4. Es una contínua lucha conseguir
el equilibrio entre lo que es
SUFICIENTE DEMASIADO
5. Establecer límites claros es esencial para
obtener un estilo de vida sano y
balanceado.
Un límite es una línea de propiedad
personal que marca las cosas de las que
somos responsables.
Límite es lo que define quiénes somos,
o quiénes no somos.
Los límites afectan diferentes aspectos de
nuestras vidas.
6. Así como los dueños
de una propiedad,
establecen
LIMITES VISIBLES
en sus terrenos;
también los seres
humanos deben
establecer limites en
su vida.
8. Los límites son nuestra
manera de proteger y
cuidar nuestra vida.
9. Día a día debemos aceptar nuestra
responsabilidad y llevar nuestra
propia carga, hay cosas que nadie
puede hacer por nosotras mismas.
El establecer limites personales
adecuados en el momento
oportuno resulta beneficioso.
Establecer limites es algo que solo
TÚ puedes hacer, y puede aumentar
tu valor y hasta salvar tu vida.
10. DIOS Y LOS LIMITES
Desde la creación Dios estableció limites en
el tiempo (sol y luna), entre la luz y tinieblas;
entre el mar y la tierra; entre la tierra y el
cielo; entre los animales terrestre, acuáticos,
aéreos y entre el hombre y la mujer.
11. • Limites sobre la Ira
• Mateo 5:22-24
Limites en el Matrimonio
(adulterio y divorcio) Mateo 5: 28, 32
Limites sobre Enemigos
Mateo 5:43-47
Limites sobre Oración, Ofrenda y Ayuno
Mateo 6:2-4 / Mateo 6:5-8 / Mateo 6: 16-18
SERMÓN DEL MONTE
MATEO 5, 6 Y 7
Limites sobre las Criticas
Mateo 7: 1-5
14. SI PONGO
LIMITES, SOY
EGOISTA…
MIS LIMITES ME
ALEJAN DE MIS
AMIGOS
LOS LIMITES NO
ME DEJAN
DISFRUTAR MI
JUVENTUD
MIS LIMITES
DESTRUYEN MI
VIDA
MIS LIMITES
PUEDEN
LASTIMAR A
OTRAS PERSONAS
LOS LIMITES SON
PELIGROSOS
16. LIMITES FISICOS
Los límites físicos nos ayudan a
proteger nuestro cuerpo. Siendo
cuidadosos con las cosas que entran
en las avenidas del alma (vista, oído,
tacto, gusto y olfato).
Con respecto a nuestro cuerpo, los
limites nos ayudan a determinar
quién nos puede tocar y de qué
manera.
Físicamente la piel es el limite que
nos define, protege nuestros huesos,
músculos, sangre y órganos. Nos
protege de infecciones, impidiendo
la entrada de gérmenes.
Tu cuerpo es templo del espíritu
santo y por lo tanto debes
protegerlo. La mejor manera de
demarcar tus limites físicos es con la
palabra: NO.
Al decir NO…. Estableces tus limites
para que NADIE te violente.
26. Satanás tergiversa la
realidad. Recuerden
cuando tentó a Eva en el
paraíso, para que pusiera
en duda los limites de
Dios y su verdad.
Hoy también intentará
poner dudas en ustedes
para que no establezca
limites en su vida y vivan
sin limites, ni control.
28. JOSÉ
Huye de la esposa de
Potifar.
Él puso un limite,
aunque una mujer
quiso acosarlo
sexualmente.
Reina
Vasti
Puso limites al Rey
Asuero, diciendole
NO, cuando él la
mando a llamar para
exibirla ante sus
invitados.
MOISES
Puso limites al pueblo
con el consejo de Jetro,
su suegro. Él no seguiría
atendiendo todos los
problemas de miles y
miles de personas, así
que delegó y asignó
colaboradores.
29. Muchas veces, en una relación abusiva,
la única manera para que alguien
entienda que nuestros limites son
reales es crear una brecha entre ambos
hasta que la otra parte se decida a
enfrentar el problema.
Continuar confiando emocionalmente
en una persona abusadora y violenta
sin notar un verdadero cambio es una
tontería. Perdone, pero proteja su
corazón hasta ver un cambio
permanente y prolongado.
30. La Biblia condena el abuso sexual en los términos
más drásticos. Percibe cualquier intento de
confundir, empañar o denigrar los límites
personales, generacionales, o de género, a través
de comportamientos sexuales abusivos, como un
acto de traición y una violación flagrante de la
integridad de la persona. Condena abiertamente
el abuso de poder, autoridad y responsabilidad,
porque hiere el corazón mismo de los
sentimientos más profundos de la víctima con
respecto a sí mismos, otros y Dios y les priva de la
capacidad de amar y confiar.-
Declaración votada por la Junta Administrativa de
la Asociación General; Loma Linda, 1997.
31. Las violaciones a los
limites físicos abarcan
manifestaciones
dolorosas que pueden
llevar hasta al abuso y
violencia.
33. LIMITES MENTALES
La manera de pensar, razonar y
aprender es especialmente
significativo para cada persona. Las
princesas empiezan obtener
conocimientos, a razonar sobre los
problemas, anticipar las
consecuencias, considerar varios
puntos de vista, y reflexionar sobre lo
que pudiera ser.
Los seres humanos fuimos creados
por Dios con libertad para pensar y
creer lo que queramos.
El problema surge cuando alguien
intenta controlar e invadir la
personalidad de una persona
obligándola a pensar y creer en lo que
ella cree.
Los límites mentales nos dan la
libertad de tener ideas, creencias y
opiniones propias, Haciendo que los
demás nos respeten y respetar las
creencias de los demás.
39. LIMITES
EMOCIONALES
Al igual que existen los límites físicos y
mentales, también están los límites
emocionales. Todos tenemos una frontera,
que nos separa del resto del mundo y que
contiene dentro de sus límites a nuestro
propio ser, eso que somos y que nos
distingue de los demás.
Los límites emocionales nos ayudan a
mejorar nuestras relaciones con los demás.
Los límites emocionales nos protegen de la
agresión indiscriminada, la mezquindad y
la falta de consideración de los demás,
todas situaciones a las que podemos
vernos enfrentados en el trayecto de la
Existencia.
El único modo de lograr que tus
sentimientos y emociones sean estables es
establecer LÍMITES CLAROS, que marquen
hasta donde puede una persona penetrar
en NUESTRO TERRITORIO, y en que punto
esto pasa a ser una invasión.
40. LIMITES
EMOCIONALES
Hay una realidad en la vida de las princesas
de Dios, y es que a diario se enfrentan con
cambios en su estado de ánimo y emocional.
Sienten la necesidad de privacidad, y luchan
con una tendencia a ser temperamentales.
Algunas incluso llegan a preocuparse en
exceso de:
- Su rendimiento escolar.
- Su apariencia, desarrollo físico y
popularidad.
- La posibilidad de que fallezca un progenitor.
- La violencia escolar. Bullyng
- No tener amigos.
- Las drogas y el alcohol.
- El hambre y la probreza en el mundo.
- Fracasar en conseguir un empleo.
- Las guerras o el terrorismo.
- El divorcio de los padres.
En ocasiones experimentan sentimientos de
tristeza y vulnerabilidad por no tener lo que
desean, por sentirse inferiores o por no
sentirse amadas lo suficiente.
41. Las emociones exageradas y
variables así como cierta
inconsistencia en su
comportamiento son habituales: Las
princesas pasan de la tristeza a la
alegría o de sentirse las más
inteligentes a las más ignorantes con
rapidez. Piden ser cuidadas como
niñas y a los cinco minutos exigen
que les concedan libertad y las
dejen solas “como adultas”.
45. ¿Qué es lo que destruye
los límites emocionales?
46. Los límites emocionales nos
confirman que no poder influir
sobre las reacciones de los demás,
pero SI podemos TRABAJAR SOBRE
NUESTRA PROPIA CONDUCTA,
alejándonos de aquellas situaciones
que consideramos lesivas para
nuestra persona e instalándonos en
las que nos generan bienestar y
respeto a nosotras mismos.
48. LIMITES
ESPIRITUALES
Los limites espirituales son
reales, aunque menos visibles.
Los límites espirituales nos
ayudan a distinguir entre la
voluntad de Dios y la nuestra,
con sabiduría.
Los limites espirituales definen el
alma y el corazón; y contribuyen
a cuidarlos y preservarlos.
Los limites espirituales nos
ayudan a cuidar nuestro corazón
con diligencia, necesitamos
almacenar los nutrientes dentro
de nuestros linderos y mantener
fuera lo que nos perjudique.
Los limites espirituales nos
ayudará a mantener lo bueno por
dentro y lo malo por fuera.
56. LOS LIMITES NO SE HEREDAN
SE CONSTRUYEN…
ES NECESARIO ESTABLECER
LIMITES DESDE EL
NACIMIENTO…
LOS PADRES SON LOS
PRIMEROS EN ENSEÑARNOS
LOS LIMITES
58. HISTORIA
ILUSTRATIVA
Los padres de un joven de 23 años llegaron al terapeuta
familiar, amaban a su hijo y querían que doctor
ayudara a su hijo con un problema... El doctor dijo:-
Cuéntenme el caso.
Los padres relataron:- Desde sus tempranos años de
edad nuestro hijo tiene problemas, y en los últimos
años ha manifestado incapacidad para estudiar, no
quiere trabajar, ni tener una carrera. Hemos intentado
todo para que el cambie, pero ha sido inútil. El anda
con amistades dudosas y evita toda responsabilidad. Le
damos el dinero suficiente para sus gastos personales,
nunca ha tenido que trabajar, ya que siempre le hemos
pagado la escuela, colegio y universidad. En dos
ocasiones lo expulsaron de la secundaria y lo hemos
cambiado de colegio, donde se sintiera mejor.
El doctor respondió:-Que dice su hijo.
Los padres siguieron contando mas detalles del
problema de su hijo y concluyeron, él dice que no tiene
ningún problema.
Entonces el doctor respondió:- Creo que su hijo tiene
razón, el no tiene ningún problema, ustedes si tienen
un problema. El puede hacer todo lo que se le antoje y
ustedes siempre pagan las cuentas de el, ustedes
planifican para el, se preocupan por él, gastan energía
por él. ÉL no tiene problemas, porque ustedes todo se
lo solucionan.
59. Probablemente has escuchado muchas veces estos típicos reproches de adolescentes:
"Siempre soy la primera que se tiene que ir a casa"; “No me dejan salir a ningún lugar";
"Los padres de Marta la dejan hasta las 12.00...". ….
Pero todos tenemos nuestros propios limites, y es importante que aprendamos a
respetar los nuestros. Todos somos distintos, y si tu has deseado que tu familia fuese
otra, piensa que es la MEJOR FAMILIA para ti, por eso Dios permitió que TÚ vivieras con
ellos. Acepta la voluntad de Dios y Respeta a tus padres.
62. •Levante su mano y pida a los jóvenes que levanten sus manos…Luego diga:
•La mano tiene varios dedos diferentes, todos pertenecen a la familia de dedos
de la mano, Resulta que ellos estaban hablando de cual era mas importante y el
menos importante.
•Inicio hablando el dedo pulgar (gordo- levante el dedo gordo) y dijo: Yo soy
importante por que yo sostengo las cosas para agarrar, sin mi, no podrían
sostener nada… Todos dijeron : Oh, si es verdad. Entonces reconocieron que si
era importante.
•El dedo índice (levante el dedo) hablo y dijo: Yo soy importante porque yo
dirijo, indico que dirección debemos seguir, indico los lugares que recorrer y
siempre estoy indicando los lugares que debemos llegar… Todos dijeron: Oh, si
es verdad. Entonces reconocieron que si era importante.
•El dedo medio hablo y dijo: Yo también soy importante porque soy el mas
grande, yo los cuido, yo los protejo. Estoy siempre por encima de ustedes para
cuidarlos de todo mal… Todos dijeron : Oh, si es verdad. Entonces reconocieron
que si era importante.
•El dedo anular habló y dijo: Yo también soy importante, porque represento el
amor… a través de mi muchos publican que están enamoradas, que aman y
están comprometidas…Todos dijeron : Oh, si es verdad. Entonces reconocieron
que si era importante.
•Y entonces el dedo meñique, el mas pequeño, tímidamente hablo y dijo: Yo
también soy importante porque yo llego a los lugares donde ustedes no
pueden llegar….(presente como introduce el dedo meñique en alguna oreja,
como limpiándola)
•Esta es una dinámica divertida que representa que cada dedo tiene sus limites,
pero todos son importantes y necesarios en la mano.
•Así también ustedes tienen cualidades y características diferentes, cada uno
con sus limites pertenecen a la familia de la mano y todos son importantes. Así
como usted en su familia.
Aprenda la historia de memoria y solo
presente la imagen de la mano.
63. 1. En el hogar, la autoridad que antes existía parece estar desvaneciéndose a ritmo acelerado. Muchos padres,
de quienes he sabido a través de mis amigos, no tienen el menor conocimiento de dónde sus hijos pasan el
tiempo, o qué hacen con él. En el vestidor de la escuela no es poco común que se diga entre risas: “Voy a pasar
la noche con John, pero a mamá le dije que iba a pasar la noche con Jackie”. Yo creo que esas adolescentes
desean que sus padres las amen lo suficiente, para que más a menudo les digan que no.
2. En la celebración de cumpleaños de una amiga. Los padres por amor a sus hijos les permiten y conceden
permisos a asistir a celebraciones inocentes de cumpleaños, confiando en sus hijos, pero la fiesta no será tan
inocente. Así que aunque yo exijo, lloro y reclamo por el permiso, en el fondo deseo que mis padres me digan
que no al permiso. Algunos padres dejan a sus hijos mandar en la casa. Ellos no les dan a los adolescentes la
guía y disciplina que necesitan.
3. Los padres dicen generalmente que “no debes ir demasiado lejos”, pero aun cuando aceptes eso, puedes me-
terte en una situación donde hayas ido lejos, que tienes que seguir. Así que tú debes determinar tus propios
límites, pero tal como dije, terminarás teniendo relaciones sexuales. Los padres tienen que darnos guías
específicas, límites reales.
4. Yo creo que mis padres han sabido manejar muy bien todo ese asunto de las presiones y tentaciones que he
enfrentado, por no dejarme hacer ciertas cosas (bailes, fiestas donde se bebe alcohol, sociales, y cines al aire
libre, etc.)
5. Mis padres me enseñaron bien. Ellos fueron muy estrictos, y me enseñaron que mi cuerpo era sagrado, tanto
para Dios, como para el hombre que algún día elegiré. ¡Gracias, papá y mamá!
66. Es DECIR NO, HASTA AQUÍ.
Es NO dejarme llevar haciendo lo que
los demás quieren por no crear
conflicto.
Es NO terminar haciendo las
sugerencias de los demás.
Es NO dejar que invadan mi
intimidad.
NO dar por hecho que cualquiera
puede opinar, manipular y exigir
sobre mi espacio personal.
Distinguir lo que quiero hacer y lo que
no quiero hacer.
Cuando alguien me habla mal,
aunque sea alguien a quien otorgue
cierto “poder” jefes, padres,… con
respeto expresar mi opinión.
Decir NO QUIERO aunque esto
represente cierto dolor al otro (dolor
que muchas veces
sobredimensionamos, no es tanto).
No dejarme llevar por los chantajes
emocionales, por miedo a ser
“egoísta” .
No confundirme con frases como “lo
hago por tu bien”.
Respetar los limites de otras
personas, para que también me
respeten mis limites
Es controlar mi actitud y
comportamiento ante ciertas
situaciones.
67. Tu vida debe tener las
vallas resistentes para
mantener alejado al
mal y también deben
tener puertas para
deshacerte del mal que
hay dentro de tu
corazón, y dejar
entrada al bien que
necesitas.
68. LOS LIMITES SON
NECESARIOS PARA
REGULAR EL
COMPORTAMIENTO
Y CONDUCTAS A FIN
DE MANTENER LA
SEGURIDAD DE LAS
PERSONAS
69. Tu Padre te hizo con la habilidad de
pensar y sentir. Aunque ambas cosas son
importantes en la vida, a veces puede
resultar difícil manejar los sentimientos.
A menudo esos sentimientos te tratan de
convencer de seguir el camino fácil, de
ser perezosa e indisciplinada en tu vida,
de hacer lo que tienes ganas en ese
momento.
Dios te dio la habilidad de pensar, para
que puedas decidir lo que es mejor o lo
correcto y para eso está dispuesto a
ayudarte, pues lo correcto no siempre es
algo fácil de realizar.
79. HISTORIA
ILUSTRATIVA
Los hermanos Wright,
sabían que no podíamos
volar; sin embargo,
rompieron los límites e
inventaron un avión. El papá
de ellos era pastor, y decía
que si Dios hubiera querido
que voláramos, nos habría
dado alas. Ellos pensaron
conseguir volar. Superaron
los límites de la opinión
pública y familiar.
Proverbios 23:7 Porque cual
es su pensamiento en su
corazón, tal es él.