1. FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA LUMEN GEMTIUM
Programa: Especialización en Informática Educativa
Asignatura. Diseño de Proyectos Educativos
Actividad uno
Docente: Lina Lindsay Tenorio
Gloria Stella Muñoz Guzmán
Especialización en Informática Educativa
Santiago de Cali 26 de Enero de 2017
2. ACTIVIDAD: UNO
1. Busca 5 videos sobre proyectos educativos mediados por las TIC, que sean innovadores y diseña un cuadro comparativo
(en word o excel) que contenga: título, objetivo(s), alcances u logros, innovación y tu opinión del proyecto.
TITULO OBJETIVOS
ALCANCES O
LOGROS
INNOVACION OPINION LINK
Proyecto de
integración de las
Tic, institución
educativa San
Francisco de Asís
Formar jóvenes a
competentes en el
mundo laboral a través
de las tic en los procesos
formativos de la
institución educativa san
francisco de asís
buscando capacitarlos
para que puedan
continuar sus estudios
superiores con un
conocimiento de las
competencias
tecnológicas generando
espacios de
aprovechamiento de
habilidades científicas y
humanas
Se logra la
incorporación de las
tics en los procesos
educativos
institucionales.
Apropiación de las
tics en el aula para el
desarrollo de su
talento y creatividad
en el desarrollo de
actividades que le
permitan cumplir su
rol como educandos.
Desarrollo de un
software educativo y
programas educativos
didácticos para el
trabajo e integración
con áreas como
matemática, idiomas,
geografía y dibujo de
formas muy diversas a
partir de cuestionarios
mediante la simulación
de fenómenos y
materiales con una
finalidad didáctica.
Este proyecto logro un alto
impacto en la comunidad
educativa (docentes y
estudiantes) logrando una gran
motivación y generando
espectivas en los involucrados
y haciendo los ambientes de
trabajo mucho más agradables.
https://youtu.be/ud1P
ExcCgDA
3. Proyecto TIC y
Diversidad:
Buenas
Practicas con tic
Recorriendo mi
tierra
El objetivo de este
proyecto es que los
estudiantes con
discapacidad conozcan
la flora y la fauna y
característica de su
región incorporando las
ciudades, la idea es q
ellos puedan conocer los
elemento principales de
su región y que la
puedan valorar y
recorrer a través de un
mapa interactivo
realizado por ellos.
Lograr un
conocimiento de las
especies (flora y la
fauna) a través de
las tics.
Que los estudiantes
puedan enriquecer
la lengua de señas
Este proyecto es
innovador al dinamizar
el uso de la tecnología
y lograr que esta
herramienta sea útil
para mejorar el
aprendizaje a través de
métodos y técnicas
pedagógicas a niños
con discapacidad.
Este proyecto permite que los
niños con discapacidad puedan
desarrollarse mejor en la
sociedad de la información.
Esta herramientas generar
conocimiento desde la vivencia
personal, emocional y
comprometidos es
fundamental para ellos.
https://youtu.be/Viwz
JRkvHtI
Religión y las Tics
Este proyecto tiene
como objetivo que los
estudiantes se
involucren en la religión
a través de la tecnología
desarrollando su trabajo
cognitivo por medio de
una página web.
El logro de este
proyecto es que se
ha tenido un
acercamiento más
emotivo al área, y la
interacción entre los
estudiantes y sus
familias.
La innovación de este
proyecto es la creación
de la página web con
contenido novedoso
creativo y llamativo
para los estudiantes.
En mi opinión los estudiantes
aprovechan la tecnología y la
innovación y se acercan a las
creencias religiosas
Mejoramiento las relaciones,
los valores y la convivencia.
https://youtu.be/7zny
OzOHzA0
Proyecto de
investigación
incorporación de
las tic en el
laboratorio de
ciencias
naturales
El objetivo es incorporar
las tic en el proceso de
enseñanza y aprendizaje
de las ciencias naturales
El logro que la teoría
y la práctica se lleva
a lo virtual
Este proyecto innova
llevando la virtualidad
al laboratorio,
explorando la realidad
y el juego. Permitiendo
el trabajo colaborativo
y la investigación
guiada.
En mi opinión este proyecto
logra la incorporación de
herramientas y contenido
virtuales y os estudiantes son
los protagonistas de su propio
conocimiento, permitiendo un
cambio en su aprendizaje y en
la clase.
https://youtu.be/MJ_S
WkP-tYY
4. Construcción de
proyecto de vida
a través del
emprendimiento
Tic y las
emociones
El objetivo de este
proyecto es la
construcción de su
proyecto de vida a
través del
emprendimiento y las
tics y agregándole un
componente emocional
para que su
conocimiento sea
significativo
El logro de este
proyecto es el
Trabajo colaborativo
y la ampliación del
conocimiento acerca
de las diferentes
tecnologías.
El cumplimiento de
metas
El entendimiento de la
dinámica económica
que hacen el
emprendimiento y las
tics en la sociedad
actual
Creo que este proyecto logra
cambiar ese prototipo de
enseñanza y permite que el
alumno desarrolle su proyecto
de vida desde las experiencias
propias y que adquiera
competencias para la vida.
https://youtu.be/qZm
8Ve6Pgys
5. 2. De acuerdo al municipio en el que labora y los planes del MEN, busca 3 ejemplos de estructura lógica de planeación y
describa como su proyecto podría hacer parte de esta estructura.
PROYECTO ACTIVIDAD DESCRIPCION
Colombia aprende y red
de maestros, conexión
total con maestros
El portal educativo Colombia Aprende, la red del
conocimiento, del Ministerio de Educación
Nacional, ofrece a la comunidad nacional e
internacional una herramienta de apoyo para el
mejoramiento educativo.
Este punto de acceso al conocimiento, encuentro
e intercambio de saberes, beneficia la interacción
entre los distintos miembros de la comunidad
educativa; informa; facilita la participación y la
conformación de redes virtuales para
incorporarlas a la sociedad del conocimiento;
propugna la generación de contenidos y la
investigación, así como la formación y el
desarrollo de actitudes constructivas y
propositivas frente al tema educativo.
Creo que nuestro proyecto TicTools
podría formar parte de esta estructura ya
que se sirve como apoyo para el
mejoramiento educativo, que su trabajo es
en línea y facilita la participación del
docente y el estudiante.
Programa Tita,
Educación Digital para
Todos
Según la filosofía del proyecto, la meta es formar
niños y jóvenes productivos, emprendedores e
innovadores gracias a las herramientas
tecnológicas y a la capacitación de los docentes
que hace el programa con pedagogía para 1600
formadores a través de un diplomado de 140
horas, acompañamiento durante 4 meses a las
Instituciones Educativas –IE- y fortalecimiento de
6 comunidades en investigación y prácticas de
bilingüismo.
Mi proyecto TicTools podría hacer parte
de tita digital por que en esencia se quiere
formar docentes y estudiantes
emprendedores y con habilidades
tecnológicas y buen manejo de dichas
herramientas.
6. Colombia Bilingüe
Colombia ha avanzado significativamente en
índices de competitividad, en atracción del turismo
extranjero y en la oferta de bienes y servicios. Sin
embargo, para poder responder a la demanda de
estos sectores, el país enfrenta una realidad
innegable: la gran mayoría de los colombianos no
se puede comunicar en inglés. Lo anterior tiene
una explicación muy sencilla, y es que la
enseñanza del inglés no ha sido nunca prioridad
real de nuestro sistema educativo oficial.
Queremos que lo sea y que todos los niños, las
niñas y los jóvenes matriculados en colegios
oficiales cuenten con la oportunidad de aprender
inglés desde pequeños.
Nuestro proyecto puede hacer parte del
programa “Colombia Bilingüe 2014-2018”
ya que puede contribuir y de fortalecer al
aprendizaje del inglés en la educación
básica y media. El objetivo fundamental
es lograr que los estudiantes se
comuniquen cada vez mejor en inglés y
puedan acceder a mejores oportunidades
laborales y profesionales.