Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Publicidad

PRESENTACION

  1. Maestría en innovación en educación Autor: Glenda Yesenia Baque Castro. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Manabí, Portoviejo-Manabí-Ecuador gbaque8134@pucesm.edu.ec Módulo TIC Aplicada a la Educación Carlos E. García Vera, Mgs.TIE
  2. COMO USO LA TECNOLOGÍA EN MI AULA DE CLASES Pasar de una modelo de educación tradicional, al modelo que hoy en día estamos utilizando como la tecnología es un reto que precisa tiempo, preparación y formación. En la actualidad, la tecnología aplicada a la educación nos brinda herramientas que llegan al aula y que son capaces de ayudar a mejorar el sistema educativo. Además, la enseñanza aprendizaje hoy en día es necesario que la utilización de las TIC sea muy indispensable. En consecuencia, cada herramienta permitirá llegar a los estudiantes y obtener un excelente nivel académico. Ej: Para las clases virtuales para el envió de actividades
  3. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASES Nos permiten crear formularios para realizar encuestas y cuestionarios. Es una herramienta para la creación de páginas web. Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un sitio web. Es una herramienta para la creación de páginas web. Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un sitio web Es un software en línea que permite crear presentaciones animadas e interactivas. Es una herramienta muy parecida a Prezi, pero con prestaciones más avanzadas. Herramienta para poder editar, fusionar, comprimir etc. Videos. Recurso educativo digital.
  4. Cómo sobreviven los profesores con las clases online La pandemia del Covid-19 será recordada por causar grandes estragos sociales y económicos, pero, también, por producir, en muchos sentidos, un salto tecnológico y digital del que el sector educativo tampoco ha podido escapar. De la noche a la mañana, los niños se despidieron de sus clases físicas, los profesores tuvieron que acogerse rápidamente a nuevas metodologías y los padres acostumbrarse a una educación online. Esta era digital a llegado al empoderamiento de los profesores, pero también a los propios centros, alumnos y padres, ya la brecha digital quedo atrás, porque no se trata de ser todos unos expertos pero sí de contar con un conjunto de ingredientes tecnológicos que nos permitan hacer recetas más ricas desde el punto de vista del aprendizaje y sacarle más provecho a los entornos digitales.
  5. LAS TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Las TIC favorecen el trabajo colaborativo en grupo al compartir con un compañero o compañera y por la necesidad de contar con los demás en la consecución exitosa de las tareas encomendadas por el profesorado. Exige una estrategia educativa los procesos formativos para el aprendizaje, el uso de plataformas colaborativas, espacios virtuales, uso de las redes informáticas, entre otras herramientas útiles para enfrentar la avalancha de información. Las TIC brindan una serie de posibilidades verdaderamente importantes, como se pueden mencionar la eliminación de las barreras espacio- temporales entre el profesor y el estudiante, la flexibilización de la enseñanza, la ampliación de la oferta para el estudiante, que favorecen el aprendizaje cooperativo y el autoaprendizaje, la individualización de la enseñanza, el aprendizaje a lo largo de la vida y la adaptación de los medios a las necesidades y las características de los sujetos. Las nuevas tecnologías respaldan la implementación de contenidos educativos y curriculares en todos los niveles de enseñanza, desde el primario hasta el universitarios.
  6. Para algunos autores como Ekhami (2002) y Levy (2002), la pizarra digital interactiva es un recurso tecnológico en su totalidad pues facilita “la incorporación y uso de un rango de recursos multimedia en las clases como textos, imágenes, video, sonido, diagramas, sitios webs en línea”, es decir, en ella se comprenden otras recursos que dejan de presentarse de manera aislada a fin de encaminarse hacia la optimización del aprendizaje de los alumnos. En las clases que imparto, utilizó la pizarra digital llamada OPENBOARD es de mucha ayuda para resaltar la guía que se utiliza diariamente, o poder dar indicaciones en las correcciones del portafolio que como se conoce es deforma digital. PIZZARRA DIGITAL
  7. Supera las limitaciones de tiempo y espacio. Enriquecimientos del aprendizaje, desarrollando un pensamiento creativo y constructivo. Permite que el aprendizaje sea mas actualizado.
  8. Los ciclos de aprendizaje, tienen un inicio y un final. Comenzando como una producción donde intervienen la tecnología, la informática, los aparatos tecnológicos, alumnos y profesores. Cada uno cumplen una función especifica para poder incorporar la enseñanza aprendizaje
  9. OUR MISSION AND VISION Desarrollar habilidades en los estudiantes, sobre la utilización de las TIC en la actualidad. El beneficio del uso de la tecnología en la educación, amplía la calidad del proceso educativo debido a que permite pasar las barreras de espacio y tiempo donde hay una mayor comunicación e interacción entre el docente y alumno; esto debido a llevar distintas fuentes de información donde se participa de manera activa ... CONCLUSIONES
  10. REFERENCIAS Torre, L.; Dominguez, J.(2012). Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje a través de los objetos de aprendizaje. Cuba: Revista Cubana de Informática Medica. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18592012000100008 Gómez, C; Morales, T; Fernández, G.(2010). La utilización conjunta de la pizarra digital interactiva y el sistema de participación Senteo: una experiencia universitaria. España: Revista de Medios y Educación. https://www.redalyc.org/pdf/368/36815128016.pdf
  11. A PICTURE IS WORTH A THOUSAND WORDS
Publicidad