Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tema 3. diferencias entre los modelos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Tema 3. diferencias entre los modelos (20)

Tema 3. diferencias entre los modelos

  1. 1. Tema 3 Integrantes del grupo: Diferencias de los métodos de enseñanza en el •Bellodas Mendoza, Gianna Olenka modelo tradicional y en la actualidad •Bono Bosch, Andrea Asignatura: TIC •Ginés Olivero, Lucía aplicada a la Educación •Zancada Hernández, Beatriz
  2. 2. Índice  Conceptos previos – Modelos de enseñanza – Medios de enseñanza  Enseñanza tradicional y enseñanza actual – Esquema enseñanza tradicional – Esquema enseñanza actual – Papel del profesor – Papel del alumno – Materiales y recursos  Reflexión  Bibliografía
  3. 3. Conceptos Previos
  4. 4. Modelos de enseñanza Planes estructurados que pueden usarse para configurar un currículo, para diseñar materiales de enseñanza y para orientar la enseñanza en las aulas. (Joyce, Weil y Calhoun)
  5. 5. Modelos de Enseñanza: elementos • Profesor • Alumno • Información • Método Medios de enseñanz a
  6. 6. Tipos Medios manipulativos de medios Medios audiovisuales Medios impresos Medios auditivos Medios digitales
  7. 7. Modelo tradicional Modelo actual
  8. 8. Modelo Tradicional SUMNISTRAR EL MÁXIMO DE CONTENIDOS AL MÁXIMO NÚMERO DE ALUMNOS AL MISMO TIEMPO
  9. 9. Modelo tradicional: esquema Objetivos Profesor y contenidos Memorización Comprensión Alumno Repetición Premio: promocionar de curso Examen Castigo: repetir curso
  10. 10. Modelo Actual OTORGARLE A CADA ALUMNO LOS CONTENIDOS ADAPTADOS A SUS NECESIDADES EDUCATIVAS (EQUIDAD)
  11. 11. Modelo actual: esquema Objetivos y Profesor contenidos Docentes Alumno Familia Comprende Manipula Comunidad Interactúa Educativa Información
  12. 12. Profesor TRADICIONAL ACTUAL Magistrocentrismo Mediador Papel omnipresente Colaborativo Organiza y Los conocimientos no transmite los provienen únicamente conocimientos del docente.
  13. 13. TRADICIONAL ACTUAL Repetición-memorización Creatividad, manipulación Sujeto pasivo Sujeto activo Clases sociales pudientes Educación para todos Alumno
  14. 14. Materiales TRADICIONAL ACTUAL Impreso Impreso Manipulativo Audiovisuales Auditivos Digitales
  15. 15. Influencias y consecuencias del modelo actual en el alumno Competencia Información Digital Comunicación Pizarra digital Realización actividades Exposición de trabajos Presentaciones multimedias Resolución de ejercicios
  16. 16. Reflexión - Desde nuestro punto de vista: Existe un avance muy significativo en la educación que le da mayor importancia al alumnado, lo que conlleva un aumento de la motivación y autoestima del mismo.
  17. 17. En las clases debe tenerse presente las características de cada alumno, así como la creatividad y una mayor flexibilidad que proporcione un clima agradable y positivo dentro del aula.
  18. 18. Las interacciones no deben darse solamente entre el profesor-alumnado y/o alumno-alumno, sino también con la familia y el resto de la comunidad educativa.
  19. 19. Bibliografía • Area Moreira,M., (2009) Manual electrónico. Introducción a la Tecnología Educativa. Universidad de la Laguna. • Fernández Muñoz, R., Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo XXI, OGE • Martínez Valcárcel, N., (2004) Los modelos de enseñanza y la práctica en el aula, Universidad de Murcia. • Picado Godínez, F.M., (2001) Didáctica General, una perspectiva integradora, Editorial Universal Estatal a Distancia.
  20. 20. Fin

×