2. En épocas anteriores el
ser humano se
propuso como objetivo
principal conocer la
naturaleza; en la
actualidad dicha
intención ha ido
cambiando hacia la
voluntad de dominarla.
3. La tecno-ciencia al ser un
sistema de acciones
eficientes cuya base
es el conocimiento
científico, el cual
modifica al mundo no
abarcado solamente la
naturaleza sino a la
sociedad y los seres
humanos, y su
transformación.
La tecno-ciencia se veía
a la ciencia como una
actividad intelectual
muy separada de la
tecnología, pero a lo
largo del tiempo estas
dos áreas se
complementaron una a
la otra
5. Ian Hacking, buscó dar sentido y encontrar una
conexión con la filosofía de la ciencia. En el
siglo XIX surgieron críticas sobre la ciencia y
la tecnología desde: económicas,
ecológicas, sociológicas, políticas, etc.
6. Los procesos de producción, las fuentes de
alimentación, la medicina, la educación, la
comunicación o el transporte son todos
campos cuyo presente y futuro están
fuertemente ligados, al desarrollo tecno-
científico.
8. La ciencia y la tecnología
han contribuido de
formas asombrosas a
mejorar nuestras
condiciones de vida,
aumentando tanto la
esperanza de vida
como su calidad, y
transformando los
modos de interacción
humanos.
9. Sin embargo la tecno-ciencia también tiene
sus riesgos ecológicos, nucleares, químicos
y genéticos. Todo esto perjudican a la
sociedad humana.
10. El aumento de la contaminación, el uso de
sustancias tóxicas, el deterioro progresivo
del medio ambiente, la desertización, el
empobrecimiento de la flora y la fauna, y los
accidentes y enfermedades relacionados
con la tecnología son una parte importante
de estos riesgos.
12. El desarrollo tecnológico en la actualidad está
generando cambios importantes en la
estructura y desarrollo, tanto económico
como social, al igual que en el conjunto de
las relaciones sociales. La información se ha
transformado en el eje promotor de cambios
sociales, económicos y culturales.
13. La expansión y crecimiento de las redes
informáticas ha hecho posible la
universalización de los intercambios y
relaciones en territorios muy retirados entre
sí.
14. Los espacios dentro de país se han visto
superados por las TIC’s
Cualquier acontecimiento político o económico
ocurrido en un país puede tener una
consecuencia de suma importancias en la
actividad económica de otros países.