El maestro en la salud infantil educación para la salud

Gloria Colli Lista
Gloria Colli ListaJefe de Servicio de Pediatría en Hospiten
El maestro en la salud del niño preescolar
                (4º parte)
         Educación para la salud
          Dra Gloria Colli Lista
                Pediatra
http://gloriacolli-pediatra.blogspot.com.es/
Salud bucodental

• La sacarosa es el carbohidrato más cariogénico
• Los azúcares complejos, como los almidones y otras
  sustancias presentes en las legumbres y los cereales, son
  menos cariogénico, sobre todo en estado no refinado.
• Es más importante la frecuencia de las tomas que la cantidad
  total ingerida.
• Los azúcares con textura pegajosa o blanda son más
  cariogénico que los líquidos o duros.
• Se aconsejará a los padres que se cepillen los dientes por la
  noche en presencia del niño. Éste se "cepillará" también para
  ir adquiriendo el hábito y posteriormente alguno de los padres
  repasará el cepillado. (Ojo con el flúor, en grandes cantidades
  es tóxico)
Lavado de dientes




• http://2min2x.org/espanol
Deporte

• Todo niño debe participar regularmente en alguna actividad física
  adecuada que a largo plazo forme parte de su estilo de vida.
• El tipo y cantidad de ejercicio no están determinados.
   – En preescolares puede ser suficiente la actividad innata espontánea
     cuando se le permite el juego libre.
   – En escolares y adolescentes, de 30 a 60 minutos de actividad física de
     intensidad moderada a intensa, todos los días de la semana.
• Debe alentarse la participación de los padres.
• Para evitar riesgos de la actividad deportiva
   -Hidratación correcta: beber antes (240 cc) y durante (cada 20-30 m) el
   ejercicio . El agua a 12-13° es la bebida ideal de restitución
   -Adecuación de la actividad física al calor ambiental: ropa ligera, disminuir
   la actividad, entrenamiento progresivo e incremento gradual.
Protección solar

• Evitar la exposición excesiva al sol:
• Evitar la exposición
  prolongada, especialmente en las horas
  centrales del día.
• Buscar sitios con sombra.
• Utilizar ropa que cubra la piel (camiseta con
  mangas y pantalones de tipo
  bermudas), sombrero con algo de ala y gafas
  con filtro UVA y UVB.
• Emplear cremas protectoras con factor de
  protección solar 15 o superior.
Vacunas
"El hada VacunHada"

• “…me llamo
  Félixbook, soy un
  portátil de última
  generación al que le
  encanta
  chatear, mandar
  correos, twittear, tuen
  tiar, navegar por los
  mares de internet y
  comer cedés de
  regaliz…”
"El hada VacunHada"


• El cuento "El hada VacunHada" del autor Antonio
  de Benito es una iniciativa de la Fundación
  Española de Vacunología y la Asociación Española
  de Vacunología que pretende facilitar, a través de
  los docentes, herramientas que desdramaticen la
  vacunación.

• http://www.vacunas.org/images/stories/recursos/
  publicogeneral/fundacion_vacunologia/2013/EL_H
  ADA_VACUNHADA.pdf
1 de 8

Recomendados

Projecte D’Educació Per A La Salut por
Projecte D’Educació Per A La SalutProjecte D’Educació Per A La Salut
Projecte D’Educació Per A La Salutragasa
1.8K vistas47 diapositivas
Hábitos de higiene – educación sexual por
Hábitos de higiene – educación sexualHábitos de higiene – educación sexual
Hábitos de higiene – educación sexualEri Ruben
3.9K vistas11 diapositivas
Higiene y hàbitos en los niños por
Higiene y hàbitos en los niñosHigiene y hàbitos en los niños
Higiene y hàbitos en los niñosmishachu
548 vistas20 diapositivas
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACIÓN EN LA SALUD EN NIÑOS por
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACIÓN EN LA SALUD EN NIÑOSIMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACIÓN EN LA SALUD EN NIÑOS
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACIÓN EN LA SALUD EN NIÑOSViviana Carabajo
1.3K vistas31 diapositivas
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOS por
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOSIMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOS
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOSViviana Carabajo
57.4K vistas31 diapositivas
Hábitos de higiene por
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higieneCarmen Araceli Villegas Rojas
2.2K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a El maestro en la salud infantil educación para la salud

a visión.docx por
a visión.docxa visión.docx
a visión.docxJUANCARLOSBARRIOSSAN3
5 vistas12 diapositivas
Higiene adulto mayorultimo por
Higiene adulto mayorultimoHigiene adulto mayorultimo
Higiene adulto mayorultimoJamil Ramón
11.5K vistas27 diapositivas
10 cosas de aseo personal daniela cabezas por
10 cosas de aseo personal daniela cabezas10 cosas de aseo personal daniela cabezas
10 cosas de aseo personal daniela cabezasDaniela Cabezas
2.3K vistas12 diapositivas
10 cosas de aseo personal daniela cabezas por
10 cosas de aseo personal daniela cabezas10 cosas de aseo personal daniela cabezas
10 cosas de aseo personal daniela cabezasAldair Torres
3.4K vistas12 diapositivas
Higiene Y Salud por
Higiene Y SaludHigiene Y Salud
Higiene Y Saludjuan jose
3.9K vistas33 diapositivas
PRESENTACIÓN_PROTOCOLO_BIOSEGURIDAD.pdf por
PRESENTACIÓN_PROTOCOLO_BIOSEGURIDAD.pdfPRESENTACIÓN_PROTOCOLO_BIOSEGURIDAD.pdf
PRESENTACIÓN_PROTOCOLO_BIOSEGURIDAD.pdfAndreaSnchezGonzalez
2 vistas15 diapositivas

Similar a El maestro en la salud infantil educación para la salud(20)

Higiene adulto mayorultimo por Jamil Ramón
Higiene adulto mayorultimoHigiene adulto mayorultimo
Higiene adulto mayorultimo
Jamil Ramón11.5K vistas
10 cosas de aseo personal daniela cabezas por Daniela Cabezas
10 cosas de aseo personal daniela cabezas10 cosas de aseo personal daniela cabezas
10 cosas de aseo personal daniela cabezas
Daniela Cabezas2.3K vistas
10 cosas de aseo personal daniela cabezas por Aldair Torres
10 cosas de aseo personal daniela cabezas10 cosas de aseo personal daniela cabezas
10 cosas de aseo personal daniela cabezas
Aldair Torres3.4K vistas
Higiene Y Salud por juan jose
Higiene Y SaludHigiene Y Salud
Higiene Y Salud
juan jose3.9K vistas
Presentaciã“n matro por Isa Rosa
Presentaciã“n matroPresentaciã“n matro
Presentaciã“n matro
Isa Rosa475 vistas
La higiene, formas, uso y enseñazas por pochepo
La higiene, formas, uso y enseñazasLa higiene, formas, uso y enseñazas
La higiene, formas, uso y enseñazas
pochepo3.1K vistas
La higiene, formas, uso y enseñazas por pochepo
La higiene, formas, uso y enseñazasLa higiene, formas, uso y enseñazas
La higiene, formas, uso y enseñazas
pochepo1.5K vistas
La higiene, formas, uso y enseñazas. por pochepo
La higiene, formas, uso y enseñazas.La higiene, formas, uso y enseñazas.
La higiene, formas, uso y enseñazas.
pochepo512 vistas
Mitos y atención enfermería en el adulto mayor por Nelly Diaz
Mitos y atención enfermería en el adulto mayorMitos y atención enfermería en el adulto mayor
Mitos y atención enfermería en el adulto mayor
Nelly Diaz5.2K vistas
HIGIENE por Fanny GV
HIGIENEHIGIENE
HIGIENE
Fanny GV2.2K vistas
Higiene infantil por cristina astudillo por cristinaastudillo
Higiene infantil por cristina astudilloHigiene infantil por cristina astudillo
Higiene infantil por cristina astudillo
cristinaastudillo1.4K vistas
Aseo infantil por lizbeth tituaña por lizbethfernanda
Aseo infantil por lizbeth tituañaAseo infantil por lizbeth tituaña
Aseo infantil por lizbeth tituaña
lizbethfernanda3.8K vistas
Plan educativo cuidado al recien nacido por GraceMDiazAyala
Plan educativo cuidado al recien nacido Plan educativo cuidado al recien nacido
Plan educativo cuidado al recien nacido
GraceMDiazAyala223 vistas
Consejos para viajar con niños por Jordi Fabrega
Consejos para viajar con niñosConsejos para viajar con niños
Consejos para viajar con niños
Jordi Fabrega864 vistas

Más de Gloria Colli Lista

Vacunas del adolescente por
Vacunas del adolescenteVacunas del adolescente
Vacunas del adolescenteGloria Colli Lista
466 vistas17 diapositivas
Alimentación saludable público por
Alimentación saludable públicoAlimentación saludable público
Alimentación saludable públicoGloria Colli Lista
58 vistas60 diapositivas
Varicela 2014 por
Varicela 2014Varicela 2014
Varicela 2014Gloria Colli Lista
3.5K vistas39 diapositivas
El maestro en la salud infantil enfermedades agudas en el aula por
El maestro en la salud infantil  enfermedades agudas en el aulaEl maestro en la salud infantil  enfermedades agudas en el aula
El maestro en la salud infantil enfermedades agudas en el aulaGloria Colli Lista
422 vistas6 diapositivas
El maestro en la salud infantil enfermedades crónicas en el aula por
El maestro en la salud infantil  enfermedades crónicas en el aulaEl maestro en la salud infantil  enfermedades crónicas en el aula
El maestro en la salud infantil enfermedades crónicas en el aulaGloria Colli Lista
1.9K vistas51 diapositivas
El maestro en la salud infantil primeros auxilios por
El maestro en la salud infantil primeros auxiliosEl maestro en la salud infantil primeros auxilios
El maestro en la salud infantil primeros auxiliosGloria Colli Lista
2.2K vistas94 diapositivas

Más de Gloria Colli Lista(7)

El maestro en la salud infantil educación para la salud

  • 1. El maestro en la salud del niño preescolar (4º parte) Educación para la salud Dra Gloria Colli Lista Pediatra http://gloriacolli-pediatra.blogspot.com.es/
  • 2. Salud bucodental • La sacarosa es el carbohidrato más cariogénico • Los azúcares complejos, como los almidones y otras sustancias presentes en las legumbres y los cereales, son menos cariogénico, sobre todo en estado no refinado. • Es más importante la frecuencia de las tomas que la cantidad total ingerida. • Los azúcares con textura pegajosa o blanda son más cariogénico que los líquidos o duros. • Se aconsejará a los padres que se cepillen los dientes por la noche en presencia del niño. Éste se "cepillará" también para ir adquiriendo el hábito y posteriormente alguno de los padres repasará el cepillado. (Ojo con el flúor, en grandes cantidades es tóxico)
  • 3. Lavado de dientes • http://2min2x.org/espanol
  • 4. Deporte • Todo niño debe participar regularmente en alguna actividad física adecuada que a largo plazo forme parte de su estilo de vida. • El tipo y cantidad de ejercicio no están determinados. – En preescolares puede ser suficiente la actividad innata espontánea cuando se le permite el juego libre. – En escolares y adolescentes, de 30 a 60 minutos de actividad física de intensidad moderada a intensa, todos los días de la semana. • Debe alentarse la participación de los padres. • Para evitar riesgos de la actividad deportiva -Hidratación correcta: beber antes (240 cc) y durante (cada 20-30 m) el ejercicio . El agua a 12-13° es la bebida ideal de restitución -Adecuación de la actividad física al calor ambiental: ropa ligera, disminuir la actividad, entrenamiento progresivo e incremento gradual.
  • 5. Protección solar • Evitar la exposición excesiva al sol: • Evitar la exposición prolongada, especialmente en las horas centrales del día. • Buscar sitios con sombra. • Utilizar ropa que cubra la piel (camiseta con mangas y pantalones de tipo bermudas), sombrero con algo de ala y gafas con filtro UVA y UVB. • Emplear cremas protectoras con factor de protección solar 15 o superior.
  • 7. "El hada VacunHada" • “…me llamo Félixbook, soy un portátil de última generación al que le encanta chatear, mandar correos, twittear, tuen tiar, navegar por los mares de internet y comer cedés de regaliz…”
  • 8. "El hada VacunHada" • El cuento "El hada VacunHada" del autor Antonio de Benito es una iniciativa de la Fundación Española de Vacunología y la Asociación Española de Vacunología que pretende facilitar, a través de los docentes, herramientas que desdramaticen la vacunación. • http://www.vacunas.org/images/stories/recursos/ publicogeneral/fundacion_vacunologia/2013/EL_H ADA_VACUNHADA.pdf