1. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA
BACH. VICTOR MANUEL NAVARRO SAAVEDRA.
INFLUENCIA DEL ESTRÉS CALÓRICO EN LOS VALORES PRODUCTIVOS Y
REPRODUCTIVOS EN VACAS HOLSTEIN DE LACTACIÓN TEMPRANA DE LA PROVINCIA
DE CHICLAYO
ASESOR: M. SC. M.V. EDGAR VÁSQUEZ SÁNCHEZ
COASESOR: M.V. GIANFRANCO CHIROQUE BRAVO
PRESENTADO POR
TESIS
PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE
MÉDICO VETERINARIO
2. INTRODUCCION
Establos a nivel mundial frente al
estrés por calor
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿CÚAL ES INFLUENCIA DEL ESTRÉS CALÓRICO EN LOS VALORES
PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS EN VACAS HOLSTEIN DE LACTACIÓN
TEMPRANA DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO?.
3. EL ESTRÉS CALÓRICO ALTERA
LOS VALORES PRODUCTIVOS
Y REPRODUCTIVOS EN VACAS
HOLSTEIN DE LACTACIÓN
TEMPRANA EN LA PROVINCIA
DE CHICLAYO.
HIPOTESIS
4. OBJETIVOS
Objetivo GENERAL
Determinar la influencia del estrés calórico en los valores productivos y
reproductivos en vacas holstein de lactación temprana de la provincia de Chiclayo
OBJETIVOS ESPECÍFICOS :
1. Conocer el índice de Temperatura Humedad (ITH) en provincia de Chiclayo en
época de verano 2017 a 2018.
2. Calcular los valores reproductivos (Intervalo Parto Primer Servicio, Numero de
servicios, Tasa de concepción) en vacas Holstein de lactación temprana de la
provincia de Chiclayo en época de verano 2017 a 2018.
3. Medir los valores productivos (Producción de Leche Diaria) en vacas Holstein de
lactación temprana de la provincia de Chiclayo en época de verano 2017 a
2018.
5. OBJETO DE ESTUDIO
Performance
P. Productiva P. Reproductiva
SUSTENTABILIDAD
MEDIO
AMBIENTE
ESTRÉS
CALORICO
*Producción de Leche
Diaria
*Intervalo Parto
Primer Servicios (IPPS)
*Numero de servicios
*Tasa de Concepción
Nivel Tecnológico
6. MARCO TEORICO
Fisiología de la termorregulación en el ganado bovino
Estrés por calor
Figura 1. Esquema de las zonas de termoneutralidad y confort térmico.
Fuente: Mascolo, 2016
7. Figura 2. Esquema del flujo de energía endógena y exógena en el
animal.
(Continuación… ) Fisiología de la termorregulación en el ganado bovino
Figura 2, muestra el esquema del flujo
de energía endógena y exógena en el
animal, donde la zona A hace
referencia al centro del cuerpo, donde
se ubica la mayoría de órganos. Zona
B a la capa superficial, tejidos, mucosa
, grasa, etc. Zona C a la cobertura del
animal, y zona D al ambiente
circundante al individuo. El punto E
refiere al traspaso de calor por medio
de la conducción, y el punto F al
traspaso de energía por convección y
radiación.
Fuente: Máscolo, 2016.
8. El ITH como indicador de estrés térmico.
Es el índice de combinación entre la temperatura y humedad del ambiente, que permite la
regulación térmica de los animales integra el efecto combinado de la temperatura y la humedad
ambiental, de forma que permite estimar, de un modo completo, la presión ambiental, desde el
punto de vista térmico, que sufre el ganado en el ambiente que lo rodea (Dikmen & Hansen, 2009).
THI=0.8*Temp+(Humedad/100*(Temp-14.4))+46.4.
Niennaber JA, Hahn GL. Livestock production system management responses to thermal challenes. Int J Biometerol.
2007;52:149–57.
9. Tabla 2. Diferencias en escalas de determinación del estrés calórico sufrido por el
animal a partir de valores de ITH según autores
(Continuación… ) El ITH como indicador de estrés térmico
Grado de estrés calórico Escalas (ITH)
Confort ≤ 74
Alerta 75-78
Peligro 79-83
Emergencia ≥84
Niennaber JA, Hahn GL. Livestock production system management responses to thermal challenes. Int J Biometerol. 2007;52:149–57.
Fuente: Niennaber JA, Hahn GL.
10. ANTECEDENTES
AUTORES INVESTIGACIONES
Bouraoui et al., 2002 Decaimiento de 21% en la producción cuando el ITH aumenta de 68 a 78
Adin et al., (2009) Disminución de un 5% en la producción diaria.
Collier et al., (1981) y
Spiers et al., (2004)
Decaimiento de la producción de leche ocurre en promedio 48 horas
después de que el animal comienza a experimentar estrés calórico,
mientras que la reducción del consumo ocurre 24 horas después de
experimentar estrés.
Nardone et al., (1997) Interfiere en la calidad de calostro durante presentando menores niveles
de inmunoglobulinas.
11. ANTECDENTES
AUTORES INVESTIGACIONES
Flamenbaum & Galon
(2010)
Disminución de hasta un 30% en la tasa de concepción, la detección visual de
celo disminuye
Además, Roth et al., (2001) señalan tasa de concepción bajas, incluso en períodos post-estrés, debido a
efectos residuales en los folículos.
Collier et al., (1982) Disminución en el peso al nacimiento de las crías de un 8% en ganado Holstein.
Giesecke (1985) señala una mayor ocurrencia de mastitis durante períodos de estrés térmico
debido a un debilitamiento del sistema inmunológico del animal.
12. MATERIALES Y METODOLOGIA
Ubicación
La investigación se realizó en la provincia de Chiclayo, limita por el norte con las provincias de Lambayeque y
Ferreñafe; por el este con el departamento de Cajamarca; por el sur con el Departamento de La Libertad; y, por
el oeste con el océano Pacífico (Figura 1).
Figura 1. Mapa satelital de la provincia de Chiclayo.
Clima caluroso, húmedo, y lluvioso
(Tropical). Adeams presenta fuertes vientos
denominados "ciclones" que bajan la
temperatura ambiental a un clima moderado
a excepción en los meses de veranos en los
cuales la temperatura se eleva. debido al
Fenómeno del Niño, con lluvias regulares y
aumento extremado del agua de los ríos.
Normalmente su clima varía entre 15° y 23°
y una altitud de 47 m.s.n.m (Climate-
data.org, 2016).
13. Tipo de Investigación
OBSERVACIONAL
Según la intervención
del investigador
PROSPECTIVO
LONGITUDINAL
Sin intervención
del investigador
Los datos
necesarios para
el estudio son
recogidos a
propósito de la
investigación
Si la variable se
mide dos o más
veces
Según el número de
ocasiones en que mide
la variable de estudio
Según la planificación
de la toma de datos
Nivel de Investigación
Explica el comportamiento
de una variable en función
de otra(s); por ser estudios
de causa-efecto.
14. POBLACIÓN Y MUESTRA
1. Población
Está constituido por establos de medianos ganaderos (Mayor 20 y menor 50 vacas en
producción) de la provincia de Chiclayo.
2. Muestra
La muestra fue por conveniencia teniendo en consideración a los establos que tengan
registros y la vacas que ya habían parido en época de estrés calórico.
Teniendo en consideración que este tipo de muestreo es una técnica no probabilístico
donde los sujetos son seleccionados dada la conveniente accesibilidad y proximidad de los
sujetos para el investigador.
Por lo mencionado se encontraron dos establos que nos brindaron facilidades para la
ejecución del trabajo de invstigación en el tiempo mencionado.
17. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Tabla 4.- Indice Temperatura y Humedad (ITH) de Chiclayo en verano, periodo 2016 - 2018.
Meses
AÑOS
2016 2017 2018
HR(%)
T
(°C)
ITH
Grado de
estrés
calorico
HR(%)
T
(°C)
ITH
Grado de
estrés
calórico
HR(%) T (°C) ITH
Grado
de
estrés
calorico
ENERO 76.0 24.9 74.9 Alerta 77.0 24.9 75.0 Alerta 81.3 24.1 71.8 Confort
FEBRERO 77.0 25.8 76.4 Alerta 74.2 25.7 77.8 Alerta 80.5 25.1 73.2 Confort
MARZO 78.0 25.5 76.1 Alerta 78.7 25.5 78.4 Alerta 83.5 24.3 71.3 Confort
ABRIL 80.0 23.6 72.3 Alerta 77.1 23.7 73.2 Confort 82.2 23.5 70.6 Confort
MAYO 80.0 22.3 69.6 Confort 80.2 22.6 71.4 Confort 84.0 21.4 67.3 Confort
HR=Humedad Relativa, T= Temperatura; Confort (ITH ≤ 74); Alerta (ITH: 75-78); Peligro (ITH:79-83); Emergencia (ITH ≥84)
Fuente: Datos de Temperatura ambiental y Humedad Relativa, btenido de la Estación meteorológica Chiclayo (aeropuerto)
18. Tabla 5. Estrés calorico y su influencia en el Intervalo parto primer servicio (IPPS) en vacas Holstein, verano 2016, 2017
y 2018.
MESES
AÑO 2016 AÑO 2017 AÑO 2018
ITH
GRADO DE
ESTRÉS
CALORICO
IPPS
ITH
GRADO DE
ESTRÉS
CALORICO
IPPS
ITH
GRADO DE
ESTRÉS
CALORICO
IPPS
ESTABLO
1 ESTABLO 2 ESTABLO 1
ESTABLO
2 ESTABLO 1 ESTABLO 2
ENERO 74.9 Alerta 114.8±1.6bc 113.8±0.8b 75.0 Alerta 119.0±1.0b 118.2±1.5b 71.8 Confort 112.4±1.7bc 112.0±1.58b
FEBRERO 76.4 Alerta 116.4±2.3ab 116.2±1.1b 77.8 Alerta 120.0±1.6b 119.0±1.7b 73.2 Confort 117.4±1.1a 118.8±0.8a
MARZO 76.1 Alerta 119.4±1.3a 121.6±3.2a 78.4 Alerta 123.2±1.9a 125.4±1.1a 71.3 Confort
114.2±1.3 b 113.4±1.1b
ABRIL 72.3 Alerta 111.6±1.1c 115.4±1.1b 73.2 Confort 113.4±1.3c 114.0±1.2c 70.6 Confort 110.6±1.7c 112.2±1.9b
MAYO 69.6 Confort 97.4±2.51d 100.0±1.3c 71.4 Confort 106.2±2.2d 108.2±1.3d 67.3 Confort 111.8±1.4d 96.2±1.30c
Valor p <0.01 <0.01 Valor p <0.01 <0.01 Valor p <0.01 <0.01
Confort (ITH ≤ 74); Alerta (ITH: 75-78); Peligro (ITH:79-83); Emergencia (ITH ≥84).
a,b,c,d letras diferentes en la columna p<0.05 signficativo; p<0.01 altamente significativo, Tukey
19. Tabla 6.- Estrés calorico y su influencia en el Numero de Servicios (NS) en vacas Holstein, periodo de verano 2016, 2017 y
2018.
MESES
AÑO 2016 AÑO 2017 AÑO 2018
ITH
GRADO
DE
ESTRÉS
CALORICO
NS
ITH
GRADO
DE
ESTRÉS
CALORICO
NS
ITH
GRADO
DE
ESTRÉS
CALORICO
NS
ESTABLO
1
ESTABLO
2
ESTABLO
1
ESTABLO 2
ESTABLO
1
ESTABLO
2
ENERO 74.9 Alerta
3.0±0.7ab
3.2±0.8a 75.0 Alerta 3.6±0.5a 3.8±0.5a 71.8 Confort 2.6±0.5a 2.8±0.5a
FEBRERO 76.4 Alerta 3.6±0.6a 3.8±0.5a 77.8 Alerta 3.8±0.5a 3.8±0.5a 73.2 Confort 3.8±0.5a 3±0.7a
MARZO 76.1 Alerta 3.6±0.6a 3.8±0.5a 78.4 Alerta 4.2±0.5a 4.4±0.6a 71.3 Confort 2.6±0.6a 2.8±0.8a
ABRIL 72.3 Alerta
3.0±0.7ab
3.2±0.8a 73.2 Confort 3.4±0.6b 3.6±0.5ab 70.6 Confort 2.2±0.5a 2.4±0.6a
MAYO 69.6 Confort 2.4±0.6a 2.6±0.6a 71.4 Confort 2.6±0.6b 2.8±0.5b 67.3 Confort 2.2±0.5a 2.4±0.6a
Valor P 0.031 0.058 Valor P 0.001 0.001 Valor P 0.24 0.59
20. Tabla 7.- Estrés calórico y su influencia en la Tasa por concepción (TC) en vacas Holstein, periodo de verano 2016, 2017
y 2018.
MESES
AÑO 2016 AÑO 2017 AÑO 2018
ITH
GRADO DE
ESTRÉS
CALORICO
TC
ITH
GRADO DE
ESTRÉS
CALORICO
TC
ITH
GRADO DE
ESTRÉS
CALORICO
TC
ESTABLO 1 ESTABLO 2 ESTABLO 1 ESTABLO 2 ESTABLO 1 ESTABLO 2
ENERO 74.9 Alerta 35.0±9.1ab 33.3±10.2a 75.0 Alerta 28.3±4.6b 26.7±3.7b 71.8 Confort 40.0±9.1a 38.3±11.2a
FEBRERO 76.4 Alerta 28.3±4.6b 26.7±3.7a 77.8 Alerta 26.7±3.7b 26.7±3.7b 73.2 Confort 36.7±7.5a 35.0±9.1a
MARZO 76.1 Alerta 28.3±4.6b 26.7±3.7a 78.4 Alerta 24.0±2.2c 23.0±2.7b 71.3 Confort 40.0±9.1a 38.3±11.2a
ABRIL 72.3 Alerta 35.0±9.1ab 33.3±10.2a 73.2 Confort 30.0±4.6ab 28.3±4.6ab 70.6 Confort 46.7±7.5a 43.3±9.1a
MAYO 69.6 Confort 43.3±9.1a 40.0±36.7a 71.4 Confort 40.0±9.1a 36.7±7.5a 67.3 Confort 46.7±7.5a 43.3±9.1a
0,032 0.08 0.02 0.003 0.24 0.63
NSC=Tasa por Concepción; Confort (ITH ≤ 74); Alerta (ITH: 75-78); Peligro (ITH:79-83); Emergencia (ITH ≥84)
a,b,c,d letras diferentes en la columna p<0.05 signficativo; p<0.01 altamente significativo, Tukey
21. Tabla 8.- Estrés calórico y su influencia en la Producción de leche diaria (PLD) en vacas Holstein, periodo de verano
2016, 2017 y 2018.
MESES
AÑO 2016 AÑO 2017 AÑO 2018
ITH
GRADO
DE ESTRÉS
CALORICO
PLD
ITH
GRADO
DE ESTRÉS
CALORICO
PLD
ITH
GRADO DE
ESTRÉS
CALORICO
PLD
ESTABLO 1 ESTABLO 2 ESTABLO 1 ESTABLO 2 ESTABLO 1 ESTABLO 2
ENERO 74.9 Alerta 18.0±0.7b 18.2±0.5b 75.0 Alerta 17.0±0.7b 17.6±0.9b 71.8 Confort 19.4±0.6b 19.6±0.6b
FEBRERO 76.4 Alerta 17.6±0.6b 17.8±0.5b 77.8 Alerta 16.6±0.6bc 17.0±1.2b 73.2 Confort 18.6±0.9b 19.0±1.0b
MARZO 76.1 Alerta 17.0±0.7b 17.6±0.6b 78.4 Alerta 15.6±0.6c 16.8±0.8b 71.3 Confort 19.0±0.7b 19.2±0.8b
ABRIL 72.3 Alerta 17.8±0.5b 18.6±0.9b 73.2 Confort 16.0±0.7bc 18.0±1.0ab 70.6 Confort 19.4±0.6b 20.4±0.5ab
MAYO 69.6 Confort 20.0±1.2a 21.0±0.7a 71.4 Confort 19.0±0.7a 19.4±0.6a 67.3 Confort 21.2±1.1a 21.6±1.1a
Valor P 0.000081 <0.01 <0.01 0.002 0.001 <0.01
PLD= Producción de leche diaria; Confort (ITH ≤ 74); Alerta (ITH: 75-78); Peligro (ITH:79-83); Emergencia (ITH ≥84)
a,b,c,d letras diferentes en la columna p<0.05 signficativo; p<0.01 altamente significativo, Tukey
22. CONCLUSIONES
1.- El estrés calórico en la provincia de Chiclayo en el verano del 2017 determiando por Índice de Temperatura
y Humedad (ITH) se manifiesta en un grado de alerta en los meses de enero, febrero y marzo que oscila entre
75.0, 77.8 y 78.4 ITH respectivamente, evidenciandas por altas temperaturas en esos meses coincidiendo con el
acontecimiento del Fenomeno del Niño.
2.- La influencia del estrés calórico traducidos en Indices de Temperartura y Humedad (ITH) genera un
deterioror altamente significativos (p<0.01) en los indicadores Intervalo Parto Primer Servicio (IPPS), Numero
de Servicios (NS), Tasa de Concepcion (TC)
3.- El deterioro de la produccion de leche diaria fue altamente significativo (p<0.01) por efecto del estrés
calórico traducidos en altos Indices de Temperartura y Humedad (ITH) en los meses de enero, febrero, y marzo
(p<0.01).
23. RECOMENDACIÓN
Por los resultados obtenidos se debe realizar más investigaciones
relacionadas a los factores que mitiguen el estrés calorico; asi como
cuantificar el deterioro de la rentabilidad de los sistemas de producción de
leche en nuestra zona durante la época verano.