Números decimales

Números decimales
• Un número decimal, por definición, es la
expresión de un número no entero, que tiene
una parte decimal. Es decir, que cada número
decimal tiene una parte entera y una parte
decimal que va separada por una coma, y son
una manera particular de escribir las fracciones.
• La parte decimal de los valores decimales
se ubica al lado derecho de la coma y en
la recta numérica, esta parte estaría
ubicada entre el cero y el uno, mientras
que la parte entera se la escribe en la
parte derecha. En el caso de que un
número decimal no posea una parte
entera, se procede a escribir un cero al
lado izquierdo o delante de la coma.
Números decimales
Para ubicar números decimales en la recta numérica
debes seguir los siguiente pasos:
• 1- Ubicar los números en orden, de menor a mayor,
manteniendo la misma distancia entre dos números
consecutivos.
• 2- Para ubicar los décimos se divide la distancia
entre dos números consecutivos en 10 partes
iguales.
• 3- Para ubicar los centésimos se divide la distancia
entre dos números consecutivos en 100 partes
iguales.
Por ejemplo:
En este caso en la recta numérica se ha dividido
la unidad en 100 partes iguales y se han ubicado
los centésimos. Entre el 0 y el 0,1 se ubican:
En este caso formamos números
centesimales, o simplemente con dos
decimales.
• En este valor podemos ver que el número
entero se encuentra primero es siete o 7,
delante de la coma o a su izquierda, mientras
que la parte decimal, que en es te caso contra
de tres cifras es 653 y se encuentra a la
derecha de la cifra.
• En este otro ejemplo, vemos que la parte
decimal tiene solo dos cifras, pero la parte
entera se reduce a cero, por lo tanto se
deduce que la parte entera es nula y debe ser
expresada de esa manera.
• Este ejercicio nos demuestra como la parte
entera se une con la parte decimal a través de
una suma que indica que la parte entera es 4
mientras que la parte decimal se reduce a un
número menor que uno pero mayor que cero,
en este caso 0,23.
Números decimales
Descubre el numero que corresponde a cada letra
Observa la recta y completa
Descubre el numero que corresponde a cada letra
1 de 13

Recomendados

Fracciones decimales por
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimalesyamarismelo
22.7K vistas11 diapositivas
Multiplicación de números decimales por
Multiplicación de números decimalesMultiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimalesVerónica Rodríguez Luján
10.5K vistas6 diapositivas
Numeros decimales por
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimalesmayka18
44.4K vistas17 diapositivas
Ppt. de fracciones por
Ppt. de fraccionesPpt. de fracciones
Ppt. de fraccionesV_Acevedo
59.7K vistas10 diapositivas
Powerpoint Decimales por
Powerpoint DecimalesPowerpoint Decimales
Powerpoint DecimalesVALENTIN ESTEBAN
27.9K vistas3 diapositivas
NÚMEROS MIXTOS por
NÚMEROS MIXTOSNÚMEROS MIXTOS
NÚMEROS MIXTOSelena m
23.6K vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

División de números decimales por
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimalesVerónica Rodríguez Luján
12.7K vistas8 diapositivas
Redondeo de números decimales por
Redondeo de números decimalesRedondeo de números decimales
Redondeo de números decimales28052809
8.5K vistas3 diapositivas
Numeros primos y compuestos por
Numeros primos y compuestosNumeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestosCecilia Laura Torres Pariona
7.6K vistas5 diapositivas
Presentación división por
Presentación divisiónPresentación división
Presentación divisiónpepillete20
15K vistas6 diapositivas
Medidas De Superficie. por
Medidas De Superficie.Medidas De Superficie.
Medidas De Superficie.yjgc
1.7K vistas6 diapositivas
Fracciones por
FraccionesFracciones
Fracciones20enmathe
15.1K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Redondeo de números decimales por 28052809
Redondeo de números decimalesRedondeo de números decimales
Redondeo de números decimales
280528098.5K vistas
Presentación división por pepillete20
Presentación divisiónPresentación división
Presentación división
pepillete2015K vistas
Medidas De Superficie. por yjgc
Medidas De Superficie.Medidas De Superficie.
Medidas De Superficie.
yjgc1.7K vistas
Fracciones por 20enmathe
FraccionesFracciones
Fracciones
20enmathe15.1K vistas
Los polígonos cuarto primaria por lunallena1967
Los polígonos cuarto primariaLos polígonos cuarto primaria
Los polígonos cuarto primaria
lunallena1967119.4K vistas
2. como leer y escribir fracciones por cursosmatpro
2.  como leer y escribir fracciones2.  como leer y escribir fracciones
2. como leer y escribir fracciones
cursosmatpro455.1K vistas
Multiplicación de fracciones. por Ruth Tenezaca
Multiplicación de fracciones.Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.
Ruth Tenezaca3.4K vistas
Guía de matemáticas perimetro area por Pablo Leiva
Guía de matemáticas perimetro areaGuía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro area
Pablo Leiva200.8K vistas
Números decimales y fracciones por 28052809
Números decimales y fraccionesNúmeros decimales y fracciones
Números decimales y fracciones
2805280919.3K vistas
Fracciones ppt por Luis
Fracciones pptFracciones ppt
Fracciones ppt
Luis 41.4K vistas
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf por RnaldCaldern
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
RnaldCaldern11.7K vistas
Examen de suma y resta de fracciones homogeneas y heterogeneas por Geodxs Simdxs
Examen de suma y resta de fracciones homogeneas y heterogeneasExamen de suma y resta de fracciones homogeneas y heterogeneas
Examen de suma y resta de fracciones homogeneas y heterogeneas
Geodxs Simdxs11.1K vistas
Actividades superficie por cpnapenyal
Actividades superficieActividades superficie
Actividades superficie
cpnapenyal27.1K vistas
Guia area perimetro 5° básico por Enrique Gajardo
Guia area perimetro 5° básicoGuia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básico
Enrique Gajardo87K vistas

Similar a Números decimales

Números decimales 1 por
Números decimales 1Números decimales 1
Números decimales 1castillosekel
3.9K vistas12 diapositivas
Números decimales por
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimalesPauly Sierra
2.4K vistas15 diapositivas
Ubicación de fracciones por
Ubicación de fraccionesUbicación de fracciones
Ubicación de fraccionesSebastian Rubilar Suarez
382 vistas5 diapositivas
Ubicación de fracciones en la recta numérica por
Ubicación de fracciones en la recta numéricaUbicación de fracciones en la recta numérica
Ubicación de fracciones en la recta numéricaSebastian Rubilar Suarez
7.9K vistas5 diapositivas
Los numeros-decimales por
Los numeros-decimalesLos numeros-decimales
Los numeros-decimaleschinitach10
598 vistas18 diapositivas
Decimales por
DecimalesDecimales
DecimalesSusana
6.9K vistas11 diapositivas

Similar a Números decimales(20)

Números decimales 1 por castillosekel
Números decimales 1Números decimales 1
Números decimales 1
castillosekel3.9K vistas
Números decimales por Pauly Sierra
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Pauly Sierra2.4K vistas
Los numeros-decimales por chinitach10
Los numeros-decimalesLos numeros-decimales
Los numeros-decimales
chinitach10598 vistas
Decimales por Susana
DecimalesDecimales
Decimales
Susana6.9K vistas
Conocimientos 110831104010-phpapp02 por Sergio Salazar
Conocimientos 110831104010-phpapp02Conocimientos 110831104010-phpapp02
Conocimientos 110831104010-phpapp02
Sergio Salazar209 vistas
Los números enteros z j lizasoain por JAVIER LIZASOAIN
Los números enteros  z  j lizasoainLos números enteros  z  j lizasoain
Los números enteros z j lizasoain
JAVIER LIZASOAIN1.6K vistas
Numeros decimales por jennifer
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
jennifer596 vistas
Numeros Decimales por guestb8c8ac
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
guestb8c8ac37.2K vistas

Más de Gloria Lillo

Teorias del origen de la vida por
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaGloria Lillo
38.3K vistas15 diapositivas
Pueblos originarios de Chile por
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChileGloria Lillo
3.4K vistas23 diapositivas
Funciones del lenguaje por
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeGloria Lillo
6.9K vistas8 diapositivas
Edad media por
Edad mediaEdad media
Edad mediaGloria Lillo
417 vistas7 diapositivas
Gro. lirico ii parte por
Gro. lirico ii parteGro. lirico ii parte
Gro. lirico ii parteGloria Lillo
2.3K vistas7 diapositivas
Gro. lirico i parte por
Gro. lirico i parteGro. lirico i parte
Gro. lirico i parteGloria Lillo
7.9K vistas13 diapositivas

Más de Gloria Lillo(7)

Teorias del origen de la vida por Gloria Lillo
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
Gloria Lillo38.3K vistas
Pueblos originarios de Chile por Gloria Lillo
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
Gloria Lillo3.4K vistas
Funciones del lenguaje por Gloria Lillo
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Gloria Lillo6.9K vistas
Gro. lirico ii parte por Gloria Lillo
Gro. lirico ii parteGro. lirico ii parte
Gro. lirico ii parte
Gloria Lillo2.3K vistas
Gro. lirico i parte por Gloria Lillo
Gro. lirico i parteGro. lirico i parte
Gro. lirico i parte
Gloria Lillo7.9K vistas
Componentes gro. lirico por Gloria Lillo
Componentes gro. liricoComponentes gro. lirico
Componentes gro. lirico
Gloria Lillo3K vistas

Último

Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 vistas41 diapositivas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
28 vistas35 diapositivas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 vistas5 diapositivas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 vistas4 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
148 vistas28 diapositivas
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 por
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
23 vistas31 diapositivas

Último(20)

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca85 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 vistas

Números decimales

  • 2. • Un número decimal, por definición, es la expresión de un número no entero, que tiene una parte decimal. Es decir, que cada número decimal tiene una parte entera y una parte decimal que va separada por una coma, y son una manera particular de escribir las fracciones.
  • 3. • La parte decimal de los valores decimales se ubica al lado derecho de la coma y en la recta numérica, esta parte estaría ubicada entre el cero y el uno, mientras que la parte entera se la escribe en la parte derecha. En el caso de que un número decimal no posea una parte entera, se procede a escribir un cero al lado izquierdo o delante de la coma.
  • 5. Para ubicar números decimales en la recta numérica debes seguir los siguiente pasos: • 1- Ubicar los números en orden, de menor a mayor, manteniendo la misma distancia entre dos números consecutivos. • 2- Para ubicar los décimos se divide la distancia entre dos números consecutivos en 10 partes iguales. • 3- Para ubicar los centésimos se divide la distancia entre dos números consecutivos en 100 partes iguales.
  • 6. Por ejemplo: En este caso en la recta numérica se ha dividido la unidad en 100 partes iguales y se han ubicado los centésimos. Entre el 0 y el 0,1 se ubican:
  • 7. En este caso formamos números centesimales, o simplemente con dos decimales.
  • 8. • En este valor podemos ver que el número entero se encuentra primero es siete o 7, delante de la coma o a su izquierda, mientras que la parte decimal, que en es te caso contra de tres cifras es 653 y se encuentra a la derecha de la cifra.
  • 9. • En este otro ejemplo, vemos que la parte decimal tiene solo dos cifras, pero la parte entera se reduce a cero, por lo tanto se deduce que la parte entera es nula y debe ser expresada de esa manera.
  • 10. • Este ejercicio nos demuestra como la parte entera se une con la parte decimal a través de una suma que indica que la parte entera es 4 mientras que la parte decimal se reduce a un número menor que uno pero mayor que cero, en este caso 0,23.
  • 12. Descubre el numero que corresponde a cada letra Observa la recta y completa
  • 13. Descubre el numero que corresponde a cada letra