaria. Factor predisponente de enfermedades cardiovasculares.  Lipodistrofia. Puede originar resistencia a la insulina.
  6. 6.  Envejecimiento. afecta al 44 % de la población mayor de 50 años en EU.  Diabetes mellitus. Se encuentra en 75% de los pacientes con este Sx.  Cardiopatía coronaria. La prevalencia del Sx en estos pacientes es del 50%.
  7. 7. Causas Resistencia a la insulina  Intolerancia a la glucosa  Incremento de la circunferencia abdominal  Hipertensión  Dislipidemia  Citoquinas proinflamatorias  Adinopectina 
  8. 8. Fisiopatología
  9. 9. Cuadro clínico  Por lo general no se acompaña de signos. Lipoatrofia  Acantosis nigricans.  El riesgo que surja  diabetes tipo II  aumenta de 3 a 5 veces. 
  10. 10. Enfermedades coexistentes Esteatosis hepática NO alcohólica  Hiperuricemia  Síndrome de ovario poliquístico  Apnea obstructiva del sueño 
  11. 11. Diagnostico Se basa en el cumplimiento de los criterios  Interrogatorio  Medición de presión arterial  Circunferencia abdominal 

×