Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a ETAPAS DEL DESARROLLO PRENATAL (20)

Más de Gisel Milagros Vaderna Martinez (20)

Anuncio

Más reciente (20)

ETAPAS DEL DESARROLLO PRENATAL

  1. 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE EDUCACION A DISTANCIA ESCUELA DE PSICOLOGIA AULAVIRTUAL EXTERNA VALLE DE LA PASCUA.-ESTADO GUARICO ETAPAS DEL DESARROLLO PRENATAL Curso: PRACTICA DE PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I GISEL MILAGROSVADERNA MARTINEZ C.I.: 8.826.246 Valle de la Pascua, Marzo 2017  
  2. 2. ETAPAS DELETAPAS DEL DESARROLLODESARROLLO PRENATAL---- BasesPRENATAL---- Bases Biológicas del DesarrolloBiológicas del Desarrollo PrenatalPrenatal ¿Qué significa el termino cigoto?:expresión unicelular de la persona humana, crece y se desarrolla para convertirse en un ser completo, hombre o mujer, que nace y vive? PERIODO GERMINAL ZIGOTICO Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o zigoto (o cigoto). Esta célula inicial comienza a subdividirse en otras células y aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al final de la segunda semana se arraigaenel útero.PERIODOEMBRIONARIO Período del embarazo que va desde el final de la segunda semana después delaconcepción hasta el final del tercer mes (primeras 12 semanas). El embrión se encuentraendesarrollo . PERIODOFETAL Es el periodo en el que el embrión llega a su culminación, el feto ya tiene la definida la forma de un ser humano y seguirá desarrollándose 7 meses más hasta abandonar el claustro o útero materno a través del nacimiento o parto. El nacimiento o parto marca el final de esta etapa del desarrollo humano y da lugar a la ¿Qué significa factoresteratogenicos?La teratología, es la ciencia que estudia los defectos del nacimiento causados por problemas genéticos, problemas prenatales o por complicaciones en el momento del nacimiento. Prevención: • Nutrición saludable. •Atención medica prenatal. PARTONATURAL El parto es el mecanismo natural de reproducción de la especie humana; cuan natural sea depende de las expectativas y creencias del núcleo familiar involucrado: para la biología todo parto vaginal es natural.
  3. 3. REFERENCIASREFERENCIAS BIBLIOGRAFICASBIBLIOGRAFICAS . Maier, W. (2003). Tres teorías sobre el desarrollo del niño: Erikson, Piaget y Sears. Madrid: Amorrurtu editores. Santrock, W. (2004). Psicología del desarrollo en la adolescencia. España: McGraw Hill.  Cibergrafía  Domínguez, L. (2006). Psicología del desarrollo, problemas, principios y categorías, México: Editorial Interamericana, pp. 8 – 17. http://newpsi.bvspsi.org.br/ebooks2010/en/Acervo_files/LibroLauraDominguez.pdf Marrero E., (s/f). Historia de la psicología. En Universidad de Puerto Rico.  http://academic.uprm.edu/~eddiem/psic3046/HTMLobj-114/cap9-darwin  www.medicinapsicologica.blogspot.com  Berk, Laura (2009). Desarrollo Infantil. Nueva York: Editorial Pearson.  Craig, Grace (2009). Desarrollo Psicológico. Nueva York. Editorial Prentice-Hall.

×