5 actividas cuento la eleccion de esteban

1. Mate: bebida con yerbas

   2. Palabras



agudas                 graves            esdrújulas          sobreesdrújulas
Calificación           Tenía             Mínima              Inseparables
Parecía                Mayoría           Último              Excelentes
Más                    Fútbol            Características     Escucharlos
Después                Elegían           Económico           Alcanzaba
Ocurrió                Protegían         Lindísima
Podían                 Defendían         éxito
Preocupó               Pizzería
Llegó                  Salían
Agregó                 Tenían
Algún                  Decían
pensé                  Alegría
elegí                  habían
mí




   3. Idea principales del cuento.
   Los que más se mataron tratando de ser responsables con sus tareas y
   preocupándose por ser los mejores, ahora que son adultos trabajan demasiado
   en sus importantes y reconocidos empleos y no tienen tiempo de compartir con
   sus familias .


    4. el mensaje que deja el cuento es que aunque lo tengas todo, no sirve de
nada no poder disfrutar de él.

      5. Escritores argentinos

      -Javier Villafañe
        -Ema Wolf
        - Álvaro Yunque
        -Graciela Repun
        -Gustavo Roldan
6. Bibliografías

     Jaime Lopera, colombiano, es un escritor y periodista radicado en la
ciudad de Armenia (Quindío), donde trabaja como asesor de empresas. Es
colaborador de algunos diarios como Portafolio y La Crónica y fue presidente de
la Fundación Pluma, Arte y Literatura, en Bogotá. También ocupó algunos
cargos sobresalientes en la administración pública de su país.

Ha publicado solamente dos libros de cuentos: La perorata (1967) y El
minotauro insólito (1986), y tiene varios inéditos. Pero algunos de sus relatos,
como «El reposo del arriero», aparecen en el libro Pensamiento quindiano
(editado por Nodier Botero para la VIII Feria del Libro y publicado por la
Secretaría de Cultura del Quindío, 1996); y el cuento «Campesinos», que se
muestra en Contemporáneos del porvenir (Primera Antología Colombiana de
Ciencia Ficción, editada por René Rebetez, Espasa Narrativa, Bogotá, 2000). De
igual modo, su nombre figura en la Antología del cuento corto colombiano
(compilada por Harold Kramer y Guillermo Bustamante, para el Centro Editorial
Universidad del Valle, Cali 1994). Algunas de sus narraciones fueron publicadas
por la revistas Número, Golpe de Dados, dirigida por Mario Rivero, y en Pluma,
dirigida por Alfonso Hanssen y el poeta Jorge Valencia Jaramillo.

Sus cuentos cortos obedecen a la línea de short short stories (también llamada
minimalista), característica en autores tales como Jorge Luis Borges, Juan José
Arreola, Marcel Schowb, Monterroso y Anderson Imbert, entre otros.

Su libro de compilación de fábulas e historias para la gerencia, La carta a
García y otras parábolas del éxito (Círculo de Lectores, Bogotá, 2000) lleva ya
diez ediciones en varios países de América Latina.Jaime Lopera, colombiano, es
un escritor y periodista radicado en la ciudad de Armenia (Quindío), donde
trabaja como asesor de empresas. Es colaborador de algunos diarios como
Portafolio y La Crónica y fue presidente de la Fundación Pluma, Arte y
Literatura, en Bogotá. También ocupó algunos cargos sobresalientes en la
administración pública de su país.



Roald Dahl nació en Llandaff, Cardiff, Gales, el 13 de septiembre de 1916, de
padres noruegos, Harald Dahl y Sofie Magdalene Hesselberg de Dahl. Fue
nombrado Roald en honor al explorador Roald Amundsen, considerado héroe
   nacional en Noruega durante esos tiempos. En 1920, cuando Roald tenía tres
   años, su hermana de siete, Astri Dahl, murió de apendicitis. Sólo unas pocas
   semanas más tarde, su padre Harald también murió, víctima de una neumonía,
   a la edad de cincuenta y siete años. A pesar de su viudez, su madre prefirió
   mantener la familia en Gran Bretaña a retornar a Noruega a vivir con sus
   parientes, para cumplir el deseo de su marido de que sus hijos fueran
   educados en escuelas inglesas.
   Viviendo aún la familia en Gales, Roald asistió a la Escuela de la Catedral de
   Llandaff.
   A la edad de ocho años, Roald y cuatro de sus amigos fueron bastoneados por
   el director luego de poner un ratón muerto que encontraron en su jaula del
   colegio, en un tarro de dulces (concretamente, de inflamofletes) en un negocio
   local, castigo que su madre consideró desmedido, retirándolo de la escuela.
   Impulsado por Cecil Scott Forester, Dahl escribió su primer trabajo publicado,
   Pan comido, que fue comprado por el Saturday Evening Post por mil dólares e
   impulsó su carrera como escritor.
   Su primer libro para niños fue Los Gremlins, que trataba de unas pequeñas
   criaturas malvadas que formaban parte del folclore de la RAF, fue publicado en
   1943; El libro había sido encargado por Walt Disney para una película que se
   tituló Gremlins. Dahl continuó creando algunas de las historias para niños más
   amadas del siglo XX, tales como Charlie y la fábrica de chocolate Matilda y
   James y el melocotón gigante.


7. Gramática
El término gramática se refiere a una proporción a un conjunto de reglas o
principios que predicen correctamente las combinaciones que aparecen en
oraciones gramaticalmente correctas para un determinado lenguaje.

-Verbo
-Sujeto
-Preposición
-Nombre colectivo
-Oración
-Singular
-Predicado
-Pronombre
-Plural
-Sustantivo.




8. Ortografía
La ortografía es la parte de la gramática normativa encargada de establecer las
reglas que regulan el correcto uso de las palabras y de los signos de puntuación en
la escritura


-Después de un punto sea seguido o aparte se comienza con mayúscula.
-Se usa el punto y coma para separar oraciones donde ya hay coma.
-Se escriben dos puntos cuando se va a comenzar una enumeración.
-Se escriben punto suspensivo cuando se omite algo o se deja una oración
incompleta.




9. Acento
El acento ortográfico llamado también tilde, es un signo que se coloca sobre las
vocales (á, é, í, ó y ú).
A veces se utilizan acentos diacríticos para diferenciar unas palabras de otras de la
misma escritura pero con diferentes significados y usos.


Él, pronombre personal él llegó primero.
El, artículo el premio será importante.
Tú, pronombre personal tú tendrás futuro.
Tú, adjetivo posesivo tu regla es de plástico.
Mí, pronombre personal a mí me importas mucho.
Mi, adjetivo posesivo mi nota es alta.
Sé, verbo ser o saber ya sé que vendrás.
Se, pronombre se marchó al atardecer.
Sí, afirmación sí, eso es verdad.
Si, condicional si vienes, te veré.
Dé, verbo dar espero que nos dé a todos.
De, preposición llegó el hijo de mi vecina.
5 actividas cuento la eleccion de esteban

Recomendados

Encuesta literatura 4rt por
Encuesta literatura 4rtEncuesta literatura 4rt
Encuesta literatura 4rtBandubu
589 vistas3 diapositivas
La fábula por
La fábulaLa fábula
La fábuladoira10
5.8K vistas5 diapositivas
Julio cortrazar por
Julio cortrazarJulio cortrazar
Julio cortrazargavalda1234
215 vistas5 diapositivas
Fabulas por
FabulasFabulas
Fabulas36610632
1.4K vistas6 diapositivas
La biografia por
La biografiaLa biografia
La biografiaIrving Gardea
465 vistas11 diapositivas
Diapositivas de la fábula por
Diapositivas de la fábulaDiapositivas de la fábula
Diapositivas de la fábulaalbarociobuelvas
1.9K vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de bran por
Trabajo de branTrabajo de bran
Trabajo de branbrandon375100
397 vistas10 diapositivas
Educación literaria por
Educación literaria Educación literaria
Educación literaria albaselu
966 vistas14 diapositivas
Clase 2503 por
Clase 2503Clase 2503
Clase 2503Marjorie Reveco Saravia
200 vistas6 diapositivas
Fabulas por
FabulasFabulas
Fabulas36610632
752 vistas6 diapositivas
Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________ por
Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________
Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________katherinefi
4.2K vistas5 diapositivas
Carlos fuentes y los adjetivos calificativos por
Carlos fuentes y los adjetivos calificativosCarlos fuentes y los adjetivos calificativos
Carlos fuentes y los adjetivos calificativossiaris22
1.8K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(11)

Educación literaria por albaselu
Educación literaria Educación literaria
Educación literaria
albaselu966 vistas
Fabulas por 36610632
FabulasFabulas
Fabulas
36610632752 vistas
Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________ por katherinefi
Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________
Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________
katherinefi4.2K vistas
Carlos fuentes y los adjetivos calificativos por siaris22
Carlos fuentes y los adjetivos calificativosCarlos fuentes y los adjetivos calificativos
Carlos fuentes y los adjetivos calificativos
siaris221.8K vistas
Diptic sud americans1 por eisandac
Diptic sud americans1Diptic sud americans1
Diptic sud americans1
eisandac317 vistas

Destacado

Museo por
MuseoMuseo
Museokonata01
206 vistas8 diapositivas
Mapa mental de elementos de la calidad total. marianella mendoza por
Mapa mental de elementos de la calidad total. marianella mendozaMapa mental de elementos de la calidad total. marianella mendoza
Mapa mental de elementos de la calidad total. marianella mendozamarianellamendoza
393 vistas4 diapositivas
Integridad electoral, oportunismo y derechos políticos por
Integridad electoral, oportunismo y derechos políticosIntegridad electoral, oportunismo y derechos políticos
Integridad electoral, oportunismo y derechos políticosArturo Feliz-Camilo
248 vistas4 diapositivas
De la cruz césar_catálogo.pps por
De la cruz césar_catálogo.ppsDe la cruz césar_catálogo.pps
De la cruz césar_catálogo.ppscesalf16
604 vistas22 diapositivas
Csc adwords por
Csc adwordsCsc adwords
Csc adwordsalexbellot
419 vistas20 diapositivas
Conversión y reparación de datos por
Conversión y reparación de  datosConversión y reparación de  datos
Conversión y reparación de datosLuis Ortiz
284 vistas7 diapositivas

Destacado(20)

Museo por konata01
MuseoMuseo
Museo
konata01206 vistas
Mapa mental de elementos de la calidad total. marianella mendoza por marianellamendoza
Mapa mental de elementos de la calidad total. marianella mendozaMapa mental de elementos de la calidad total. marianella mendoza
Mapa mental de elementos de la calidad total. marianella mendoza
marianellamendoza393 vistas
Integridad electoral, oportunismo y derechos políticos por Arturo Feliz-Camilo
Integridad electoral, oportunismo y derechos políticosIntegridad electoral, oportunismo y derechos políticos
Integridad electoral, oportunismo y derechos políticos
Arturo Feliz-Camilo248 vistas
De la cruz césar_catálogo.pps por cesalf16
De la cruz césar_catálogo.ppsDe la cruz césar_catálogo.pps
De la cruz césar_catálogo.pps
cesalf16604 vistas
Csc adwords por alexbellot
Csc adwordsCsc adwords
Csc adwords
alexbellot419 vistas
Conversión y reparación de datos por Luis Ortiz
Conversión y reparación de  datosConversión y reparación de  datos
Conversión y reparación de datos
Luis Ortiz284 vistas
Otoño 'concierto de aranjuez'.pps leire 5ºa por elenamatas
Otoño 'concierto de aranjuez'.pps leire 5ºaOtoño 'concierto de aranjuez'.pps leire 5ºa
Otoño 'concierto de aranjuez'.pps leire 5ºa
elenamatas565 vistas
Presenta caso a g por nalvemireya
Presenta caso a gPresenta caso a g
Presenta caso a g
nalvemireya275 vistas
Projecte lingua linguae-v2 por lingualinguae
Projecte lingua linguae-v2Projecte lingua linguae-v2
Projecte lingua linguae-v2
lingualinguae190 vistas
Análisis de Procesos de las Fusiones por monikca20
Análisis de Procesos de las FusionesAnálisis de Procesos de las Fusiones
Análisis de Procesos de las Fusiones
monikca20156 vistas
Story board 11a por lopezmafe
Story board 11aStory board 11a
Story board 11a
lopezmafe323 vistas
Sicherheit im Mobile Computing por Thomas Briner
Sicherheit im Mobile ComputingSicherheit im Mobile Computing
Sicherheit im Mobile Computing
Thomas Briner641 vistas
Sesion 2 por albayamil
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
albayamil188 vistas
Bajo el agua1 por elenamatas
Bajo el agua1Bajo el agua1
Bajo el agua1
elenamatas312 vistas
Misiones de Pureza de Maria - 2 por JDD747
Misiones de Pureza de Maria - 2Misiones de Pureza de Maria - 2
Misiones de Pureza de Maria - 2
JDD747376 vistas
Seguro para tu Comercio y de Responsabilidad Civil. por LicenciaActividad.es
Seguro para tu Comercio y de Responsabilidad Civil.Seguro para tu Comercio y de Responsabilidad Civil.
Seguro para tu Comercio y de Responsabilidad Civil.
camila salva la fabrica de helados por Steffy Rios
 camila salva la fabrica de helados camila salva la fabrica de helados
camila salva la fabrica de helados
Steffy Rios598 vistas
Sin título 1 por 1002pc8
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
1002pc8371 vistas

Similar a 5 actividas cuento la eleccion de esteban

Solución de la eleccion de esteban por
Solución de la eleccion de estebanSolución de la eleccion de esteban
Solución de la eleccion de estebanAlejandro Martinez Hernandez
273 vistas10 diapositivas
De la literatura a la escritura por
De la literatura a la escrituraDe la literatura a la escritura
De la literatura a la escrituraMEN
508 vistas20 diapositivas
Cuento esteban por
Cuento estebanCuento esteban
Cuento estebanSanti Lds Ptte
314 vistas31 diapositivas
Eleccion de esteban por
Eleccion de estebanEleccion de esteban
Eleccion de estebanSanti Lds Ptte
174 vistas31 diapositivas
Eleccion de esteban por
Eleccion de estebanEleccion de esteban
Eleccion de estebanSanti Lds Ptte
462 vistas31 diapositivas
Eleccion de esteban por
Eleccion de estebanEleccion de esteban
Eleccion de estebanSanti Lds Ptte
184 vistas31 diapositivas

Similar a 5 actividas cuento la eleccion de esteban(20)

De la literatura a la escritura por MEN
De la literatura a la escrituraDe la literatura a la escritura
De la literatura a la escritura
MEN508 vistas
Lazarillo De Tormes por marysocjo
Lazarillo De TormesLazarillo De Tormes
Lazarillo De Tormes
marysocjo15.9K vistas

Más de 'Gomi Montoya

Resistencia aerobica y anaerobica por
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica'Gomi Montoya
2.9K vistas4 diapositivas
Voleibol por
VoleibolVoleibol
Voleibol'Gomi Montoya
36.5K vistas12 diapositivas
Noodepiyama por
NoodepiyamaNoodepiyama
Noodepiyama'Gomi Montoya
374 vistas9 diapositivas
Cuento de esteban por
Cuento de estebanCuento de esteban
Cuento de esteban'Gomi Montoya
383 vistas5 diapositivas
7 imagen por
7 imagen7 imagen
7 imagen'Gomi Montoya
289 vistas2 diapositivas
6 propiedades del texto por
6 propiedades del texto6 propiedades del texto
6 propiedades del texto'Gomi Montoya
477 vistas5 diapositivas

Más de 'Gomi Montoya(20)

Resistencia aerobica y anaerobica por 'Gomi Montoya
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
'Gomi Montoya2.9K vistas
6 propiedades del texto por 'Gomi Montoya
6 propiedades del texto6 propiedades del texto
6 propiedades del texto
'Gomi Montoya477 vistas
3 romanticismo de colombia por 'Gomi Montoya
3 romanticismo de colombia3 romanticismo de colombia
3 romanticismo de colombia
'Gomi Montoya895 vistas
Simulación cuento de esteban por 'Gomi Montoya
Simulación cuento de estebanSimulación cuento de esteban
Simulación cuento de esteban
'Gomi Montoya559 vistas
Romanticismo de colombia por 'Gomi Montoya
Romanticismo de colombiaRomanticismo de colombia
Romanticismo de colombia
'Gomi Montoya679 vistas
Historia del deporte por 'Gomi Montoya
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
'Gomi Montoya14.8K vistas

5 actividas cuento la eleccion de esteban

  • 1. 1. Mate: bebida con yerbas 2. Palabras agudas graves esdrújulas sobreesdrújulas Calificación Tenía Mínima Inseparables Parecía Mayoría Último Excelentes Más Fútbol Características Escucharlos Después Elegían Económico Alcanzaba Ocurrió Protegían Lindísima Podían Defendían éxito Preocupó Pizzería Llegó Salían Agregó Tenían Algún Decían pensé Alegría elegí habían mí 3. Idea principales del cuento. Los que más se mataron tratando de ser responsables con sus tareas y preocupándose por ser los mejores, ahora que son adultos trabajan demasiado en sus importantes y reconocidos empleos y no tienen tiempo de compartir con sus familias . 4. el mensaje que deja el cuento es que aunque lo tengas todo, no sirve de nada no poder disfrutar de él. 5. Escritores argentinos -Javier Villafañe -Ema Wolf - Álvaro Yunque -Graciela Repun -Gustavo Roldan
  • 2. 6. Bibliografías Jaime Lopera, colombiano, es un escritor y periodista radicado en la ciudad de Armenia (Quindío), donde trabaja como asesor de empresas. Es colaborador de algunos diarios como Portafolio y La Crónica y fue presidente de la Fundación Pluma, Arte y Literatura, en Bogotá. También ocupó algunos cargos sobresalientes en la administración pública de su país. Ha publicado solamente dos libros de cuentos: La perorata (1967) y El minotauro insólito (1986), y tiene varios inéditos. Pero algunos de sus relatos, como «El reposo del arriero», aparecen en el libro Pensamiento quindiano (editado por Nodier Botero para la VIII Feria del Libro y publicado por la Secretaría de Cultura del Quindío, 1996); y el cuento «Campesinos», que se muestra en Contemporáneos del porvenir (Primera Antología Colombiana de Ciencia Ficción, editada por René Rebetez, Espasa Narrativa, Bogotá, 2000). De igual modo, su nombre figura en la Antología del cuento corto colombiano (compilada por Harold Kramer y Guillermo Bustamante, para el Centro Editorial Universidad del Valle, Cali 1994). Algunas de sus narraciones fueron publicadas por la revistas Número, Golpe de Dados, dirigida por Mario Rivero, y en Pluma, dirigida por Alfonso Hanssen y el poeta Jorge Valencia Jaramillo. Sus cuentos cortos obedecen a la línea de short short stories (también llamada minimalista), característica en autores tales como Jorge Luis Borges, Juan José Arreola, Marcel Schowb, Monterroso y Anderson Imbert, entre otros. Su libro de compilación de fábulas e historias para la gerencia, La carta a García y otras parábolas del éxito (Círculo de Lectores, Bogotá, 2000) lleva ya diez ediciones en varios países de América Latina.Jaime Lopera, colombiano, es un escritor y periodista radicado en la ciudad de Armenia (Quindío), donde trabaja como asesor de empresas. Es colaborador de algunos diarios como Portafolio y La Crónica y fue presidente de la Fundación Pluma, Arte y Literatura, en Bogotá. También ocupó algunos cargos sobresalientes en la administración pública de su país. Roald Dahl nació en Llandaff, Cardiff, Gales, el 13 de septiembre de 1916, de padres noruegos, Harald Dahl y Sofie Magdalene Hesselberg de Dahl. Fue
  • 3. nombrado Roald en honor al explorador Roald Amundsen, considerado héroe nacional en Noruega durante esos tiempos. En 1920, cuando Roald tenía tres años, su hermana de siete, Astri Dahl, murió de apendicitis. Sólo unas pocas semanas más tarde, su padre Harald también murió, víctima de una neumonía, a la edad de cincuenta y siete años. A pesar de su viudez, su madre prefirió mantener la familia en Gran Bretaña a retornar a Noruega a vivir con sus parientes, para cumplir el deseo de su marido de que sus hijos fueran educados en escuelas inglesas. Viviendo aún la familia en Gales, Roald asistió a la Escuela de la Catedral de Llandaff. A la edad de ocho años, Roald y cuatro de sus amigos fueron bastoneados por el director luego de poner un ratón muerto que encontraron en su jaula del colegio, en un tarro de dulces (concretamente, de inflamofletes) en un negocio local, castigo que su madre consideró desmedido, retirándolo de la escuela. Impulsado por Cecil Scott Forester, Dahl escribió su primer trabajo publicado, Pan comido, que fue comprado por el Saturday Evening Post por mil dólares e impulsó su carrera como escritor. Su primer libro para niños fue Los Gremlins, que trataba de unas pequeñas criaturas malvadas que formaban parte del folclore de la RAF, fue publicado en 1943; El libro había sido encargado por Walt Disney para una película que se tituló Gremlins. Dahl continuó creando algunas de las historias para niños más amadas del siglo XX, tales como Charlie y la fábrica de chocolate Matilda y James y el melocotón gigante. 7. Gramática El término gramática se refiere a una proporción a un conjunto de reglas o principios que predicen correctamente las combinaciones que aparecen en oraciones gramaticalmente correctas para un determinado lenguaje. -Verbo -Sujeto -Preposición -Nombre colectivo -Oración -Singular -Predicado -Pronombre
  • 4. -Plural -Sustantivo. 8. Ortografía La ortografía es la parte de la gramática normativa encargada de establecer las reglas que regulan el correcto uso de las palabras y de los signos de puntuación en la escritura -Después de un punto sea seguido o aparte se comienza con mayúscula. -Se usa el punto y coma para separar oraciones donde ya hay coma. -Se escriben dos puntos cuando se va a comenzar una enumeración. -Se escriben punto suspensivo cuando se omite algo o se deja una oración incompleta. 9. Acento El acento ortográfico llamado también tilde, es un signo que se coloca sobre las vocales (á, é, í, ó y ú). A veces se utilizan acentos diacríticos para diferenciar unas palabras de otras de la misma escritura pero con diferentes significados y usos. Él, pronombre personal él llegó primero. El, artículo el premio será importante. Tú, pronombre personal tú tendrás futuro. Tú, adjetivo posesivo tu regla es de plástico. Mí, pronombre personal a mí me importas mucho. Mi, adjetivo posesivo mi nota es alta. Sé, verbo ser o saber ya sé que vendrás. Se, pronombre se marchó al atardecer. Sí, afirmación sí, eso es verdad. Si, condicional si vienes, te veré. Dé, verbo dar espero que nos dé a todos. De, preposición llegó el hijo de mi vecina.