Práctica. Propuesta para el ahorro de energía
Objetivo:
Proponer una estrategia de ahorro de energía en tu contexto inmediato
Procedimiento:
1. Presenta un reporte en donde describas a detalle tu consumo actual de energía.
En el periodo Febrero a Marzo 2018 se tuvo un consumo total de 304 kWh en una casa donde habitan 4 personas.
2. Elaborar una lista que contenga acciones específicas que detallen los ahorros potenciales que generaría cada
una de las acciones mencionadas.
Los elementos que más consumen energía eléctrica en la casa son:
Elemento
1) Televisión2) Refrigerador3) Iluminación 4) Lavadora
Acciones que realizar
Desenchufar directamente de la red eléctrica la televisión que se queda en stand-by.
Cambiarlaslucesde casa porotrasmáseficientes(LED).Ya queuna bombilla estándarincandescenteconsume60Wy una
bombilla estándar LED consume 9W.
Comprar electrodomésticos que un certificado oficial de ahorro de energía.
Programa ciclos cortos de lavado y utiliza agua fría.
3. Detalla las cantidades de ahorro
Electrodomésticos y la eficiencia energética. Comparativo de precios de lavadoras, pantallas y refrigeradores
En México,el consumode energíaeléctricaenel sectorresidencial odomésticoequivale a25% del total nacional.De los
aparatos electrodomésticos,losque representanel mayorgastopor consumode energíaeléctricaenloshogaressonlos
aires acondicionados y los refrigeradores.
El consumode electricidadde losaparatoselectrónicosyelectrodomésticosnosóloestáen funciónde su potencia,sino
tambiéndel tiempoque se utilicen,mientrasmásaltaseala potencia,mayorserá el gastode energía.A continuación,te
mostramosuncuadro comparativode loswattsde potenciaque consumenalgunosde losaparatosque se empleanenel
hogar.
En la siguiente tabla se enlistan los aparatos que más demandan potencia eléctrica en modo de espera:
4. Traduce las cantidades de energía a términos monetarios
Televisión:
Refrigerador:
Lavadora:
5. Realiza un análisis crítico sobre la viabilidad de tu propuesta y los resultados esperados
Con estastresaccionesa realizarencasa esuna forma sencillaenlaque si todoslosmiembrosde lafamiliaapoyanserá
muyfácil lograr unmenorconsumoenergético
Bibliografía
https://www.profeco.gob.mx/encuesta/brujula/bruj_2015/bol305_Electrodomesticos.asp