3. iTunes es un reproductor de medios y tienda de contenidos
multimedia desarrollado por Apple con el fin de
reproducir, organizar y sincronizar iPods, iPhones, iPads y
comprar música. Es compatible con ordenadores
basados en sistemas operativos Mac OS X, Windows
2000, Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8.
Algunas versiones tempranas de iTunes también
funcionan con Mac OS 9.
iTunes es un sistema basado en SoundJam MP, una popular
aplicación de MP3, creada por iTunes Manuel. Apple
compró los derechos a iTunes Manuel y pronto estrenó la
primera versión de iTunes, que era muy similar a
SoundJam MP. El 13 de diciembre de 2011 la tienda fue
lanzada en 16 países de Latinoamérica incluidos Costa
Rica, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Venezuela entre
otros.
4. Los usuarios de iTunes tienen la posibilidad de
organizar su música en listas de reproducción, editar
la información de los archivos, grabar CD, convertir
archivos a diferentes formatos, comprar música por
Internet a través de la tienda iTunes Store y activar un
visualizador que presenta la música en forma
gráfica. Otra de las novedades de iTunes son las
'listas de reproducción inteligente', que
automáticamente detectan canciones según un
criterio de búsqueda elegido por el usuario, como
una base de datos.
iTunes Store no incluye juegos de 'rueda clic' en
México.
6. Xbox Music es un servicio de música digital y vídeo
de Microsoft . Está disponible en la línea de
productos de Microsoft, incluyendo Xbox 360 de
videojuegos de la consola,Windows 8 PCs y tablets ,
y Windows Phone dispositivos, y tendrá más de 30
millones de canciones. [ 3 ] Xbox Music es
considerado el sucesor de Microsoft, Zunemarca;
porque Microsoft tiene previsto suspender el "Zune"
de la marca en favor de los más exitosos "Xbox" de la
marca. Microsoft planea utilizar el servicio de música
de Xbox para competir más directamente con los de
Apple 's iTunes Store , Google 'sGoogle Play , y el
servicio de streaming Spotify
7. Xbox Music estará disponible para la Xbox 360 de videojuegos de la
consola, Windows Phone smartphones, y Windows 8 PC. La
disponibilidad a través de una variedad de dispositivos coordina bien
con la estrategia de Microsoft de la presencia y la integración en todos
los dispositivos. El analista Michael Gartenberg cree que el servicio
estará disponible en los dispositivos iOS y Android. [ 4 ]
El anuncio del servicio Xbox Music lanzó la especulación acerca de
Xbox Video, un servicio potencial que ofrecen películas y series de
televisión, porque la música término en el nombre del servicio que da la
impresión de que Xbox Music ofrecerá estrictamente musical, lo que
excluye cine y la televisión serie. Xbox Live Marketplace Store 's video
fue tomado por Zune Marketplace el 15 de septiembre de 2009. [ 5 ]
El servicio ofrece una variedad de métodos para acceder al contenido:
a través de una tienda en línea para compras permanentes, mediante
suscripción, ya través de la radio. [ 4 ] El servicio ofrecerá 30 millones de
canciones. [ 4 ] Sin embargo, no se sabe si va a Xbox Music Ofrecemos
un servicio de suscripción de pago similar a la del paso de Zune Música.
En septiembre se filtraron fotos mostrando precios posibles Xbox Music
en los EE.UU.. Los planes que se ofrecen sería una prueba más de 30
días gratis, junto con $ 9.99 por mes y $ 99,99 suscripciones anuales.
8. Microsoft se había aventurado antes en los servicios de música
con su Zune marca. El mercado de la música de Zune incluye 11
millones de canciones. La línea de reproductores Zune y la
tienda de música Zune eran algo infructuoso, y la marca se
suspendió en gran parte a principios de la década de 2010,
aunque siguió existiendo en diferentes dispositivos y la música
de Zune Pass ofrece acceso ilimitado a las canciones por 9,99
USD al mes. [ 4 ]
Mientras tanto, Microsoft ha hecho hincapié en la fortaleza de
su marca Xbox debido a su atractivo para los
consumidores. Había sido la ampliación de los servicios
multimedia disponibles a través de su Xbox Live para incluir
servicios tales como una tienda de videos y el mercado de
juego online. Se decidió introducir un nuevo servicio de música
para aprovechar estas características existentes.
Microsoft introdujo el nuevo servicio en su conferencia de
prensa en la Electronic Entertainment Expo 2012 el 4 de junio.
10. Deezer es un sitio web que
ofrece música de forma gratuita e
ilimitada. Se creó
enFrancia durante junio de 2006 por dos
jóvenes llamados Daniel
Marhely y Jonathan Benassaya. Deezer
es el líder en Europa con más de 10
millones de usuarios y está disponible en
16 idiomas.
11. Para disfrutar de los servicios de la página se debe descargar el
lector multimedia Adobe Flash Player, y una vez registrado, se puede escuchar
distintas radios, crear listas de reproducción, carpetas y toda la música que el usuario
desee en modo streaming, es decir, sin descargarla.
Cabe destacar que Deezer se incluye en la web 2.0, ya que el usuario puede
comunicarse a través de mensajes privados con toda la comunidad, y cuenta con
un blog y un foro para comentar y compartir opiniones musicales u otros asuntos en
esta comunidad. Paralelamente, la comunidad forma una red social a través del
compartimiento de gustos musicales, los comentarios y la ficha del usuario.
Cada miembro puede escuchar los playlists de otros inscritos en el sitio web, ponerles
notas, copiarlos o hacerse fan, como para los artistas y los álbumes. Se puede en todo
momento, entrar en contacto con los amigos que tengan una cuenta en el sitio web o
con los fans de los mismos artistas.
Entre sus aplicaciones más sociales, encontramos la posibilidad de subir canciones
siempre que no superen los 10MB. Asimismo, estas canciones pasan una serie de filtros y
una vez comprobadas aparecen en las listas de los distintos usuarios.
La navegación por la página Web es muy sencilla con lo que el usuario tiene muy fácil
acceso a todo lo que quiera buscar. En caso de que el usuario busque una canción y
ésta no esté en los servidores, siempre se podrá apretar la opción “pedir canción”.
Deezer tiene un acuerdo con SACEM, una entidad francesa que gestiona los derechos
de autor para compartir ingresos con las canciones vía publicidad o venta de las
canciones mediante Itunes o Amazon.
13. 1. De los dispositivos móviles al PC.
Se confirman los cambios ya previstos en la interfaz: Windows 8 está construido a partir de lo que se está
imponiendo en los dispositivos móviles. La interfaz, con un estilo llamado „Metro‟, que se utiliza
mediante toques y que presenta la información importante de manera simple. La exploración
rápida y fluida con estos toques, traerá facilidades al manejar ventanas y aplicaciones de esta
manera. También permitirá tener notificaciones de aplicaciones y de correo electrónico cuando el
equipo está en reposo, como ocurre hoy en smartphones y tablets.
(Vea las primeras imágenes de Windows 8 en nuestra galería).
Con pequeños ‘tiles’ o baldosas en la pantalla (muy similares a los widgets) se pueden manejar las
aplicaciones estilo Metro –hechas especialmente para Windows 8–, que al ampliarlas pueden
ocupar toda la pantalla, para así aprovechar el espacio, como sucede en Mac OS X Lion.
Además, Windows 8 adopta todas las características de un sistema operativo táctil, con la mira puesta
en el mercado de los tablets. Aunque genera cierta inquietud si un sistema operativo basado en lo
táctil será lo apropiado para un computador de escritorio o un portátil, Microsoft asegura que
funcionará adecuadamente con teclado y mouse.
2. Aplicaciones más ‘sociables’.
En Windows 8, las aplicaciones pueden trabajar juntas, se comunican entre sí. Por ejemplo, el usuario
puede seleccionar y enviar por correo electrónico fotografías provenientes de distintos lugares y
servicios, como Facebook, Flickr o el disco duro.
El sistema maneja un nuevo concepto, „Charms‟, con los que se pueden configurar acciones o ajustes
comunes para varias aplicaciones, como hacer búsquedas, compartir a distintas redes sociales o
enviar mensajes de correo Los „charms‟ se activan moviendo el cursor hacia un extremo de la
pantalla
La multitarea no es algo nuevo en los computadores, pero ahora está más a la vista: dos aplicaciones se
pueden ejecutar enfrente de la pantalla, por lo que el usuario ver simultáneamente lo que estas
hacen. Y no necesariamente deben ocupar la mitad de la pantalla: el usuario podrá escoger el
ancho que ocupará cada una.
Durante la conferencia de apertura de BUILD se demostraron características del sistema con
aplicaciones realizadas por estudiantes en menos de 10 semanas, con las cuales se pretendía
mostrar que el desarrollo de software será muy sencillo para el nuevo sistema.
14. 3. Windows Store.
Ya se sabía que Windows 8 tendría una tienda de aplicaciones similar a la que tiene Mac
OS X Lion desde enero pasado. La Windows Store promete una gran ventaja para los
usuarios: aunque no será el mecanismo exclusivo de distribución de software, sí será el
más seguro, pues las aplicaciones enfrentarán un sistema de aprobación similar a la
que Apple maneja para la suya, pero con un compromiso de Microsoft: el proceso
para que sean publicadas será de un día como máximo.
4. Beneficios para los desarrolladores.
Para los desarrolladores, Windows 8 promete ser un paraíso. Por un lado, la mencionada
tienda también los beneficiará, pues tendrán la visibilidad de la tienda oficial y un
nuevo canal de distribución. Con Visual Studio, los desarrolladores podrán hacer sus
aplicaciones y enviarlas directamente a la Windows Store.
Además, también tendrán otros beneficios, como el uso de más lenguajes de
programación (incluidos C++. C# y los de la Web, como HTML y JavaScript, más el
lenguaje para definir estilos en un sitio web, CSS).
Con estos beneficios, Microsoft espera que haya más aplicaciones hechas exclusivamente
para Windows 8, con lo que los usuarios finales también resultarán beneficiados.
15. 5. Un nuevo sistema para un nuevo hardware.
La gran pregunta: ¿será muy exigente Windows 8? ¿El computador antiguo podrá contar con el nuevo
sistema? La buena noticia: Windows 8 será menos „pesado‟ que Windows 7, y requerirá el mismo
hardware de su antecesor. Incluso, como se demostró en BUILD, funciona sin problemas en un
„humilde‟ netbook con procesador Atom y solo 1 GB de memoria, algo difícil de pensar con otro
antecesor como Windows Vista. No sobra decir que las aplicaciones que hoy funcionan en Windows 7
también se ejecutarán en Windows 8, por lo que no se prevén traumatismos al actualizar un
computador.
En pocas palabras, Windows 8 es amistoso con el pasado. Sin embargo, el nuevo sistema busca
aprovechar la nueva generación de hardware y las que vienen. No solo es compatible con los
procesadores x86 de siempre, sino también con los chips basados en ARM, reinantes en los tablets y
teléfonos inteligentes. Por ello, Windows 8 funcionará igual con un tablet de 10 pulgadas y con un
poderoso computador con procesador de muchos núcleos.
Por otra parte, en los Ultrabooks, computadores de nueva generación con los nuevos procesadores de
Intel, y que no tienen disco duro sino memoria SSD, Windows 8 será capaz de activarse en pocos
segundos (aquí, un video que muestra cómo se hace realidad el sueño de no esperar 3 minutos a que
un computador recién encendido pueda usarse). Esta característica es una tendencia del mercado
que ha dado sus primeros pasos en el MacBook Air.
Además, Windows 8 promete un uso eficiente de memoria, que comprobó con una demostración del
consumo de memoria del sistema: 404 MB de memoria por parte de Windows 7 y solo 281 MB, en un
computador similar, por parte de Windows 8. También hay una promesa en el uso de energía, según
la cual la batería en los dispositivos móviles durará más que en los sistemas actuales, y en estos
ultraportátiles durará todo un día.
6. Resurrección sin dolor.
Un usuario de Windows 8 podrá restaurar su sistema operativo, en caso de que haya problemas graves con
el equipo, por ejemplo por infecciones de malware, sin perder información, aplicaciones y su
configuración. Esto, que ha sido una habilidad en los anteriores sistemas operativos, no resultaba fácil
de aplicar para los usuarios intermedios o básicos, y la promesa con la función „Refresh‟ es que será
un juego de niños.
16. 7. Sacando el jugo a la nube.
El contenido creado en un computador o un tablet con Windows 8 se
sincroniza automáticamente en todos sus otros
dispositivos, gracias a Windows Live y Windows SkyDrive. Live
recorre todo el contenido de los servicios en la nube que más
utilice (fotos, correo, calendario y contactos), y lo actualiza en los
demás equipos. Con Windows SkyDrive tendrá acceso al
contenido que desee en cualquier lugar (algo similar a servicios
como Dropbox y iCloud).
Se hizo énfasis en el servicio de almacenamiento en la nube SkyDrive
y lo que se puede hacer con él, y Microsoft promete que ahora
todas las configuraciones que se tengan en un equipo pueden
ser llevadas a otro por medio de Windows Live.
8. Xbox Live llega a Windows.
Windows 8 tendrá acceso a Xbox Live, lo que llevará a los
computadores y tablets la oferta de juegos, música, películas y
contenido de televisión. Durante BUILD, los desarrolladores de
software verán cómo pueden desarrollar aplicaciones para
aprovechar esta nueva característica.